Mostrando entradas con la etiqueta 4 ptos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4 ptos. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2018

Róndola de Sofía Rhei

Título: Róndola
Autor: Sofía Rhei
Saga: Libro único
Editorial: Minotauro
Nº páginas: 608
ISBN: 978-8445003954
Precio: 21,95 €
Hereva es la joven princesa heredera de Tertius, uno de los tres reinos de Róndola. Después de pasar los últimos oncinco años en la Academia Superior de Costura para Damiselas Impecables y durante su ceremonia de graduación, todo su mundo se tambalea cuando dos paladines irrumpen en el castillo para salvarla del supuesto dragón que la tiene presa. A partir de ese momento, ella y sus inseparables amigas iniciarán un viaje lleno de aventuras con el objetivo de encontrar un remedio que libere a sus padres, los reyes de Tertius, de un terrible hechizo. Por el camino se encontrarán con hombres que se convierten en animales, unicornios que atacan a las mujeres que no son vírgenes y caperucitas con muy mala leche. Y Hereva descubrirá el sexo, el amor y alguna cosa más…

Si esperáis que Róndola sea la novela típica de cuentos de hadas y princesas en apuros salvadas por apuestos príncipes, estáis muy equivocados. Ante vosotros os encontráis con un libro que rompe todos los esquemas de los libros de cuentos de hadas y su guión meramente impuesto y que ya conocemos de antemano. Cada personaje y situación abandona por completo esos estereotipos a los que estamos acostumbrados y le da un giro completamente inesperado, mucho más adulto y tremendamente divertido.

El mundo que Sofía Rhei ha creado para Róndola se compone en buena parte de retazos de personajes, paisajes y situaciones que nos han acompañado desde siempre. Cuentos populares muy bien desarrollados para la ocasión, folclore tradicional adaptado para la ocasión conforman un escenario colorista, lleno de luces y sombras, de seres mágicos y personajes a cada cual más extraño pero en muchos casos también reconocibles, lo que genera cierta nostalgia de las maravillosas historias de castillos encantados, príncipes convertidos en sapos y carrozas hechas con calabazas.

Pese a lo original que pueda sugerir la obra, es indudable que estamos ante la historia de siempre, con los elementos de siempre y los objetivos de siempre, un perfecto esquema de la tradicional historia de fantasía épica representada por un viaje a tierras desconocidas realizado por un grupo de pintorescos personajes, viviendo incontables aventuras, enfrentándose a numerosos peligros para finalmente, conseguir sin darse cuenta el objetivo más importante, descubrirse a ellos mismos y volverse mejores personas.

A pesar de que la novela narra una historia aparentemente sencilla y fluida, su lectura puede resultar demasiado larga e incluso en ocasiones pesada. Los primeros capítulos no decepcionan, nos presentan a sus protagonistas de una manera que a veces roza el suave y dulce tono infantil de los cuentos, el problema es que llegado a cierto punto los capítulos empiezan a sucederse sin pausa pero también sin un contenido relevante. Enfrentamientos con criaturas extrañas, rescates, acertijos que resolver, platos que comer..., todo ello enriquece el mundo ideado por la autora, pero no siempre se centra en la trama principal. A lo que me refiero, de las seiscientas páginas, la mitad son suficientes para describir perfectamente el eje principal que mueve a los protagonistas. El resto no son sino adornos, extras que ilustran y acompañan la lectura. A favor he de decir que me ha encantado que Sofía haya tratado temas como la homofobia, la eterna lucha entre géneros o el racismo, además de una serie de acertadas lecciones tan importantes como el feminismo o las relaciones sexuales, estas son mostradas al lector como cosas tan obvias y naturales.

La historia es un viaje en línea recta, sin atajos pero con constantes paradas que rinden homenaje y tributo a la fantasía, y que hacen que el lector disfrute de esas paradas. Sin embargo, las resoluciones de muchas escenas, sobre todo aquellas que suponen algún peligro para los protagonistas, son salvados por casualidad que a veces resulta excesivo y exasperante y que van sumándose a lo largo de toda la obra, anulando casi cualquier posibilidad de sorpresa o giro dramático. Por no mencionar, las idas y venidas con la procedencia de una de las protagonistas, así como sus líos amorosos y propuestas de matrimonio. Casi acaban por desquiciarme.

Róndola engloba bastantes referencias clásicas, pero no solo en su apartado visual, sino también en su estilo. El libro abarca la fantasía y entre las páginas encontramos intrigas, acción, reflexiones que tocan temas como el sexo, la personalidad, la diferencia entre clases sociales o la libertad, por supuesto el romance irá ganando protagonismo e importancia a medida que avancemos, y la comedia será una constante. Un humor suave que a veces toca la sátira, otras la parodia y alguna que otra vez se recurre a la dura crítica en clave de sonrisa.

En definitiva, he disfrutado muchísimo de esta novela, con muchísimos detalles, y es la unión de todos esos detalles que hacen esta una novela única pese a caer en ciertos tópicos y una extensión algo larga, Róndola hace que el lector se sumerja en un cuento de hadas inimaginable.

*Gracias a Babelio por el ejemplar
Sigue leyendo

jueves, 21 de septiembre de 2017

Tricked de Kevin Hearne

12700306Título: Hammered
Autor: Kevin Hearne
Saga: Crónicas del Druida de Hierro
Libros saga: Acosado / Acorralado / Hammered / Tricked / Trapped / Hunted / Shattered / Staked / Scourged
Editorial: Del Rey Books
Nº páginas: 341
ISBN: 9780345533623
Precio: 6,79 €
Druid Atticus O’Sullivan hasn’t stayed alive for more than two millennia without a fair bit of Celtic cunning. So when vengeful thunder gods come Norse by Southwest looking for payback, Atticus, with a little help from the Navajo trickster god Coyote, lets them think that they’ve chopped up his body in the Arizona desert. But the mischievous Coyote is not above a little sleight of paw, and Atticus soon finds that he’s been duped into battling bloodthirsty desert shapeshifters called skinwalkers. Just when the Druid thinks he’s got a handle on all the duplicity, betrayal comes from an unlikely source. If Atticus survives this time, he vows he won’t be fooled again. Famous last words.

Como sabéis esta saga me gusta mucho, tanto por sus personajes como por su mezcla de mitologías, seres sobrenaturales, sin olvidarnos de las grandes dosis de humor que uno encuentra en sus páginas. Tengo especial cariño a Atticus es listo, gracioso, protector, astuto, pero también algo egoísta e inmaduro y es más buena persona de lo que le gustaría reconocer. Vamos, en mi opinión es uno de los mejores personajes y más complejos que me he encontrado (es mi amor platónico). Y además está acompañado de Oberon, su más fiel perro, es puro nervio y que gracias a él, tenemos el humor asegurado, siempre que haya salchichas de por medio.

23217523En sus aventuras y vivencias, se les ha unido Granuaile, como aprendiz de druida de Atticus, que ya lo pudimos ver en Hammered como se adentraba en el mundo de Atticus, y, aunque tiene menos participación en la trama de lo que me hubiera gustado a pesar de que está casi siempre ahí, es una chica agradable, comprensiva, pero con carácter y que de vez en cuando pone a Atticus en su sitio.

En este libro vemos que Atticus tuvo que mudarse después de los acontecimientos del libro anterior y se llevó a Oberon y a su nueva aprendiz, Granuaile. Después de pedirle un favor al dios nativo americano Coyote, Atticus se ve en la necesidad de devolverlo y por tanto tendrá que quedarse unos días en un lugar donde quieren abrir una mina de oro protegiendo a los trabajadores y pidiéndole al Elemental Colorado que produzca el oro que necesitan. El problema es que el territorio pertenece a los skinwalkers, una especie de brujos cambiantes de pieles. Son muy poderosos y Atticus tiene problemas para derrotarlos ya que desconoce bastante sus costumbres y el tipo de magia usada por los Nativos Americanos. Además aún tiene que cuidarse de un par de dioses que están muy molestos con él.

Con respecto a los libros anteriores, algunas partes enganchan más que otras, pero no tuve la misma sensación que con los dos primeros libros de la saga, pero si mejor que el tercero, que fue más pausado. Además, te encuentras con muchísimos frentes que se van intercalando, unos se solucionan y otros no, posponiendolos para los siguientes libros. En cierto modo tiene mucho sentido porque Atticus sale de un berenjenal para meterse en otro todavía peor y no hace más que lidiar con mil y un problemas.

