Mostrando entradas con la etiqueta Vintage Español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vintage Español. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2016

El hijo de Neptuno de Rick Riordan

17999618Título original: The son of Neptune
Traducción: Ignacio Gomez Calvo
Saga: Los héroes del Olimpo
Editorial: Vintage Español
Nº páginas: 464
ISBN: 9780345805393
Libros de la saga: El héroe perdido / El hijo de Neptuno  / La marca de Atenea / La casa de Hades / La sangre del Olimpo
Precio: 9,16 € en Bookdepository
Tres amigos. Una misión de locos. Y un enemigo con poderes sobrehumanos. ¿A qué juegan los dioses del Olimpo? Gea, la madre Tierra, está despertando a un ejército de monstruos para acabar con la humanidad..., y ellos se entretienen mareando a los semidioses, los únicos que pueden derrotar sus perversos planes. Ahora han mandado a Percy al campamento Júpiter casi sin recuerdos y con la inquietante sensación de que él, el griego, es el enemigo. Por suerte, contará con el apoyo de Hazel, una chica nacida hace más de ochenta años, y de Frank, un muchacho que todavía no sabe muy bien cuáles son sus poderes (ni si los tiene). Juntos deberán emprender una peligrosa expedición para liberar a Tánatos, el dios de la muerte, de las garras de un gigante...

Después de leer El héroe perdido tenía muchas ganas de leer esta segunda parte para continuar la aventura de Jason, Piper y Leo pero para mi sorpresa, esta segunda entrega es paralela a su antecesora, eso sí, relacionadas entre sí. En esta nueva historia nos encontramos con Frank, un joven romano bastante torpe con un corazón enorme y gran valentía que pesa sobre él una gran responsabilidad, Hazel, una joven independiente, fuerte y valiente que debe tener mucho cuidado de no llamar mucho la atención y que no descubran quien es y menos la maldición que cae en ella. Y como no, a Percy Jackson, que sigue siendo el guerrero valiente que ya conocemos pero esta vez sin recordar nada de su pasado.

En este libro, he echado de menos la aparición de los anteriores protagonistas. No me esperaba que en esta nueva serie, Percy volviera a tener otra vez protagonismo, aunque sea compartida. El anterior libro se había quedado muy emocionante con Jason en el campamento mestizo, y la historia, en lugar de avanzar, se mantiene para contar qué pasaba exactamente en el campamento Júpiter. 

11835764Percy se encuentra recorriendo mundo sin acordarse de absolutamente nada ya que una diosa le ha quitado todos sus recuerdos. Perseguido y sin escapatoria intenta huir de esos monstruos que le rondan sin mucho éxito hasta que da con Frank y Hazel. Ha ido a caer al campamento Júpiter, es decir, romano, y los romanos y los griegos, no es que se lleven del todo bien. Allí, no es bien recibido y para colmo, le mandan a una misión que tienen que cumplir a contrarreloj.

El ritmo de El hijo de Neptuno es trepidante aunque si un poco caótico y precipitado, hasta que te acostumbras. El libro está lleno de acción, misterios, un poco de romance y una dosis de momentos divertidos que hacen que el libro sea completo y se lea solo. Riordan tiene una prosa exquisita, sabe como sorprender y como enganchar al lector. Una vez que empiezas a leer un libro de este autor, no puedes parar, además, las interacciones entre personajes son muy entretenidas, y las descripciones en general son realmente geniales. 

En resumen, El Hijo de Neptuno, nos trae de vuelta a Percy Jackson acompañado de nuevos protagonistas, aventuras, dioses y otra cultura, la romana. Sin olvidar que este libro nos encontramos con humor a raudales lo que hace que te enganches y no puedas despegarte de la historia. Por tanto, es adictivo, rápido, divertido e ingenioso, algo que ya se va viendo.
Sigue leyendo

