Mostrando entradas con la etiqueta Bloomsbury USA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bloomsbury USA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Heir of fire de Sarah J. Maas (Heredera de fuego)

23847976Título en castellano: Heredera de fuego
Autor: Sarah J. Maas
Saga: Trono de Cristal
Libros saga: Throne of Glass / Crown of Midnight / Heir of Fire / Queen of Shadows / Empire of Storms / ...
Editorial: Bloomsbury USA
Nº páginas: 592
ISBN: 9781619630673
Precio: 10,18 € en Booky
La asesina del rey enfrenta el desafío de un destino aún más importante y arde con un resplandor más impresionante que nunca antes en Heredera de fuego, continuación del bestseller Corona de medianoche. Celaena Sardothien ha sobrevivido a mortíferos combates y a la demoledora experiencia del desamor, pero a un costo indescriptible. Ahora debe viajar a una nueva tierra para enfrentar su más oscuro pasado, una verdad sobre su historia que podría darle un vuelco a su vida, y a su futuro, para siempre. Mientras tanto, brutales y monstruosas fuerzas se van reuniendo en el horizonte e intentan esclavizar su mundo. Para derrotarlos, Celaena debe hallar la fortaleza no solo para combatir a sus propios demonios internos, sino para vencer al mal que está a punto de desencadenarse.

Heredera de fuego, al contrario que su predecesor, Corona de medianoche,que fue un libro lleno de acción y aventuras, nos sorprende mostrándonos el lado más emotivo de los personajes y una pequeña pausa de acción, pero añadiendo aún más intriga y sin dejar atrás el aura de misterio que rodea toda la saga.

La historia transcurre donde terminó Corona de medianoche, con Celaena, en la ciudad de Wendlyn, donde fue enviada. El principio se muestra un poco lento, sin embargo, conforme vas avanzando, la historia va tomando forma, hasta tal punto que engancha tanto, que no puedes parar de leer. Puede que no sea el mejor libro de los tres que hay publicados, pero si es el más maduro y emotivo, además, considero que es punto de inflexión en la trama. 

Se puede ver una clara evolución de los personajes, ya que, a parte de resolver varios de los misterios expuestos en Corona de medianoche, el libro se centra, sobre todo, en los sentimientos de sus protagonistas, profundizando en lo más hondo de su ser y ayudándoles a afrontar lo que se les viene encima. No quiero decir con esto que el libro carezca completamente de acción, al contrario, sobre todo se puede ver al final, sin embargo, esta no cobra tanta importancia como en los libros anteriores.

En este libro, encontramos que está narrado desde el punto de vista de varios personajes, Celaena, Chaol y Dorian, quienes ya conocíamos de los libros anteriores, y ahora se suman Rowan, Sorscha, Manon y Aedion, quienes aparecen por primera vez en este tomo de la saga. A pesar de este hecho, la historia, en ningún momento, resulta confusa, se puede distinguir, sin ningún problema, quien narra cada parte. 

Aunque ya se había percibido en los dos anteriores libros, Celaena, claramente, sufre una gran y evidente evolución como personaje. Al principio, se encierra en sí misma, no cree que posea un don, por el contrario, lo califica de maldición. Piensa que es la culpable de la desgracia ocurrida a sus padres y a su pueblo, con ella reviviremos su propio pasado, conociendo más a fondo algunos detalles de la destrucción de el gran reino de Terrasen, entre otras cosas. Tras enfrentarse a varios obstáculos, y con la ayuda de Rowan, el príncipe hada que la ayudará a entrenarse y a controlar sus poderes, personaje que le he cogido bastante cariño. Gracias a ese entrenamiento, ella recordará quién es y adquirirá la confianza necesaria para enfrentarse al rey de Adarlan. 