No obstante, nos alejamos de la mitología nórdica, en parte, para adentrarnos un poco más en la mitología de los navajos y su magia, no es algo con lo que yo estuviese familiarizada, como en el caso de la nórdica, o que captara mucho mi atención, como la celta, y creo que ha sido un aliciente a que el libro fuera más fluido e interesante. Y por si eso fuera poco, Atticus está tratando de enseñar a Granuaile y como no tienen un solo respiro, aprovecha cualquier excusa para explicarle a su alumna un poco sobre el conocimiento que necesita para ser un Druida.

Hearne describe todo con gran precisión, tanto por los detalles en sí del mundo que ha creado como por sus investigaciones y datos añadidos a la trama sobre la cultura nativa americana. Pero en ningún momento deja atrás la mitología celta, ni tampoco la nórdica, ya que aún algunos flecos sueltos.

En definitiva, este libro introduce un nuevo elemento en la trama, la cultura nativa americana, harto desconocida por mí y por muchos, pero sin olvidar la esencia con la que se inició. Sigue manteniendo las claves que hacen de esta saga sea un gran éxito, acción, misterio, mitología, seres fantásticos y humor, con unos personajes bien estructurados y complejos. Una pena que aquí no se hayan traducido.

Sigue leyendo

lunes, 3 de julio de 2017

Shadow and bone de Leigh Bardugo

16059492
Título en español: Sombra y hueso

Autor: Leigh Bardugo
Saga: The Grisha
Libros saga: Shadow and bone / Siege and storm / Ruin and rising
Editorial: Square Fish
Nº páginas: 406
ISBN:  9781250027436
Precio: 10,68 €
Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.

Sombra y Hueso es el primer libro de la trilogía Grisha de la autora Leigh Bardugo. Es un libro que tenía desde hace mucho y ha sido ahora cuando me he decidido a leerlo, no se porqué he tardado tanto. Cuando leí la sinopsis me encantó, al igual que su portada, me atraía mucho y supe que era un libro que tenía que leer.

12637460Nos encontramos en el reino ficticio de Ravka, el cual está dividido en dos por el llamado Abismo de Sombras, lugar donde residen bestias feroces conocidas como Volcras. Alina, nuestra protagonista femenina, pertenece al Primer Ejército, un ejército que se ocupa de las pequeñas misiones y el cuál debe traspasar el Abismo hacia el otro lado. Pero cuando ella y el Primer Ejército están a medio camino, son atacados por los Volcras. Allí es herido el mejor amigo de Alina, Mal y, cuando parece que tanto él como Alina van a morir, ella saca un poder que ha estado oculto en su interior. Es a partir de aquí cuando la vida de Alina cambia totalmente. Conocerá el mundo tan desconocido para ella, los Grisha, aprenderá sus técnicas e historia, todo para estar preparada. Lo que ella no sabe es que su poder será reclamado para unos fines más oscuros.

Creo que una de las razones por la que me ha gustado tanto este libro es por su inspiración en la cultura rusa, algo a lo que no es muy habitual o por lo menos yo no estoy acostumbrada. Además, la autora se atreve a conservar palabras en ruso que mucho tienen que ver con la historia. Pero lo que destacaría es la historia en general, la magia está presente en cada página, además de pequeños detalles que miran hacia la cultura rusa. Así mismo, el ritmo no es menos, siendo muy ágil y dinámico por la cantidad de sorpresas que nos depara, tanto por parte de los personajes principales como de los secundarios, que también jugarán un importante papel en la historia.

Ha sido una lectura muy placentera y divertida, lo único que quería era seguir para poder saber cómo continuaba el capítulo y la historia. Me ha impresionado mucho la forma tan cuidada que tiene la autora de escribir, como detalla tan bien un mundo sacado de su imaginación. Ha sabido montar y darle forma a un reino completándolo con leyendas e historias propias.

Es una historia de fantasía épica principalmente, pero allá por la mitad del libro surgirá un romance puede que no sea de agrado para todos los lectores, o incluso algunos lo consideren innecesario, pero para mi es uno de los puntos fuertes del libro, ya que al fin y al cabo es en torno a lo que gira parte de la historia y, que dará que hablar en los siguientes libros.

35384793Alina es un personaje fuerte, solo que ella no lo ve así y por eso tiene momentos de debilidad. Nunca ha sobresalido en nada ni nadie se fijaba en ella, hasta ahora, lo que le viene encima no sabe cómo afrontarlo, pero no deja de tener un carácter valiente. Es por eso que le cuesta ver la realidad de las cosas y se niega a creer lo obvio. A pesar de ello, es lista, sabe cómo se debe de mover en cualquier momento y cómo debe de afrontar las cosas. En cuanto a Mal, es un personaje encantador y bromista. Es muy observador, se le da muy bien el rastreo, tanto de personas como de animales, y eso le ha sido favorable en ciertos momentos. 

El personaje que más me ha sorprendido ha sido el Darkling, ya que no estaba segura de cómo iba a encajar en todo esto. Apenas puedo decir mucho de él porque no se ha dejado conocer lo bastante pero, es un personaje misterioso, analista, ambicioso, siempre con un paso más adelantado que el resto. Estoy segura de que será un personaje muy importante y que guarda un as en la manga. 

En definitiva, se trata de un libro de fantasía épica juvenil que cuenta con elementos dignos de un libro fantástico para adultos, como la base de la trama, la ambientación o la creación de los personajes. Pese a ser un primer libro y pecar en ocasiones de introductorio su agilidad en la trama lo compensará y nos dejará con muchísimas ganas de continuar.
Sigue leyendo

lunes, 26 de junio de 2017

Medio mundo de Joe Abercrombie

25757300Título original: Half a World
Autor: Joe Abercrombie
Traductor:  Manuel Viciano Delibano
Saga: El mar quebrado
Libros saga: Medio Rey / Medio Mundo / Media Guerra
Editorial: Fantascy
Nº páginas: 448
ISBN: 9788415831631
Precio: 18,90 €
Espina Bathu es una de las pocas chicas de Gettlandia que ha recibido el don de la Madre Guerra. Desesperada por vengar la muerte de su padre, vive para la lucha. Pero tras un trágico accidente en el cuadrado de entrenamiento, su propio instructor la tacha de asesina y se convierte en una proscrita. Zafándose del destino, la joven queda atrapada en una conspiración cuando se embarca en la nave del padre Yarvi, un clérigo tremendamente astuto. Junto con el resto de la tripulación, Espina surcará medio mundo en busca de aliados para luchar contra el despiadado Alto Rey, y aprenderá lecciones muy duras a base de engaños y sangre. La acompaña en este viaje el joven Brand, un guerrero que odia matar. Aunque en una sociedad tan bélica como esta se le considera un fracasado, el periplo por el mar Quebrado le ofrecerá una oportunidad inesperada para redimirse a los ojos de todos.

Medio Mundo es una segunda parte que, partiendo de la misma ambientación que Medio Rey, ha dado un cambio muy grande a la hora de enfocar la historia y de tratar a los personajes, mucho más completa, que sigue conservando ese espíritu imparable e insaciable y que consigue demostrar que es capaz de seguir hacia adelante, mostrando cosas nuevas que te dejan más satisfecha.

En esta novela Abercrombie deja de lado al protagonista de la primera parte de El Mar Quebrado. El astucioso padre Yarvi queda en un segundo plano, eso sí hábilmente aprovechado gracias a una multitud de referencias y guiños a la experiencia vivida en Medio Rey y que logran dar forma y continuidad a algunas de las tramas de la historia iniciadas en el primer libro.

26142169Narra la historia de Espina, una chica diferente a las de su época y se defiende mucho mejor con la espada que en las labores femeninas. A pesar de su gran preparación, nuestra protagonista no consigue superar la prueba final que la convertirá en guerrera al servicio del rey y, por si esto fuera poco, va a ser ejecutada por asesinato. Ante esta situación, la única salida que encuentra Espina es servir al Padre Yarvi en una travesía por la que recorrerán medio mundo en busca de aliados para la guerra que se avecina. De esta forma, Espina y Yarvi tendrán que hacer frente a numerosos peligros y enemigos en su viaje por este despiadado mundo.