martes, 16 de febrero de 2016

El héroe perdido de Rick Riordan

Título original: The lost hero
Traducción: Ignacio Gomez Calvo
Saga: Los héroes del Olimpo
Editorial: Vintage Español
Nº páginas: 496
ISBN: 9780345804136
Libros de la saga: El héroe perdido / El hijo de Neptuno  / La marca de Atenea / La casa de Hades / La sangre del Olimpo
Precio: 9,65 € en Bookdepository
Cuando Jason despierta sabe que algo va muy mal. Está en un autobús camino de un campamento para chicos problemáticos. Y le acompañan Piper, una muchacha (bastante guapa, por cierto) que dice que es su novia y el que parece ser su mejor amigo, Leo... Pero él no recuerda nada: ni quién es ni cómo ha llegado allí. Pocas horas después, los tres descubrirán no solo que son hijos de dioses del Olimpo sino que su destino es cumplir una profecía de locos: liberar a Hera, diosa de la furia, de las garras de un enemigo que lleva mucho tiempo planeando su venganza...
Tras leer la pentalogía de Percy Jackson y la trilogía las crónicas de Kane, tenía la obligación de empezar esta nueva serie, un spin-off de Percy Jackson y los dioses del Olimpo, pues los anteriores libros me encantaron y que me hicieronn disfrutar cada una de sus páginas. Por tanto, aquí me tenéis sumergiéndome de nuevo no solo en la mitología griega, sino también en otra muy parecida.

El héroe perdido comienza justo donde terminan las aventuras de Percy Jackson y empezar esta nueva serie sin haberse leído la anterior es poco recomendable, yo diría que es imprescindible, para conocer a los personajes y  lo que ha pasado con anterioridad. Es más, se recuperan personajes como Annabeth o Thalia, y volveremos a encontrarnos en el campamento mestizo, y donde el Olimpo está más silencioso e impenetrable de lo habitual. 

La narración está dividida en capítulos que siguen los tres puntos de vista de los protagonistas. Jason, un adolescente sin memoria, marcado con un tatuaje extraño. Piper, una chica mestiza india preocupada por la desaparición de su famoso padre, y Leo, un chaval que se le da mejor que bien las másquinas y los cachivaches. Cada uno de ellos están muy bien perfilados, sus caracteres son contrapuestos y muy distintos entre sí, van evolucionando a lo largo de la novela de forma que el lector se siente identificado con cada uno de ellos. Además, vamos a encontrar viejos conocidos en el Campamento Mestizo, que serán los nexos de unión con la anterior saga, y por supuesto, nuevos personajes.

Rick Riordan, fiel a su estilo, nos muestra un libro rápido, ágil, trepidante y absolutamente adictivo. Los capítulos son cortos, muy dinámicos, y alterna continuamente los puntos de vista de los tres protagonistas, lo que da la sensación de celeridad y urgencia. A pesar de que se desarrolla en cuatro días, la historia no pierde su ritmo intenso en ningún momento, pues el libro está repleto de misterios y escenas de acción que están bastante bien presentadas y me resultaron muy sorprendentes en un libro de fantasía porque, en más de una ocasión, los personajes recurren a su inteligencia lógica para salir victoriosos de las batallas. La trama en sí me ha encantado, llena de esa fantasía mitológica que tanto le gusta al autor y que se ha convertido en el eje central de sus libros.

En esta ocasión, e imagino que se irá notando en los siguientes libros, que el libro es un poco menos infantil y que en los libros de Percy, ya que los personajes no son  tan niños, sino que son adolescentes de 16 años, me ha gustado mucho más que la narración fuera un poco más madur, aunque sin salirnos mucho de las características que lo dirigen a un público más jóven (que yo).

En resumen, El héroe perdido está repleto de acción, nuevos dioses, antiguos personajes que enfrentan nuevas dificultades, un dragón mecánico gigante, un sátiro que solo desea pelear, gigantes, un dios que da el pronóstico del tiempo cada pocos minutos y una trama que no para de dar sorpresas y giros inesperados. Son algunas de las cosas que encontraréis en este nuevo inicio de los Héros del Olimpo. ¡Con muchas ganas de leer El hijo de Neptuno!