Por otro lado, Chaol dirigirá un pequeña resistencia y recaudará información, junto con otro personaje que no quiero revelar, a la espera de la llegada de la asesina del rey, con la intención de ayudarla y protegerla. En los otros dos libros, me encantaba el personaje de Chaol, sin embargo, tengo que decir que su rechazo a lo que Celaena es y lo que representa, no me ha agradado lo más mínimo, aún así, no puedo evitar tener un halo de esperanza. Dorian, quien cada vez me demuestra más el gran rey que podría llegar a ser, y Sorscha, la curandera de palacio, trabajarán muy duro para lograr que el príncipe controle sus recién descubiertos poderes y, surgirá entre ellos, algo más que una amistad. Por último, quien quizás sea el personaje de mayor misterio de el libro, no porque no se explique quién es, sino porque me hace pensar que, de algún modo, cobrará mucha importancia en el siguiente libro de la saga, Queen of Shadows. Ella es Manon es una de las brujas más poderosas de entre los tres grandes clanes. Es un personaje misterioso, cruel y letal, aunque a veces se puede ver un pequeño destello de bondad en su interior. Con ella conoceremos a fondo a las brujas, sus cualidades, sus normas y el destino que el rey tiene guardado para ellas.

En resumen, Heredera de fuego es un libro que si bien posee un ritmo significativamente algo más lento que los dos anteriores, merece la pena. El libro toma una dirección diferente, es un  libro con muchas facetas, con personajes y seres interesantes, todo ello con envuelto en un aura de misterio y acción en su justa medida. Con ganas de saber que deparará el cuarto libro.
Sigue leyendo

jueves, 7 de mayo de 2015

Reseñas Breves (IV): Va de animales y de asesinos

 


Título original: Animal Farm
Autor: George Orwell
Traductor: Rafael Abella Bermejo
Saga: Libro único
Editorial: Booket
Nº páginas: 160
ISBN: 978-8423342341
Precio: 6,95 €
Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas del totalitarismo en una organización aparentemente ideal; y en nuestros líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles. «Una obra literaria perfecta.» T. S. Eliot
Hablar de una obra como Rebelión en la granja es una cuestión difícil porque ha sido objeto de controversia y discusión a lo largo de todo el siglo veinte. 

El señor Jones dirige su granja en la ignorancia de que sus animales están a punto de rebelarse. Una coalición de cerdos encabezada por el Viejo Mayor, que alienta e ilumina con sus ideas al resto de animales, siembra la semilla del odio hacia el granjero. El día que el Viejo Mayor muere, Snowball y Napoleón, los cerdos más inteligentes, llevan a cabo la revolución basándose en las conceptos que han aprendido. Expulsan al señor Jones y crean las normas sobre los que se fundará su república escribiéndolos en la pared del establo. Al principio todo marcha bien, pero pronto los cerdos, que se encargan del gobierno de la renombrada granja Animal, empezarán a modificar algunas cosas.

Bajo este argumento se esconde una ácida crítica hacia el régimen soviético. Sin embargo, Rebelión en la Granja no es un simple ataque al stalinismo. Como toda fábula, su mensaje es universal y trasciende toda referencia histórica y política. Nos habla de la opresión y de la búsqueda de libertad, así como de la naturaleza corruptora del poder. Se trata de una novela breve y sencilla, escrita con un cierto sentido del humor. La moraleja que enseña es clara y fácilmente reconocible por cualquier lector.

Orwell muestra el idealismo de la utopía comunista que choca rápidamente con la dura realidad del abuso del poder. Nos permite ver que la igualdad es un concepto maravilloso, pero prácticamente inalcanzable, siempre habrá alguien que trate de estar por encima de los demás.

 "Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros".

Rebelión en la Granja fue una obra que tuvo muchos problemas para ser publicada. Sin embargo, Orwell  luchó por su publicación durante años. En resumen, estamos ante una novela de gran calidad literaria, filosófica y política, narrada en forma de sátira con una prosa sencilla en la que ningún lector se quedará indiferente. George Orwell, une realidad , imaginación y la ironía de la vida, así lo que es el principio de rebelión, la lucha por una igualdad y una libertad siempre pasa y pasará a ser un sueño.