En Medio Mundo vemos una historia de coraje y venganza, de miedos y decisiones, de cambios y dificultades que pondrán al límite a cada uno de los nuevos personajes, para hacerles ver que nada se pone en bandeja para que lo agarres acercando la mano, sino que, sea cual sea el propósito, existe algo que está dispuesto a hacerte retroceder y sacar tus garras para vencer lo que te separa de tus sueños. A diferencia de lo que se pudo ver en el libro anterior, este libro trae algo nuevo en su narración y es que vemos la historia desde dos perspectivas, ya que ahora serán dos personajes los que nos darán su visión y su pensamiento, consiguiendo que algunos de los sucesos que perdían detalles vuelvan a recuperarlos al añadir la perspectiva del otro. 

Es un libro capaz de engancharte desde el principio gracias a su fuerza y a sus personajes, que te llaman la atención desde el principio, por lo que pronto te encontrarás sumergida en esos momentos cargados de emoción, acción e inteligencia que tanto van a enganchar. Aquí va a pasar como en Medio Rey, una trama que puede dejar escenas rápidas, dinámicas, muy entretenidas y absorbentes, para luego descansar unos segundos y volver con fuerza a retomar eso que había dejado por poco rato. 

En esta secuela, conocemos nuevos lugares de este mundo y podemos adentrarnos en ellos sin ninguna dificultad, ya que Joe Abercrombie los describe a la perfección. No solo conoceremos mejor geográficamente el mundo del mar Quebrado, porque también se profundiza en la lucha de poderes que se vive a la sombra de los designios del Alto Rey y la abuela Wexen, así como en el pasado remoto, lo que nos ayudará a entender mejor la importantancia de las legendarias ruinas élficas que siembran las costas y bosques más remotos. 

25744617Con respecto a los personajes, Espina, nuestra protagonista, he de decir que me ha gustado por el hecho de que se desvincula de lo socialmente establecido. Decide que no quiere ser como las demás mujeres y perder su vida haciendo labores femeninas, sino que quiere ser una guerrera. Por ello, se ha convertido en mi personaje favorito, ya que me encanta que las mujeres en la ficción sean guerreras y fuertes y luchen por lo que creen justo o merecen, aunque por ello solo ganen enemigos y sean despreciadas. 

La prosa del autor es otro de los puntos que hacen que el libro sea una lectura amena. Con su prosa consigue que el libro no se haga pesado, ya que tiene una forma muy directa de describir los diferentes lugares por los que pasan nuestros protagonistas y también consigue que nos adentremos dentro de ellos para saber lo que sienten y piensan en todo momento. Narra con gran soltura y maestría y los giros que da a la trama consiguen que esta se mantenga viva a lo largo del libro. 

En definitiva, Medio Mundo es una buena continuación, atractiva y bien llevada, que empieza con algo de lentitud, pero que va mejorando a medida que pasan las páginas, con escenas rápidas, sucediéndose una cosa tras otra, teniendo cabida en esta ocasión a los sentimientos y a una mayor profundización de los personajes, algo que no te deja para nada indiferente.
Sigue leyendo

lunes, 12 de junio de 2017

Erebos de Ursula Poznanski

12754640Título original: Erebos
Autor: Ursula Poznanski
Traductor: Abdiel Macías Arvizu
Saga: Libro único
Editorial: Alfaguara
Nº páginas: 504
ISBN: 978-8420407609
Precio: 5,95 €
En un instituto de Londres circula un misterioso juego informático llamado Erebos. Copias piratas pasan secretamente de un alumno a otro provocando una fuerte adicción entre los estudiantes. Las reglas son muy estrictas: debes jugar siempre solo, tienes una única oportunidad y no puedes hablar con nadie sobre ello. Quien no las cumple o no termina una misión se queda fuera y no puede volver a intentarlo. Solo hay un pequeño inconveniente: Erebos es mucho más que un simple juego informático y las pruebas que exige no deben ser realizadas en ese escenario sino en la vida real. El límite entre la realidad y el mundo virtual empieza a desaparecer peligrosamente. Si estás dentro serás cómplice. Si estás fuera, no podrás evitar lo peor.

Sabía muy poco de este libro cuando lo compré, que por menos de 6 euros no fue muy difícil resistirme. Erebos realmente ha sido una lectura gratificante. Dentro del género juvenil, viene a ser un respiro de tanto romance sobrenatural. La temática que aborda me pareció muy original con el tema de los videojuegos y más aún, creo que es un libro que pueden disfrutar tanto jóvenes como adultos.

En el instituto donde estudia Nick comienza a circular un misterioso videojuego que pasa de mano en mano en copias piratas. Cuando Nick recibe finalmente una copia, descubrirá que se trata de un juego ambientado en un mundo de fantasía, realmente adictivo y dotado de una inteligencia artificial extraordinaria. Nick pronto se verá atrapado por Erebos, un juego que es mucho más que un mero entretenimiento informático ya que al parecer, Erebos utiliza a sus jugadores, les manipula y les exige que cumplan diversas misiones sin preocuparse de las consecuencias. 

Se trata de una novela tremendamente absorbente como pocas, que alterna con habilidad momentos que transcurren en el mundo real con escenas llenas de acción desarrolladas en el mundo virtual del videojuego.

14622856La novela de Poznanski no tiene una rápida acción vertiginosa, sino más bien es un thriller de la intriga. Lenta pero segura, la narración avanza con paso firme hasta que, de repente, te das cuenta de que Erebos te ha atrapado y te has convertido en jugador de su videojuego y no descansarás hasta ganar o perder.

Si a una interesante trama cargada de suspense y de una paranoia constante a no saber qué personas reales están detrás de los personajes del juego, le sumamos una emoción por los combates virtuales y las inquietudes que sufre Nick, vemos que nos encontramos ante una novela altamente recomendable, debido a su adicción por no parar de leer. 

Tanto el protagonista como los personajes secundarios son meros objetos de la acción, la autora ha decidido no profundizar en sus personalidades para centrarse en el verdadero protagonista: el videojuego, o mejor dicho antagonista. Además, la autora consigue conservar la atención del lector cambiando por completo la situación mediante un giro argumental magistral y del todo imprevisible al principio. 

En definitiva, Erebos es una novela que merece ser leída, porque es capaz de hipnotizarte desde el comienzo y te vas volviendo más adicto a ella según avanzas. Aguarda mucho misterio e intriga. Una lectura amena que te sorprenderá.

Sigue leyendo

lunes, 5 de junio de 2017

Aprendiz de asesino de Robin Hobb

22699168
Título original: Assassin's Apprentice
Autor: Robin Hobb
Traducción: Manuel de los Reyes
Saga: La trilogía del Vatídico
Editorial: Debolsillo
Nº páginas: 395
ISBN:  9788490623114
Libros de la saga: 1. Aprendiz de asesino / 2. Asesino Real / 3. La búsqueda del asesino
Precio: 9,95 €
El joven Traspié es el hijo bastardo del príncipe Hidalgo, heredero al trono de los Seis Ducados. En la corte, crece bajo la tutela del arisco caballerizo de su padre. Todos los miembros de la realeza lo consideran un paria, salvo el taimado rey Artimañas, que ordena que sea adiestrado en el arte de matar. Traspié ha heredado la Habilidad, la magia de la familia real, pero también un conocimiento más oscuro y propio de un muchacho criado en un establo entre animales. Cuando un sanguinario enemigo empieza a asolar las costas del reino, Traspié ya está preparado para servir como un hombre en su primera y peligrosa misión. Pese a que algunos lo ven como una amenaza al trono, quizá sea en realidad la clave de su supervivencia.

Llevaba mucho tiempo queriendo probar a esta autora. Siempre he visto muy buenos comentarios de sus libros, tanto por las historias que narra como su forma de contarlas. Con Aprendiz de asesino se inicia esta trilogía donde cuenta la vida de un bastardo sin nombre que es entregado a la familia real a la edad de seis años, hijo del príncipe Hidalgo. Este joven, más tarde conocido como Traspié, crece como un paria en su propio hogar. El joven debe ganarse su lugar en el castillo, tratar de llevarse bien con todo aquel que lo odia simplemente por haber nacido, trabajar de ayudante en el establo, y más tarde aprender a empuñar un arma, la labor de escriba, y, como si fuera poco, cómo matar a un hombre sin ser visto, en calidad de asesino real.