 
Sigue leyendo

lunes, 24 de noviembre de 2014

La Sombra de la Serpiente de Rick Riordan

16054797Título original: The Serpent's Shadow
Autor: Rick Riordan
Traducción: Manuel Viciano
Saga: Las Crónicas de Kane
Editorial: Vintage Español
Nº páginas: 403
ISBN: 9780307951465
Libros de la saga: La Pirámide Roja / El Trono de Fuego  / La Sombra de la Serpiente
Precio: 7,90 € (Booky)
Genial. Todo va de mal en peor. Apofis anda suelto sembrando el terror adonde pasa. Y solo nos quedan dos dias... Mientras tanto, todo el mundo nos ha dado la espalda. Un grupo de magos rebeldes, encabezados por Sarah Jacobi, nos han acusado a Sadie y a mi de haber provocado el caos y de que Set este en libertad. Juran que acabaran con nosotros... De los dioses, mejor ni hablar: nadie sabe donde se han metido, y los que quedan, como Ra, el mismisimo dios del sol, solo piensan en chupetear galletas, babear y tararear cancioncillas sin sentido... Nunca hemos estado tan solos y tan desespera-dos; solo nos queda una ultima oportunidad: capturar la sombra de Apofis. Se me olvidaba decirles que nadie hasta ahora lo ha conseguido, asi que, si sale mal, no estaremos aqui para contarlo.

La sombra de la serpiente es el título del volumen que cierra esta trilogía protagonizada por los hermanos Kane, Sadie y Carter. En este libro, Rick Riordan vuelve a la carga con una aventura llena de acción y magia que divertirá al lector hasta la última página. El final de Las Crónicas Kane no podría haberle salido al autor  más redondo.

Este libro arranca en el mismo punto donde termina El trono de fuego. Si el panorama con Apofis ya es bastante angustioso, la empresa que deben llevar a cabo los dos muchachos es todavía más complicada de lo que piensan, ya que la serpiente del caos no es sólo su única amenaza, ya que son pocos los magos que están dispuestos a creer a la familia Kane. Sin embargo, ambos hermanos contarán también con ayuda, contarán con la presencia de varios de los dioses del panteón egipcio, un reducido grupo de magos de todas partes del mundo y los jóvenes aprendices de la casa de Brooklyn, iniciados en la senda de los dioses.

Si algo ha demostrado Riordan en sus libros es que, además de tener un estilo narrativo impecable y ligero, sabe sacar partido a los ingredientes propios de una historia fantástica. El escritor ha combinado perfectamente los personajes, la acción y las escenas humorísticas dando forma a una trilogía perfecta para los lectores. No me he encontrado con apenas aspectos en contra de esta obra. Los personajes siguen siendo entrañables, los malvados son carismáticos, las escenas de  lucha y acción se entrelazan con una narración muy divertida, a cargo de los propios Carter y Sadie quienes, como en los títulos anteriores, se turnan para contar sus aventuras, aunque la parte narrada por Carter era un pelín más sosa, quizás se deba a su caracter, y los dioses y hechizos aportan el toque mágico para hacer de esta última novela un verdadero deleite.

Como ya se dejaba entrever en los dos libros anteriores, las historias de amor de ambos protagonistas tienen más peso en esta ocasión. Sin embargo, el libro no pierde interés por ello, ni la narración se vuelve edulcorada y sensiblera. Los golpes de humor que los protagonistas aportan a los capítulos se encargan de mantener en equilibrio la parte romántica con el resto de la trama. Además, estas relaciones personales tienen sentido y se ajustan perfectamente al tono de la narración, resultan lógicas e interesantes, bien conectadas con la historia principal.

Cabe destacar que los protagonistas, aún siendo unos niños, van creciendo y madurando de volumen a volumen, y la trama de aventuras mágicas da paso a otras más personales, intrínsecas al desarrollo de los principales caracteres. Por tanto, las relaciones personales y amorosas entre los protagonistas son más complejas que en las anteriores y las situaciones a las que se enfrentan, por consiguiente, ganan más profundidad y complejidad.

Lo que realmente me ha entusiasmado es que se ha conseguido cerrar la trilogía de la mejor manera posible. Sin cabos sueltos ni rodeos absurdos para tratar de alargarla. Es una conclusión muy adecuada, todos los interrogantes que se han ido creando a lo largo de los tres libros quedan resueltos, bien atados, y el final no peca de no ser suficiente ni de resultar una solución apresurada ni artificial. 

