Mostrando entradas con la etiqueta Jessica Spotswood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jessica Spotswood. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de diciembre de 2015

Sisters' fate de Jessica Spotswood

25184030Título: Sisters' fate
Autora: Jessica Spotswood
Saga: Kate y sus Hermanas (The Cahill Witch Chronicles)
Editorial: Penguin
Nº páginas: 360
ISBN:  9780141342252
Libros de la saga: Kate y sus Hermanas / La Profecía / Sisters' Fate
Precio: 11 €
A fever ravages New London, but with the Brotherhood sending suspected witches straight to the gallows, the Sisters are powerless against the disease. They can’t help without revealing their powers—as Cate learns when a potent display of magic turns her into the most wanted witch in all of New England.  To make matters worse, Cate has been erased from the memory of her beloved Finn. While she’s torn between protecting him from further attacks and encouraging him to fall for her all over again, she’s certain she can never forgive Maura’s betrayal. And now that Tess’s visions have taken a deadly turn, the prophecy that one Cahill sister will murder another looms ever closer to its fulfillment.

Otra trilogía que llega a su fin. Tras un primer libro intrigante y atrayente, sin dejar de ser algo introductorio, y un segundo, que consiguió superar a su antecesor y engancharte de principio a fin, estamos ante el final de la historia de las hermanas brujas, Cate, Maura y Tess, donde una espera encontrarse un libro igual de bueno o mejor, pero por desgracia se desinfla a medida que vas leyendo. 

Inmediatamente después de los acontecimientos de La profecía, Cate está devastada. Mientras ella liberaba a los prisioneros de Harwood, la facción más agresiva de las Hermanas tuvo éxito con sus devastadores ataques mágicos mentales devastadores sobre los Hermanos. Peor aún, Maura, la propia hermana de Cate, en nombre de la protección de las Hermanas, acometió contra Finn, el amor de Cate, provocando una fractura irreparable entre ambas hermanas, y si a esto lo sumamos la revelación de quien es el oráculo, junto la nueva directora de las Hermanas a cargo de la maquiavélica Inez, hacen que las cosas para Cate sean realmente muy difíciles. Inez, como líder despiadada, está dispuesta a sacrificar peones, especialmente que no sean Hermanas y no brujas, para proteger la Hermanas. Mientras tanto, Cate se pone en contacto con miembros de la resistencia, en el que se incluye un periodista prófugo, que está principalmente interesada ​​en apoyar al hombre común, también oprimidos por los Hermanos. La alianza es oportuna; una terrible plaga comienza a deslizarse a través de la ciudad, y las diferencias de clase afectará en gran medida en el tratamiento. El polvorín de la opresión y luchas de poder crean chispas suficientes para un final, cuyas acciones tienen consecuencias que conducirán a las hermanas al cumplimiento de la profecía. O no.

Como habéis podido comprobar (en el primer párrafo), este último libro no me ha gustado tanto, o me ha gustado menos que los otros dos. A pesar de que te engancha, aunque en menor medida, hay que decirlo, no consigue atraparte de la misma manera. Y esto se debe, a que la autora se pasa la mitad de libro transmitiendo al lector lo mal que está Cate, dejando de lado a la heroína que vimos anteriormente para encontrarnos a una llorica, quejandose por todo. No es que deje de ser una luchadora, lo sigue demostrando, puesto que se tiene que encargar de sus hermanas, Finn, las Hermanas, entre otras cosas, . Spotswood ha conseguido que su personaje no vaya más, si no todo lo contrario.

Born Wicked coverStar Cursed coverSisters Fate cover


Además, la autora se centra mucho en la relación de Cate y Finn, dejando en segundo plano, algo más importante como la profecía, o que les va a pasar a sus hermanas, vamos que la intromisión de una relación amorosa parece más importante. Por otro lado, algunas veces me llegó a cansarme los continuos rifirafes que tienen Cate y Maura, como una competición para ver quien es la mejor hermana, lo que provoca que Tess sea el mal menor dejándola de lado. Y por si fuera poco, eché en falta un enfrentamiento "colosal", digno de rivales, entre Inez y Cate, pero que se queda en un sin más.

Sin embargo, a su favor juega que el libro se lea muy rápido gracias al estilo ágil de la autora, aunque al principio le cuesta arranca y se estanca en como solucionar los problemas acontecidos con anterioridad, pero que poco a poco se van aligerando convirtiendo el ritmo más frenético hasta llegar a un final, que para mi gusto amargo y abrupto. ¿Y por qué digo abrupto? Tuve la sensación de que la historia no avanzaba apenas y en las últimas 60-70 páginas pasa de todo, casi no te das cuenta de lo que realmente está ocurriendo, poque sucede a la vez.

Si me preguntáis si es un buen final, os contestaría, NO. Principalmente digo esto porque en los anteriores libros vi un trabajo paulatino del desarrollo de la historia y se iba aclarando un poco el porqué de la profecía, pero con Sisters' fate tuve la sensación de que la autora quería acabar rápidamente con él, sin dar muchas explicaciones y razones.

En resumen, un final de trilogía bastante flojillo que se va desinflando por el camino, falto de la chispa que sus antecesores consiguieron y con un final amargo e insípido. Donde prima más una relación amorosa que la que tiene las hermanas Cahill, y que el factor fantástico, en este caso, la brujería, no alcanza las expectativas que el género se merece.