Narrado en primera persona, a modo de memorias, Traspié logra captar los detalles de su vida con habilidad, contando sus angustias y victorias de pequeño, con la misma calidez que las penurias y glorias que irán marcando de su vida. Esto lleva a que el libro contenga un mayor desarrollo de personajes sumamente detallado, el mundo que lo rodea es fluido y toma vida a medida que vamos leyendo.

El título de este inicio de la trilogía no puede ser más acertado, pues vemos la formación de Traspié, casi inconsciente al principio; cuidando de las monturas, ejercitándose con las armas, practicando con la antigua escritura del reino, entre otras. En sus páginas vamos conociendo un poco mejor el entorno y los personajes alrededor de los que se va a ir desarrollando la historia. Quizá esta parte pueda hacerse más lenta, pero con las primeras misiones de Traspié y su instrucción a escondidas en las artes del asesinato empieza la verdadera acción, así como durante su adquisición de los fundamentos básicos de la Habilidad.

77197Y os preguntaréis que es la Habilidad. Es un poder especial que la familia Vatídico posee, permite a sus usuarios comunicarse a grandes distancias y jugar con los pensamientos de personas a la lejanía, todo esto al costo de una posible adicción al poder. 

Al principio la historia es un poco lenta, pero que se va difuminando gracias a una repleta de situaciones fascinantes, no decepciona en absoluto una vez que terminamos por conocer todo lo que tiene para ofrecernos. Robin Hobb va descubriendo enigmas encerrados en otros enigmas, que nos dejan ansiosos por descubrir qué más tiene esta novela de fantasía para ofrecernos, así como sus personajes. La magia presente en este mundo ficticio, los problemas del reino, los antagonistas, las decisiones importantes, no tardan en aparecer, y Traspié encuentra pronto que vivir no es tarea simple para un bastardo real.

Por otro lado, la autora ha creado un variado abanico de personajes sumamente interesantes y complejos. Tanto Traspié, por ser el hijo bastardo de Rey Hidalgo, Veraz, un personaje sumamente carismático, leal y comprensivo, quien será como un padre para Traspié, como Burrich, quien cuida los animales del castillo, hasta Molly, quien no aparece demasiado, se notan perfectamente delineados y definidos. Entre muchos otros, antagonistas, secundarios y otros que solo están de paso.

Aprendiz de asesino nos introduce en un mundo construído de manera impecable, toda página contiene información relevante que luego va apareciendo y recompensa al lector atento con giros de trama inesperados, situaciones dolorosas que nos hacen sentir conectados al protagonista, y luego, desear leer el resto de los libros para ver qué es lo que le deparará a Traspié en sus próximas aventuras.
Sigue leyendo

lunes, 22 de mayo de 2017

Reseñas breves (VIII): El guardián entre el centeno, Felices por siempre jamás y The distance between us

9833397Título original: The Catcher in the rye
Traducción: Carmen Criado Fernández
Saga: Libro único
Editorial: Alianza editorial
Nº páginas: 280
ISBN:  9788420674209
Precio: 10,20 €
Las peripecias del adolescente Holden Caulfield en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada que imperaba de la adolescencia hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo.

La historia se centra en Holden Caulfield, un adolescente de familia acomodada que acaba de ser expulsado del colegio; transcurre durante el fin de semana previo a las navidades, entre las instalaciones del internado Pensey y las calles de Nueva York. Holden es un muchacho problemático, que no sabe lo que quiere, con dificultades para relacionarse con los demás, no por su timidez, sino por cierto sentimiento de superioridad alimentado por su inteligencia e ingenio. Se encuentra totalmente desubicado, sin interés por los estudios, con problemas de alcoholismo y con una enorme crisis existencial. Además tiene dificultades para aceptar la autoridad de los mayores. En otras palabras, es un adolescente bastante común y corriente.

Es precisamente esto lo que genera la popularidad de este libro y la fama de su autor, la capacidad de exponer sin tapujos los problemas que se afrontan en esa etapa que sirve de puente entre la infancia y la madurez. Narrada en primera persona, en un lenguaje directo y propio de un adolescente con cierta educación e ingenio, ya que en su época escandalizó el mundo literario por el uso de lo que en ese entonces se consideraba un lenguaje vulgar, al incluir palabrotas y referencias muy directas al alcohol, el tabaco y el sexo. Es una narración lineal, con muy pocos saltos hacia el pasado, pero con frases interesantes y, en general, cargada de muchos simbolismos.

Es un libro tremendamente fácil de leer, cortito y bastante divertido que os hará reír en más de una ocasión. Lo recomiendo muchísimo porque es un libro muy profundo, pero tratado de una manera divertida. 

----------------------------

23175900Título original: Isla and the happily ever after
Traducción: Aida Candelario Castro
Saga: Un beso en París
Libros saga: Un beso en París / Lola y el chico de al lado / Felices por siempre jamás
Editorial: Plataforma Neo
Nº páginas: 400
ISBN:  9788416256082
Precio: 16,90 €
Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en Schoolof Americade París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con «un felices para siempre». ¿Seguirán juntos cuando sus días en la escuela se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia?Su aventura se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.Stephanie Perkins nació en Carolina del Sur, creció en Arizona y fue a la universidad en San Francisco y Atlanta. Siempre ha trabajado con libros: primero como librera, después como bibliotecaria y ahora como escritora de literatura juvenil. En la actualidad vive en las montañas de Carolina del Norte con su marido y su gato, en una casa en la que cada una de las habitaciones está pintada de un color del arcoíris.

Felices por siempre jamás es la tercera y última parte de la trilogía escrita por Stephanie Perkins, que comenzó con Un beso en París y continuó con Lola y el chico de al lado.

La autora nos trae una historia sencilla y típica donde una chica está enamorada de un chico y entre ambos empieza a surgir algo, donde una vez más se nos muestra el papel importante que tiene el amor para cada uno de nosotros, además de tocar temas como las segundas oportunidades, el encontrar el camino correcto en nuestras vidas, los problemas familiares, la política y las ansias de libertad. Narrado en todo momento desde el punto de vista de Isla, se trata de un libro del cual he visto bastante claro el mensaje que ha querido dejarnos la autora a través de los personajes de Isla y Josh. 

Es un libro romántico que empieza bastante bien, con unos personajes a los que pronto se les coge el gustillo para seguir conociéndolos, pero cuyo argumento va perdiendo agilidad a medida que uno avanza por el libro, obteniendo una lectura que pasa de ser ligera, entretenida y divertida a una un poco pesada y que llega, incluso, a molestar en algunos puntos. Sin embargo, sus personajes son entrañables y me ha parecido un total acierto la aparición de los cuatro protagonistas de los dos libros anteriores, no ya solo como adorno, sino también para su despedida y para cerrar algunos cabos sueltos que es posible algunos fans buscaban con ganas.

En resumen, es un libro con una buena dosis de amor donde han de hacer frente a todos esos obstáculos que se les ponen por encima. Una tercera parte que, sin dudas, dejará un sabor dulce al final de esta trilogía.

---------------------------

15283043Título en español: La distancia entre tú y yo
Saga: Libro único
Editorial: Harper Teen
Nº páginas: 312
ISBN:  9780062235657
Precio: 10,15 €
Caymen Meyers aprendió de muy pequeña que no se puede confiar en la gente rica. Y después de años estudiándolos detrás de la caja registradora de la tienda de muñecas de porcelana de su madre, nada le demuestra lo contrario. Un día Xander Spence entra en la tienda. Es alto, guapo y extremadamente rico. A pesar de su encanto y el hecho de que parezca ser la única persona que la comprende, Caymen sabe que su interés por ella no va a durar. Porque esa es precisamente una de las cosas que aprendió de su madre: la atención de los ricos se desvanece rápidamente. Pero justo cuando la lealtad y el afecto de Xander están a punto de convencerla de que ser rico no es un defecto, Caymen se da cuenta de que el dinero jugaba un papel mucho más importante en su relación de lo que pensaba. Con tantos obstáculos en su camino, ¿serán capaces de recorrer la distancia que los separa?

The Distance Between Us es una novel cortita y adorable, reconozco que me ha gustado mucho más de lo que me esperaba. West nos trae una historia llena de momentos entrañables y con una protagonista, Caymen, que al final uno termina adorándola. No deja de ser una historia realmente sencilla y tópica, chico rico se enamora de chica pobre, pese a todo la autora consigue engancharnos.