En definitiva, La sombra de la serpiente pone punto y final a una historia que no decae en ningún momento, donde el panteón egipcio, su cultura y la época actual se entrelazan para ofrecernos una absorbente y espectacular historia. Solo un aspecto negativo, y es que no hay más aventuras de los hermanos Kane.

4,5/5
Sigue leyendo

jueves, 6 de noviembre de 2014

El Circo de la Noche de Erin Morgenstern

Título original: Night Circus
Autor: Erin Morgenstern
Traductor: Montse Treviño
Saga: Libro único
Editorial: Vintage Español
Nº páginas: 568
ISBN: 9780307947857
Precio: 11,09 € en Booky
El circo llega sin aviso, sin anuncio. Simplemente aparece. Dentro de sus carpas blancas y negras se vive una experiencia única un banquete para los sentidos en el que se puede explorar un laberinto de nubes, caminar en un jardín de hielo o perderse en los ricos aromas de canela y caramelo que flotan en el aire. Bienvenidos al Circo de los suenos. Pero detrás de estas maravillosas escenas existe una feroz competencia --un duelo entre dos magos jóvenes, Celia y Marcos, que han sido entrenados desde la infancia para competir en un "juego." Obligados a participar por sus caprichosos amos, sin que ellos lo sepan, este es un juego en el que solo uno puede sobrevivir y el circo no es mas que el escenario para una extraordinaria batalla de imaginación y voluntad. A pesar de todo, Celia y Marco caen irremediablemente enamorados --un amor profundo y mágico que causa que las luces parpadeen y el ambiente se caliente con solo tocarse las manos. Pero sus amos siguen moviendo los hilos y el amor imprevisto de Celia y Marco les obliga a intervenir, dejando la vida de todos, desde los artistas a los espectadores, en gran peligro. Divertida, original y fascinante, "El circo de la noche" es una rica historia de amor que capta la imaginación y encanta los sentidos.

El Circo de la Noche es una novela que me ha sorprendido gratamente, no solo por su título ni por su argumento,pues ya me avisaban de que iba a disfrutar de él. Merece muchísimo la pena leerlo, todo él huele a misterio y a originalidad, no se trata de un libro cualquiera, te deja con un buen sabor de boca, pero lo peor que es ardo en deseos en encontrar libros como este.

Para ponéroslo más fácil, si tuviera que escoger una palabra para definirlo creo que sería mágico, con aires de misterio. A medida que vais leyendo iréis descubriendo cómo lentamente se va desplegando la magia que se esconde entre los rincones de las páginas y os quedaréis atrapados por una historia que os fascinará con cada capítulo. Es una historia llena de originalidad  y belleza, y que yo no dudaría en leer.

La novela tiene un ritmo alucinante, prácticamente no paras de leer desde que empiezas el libro, siempre te quedas con la curiosidad sobre lo que pasará en el capítulo siguiente y así terminas leyendo varios de golpe prácticamente sin darte cuenta. Sin embargo, en algunos momentos, me he encontrado con algunas descripciones algo densas, que de vez en cuando ralentizaba el ritmo. Lo que verdaderamente ayuda a mantener el ritmo es la gran cantidad de personajes, cada cual más interesante y fascinante que el anterior, además se van intercalando con los capítulos de uno con los de otro lo que hace que termines por leerte varios capítulos para saber qué pasará en el capítulo de cierto personaje que te tiene intrigado, convirtiéndose en un libro nada aburrido. No obstante, con ninguno de los personajes me he sentido particularmente atraída, son todos excepcionales a su manera, pero no han llegado a cautivarme. Independientemente de esto, el estilo de la autora merece la pena, está lleno de detalles muy gráficos, la verdad es que mientras estas leyendo parece que puedes visualizarlos, como si estuvieras presente.