Título: The Assassin's Blade
Autor: Sarah J Maas
Saga: Precuela
Libros saga: The Assassin's Blade / Throne of Glass / Crown of Midnight / Heir of Fire / Queen of Shadows...
Editorial: Bloomsbury USA
Nº páginas: 438
ISBN: 9781619635173
Precio: 10,04 € en amazon



Celaena Sardothien es la asesina más temida de Adarlan. Como parte del Gremio de Asesinos, su lealtad es para con su maestro, Arobynn Hamel, pero Celaena no escucha a nadie y sólo confia en su compañero Sam, un asesino a sueldo. En este pack de novelas llenas de acción, juntas por primera vez en una misma edición, Celaena se embarca en cinco misiones audaces. La llevan de islas remotas a desiertos hostiles, donde ella luchará para liberar a esclavos e intentará vengar la tiranía. Pero ella actuará en contra de las órdenes de Arobynn y podría sufrir un castigo inimaginable para tal traición. . . Explorar el oscuro submundo de esta heroína y descubrir cómo la leyenda se inicia con estas cinco novelas anteriores a la exitosa serie de Trono de cristal.

The Assassin's Blade se trata de un recopilatorio de cinco novelas cortas que transcurren antes de Trono de Cristal y que narran las aventuras de Celeana Sardothien, la asesina más temida y despiada. Aunque el personaje se haya desarrollado en las novelas principales de la saga, considero oportuno estas micro novelas para conocer a la asesina de una forma más profunda y concisa.

Las novelas que la forman son: The Assassin and the Pirate Lord, The Assassin and the Healer, The Assassin and the Dessert, The Assassin and the Underworld y, por último, The Assassin and the Empire. Todas han sido traducidas al castellano, a excepción de la segunda, aunque es entrenida, es la más corta de todas y la menos irrelevante en la historia.

Es un libro cargado de acción e intriga, con una trama principal que, mas de una vez, pasa a un segundo plano para poder introducir nuevos lugares, personajes, pero que está entrelazada entre novela y novela, sin dejar nada suelto. Principalmente, se puede ver un gran cambio en Celaena, desde el inicio de la primera novela hasta la última, como sus experiencias en diferentes lugares, hacen cambiar su visión del mundo y como, sus valores, metas y lealtades, se ven severamente cambiadas por las cinco misiones en las que se embarca.

Nos encontramos con libro lleno de acción, misterios, intriga, pero también de emoción, pasión, incluso algún toque de humor, eso si en pequeñas dosis, pues no todas las novelas tiene la misma relevancia ni tienen la misma trascendencia para nuestra protagonista. Además, tampoco puede faltar ese toque de romance que hará que se te encoge el corazón. No se trata de un trio amoroso ni amor a primera vista, sino un amor que surge sin muy poco a poco.

En conclusión, Sarah J. Maas ha conseguido que conozcamos a Celaena a través de estas micro novelas de una forma mucha más profunda, enterder porque es como es y porque hace lo que hace,. Muy recomendable para aquellos que les guste el mundo creado por la autora.


 
Sigue leyendo

martes, 9 de diciembre de 2014

Crown of Midnight de Sarah J Maas

Crown of MidnightTítulo en castellano: Corono de Medianoche
Autor: Sarah J. Maas
Saga: Trono de Cristal
Libros saga: Throne of Glass / Crown of Midnight / Heir of Fire / ...
Editorial: Bloomsbury USA
Nº páginas: 448
ISBN: 9781619630642
Precio: 7,87 € en Booky / 3,43 € en Booky
Una joven y famosa asesina condenada a muerte es liberada de las minas de sal en donde sirve condena a condición de competir en un torneo en el que se seleccionará al paladín oficial del rey. Se ha tenido que enfrentar a ladrones, asesinos profesionales y guerreros de todo el imperio y no solo ha salido con vida, sino que ha resultado la ganadora del certamen. Ahora Celaena deberá servir al rey durante tres años antes de ganar su libertad. Pero Caelena no puede aceptar sumisamente las macabras órdenes del monarca del Reino de Endovier y deberá poner en riesgo todo aquello que ha aprendido a querer: al atractivo capitán de la guardia y al propio príncipe. Además oscuras y poderosas fuerzas se están concentrando en el horizonte y amenazan con destruir todo su mundo. Ella es la única esperanza del reino y tendrá que elegir a quién debe lealtad y por lo que está más dispuesta a luchar.