El estilo de la autora es directo y muy sencillo, además de que su escritura es muy fácil, lo que hace que la lectura sea muy rápido. Un libro sin pretensiones y con algunos diálogos con chispa, es una novela ideal para una tarde de solecito o de lluvia, os hará pasar un gran rato. La única pega ha sido que, para mí, el final es un poco forzado y creo que la autora podía hacerle dado un broche de oro que dejara mucho mejor sabor de boca.

En definitiva, este libro narra una historiaa de amor, sencilla y que sin pretensiones. Kasie West nos trae una historia simple pero muy bien hilada. Y sin duda, para aquellos que se adentren en el mundo de los libros en inglés está es una opción perfecta.
Sigue leyendo

martes, 2 de mayo de 2017

Última de Jay Kristoff

25469092Título original: Endsinger
Autor: Jay Kristoff
Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga
Saga: Las guerras del loto
Editorial: Hidra
Nº páginas: 736
ISBN:  9788415709343
Libros de la saga: 1. Tormenta / 2. Imperio / 3. Última
Precio: 16,50 €
Un trono vacío. Cuando la guerra entre los clanes estalla en el Imperio de Shima, el Gremio del Loto da rienda suelta a su creación más mortífera: un gigantesco monstruo mecánico con el que pretenden unir de nuevo el Imperio bajo el yugo del miedo. Una rebelión que se ahoga. Yukiko y Buruu se ven obligados a liderar la rebelión, formada por aliados nuevos y viejos amigos. Para su desgracia, como si los clanes y el Gremio del Loto no fueran ya lo bastante temibles, un nuevo enemigo se une a la contienda. Una batalla final. Y mientras los ejércitos se destruyen entre sí para gobernar una tierra envenenada y sin vida, la gente de Shima va a descubrir al fin la verdad acerca del loto de sangre mediante el que se levantó su Imperio.

Si Tormenta fue un inicio soberbio, que daba acceso a una historia magnífica, e Imperio era una continuación ejemplar llena de emoción siguiendo con la acción, la mitología y el desarrollo de personajes, Última es el final deseado por todas aquellas sagas, lleno de todo lo que hemos encontrado en los libros anteriores, es el clímax perfecto para esta increíble trilogía.
    
Al igual que en Imperio, la acción está divida en diversas tramas. Incluso podemos decir que hay muchas más, no solo seguimos a Yukiko y Buruu, los Kagés, Kin, Michi o Hana, sino que también tenemos a los gaijins como protagonistas de varios capítulos, al Gremio y a Hiro. Toda esta nueva variedad en las tramas es completamente necesario, pues el libro aborda de manera espectacular lo que podríamos decir que son los tres frentes que se van a luchar en batalla: los Kagés, el Gremio y los gaijins.

En cuanto al ritmo del libro, es inmejorable. Empieza con fuerza, con la acción siempre muy presente, su lectura es intensa, en la que, desde los primeros capítulos, nos encontramos con revelaciones, giros argumentales, muertes, traiciones... La escritura de Jay Kristoff sigue tan magnifica como en los libros anteriores y la narración es impresionante, es intensa y directa, y consigue meternos en la piel de los personajes de tal manera que incluso los nuevos que acaban de aparecer consiguen ganarse parte de nuestra empatía. Es un libro crudo, en el que no hay ninguna censura, el autor cuenta la historia sin tapujos, sin intentar endulzarlo. A pesar del ambiente algo tétrico y desesperanzador en el que se desarrolla la historia, también hay toques de amor. 
    
23362847Al ser el ultimo libro, da algo de miedo saber si el autor será capaz de conseguir el punto y final a las tramas que se han ido formando a lo largo de Tormenta y de Imperio. Pero, no es lo único que encontramos pues, además, te presenta varios giros argumentales que cambian el punto de vista de todo lo anterior, sorprendiendo al lector con información que cambia ciertos puntos de vista de la historia y que supone, sin lugar a duda, una lectura mucho más enriquecedora. Lo que podía haber sido un libro que simplemente se encargara de cerrar tramas y presentar una buena batalla final se acaba convirtiendo en el final de una trilogía pero, con aportes propios a una historia con voz propia.

Última me ha parecido un gran libro, el colofón final a una gran historia, con mucha personalidad, que en mi opinión, y a causa de su extensión se me ha hecho algo denso, por suerte, solo en pocas partes. Por muy largo que sea un libro, no significa que se desarrollo mejor o se consigue una mejor aclaración. Es la única pega que veo a este gran final.

Antes de acabar la reseña, me gustaría hablar un poco de los personajes muy brevemente, pues son l parte importante de estos libros, simplemente que cada pequeño personaje acaba siendo relevante para alguna trama, te puede llegar a sorprender y la manera que tiene el autor de recuperar personajes que parecieron ser de una única aparición y ya, y los personajes ya presentes siguen tan humanos como siempre, con defectos y virtudes y sentimientos plenamente palpables. 

Por último, quiero hacer una pequeña mención a la edición de este libro, pues hay ciertos errores, como el caso de que aparece el nombre de Michi en vez el de Yukiko, o en las conversaciones con las arashitoras aparecen normalmente en cursivas y en ocasiones no lo están, y pueden crear cierta confusión.

En resumen, Última supone un final  fantástico, un cierre lleno de todos los elementos que hacen de una historia increíble. La trilogía de las Guerras del Loto, es una historia que merece completamente la pena leer, una aventura inolvidable que te hará volar a un mundo original lleno de pasión, acción, el honor están muy presentes donde la mitología y la ficción se funden para crear una historia tan bella. 

Sigue leyendo

lunes, 6 de marzo de 2017

El color de los sueños de Ruta Sepetys

18457728Título original: Out of the easy
Autor: Ruta Sepetys
Traductor: Álvaro Abella Villar
Saga: Libro único
Editorial: Maeva
Nº páginas: 320
ISBN: 978-8415893004
Precio: 18,90 €
Nueva Orleans, 1943. Josie, una niña de diez años, acompaña a su madre Louise, a ver a Willie, la dueña del burdel más famoso de la ciudad, para que vuelva a darle trabajo. Willie siente una simpatía inmediata por Josie y le concede una nueva oportunidad a su madre. Siete años más tarde, gracias a Willie, Josie ha conseguido trabajo en una librería en cuya trastienda vive para mantenerse apartada de Louise todo lo posible. A cambio, echa una mano limpiando en el burdel y ayuda a Willie con las cuentas, pues se ha convertido en una de sus personas de confianza. Pero Josie sueña con una vida mejor. Se hace amiga de Charlotte, una chica de buena familia que está de visita en la ciudad, y empieza a albergar el ferviente deseo de abandonar Nueva Orleans e ingresar en la universidad. Aunque ese futuro parece estar muy por encima de sus posibilidades, hará lo posible, con todo su esfuerzo y la ayuda de sus amigos, por cumplir su sueño.

Tras haber leído el primer libro de la autora, Entre tonos de gris, supe que esta autora era diferente, por sus historias que narraba, por su forma de escribir, y este libro no ha sido menos. Ambos libros son totalmente distintos, con temáticas también muy diferentes pero lo que les une es que tocan historias muy profundas y conmovedoras.

Tras una sencilla y bonita cubierta cargada de simbolismo se esconde una historia dura y realista. El color de los sueños nos cuenta la historia de Josie, una chica que vive en el Barrio Francés de Nueva Orleans, trabaja en una librería e intenta labrarse un futuro. Con una premisa tan simple, la autora es capaz de crear una trama muy grande, desarrollando varios hilos todos muy interesantes y atrayentes, donde hay lugar para el drama, pero también para el romance, momentos buenos y otros trágicos, sin que le tiemble el pulso para tomar decisiones arriesgadas. 

Uno de los grandes puntos de esta novela es su protagonista. Josie es fuerte, dulce y honesta. Es un personaje humano con sus debilidades y fortalezas, que necesita con todas sus fuerzas escapar de la jaula asfixiante que la mantiene alejada de sus sueños. Quiere dejar su pasado atrás, y está cansada de ser la hija de la prostituta, de los susurros a sus espaldas, de las miradas de desprecio y lástima. Pero no todo es negativo. En la vida de Josie también hay cosas buenas, amigos que merecen la pena, que alumbran sus días e imprimen colores a sus sueños.