Con respecto a la ambientación, de todas las partes en las que se compone un libro, en este caso es la que mejor está desarrollada y definida. Es difícil hablar de esto, pues creo que hasta que no lo leáis no vais a entender lo sublime que es. Es una ambientación genialmente lograda, que en muchas ocasiones tienes la impresión de estar metido dentro del paisaje del que se habla. Cuando se nos ha descrito algo referido al circo en concreto me imaginaba lo que sería estar allí dentro, en esos impresionantes espectáculos, porque si quedaba alguien que lo dudara, no, este no es un circo cualquiera. No, es mucho más, cada personaje tiene su papel dentro del mismo, y muy importante, pues sin ellos no existiría Le Cirque des Rêves, que es como se llama. Y en esto, nuestros protagonistas, Celia y Marco, juegan el papel más importante, pero no desvelaré más ya que sino os contaría, y lo tenéis que descubrir vosotros mismos. 

Me ha sorprendido mucho lo perfectamente enlazado que queda todo, sin cabos sueltos, nada de preguntas que se hayan formulado sin responder, todo lo que se plantea queda muy bien respondido. Ya no solo es el circo en sí, sino todo el universo que la autora ha sabido crear alrededor de él, algunas veces llegando a superar al circo y completándolo, de forma que quede un mundo mucho más rico en detalles, sin olvidarse del eje central de esta historia es el circo. Pasa lo mismo con la trama, ya no es solo la trama principal en torno a la que gira la historia, sino la gran cantidad de subtramas que confluyen entre sí. Para ir terminando, tiene un final bello, aunque para mi gusto algo triste, no es que sea triste, pero hubiera gustado que se hubiera desarrollado de otra forma, aunque era inevitable, aún así es un final bello, sin olvidarse de la esencia principal.

En resumen, El Circo de la Noche es un libro que debe ser leído. Está lleno de magia entre sus páginas, tiene una ambientación sublime y es muy rico en lo que se refiere a personajes, tramas y detalles. Pero sin olvidarnos que todo está rodeado de misterios y secretos. Sin duda, recomiendo leerlo.


Sigue leyendo

martes, 16 de septiembre de 2014

El Trono de Fuego de Rick Riordan

17982268Título original: The Throne of Fire
Traducción: Manuel Viciano
Saga: Las Crónicas de Kane
Editorial: Vintage Español
Nº páginas: 403
ISBN: 9780307949134
Libros de la saga: La Pirámide Roja / El Trono de Fuego  / La Sombra de la Serpiente
Precio: 7,42 € (Booky)
Quedan solo cinco días para que una gran serpiente engulla el sol y destruya el mundo.Después, todo se volverá oscuridad… Si alguien ha pensado que pertenecer a una familia de faraones es divertido, que hablen conmigo o con mi herma­na Sadie. Sin tiempo para reponernos de nuestra aventura en la Pirámide Roja, Amos y Bast acaban de encomendarnos otra de sus misiones exprés: despertar a Ra, el primer y más poderoso rey de los dioses. Dicho así, parece fácil, ¿verdad? Pero el problema es que nadie sabe dónde está, porque hace miles de años se retiró a los cielos y no se ha vuelto a saber de él. ¡Ah!, se me olvidaba, tenemos que darnos prisa porque Ra es el único que puede enfrentarse a Apofis —también conocida como “la serpiente del caos”—, que está a punto de salir de la cárcel, y entonces… entonces será demasiado tarde.
Hoy os traigo las aventuras de los hermanos Kane. Si La pirámide roja te introduce de lleno en el mundo fantástico de los faraones y dioses egipcios, El trono de fuego te adentra aún más en este universo propio lleno de aventuras y diversión.

Después de enfrentarse a Set, el dios egipcio del caos, Sadie y Carter tienen por delante una nueva tarea mucho más complicada. Apofis, la serpiente del mal, está despertando y amenaza con engullir al sol en cinco días. Ese es el plazo del que disponen los Kane para salvar al mundo, después, la oscuridad se cernirá sobre todos y la vida, tal como la conocemos, desaparecerá. Para lograrlo, deben despertar a Ra, dios del Sol y único capaz de enfrentarse a la serpiente. El único problema es que nadie sabe dónde está y no será una búsqueda fácil.