Sigue leyendo

miércoles, 14 de mayo de 2014

La Profecía de Jessica Spotswood

Kate y sus hermanas 2. La profecía (Jessica Spotswood)Título original: Star Cursed
Traducción: Matuca Fernández de Villavicencio
Saga: Kate y sus Hermanas (The Cahill Witch Chronicles)
Editorial: Montena
Nº páginas: 384
ISBN:  9788490430965
Libros de la saga: Kate y sus Hermanas / La Profecía / Sister's Fate
Precio: 16,95€
Kate, Tess y Maura son las únicas que pueden salvar a la hermandad de brujas... Pero, ¿a qué precio? ¿Puede haber algo peor que ser una bruja adolescente encerrada en un convento? Kate, Tess y Maura deben esconderse allí ahora que la Hermandad se ha puesto a perseguir a las brujas con más fuerza que nunca. Además, las hermanas Cahill son las protagonistas de una extraña profecía y de ellas depende que las brujas recuperen el poder o que la magia desaparezca para siempre. Kate deberá tomar decisiones difíciles, desafiando su destino y explotando su don. Y además está su amor por Finn, un miembro de la Hermandad. Un amor que ahora parece más imposible que nunca.

Aunque no haya hecho una reseña de Kate y sus Hermanas, primer libro de esta asombrosa trilogía, y que podría resumir en que a pesar de ser un poco lento e introductorio y con algunos detalles algo dudosos al principio, pero que poco a poco se iban solventando, es un libro que me gustó bastante y que disfruté leyendo.

¿Quién dijo que segundas partes nunca fueron buenas? Sin duda la autora ha sabido potenciar la historia considerablemente, los puntos que flaqueaban en el primer libro, en este no se aprecian. Ha sabido redirigirla de forma exponencial, pues ha pasado de ser una historia simplona y poco a atrayente a una historia intrépida y sorprendente. Nos encontramos realmente con una Caza de Brujas.

Tras los hechos transcurridos en el primer libro, Kate, nuestra protagonista, se ha visto obligada a irse a vivir con Las Hermanas en el convento, y poder proteger a Maura y a Tess, sus hermanas. Una vez allí, a pesar de una gran tristeza, Kate, lleva un vida tranquila y obediente, su aprendizaje es muy instructivo y rápido, y conseguirá hacer nuevas amigas, y por supuesto también, enemigas. Cada vez la sociedad de Nueva Inglaterra, en concreto, New London, están sufriendo mucho a causa de las restricciones de los Hermanos, más duras y estrictas, lo que llevará no solo a Kate y a sus hermanas sino también el resto de las brujas a vivir situaciones verdaderamente peligrosas.

Hay dos puntos claves a destacar de esta historia. La primera es la ambientación, ya tuvimos una muestra de ella en Kate y sus Hermanas, pero en esta ocasión es mucho más palpable. La autora ha conseguido, con los detalles justos y bien argumentados, como sería vivir a finales del siglo XIX, incluso, mientras uno lee parece estar andando por las calles de New London. Además, con esos detalles nos transporta y nos hace sentir lo que los personajes sienten en cada situación. La pluma de Spotswood es sencilla y deliciosa, sabe como hacerse leer y te transporta a esa época. El ritmo de la historia es muy ágil y constante, mucho más que su predecesora, desde principio a fin, se lee prácticamente en nada gracias a unos excelentes y entretenidos diálogos, convirtiéndola en amena y entretenida.

El otro punto clave, son sus personajes. En su antecesora, vimos a una Kate que viví por y para sus hermanas, sencilla y sacrificada, pero en La Profecía, aún lo sigue siendo pero ha evolucionado, es más adulta, fuerte y con más carácter pero sabe cautivar al lector por su templanza , amabilidad y compasión. Sólo le faltaría darle un empujón para que usará un poco más sus poderes, que no los desaprovechara. Por otro lado, tenemos a Tess, la hermana pequeña, de las tres, es la que menos ha cambiado, si es algo más madura pero sigue siendo dulce y tierna. En cambio, Maura, se ha vuelto más egoísta, egocéntrica y pedante (no todas las hermanas van a ser buenas), es un personaje que me ha llegado desesperar por sus ansias de poder y por las cosas que hace para fastidiar y desacreditar a los demás. No obstante, también veremos a personajes que aparacieron en Kate y sus Hermanas, como Finn, Rory, Sachi o Paul, pero también aparecerán muchos y nuevos personajes, dándole un toque diferente  e interesante a la historia.

Solo como una pequeña mención a la edición del libro, y es que no me gusta nada. Si que es bonita, pero creo que no va acorde con la historia, tiene una apariencia más infantil de lo que representa en realidad, creo que a los lectores a simple vista pensaría que se tratara de un libro infantil, es lo que me pasó a mi. No hay que juzgar por la cubiertas lo importante es el interior, lo sé, pero...

En definitiva, La Profecía es una novela llena de magia y sorpresas, estamos ante una obra repleta de nuevos secretos y misterios, y algunos aún sin resolver. Es totalmente imprevisible, cargada de situaciones asombrosas e impactantes y con un final totalmente inesperado, lo que hace que desee leer la tercera parte. Este libro reúne magia, amores prohibidos, alianzas, desengaños, pero sobre todo, se trata de una novela completa que tiene una buena dosis de entretenimiento.

*Gracias a la editorial por el ejemplar

Sigue leyendo