Sin duda, el argumento destaca por su solidez y por ofrecer pasajes muy vívidos y emotivos, y aunque la carga dramática sea importante y destacable, personalmente me quedo con el esperanzador y optimista final y que la historia en el fondo, te llega muy hondo. Destacaría la logradísima ambientación, pues Ruta ha recreado la cuidad de tal forma que el lector forma parte de la misma, como si estuvieras recorriendo las calles del Barrio Francés.

18079576La ambientación de la novela es una auténtica delicia. Sepetys nos traslada a Nueva Orleans, en pleno años cincuenta, recreando escenarios de forma muy real. Con descripciones concisas y, al mismo tiempo, muy visuales y representativas de la época, que nos sumergen por el Barrio Francés, sus gentes, costumbres, conoceremos en qué consistía la vida dentro de un burdel.

La pluma de la autora es sencilla y hermosa a partes iguales, y es pura delicia por la facilidad de contarte tanto en tan poco. Destacar también, lo bonito que es leer un libro donde se respire el amor por la lectura. Josie es una gran amante de la literatura, vive rodeada de libros, nos demuestra ese amor que todo amante de la lectura es capaz de apreciar.

En cuanto al resto de personajes, contaremos un gran elenco de personajes de los más variopinto. Hay personajes realmente entrañables y tan reales como la vida misma, y otros a los que odiaremos. Es cierto que la narración en primera persona desde el punto de vista de Josie impide que los secundarios estén tan bien definidos como ella, pero hay algunos que consiguen robarnos el corazón. Como Willie, la madame, el personaje más interesante de la novela con diferencia. En este sentido, he echado en falta más profundización, conocer mejor a ciertos personajes como Patrick o Jesse, el chico que revolucionará el corazón de nuestra Josie. 

En definitiva, El color de los sueños es un libro especial, impregnado con la magia de la vida, de la realización de los sueños de uno, por muy difícil que puedan ser. Un libro de superación, fuerza y valentía, que hará de ella una lectura inolvidable.
Sigue leyendo

lunes, 20 de febrero de 2017

Sueños de Piedra de Iria G. Parente y Selene M. Pascual

25314522Título original: Sueños de piedra
Autor: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Saga: Marabilia
Editorial: Nocturna Ediciones
Nº páginas: 573
ISBN: 978849433547
Libros saga: Sueños de piedra / Títeres de la magia
Precio: 16,50 €
Érase una vez un reino muy, muy lejano donde un príncipe premió a un mago por ayudar a rescatar a una joven en apuros. Encantador. Lástima que nada de esto sea verdad. En realidad, el príncipe sueña con gloria y venganza; el mago, con que sus hechizos no sean siempre un desastre y la joven en apuros, con huir de un pasado que la atormenta... y del recuerdo del hombre al que ha matado. Érase una vez...

Seré de las pocas que no había leído antes a la autoras. Aunque ya iba preparada en parte por los buenísimos comentarios del libro, pero también mis ganas de probar algo de las autoras, y aquí estamos. Por si alguien no lo sabe, mi género favorito es la fantasía, y adoro las historias de fantasía donde se rompe con los clásicos y te sumergen en una mágica aventura en la cual puede ocurrir cualquier cosa, y esto es lo que encontré en Sueños de piedra, una historia adictiva donde nada es lo que debería ser y donde sus personajes te calarán muy hondo.

El libro narra como los caminos de tres personajes totalmente diferentes entre sí, se convierte en uno solo, pues los tres personajes emprenderán un largo viaje juntos, aunque con objetivos muy diferentes. Arthmael, es un príncipe que abandona el palacio en busca de fama y gloria, entre otras cosas quiere enfrentarse a situaciones peligrosas y convertirse en todo un héroe, para poder demostrar a su padre que está capacitado y se merece reinar. Por otro lado nos encontramos con Lynne, una joven que perdió a su familia siendo muy pequeña y se quedó completamente sola, y por consecuencia termina trabajando de prostituta,  pero decide huir buscando libertad y cumplir su sueño. Pero escapar de su pasado no será tan sencillo y sus fantasmas la perseguirán durante toda la historia. Y por último nos encontramos a Hazan, un pequeño hechicero que ha sido expulsado de la escuela porque no tiene el nivel necesario, casi todos los hechizos que realiza son un completo desastre y necesita urgentemente encontrar a un gran hechicero para cumplir su cometido.​ 

Enlace permanente de imagen incrustadaLos tres juntos tendrán que enfrentarse a todos los peligros que tendrán que correr, pero no solamente a los que aparecen por el camino, sino a los miles de sentimientos que nacen sin que te des cuenta, los miedos que ya tenían dentro y el no saber que podrá pasar en el futuro.

La historia te mantiene pegada a sus páginas desde el principio, y conforme vas leyendo lo único que quieres es saber que vendrá a continuación. Además, la historia está narrada desde dos puntos de vista diferentes, el de Lynne por una parte, y por otra la de Arthmael, lo cual es un acierto, ya que nos muestra como se sentían o que se les pasaba por la cabeza.  Una cosa que quiero destacar también del libro, es el que las autoras cuentan todo sin cortarse, lo cual es un alivio, dejando atrás ciertos tabús que podemos ver en la literatura juvenil. 

Cabe destacar, que los personajes de esta historia están perfectamente desarrollados, al ser tan poquitos el lector tiene la oportunidad de conocerlos a fondo, y es que, nos encontramos con unos personajes muy profundos y con una clara evolución a lo largo de la historia. Al principio nos encontramos a un Arthmael frustrado por la posibilidad de perder la corona, siempre ha sido una persona acostumbrada a vivir entre lujos y comodidades y solamente le importa cumplir sus deseos. Para mí, es el personaje con mayor evolución de la historia. Por otro lado Lynne no es la típica damisela en apuros, más bien lo contrario, con un carácter arrollador y una valentía única, luchará por conseguir su sueño, la libertad es su objetivo. Y Hazan, que quizás tiene menos protagonismo que los otros dos personajes, pero aun así, es un personaje entrañable gracias al cual emprenden este camino todos juntos, y además nos deparará alguna sorpresa que otra.
Templis26

Esta libro sencillamente me ha encantado gracias a sus personajes y a las aventuras que viven. Rompe con todos los tópicos pues el príncipe no es como los príncipes de los cuentos, tampoco Lynne es la típica mujer que ha de ser rescatada. Pero cuenta con unos objetivos claros, que muestran a unos personajes, que perfectamente podrían pasar por reales aun encontrándolos en un mundo de fantasía.

En definitiva, Sueños de piedra es inteligente, rompedora, sensible y emotiva, es una historia que aporta temas capaces de captar pronto tu atención, un mensaje sobre los sueños que harán mella en ti y unos personajes reales, completos y llenos de metas. Sin duda un gran descubrimiento.
Sigue leyendo

lunes, 6 de febrero de 2017

Instant Karma de Wendy Davies

27802650Título original: Instant Karma
Autor: Wendy Davies
Saga: Libro único
Editorial: Suma de Letras
Nº páginas: 512
ISBN: 9788483657898
Precio: 16,90 €
¿Alguna vez te has sentido solo a pesar de estar rodeado de gente? ¿Tan diferente como un gato en un mundo de perros? Rin se siente así todo el tiempo. Como si viviera en un mundo al que no pertenece, como si los demás hablaran en un idioma que él no es capaz de comprender y como si fingir fuera la única manera de encajar. Por eso, a veces, sin moverse del sitio, viaja a su pequeño planeta donde todo es circular, tan diminuto como el asteroide B612 e igual de recóndito. Allí todo es como debería ser, no necesita a nadie más. Cuando Via irrumpe en su planeta llevada por el karma, arrasando con toda lógica y estabilidad, Rin piensa que se trata de un huracán de categoría cinco. Pero lo que Rin no sabe es que de las peores catástrofes pueden surgir los mejores milagros. Y es que a veces no es necesario ser etiquetado de diferente para serlo. Dos piezas destinadas a no encajar, de puzzles distintos, acabarán formando una imagen nueva donde la única regla es que no hay reglas. Instant karma es un libro tierno que toma como referente El Principito para hablar de lo que realmente importa, aquello que es invisible a los ojos, y que explora la diferencia como punto de partida para descubrir el amor.