Tras terminar Trono de Cristal apenas deje pasar mucho tiempo en leer este libro, pues si ya Trono de Cristal me había impactado por su historia y su personaje principal, Caelena, no os podéis imaginar como este segundo título ha sido mucho mejor, es más, la historia realmente empieza aquí, este libro es el verdadero inicio de la historia de la asesina mas temida. El primero libro era algo introductorio para presentarnos el mundo y los personajes que la autora ha creado.

Corona de medianoche me ha parecido maravillosa, está llena de muchísimos y geniales elementos que la convierten en una lectura fascinante, entretenida e intensa, que se lee de una forma sencilla y fácil. El libro en sí es muy original, está cargado de acción, con algunos giros en la trama bastante impactantes. Este libro la magia va ocupando su lugar, dando paso a la fantasía e imaginación, creando una historia de verdad original y singular.

La historia está narrada desde distintos puntos de vista, y es que el hecho de que podamos verla desde los puntos de vista de nuestros tres protagonistas la enriquece muchísimo, y nos hace conectar mucho mejor con ellos, además de conocerles un poco más. Aunque la mayor parte de la narración está a cargo de nuestra protagonista. Estamos ante una historia carga de misterios y muchísimos acertijos por descubrir que nos conducen a nuevas pistas con las que Caelena obtiene nueva información de lo que está ocurriendo, lo que hace que uno se enganche. Hay muchas aventuras y peleas tanto por el poder como por sobrevivir generando buenas dosis de acción, sin dar tregua al lector, además cuenta con el elemento sorpresa. Si que es cierto que algunas cosas si se pueden intuir pero otras son inesperadas en muchas ocasiones no daremos con lo ocurre realmente lo que favorece mucho a la historia pues al ser inesperado le aporta un toque de intriga, unido con con el hecho de que tiene unos giros de trama impresionantes. Si le sumamos todo esto estamos ante una maravilla llena de elementos nuevos haciendo que la historia vaya cogiendo forma.

En esta ocasión vemos que Caelena ha evolucionado, ha madurado y se ha replanteado cambiar de vida y convertirse en una joven distinta, aún si sigue siendo desconfiada y fría. Es un personaje un tanto especial por las contradicciones en su carácter, y creo que eso se hace querer, no queremos personajes simples, por tanto es un personaje al que no estamos acostumbrados. Tanto Caelena como al resto de los personajes, como Chaol yDorian, los vamos conociendo cada vez mejor los vamos comprendiendo, poco a poco, sus motivaciones y comportamientos. Y es que aunque aún nos queda mucho por ver y saber, ya vemos vislumbrando su verdadera esencia, pero tienen una mayor profundidad, en cuanto al personaje en sí se refiere, que en el primer libro.

Si en Trono de Cristal carecía de romance, aunque se dejaba entrever algo en el futuro, en este caso estará bastante presente, aunque de una forma más secundaria con respecto a otros temas, consigue aportar a la trama un toque más intenso y pasional. 

El estilo de la autora es sencilla, muy elegante, tiene una pluma muy delicada y cuidada, transporta al lector a su mundo, además de que la historia está llena de descripciones para darnos todo lujo de detalles. El ritmo es muy ágil y constante, lo que su lectura es amena y fluida. A pesar de ser un libro largo, lo que no quiere decir que el libro sea pesado ni nada por el estilo, sino que es un libro en el que ocurren muchas cosas, muchos acontecimientos a los que hay que estar atento, porque aquí nada es al azar sino que todo está ahí por algo.

En definitiva, un libro  lleno de magia y acción, que sin duda destaca por su originalidad y por una trama única, que encantará a aquellos que disfrutaron de la primera entrega, estamos ante una gran historia. Sin duda, mucho mejor que el primero y con muchas ganas de leer el tercero.

4,5/5

Sigue leyendo