A diferencia de la primera parte, en esta los protagonistas no están solos, sino que han logrado reunir a su alrededor a jóvenes que comparten sus habilidades mágicas que no sólo les ofrece más posibilidades de sobrevivir, sino que también de conocer sus emociones y relaciones de un grupo de adolescentes obligados a madurar demasiado rápido en algunos aspectos, y en otros, siguen siendo simples adolescentes, lo cual es un gran acierto que añade mucho humor al libro. La trama de El trono de fuego ha crecido en complejidad respecto al primer libro de la saga, aunque sin olvidar su lado de libro de aventuras sin pretensiones. Y al igual que los Kane se introducen cada vez más en la Duat, uno se ve inmerso también con mayor profundidad en ese mundo de dioses ya olvidados pero que durante siglos fue el sistema de creencias de una gigantesca civilización.

Como ya hizo en la saga de Percy Jackson, el autor vuelve a construir un grupo de personajes completamente diferentes entre sí con los que podemos identificarnos total o parcialmente. Con los que reímos, sufrimos, nos desesperamos y nos alegramos. Y una historia que va creciendo página a página y que te tiene enganchada de principio a fin.

En este libro nos encontramos la misma estructura en forma de transcripción de audio que en el libro anterior, alternando el punto de vista de Sadie y Carter. Y después del primer título algo más introductorio, lo que encontramos aquí es más acción, más humor, más misterios, más personajes, más pruebas infranqueables y por supuesto, más romance, si.

De entre todos los personajes, hay uno que no puedo dejar de nombrar ya que sus apariciones han sido divertidas y cruciales. Me refiero a Bes, el dios egipcio de los enanos, es un personaje sin pelos en la lengua y no conoce la palabra vergüenza. Es feo hasta más no poder, orgulloso de serlo, socarrón e irónico. Vamos todo un sex symbol, imaginároslo en un bañador, tipo slip,... bueno mejor no XD 

Una cosa que quiero mencionar y que no se si lo había en el libro predecesor y es que, al final del libro nos encontramos con un glosario con los principales dioses egipcios que salen en la novela, algunos jeroglíficos y, como siempre, la desternillante lista de capítulos del libro. Sin duda un gran acierto, pues nunca está de mas refrescar la memoria de los diferentes dioses, palabras egipcias y demás.

Como ya es habitual en Riordan, el final es impactante, inesperado y sorprendente, y que poco a poco nos va dejando miguitas de lo que nos espera en el tercer y último libro.

En definitiva, El trono de fuego es un libro divertidísimo, ágil, muy bien escrito, imaginativo, sin tiempos muertos y muy en la línea del autor. Si La Pirámide Roja fue bastante introductoria y ya nos dejaba saborear las mieles de la verdadera aventura y diversión que ha supuesto este segundo libro, dejándome con muchas ganas para saber el final de esta historia, en La Sombra de la Serpiente. 


Sigue leyendo

sábado, 12 de abril de 2014

La Pirámide Roja de Rick Riordan

Título original: The Red Pyramid
Traducción: Manuel Viciano
Saga: Las Crónicas de Kane
Editorial: Vintage Español
Nº páginas: 478
ISBN: 978-0307745224
Libros de la saga: La Pirámide Roja / El Trono de Fuego  / La Sombra de la Serpiente
Precio: 7,84 € (Booky)
Nos quedan solo unas horas, así que escucha con atención. Si estás oyendo esta historia, ya corres peligro. Mi hermana Sadie y yo podríamos ser tu única esperanza. 
Todo empezó en Londres, la noche en que nuestro padre hizo explotar el Museo Británico con un extraño conjuro. Fue entonces cuando nos enteramos de que, además de un reconocido arqueólogo, era una especie de mago del Anti­guo Egipto. Rodeado de valiosas antigüedades, empezó a entonar extrañas palabras. Algo debió de salir mal porque la sala quedó reducida a escombros; Set, el dios del caos, apareció de la nada envuelto en llamas y a nuestro padre se lo tragó la tierra… 
 No puedo decirte nada más; el resto deberás descubrirlo tú.

Desde que leí la saga de Percy Jackson supe que tenía que leer todo lo que Rick Riordan hubiera escrito, al menos sus sagas más conocidas. Una vez terminada, me plantee leer la otra saga de los Héroes del Olimpo pero lo más lógico era comenzar con Las crónicas de Kane, trilogía que ya está publicada al completo tanto en inglés como en español y que confirma la originalidad de Riordan al modernizar mitología, en esta ocasión egipcia, y crear personajes con los que es imposible no encariñarse.