Instant Karma fue una de mis mejores lecturas del pasado año (llevo un atraso monumental con las reseñas), desde el primer momento que leí la sinopsis supe que quería leer. Es de esos libros que sabes, que en apariencia puede ser típica y que en absoluto lo fue, te van a encantar, y así ha sido. Pero ha sido más que eso, es especial, maravilloso, una delicia en la que las autoras, está escrito a cuatro manos, nos sumergen en una historia bellísima tomando como referencia El principito de Antoine de Saint-Exupéry.

El libro está narrado en tercera persona alternando los puntos de vista de Rin y Via, que son nuestros dos protagonistas. Es un narrador que te acerca a los personajes, te hace quererlos por como son y cuyo estilo es bastante real, sin adornos.  Cuenta la historia de Rin y Via, que ven el mundo de una manera diferente al resto, de una manera única. Él un chico que no sabe relacionarse y del que mucha gente se burla por ser diferente, y ella, una chica que no sabe callarse y que aporta vitalidad y fuerza pero que tiene sus propios demonios. Son dos polos opuestos, dos personas que podría decirse a simple vista que no tienen nada en común, pero que juntos hacen una historia maravillosa, especial y única.

A pesar de tener más de quinientas páginas, Instant Karma ha sido una lectura ligera y entretenida, ya que el ritmo de la historia es bastante ameno. Los personajes nos regalan momentos únicos con su forma de entender lo que les va sucediendo y de ver el mundo. Todo está plagado de reflexiones y citas preciosas. Además, al intercalarse los capítulos contados desde el punto de vista de Via y los contados desde el punto de vista de Rin, podemos conocerlos un poquito más y meternos de lleno en la historia. Es la primera vez que leo algo de las autoras y su prosa me ha encantado. Transmiten ternura y delicadeza a través de las palabras y dotan a la historia de una personalidad única.

Nos muestran una historia llena de realidad, sobre la vida, de primeras y segundas oportunidades, de descubrimientos, de miedos y de superaciones. Entre sus páginas nos hablan de los valores, de la familia, de la amistad, de los celos, de la realidad de cada uno y del amor, un amor puro e inocente.

Rin, ha conseguido ir directo a mi corazón. Es un personaje que he amado desde el principio. Un chico con infinidad de ganas de aprender, con una curiosidad que ralla la obsesión, seco y hasta en ocasiones frío, aunque sin pretenderlo, dice las cosas como las ve directas y sin rodeos, y cuando algo le sobrepasa se esconde es su pequeño planeta. Y gracias a él, he podido saber más del Asperger, mejor dicho conocer una parte de como es. Y Via es especial y supersticiosa que ha aportado color y alegría a la historia, que anima a seguir descubriendo, es un personaje que te gustaría sacar del libro y tenerla a tu lado, esta lleno de vitalidad. Al final del libro se aprecia una gran evolución de ambos personajes.

Pero en esta historia no están solos, los acompañan Diana y Karma, la madre y la hermana de Rin, León, el único mejor amigo de Rin, Anna y Gaby los amigos de Via. Ellos aportan su granito de arena a la historia, conocemos mucho mejor a nuestros adorados protagonistas gracias a sus conversaciones con ellos.

En cuanto al final, no es el final que me hubiese gustado para cerrar la historia, pero creo que es el final perfecto, no es un final por así decirlo, es más el inicio de una nueva historia.

En definitiva, Instant Karma ha sido una historia que he saboreado y he disfrutado, está llena de emociones y de una intensidad que te llega al corazón. Me ha emocionado, robándome muchísimas sonrisas y alguna que otra lágrima. 

Sigue leyendo

jueves, 22 de diciembre de 2016

El hijo de Neptuno de Rick Riordan

17999618Título original: The son of Neptune
Traducción: Ignacio Gomez Calvo
Saga: Los héroes del Olimpo
Editorial: Vintage Español
Nº páginas: 464
ISBN: 9780345805393
Libros de la saga: El héroe perdido / El hijo de Neptuno  / La marca de Atenea / La casa de Hades / La sangre del Olimpo
Precio: 9,16 € en Bookdepository
Tres amigos. Una misión de locos. Y un enemigo con poderes sobrehumanos. ¿A qué juegan los dioses del Olimpo? Gea, la madre Tierra, está despertando a un ejército de monstruos para acabar con la humanidad..., y ellos se entretienen mareando a los semidioses, los únicos que pueden derrotar sus perversos planes. Ahora han mandado a Percy al campamento Júpiter casi sin recuerdos y con la inquietante sensación de que él, el griego, es el enemigo. Por suerte, contará con el apoyo de Hazel, una chica nacida hace más de ochenta años, y de Frank, un muchacho que todavía no sabe muy bien cuáles son sus poderes (ni si los tiene). Juntos deberán emprender una peligrosa expedición para liberar a Tánatos, el dios de la muerte, de las garras de un gigante...

Después de leer El héroe perdido tenía muchas ganas de leer esta segunda parte para continuar la aventura de Jason, Piper y Leo pero para mi sorpresa, esta segunda entrega es paralela a su antecesora, eso sí, relacionadas entre sí. En esta nueva historia nos encontramos con Frank, un joven romano bastante torpe con un corazón enorme y gran valentía que pesa sobre él una gran responsabilidad, Hazel, una joven independiente, fuerte y valiente que debe tener mucho cuidado de no llamar mucho la atención y que no descubran quien es y menos la maldición que cae en ella. Y como no, a Percy Jackson, que sigue siendo el guerrero valiente que ya conocemos pero esta vez sin recordar nada de su pasado.

En este libro, he echado de menos la aparición de los anteriores protagonistas. No me esperaba que en esta nueva serie, Percy volviera a tener otra vez protagonismo, aunque sea compartida. El anterior libro se había quedado muy emocionante con Jason en el campamento mestizo, y la historia, en lugar de avanzar, se mantiene para contar qué pasaba exactamente en el campamento Júpiter. 

11835764Percy se encuentra recorriendo mundo sin acordarse de absolutamente nada ya que una diosa le ha quitado todos sus recuerdos. Perseguido y sin escapatoria intenta huir de esos monstruos que le rondan sin mucho éxito hasta que da con Frank y Hazel. Ha ido a caer al campamento Júpiter, es decir, romano, y los romanos y los griegos, no es que se lleven del todo bien. Allí, no es bien recibido y para colmo, le mandan a una misión que tienen que cumplir a contrarreloj.

El ritmo de El hijo de Neptuno es trepidante aunque si un poco caótico y precipitado, hasta que te acostumbras. El libro está lleno de acción, misterios, un poco de romance y una dosis de momentos divertidos que hacen que el libro sea completo y se lea solo. Riordan tiene una prosa exquisita, sabe como sorprender y como enganchar al lector. Una vez que empiezas a leer un libro de este autor, no puedes parar, además, las interacciones entre personajes son muy entretenidas, y las descripciones en general son realmente geniales. 

En resumen, El Hijo de Neptuno, nos trae de vuelta a Percy Jackson acompañado de nuevos protagonistas, aventuras, dioses y otra cultura, la romana. Sin olvidar que este libro nos encontramos con humor a raudales lo que hace que te enganches y no puedas despegarte de la historia. Por tanto, es adictivo, rápido, divertido e ingenioso, algo que ya se va viendo.
Sigue leyendo

martes, 13 de diciembre de 2016

Winter de Marissa Meyer

25774272Título: Winter
Autor: Marissa Meyer
Saga: Crónicas Lunares
Editorial: Puffin
Nº páginas: 823
ISBN:  9780141340159
Libros de la saga: Cinder / Scarlet / Cress / Winter
Precio: 13,60 €


La princesa Winter es admirada por los Lunares por su gracia y bondad, y a pesar de las cicatrices que marcan su rostro, se dice que su belleza quita más alientos que la de su madrastra, Reina Levana. Winter desprecia a su madrastra y sabe que Levana no aprobará sus sentimientos por su amigo de infancia, el apuesto guardia de palacio, Jacin. Pero Winter no es tan débil como Levana piensa y ha estado socavando los deseos de su madrastra durante años. Junto a Cinder, y sus aliados, Winter podría tener el poder de comenzar una revolución y ganar una guerra que ha sido violenta por mucho tiempo. ¿Podrán Cinder, Scarlet, Cress y Winter derrotar a Levana y encontrar sus felices para siempre?

Con Winter termina una de las sagas de fantasía juvenil que más me han gustado, Las crónicas lunares. Es una serie que destaca sobret todo por combinar retelling de cuentos clásicos con la ambientación en un mundo futurista. Suslibros están llenos de acción con una trama que engancha muchísimo y en un mundo que me sorprendió por su orignalidad, concretamente la primera novela. Tenía muchísimas ganas de ver cómo se resolvía todo y, aunque este cuarto libro sigue la misma fórmula de sus predecesores, la verdad es que es el que menos me ha gustado. Lo he disfrutado, pero no tanto como los anteriores. 

Como siempre, el ritmo es altísimo y entretenido y la acción no decae en ningún momento pero, siempre pasa algo. Sin embargo, me ha parecido excesivamente largo, un poco repetitivo y con menos desarrollo de personajes que en los anteriores, hecho que ocurre en el transcurso de cada libro, en parte es comprensible la introducción de más personajes. Además, el final deja satisfecho a rasgos generales, pero no arriesga nada y algunos detalles me resultaron demasiado simples, sin intentar desarrollarlos.

28749536Dada la extensión del libro y la gran cantidad de personajes principales, la historia está narrada desde distintos puntos de vista, algo que es muy necesario para la historia, puesto que hay momentos en los que los personajes se separan y necesitamos saber lo que les esta ocurriendo, te da un panorama completo de lo que está pasando. Sin duda, es innegable que la autora sabe cómo llevar su historia y mantener la atención del lector desde la primera página de la novela. Creo que es una de las principales características de Meyer.

Como ya os avanzaba, si hay algo que caracteriza a este cuarto volumen es la acción. Es bastante dinámico porque todo el rato están pasando cosas y el ritmo avanza bastante rápido, y por tanto no da lugar al aburrimiento, es más, en un libro tan largo se agradece. No obstante, a parte de un desarrollo poco suficiente de los personajes, me he encontrado con que la trama es algo superficial debido a la repetición constante del mismo esquema y a la falta de sorpresas. Quizá hubiera apreciado algún giro más novedoso, no digo que no haya habido alguna sorpresa, porque sí, y no veáis como me tuvo en tensión hasta el final.

De los personajes, solo diré que de todos los que más han evolucianado son Cinder y Thorne, la primera es consciente de que todo gira a ella y lucha por restaurar lo que es suyo, y el segundo, deja atrás ese tono vacilón y bromista, para volverse en un personaje entrañable y menos egoncéntrico. Si bien este libro nos introduce a Winter, que por supuesto la conocemos, no deja de ser una personaje "puente", eso sí importante para la conclusión de la saga.

Después de pensar sobre porqué me quedaba ese regusto amargo con el final se debe a la decepción de ver cómo se llega hasta ese final. Me ha dejado la sensación de que a la autora le faltaba una pieza para encajar el puzzle y ha decidido tirar por la vía rápida y meter algo fácil pero poco consistente.O bien, tal vez sea por lo que se espera de un cuento clásico infantil, un final feliz y sin momentos tristes a destacar. Además, tampoco me ha convencido mucho la forma en que se derrota a Levana, un poco hipócrita y superficial.

En resumen, Winter es el final de una tetralogía que reinterpreta cuentos clásicos en una ambientación futurista, muy conseguida y cuidada. Es una saga muy original y muy entretenida, pero personalmente este último libro es el más flojo de los cuatro. Es un libro con mucha acción, en cada página siempre pasa algo, cuyo final no está a la altura de la saga.
Sigue leyendo

jueves, 17 de noviembre de 2016

Medio Rey de Joe Abercrombie

25041228Título original: Half a King
Autor: Joe Abercrombie
Traductor:  Manuel Viciano Delibano
Saga: El mar quebrado
Libros saga: Medio Rey / Medio Mundo / Media Guerra
Editorial: Fantascy
Nº páginas: 384
ISBN: 9788415831600
Precio: 18,90 €
Yarvi, el hijo menor del rey, nació con una malformación en una mano que ha llevado a todo el mundo, incluso a su propio padre, a considerarlo «medio hombre». Por eso, en lugar de formarse como guerrero, al igual que el resto de varones de su estirpe, se ha dedicado a estudiar para convertirse en uno de los clérigos del reino. Sin embargo, en la víspera de la última prueba para ingresar en esta poderosa orden de sabios, a Yarvi le llega la noticia de que su padre y su hermano han sido asesinados. Él es el nuevo rey. Pero tras una terrible traición a manos de sus seres queridos, Yarvi se encontrará solo en un mundo regido por la fuerza física y los corazones fríos. Incapaz de llevar armadura o de levantar un hacha, deberá afilar y agudizar su mente. Cuando se juntan a su alrededor una extraña hermandad de almas perdidas, descubrirá que esos compañeros inesperados tal vez puedan ayudarle a convertirse en el hombre que quiere ser.


Medio Rey es el primer volumen de la trilogía titulada El Mar Quebrado que tiene como protagonista al príncipe Yarvi, un joven que tiene una mano deforme y que por culpa de la misma nadie le considera suficiente hombre como para ser rey. Su propio padre le considera un medio hombre y éste se dedica a estudiar para ser del clero. Pero de pronto Yarvi se ve coronado rey. Sin preparación alguna y aconsejado por los círculos cercanos al rey, se propone vengar a su padre y a su hermano mayor. Una misión cuya finalidad es atentar contra la propia vida de Yarvi. 

Se trata de un libro narrado en tercera persona desde el punto de vista de Yarvi, quien será nuestro guía y nos describirá el proceso que tiene que sufrir a lo largo de las cuatro partes en las que Medio Rey se encuentra dividido. Los primeros capítulos del libro van a ser algo introductorios, algo que me ha sorprendido es la forma tan directa con la que pasan las cosas, lo que agiliza mucho el ritmo y deja atrás escenas pesadas. El inicio es algo flojo y sencillo, en apariencia edulcorado, donde no pasará mucho al principio, viendo como Yarvi se tiene que acostumbrar a todo lo que se le ha venido encima, como tiene que lidiar con aquello que lo va a convertir en rey para luego ocurrir a algo que nos dejará las primeras escenas de acción y conflictos. 

18666047Será a partir de aquí donde habrá un giro en la historia, se tornará mucho más oscura y adulta, donde la violencia y la injusticia están presentes en cada página. Veremos una mayor rapidez en los capítulos y partes siguientes, todo va a fluir de manera natural y sin perdernos en recovecos de la historia, para seguir mostrando momentos fuertes que no nos dejarán respirar en ningún momento, creando un ambiente lleno de tensión y de inteligencia por parte de los personajes, capaz de enfrentarse a todos los peligros que sufrirán a lo largo de la narración. 

El autor introduce gran cantidad de personajes secundarios que cuyo papel en la historia será relevante y cada uno de ellos aportará su granito de arena. De estos personajes secundarios hay muchos que destacan por una buena construcción y complejidad, todos tienen características que les confieren gran personalidad. De todos destacaría a Nada sobretodo por ser el condicionante a  uno de los mejores giros de guión del libro, totalmente inesperados. 

Es el segundo libro que leo de Abercrombie, y por lo que había visto con anterioridad es este mundo no tiene nada que ver con el de La Primera Ley, solo he leído Los Héroes. Es un libro catalogado como juvenil, pero creo que dista bastante de ese género, si se compara un poco con Los héroes, es cierto que la historia está más contenida, pero no quita que esté muy bien trabajado y desarrollado. 

Ha sido un libro que ha ido de menos a más, creando una lectura que te engancha y te atrapa por completo, de esas que empiezas a leer y sigues pasando las páginas sin darte cuenta, que no resulta tediosa, a pesar de que se presenta un mundo inventado y nuevo con muchos reinos y terrenos. Además, los capítulos finales esconden sorpresas y unos giros totalmente inesperados, que asombraran a más de uno.

En resumen, a pesar de un inicio algo introductorio, dará paso a una historia llena de acción y sangre, con personajes que se mueven bordeando lo moralmente correcto y que puede servirles de introducción a la pluma de Abercrombie, Donde los giros inesperados harán que el lector se sorprenda continuamente. 
Sigue leyendo