La Pirámide Roja es la historia de Carter y Sadie, dos hermanos que apenas se conocen porque desde que su madre murió, Carter viaja con su padre, un arqueólogo especializado en mitología egipcia, y Sadie vive con sus abuelos maternos en Londres. Sólo se ven dos veces al año, y es en una de esas visitas cuando comienza la historia. Julius Kane, padre de los chicos, les lleva de visita al Museo Británico, ya que ha concertado una cita con un alto cargo. Y es cuando su padre empieza a examinar  la piedra de Rosetta y todo suerte. Las vidas de Carter y Sadie ya no serán las mismas.

A pesar de que Rick Riordan repite fórmula, pero a diferencia de muchos otros autores es capaz de otorgar algo único a una historia que, aún sabiéndolo, sería comparada con los libros de Percy Jackson y de todas formas deja al lector absolutamente contento y satisfecho. Aunque este libro tiene dioses, personajes con gran sentido del humor, mucha acción y una tarea que resolver para evitar que un malo destruya el mundo, algo bastante parecido a lo que estamos acostumbrados con el autor, la identidad propia de la historia no se pierde en ningún momento y es más, yo diría que a pesar de sus similitudes, se encuentran bastantes diferencias.

La historia está narrada desde los puntos de vistas alternados de Sadie y Carter, donde nos relatan sus aventuras gracias a una grabación transcrita en la que conocemos no solo lo que están pasando sino también lo que siente cada uno de ellos en las diferentes situaciones. Los dos hermanos me han encantado, pero Sadie la que más. Es una chica que se esconde tras un muro de sarcasmo para ocultar su soledad y sus sentimientos al mundo, mostrando en sus capítulos una chica más madura que en los capítulos de su hermano. Carter es todo lo contrario a ella, con humor a cuentagotas, pero con bastante conocimiento sobre el Antiguo Egipto, lo que será de mucha ayuda a lo largo del recorrido para los lectores que no tengan mucha idea de mitología egipcia. El autor también ha sabido crear a grandes personajes secundarios que son capaces de sostener la trama de forma que nunca haya un momento vacío o esa sensación de relleno. Bast, la diosa gata con bastantes sorpresas; Zia, una maga llena de secretos; Keops, un babuino fanático del baloncesto y que le encanta comer cosas acabadas en os; Horus e Isis, unos dioses de lo más particulares y que están intensamente relacionados con nuestros protagonistas; Anubis, el chico de los cementerios y muchos otros. 

El tema de que la mitología egipcia esté involucrada es un acierto total, de hecho es un punto a su favor, pues siempre me ha encantado la cultura egipcia, y a además aparece la magia como si fuera una parte esencial en esta cultura. Riordan ha sabido mantener su talento de combinar la mitología con el mundo actual, de hacer que un museo se convierta en un sitio donde se puede hacer magia, que estatuillas cobren vida, que un monumento sea un portal, y muchas otras cosas más, y lo hace de una forma sencilla y directa, todas sus explicaciones son muy detalladas y concisas, haciendo que la mitología egipcia sea más fácil de comprender. No quiero olvidarme de los dioses, que van apareciendo a lo largo de la novelas. Algunos ayudarán a los hermanos, otros se pondrán en su contra pero en general me han gustado todos, y  creo que Riordan ha plasmado los rasgos más característicos de cada uno de ellos de una forma muy comprensible para aquellos que desconocían esta cultura.

Además de contar con un ritmo fluido, en la historia predomina la acción y a medida que el final se acerca ciertas cosas son reveladas a los hermanos, sabemos que sus aventuras no están haciendo más que comenzar y que los enemigos que se comienzan a amontonar vienen de los frentes humanos y divinos. Al fin al cabo, La Pirámide Roja es solo el inicio, pero su final es tan trepidante que te absorbe, dejándote con más ganas. Estoy deseando leer El Trono Fuego.

En definitiva, es un libro que recomiendo totalmente, tanto por la mitología egipcia como por la acción y las aventuras que nos encontramos de principio a fin del libro, porque Rick Riordan sabe hacer ameno y divertido un tema tan pesado como puede ser la mitología. 


Sigue leyendo