
Autor: Joe Abercrombie
Traductor: Manuel Viciano Delibano
Editorial: Fantascy
Nº páginas: 448
ISBN: 9788415831631
Precio: 18,90 €Espina Bathu es una de las pocas chicas de Gettlandia que ha recibido el don de la Madre Guerra. Desesperada por vengar la muerte de su padre, vive para la lucha. Pero tras un trágico accidente en el cuadrado de entrenamiento, su propio instructor la tacha de asesina y se convierte en una proscrita. Zafándose del destino, la joven queda atrapada en una conspiración cuando se embarca en la nave del padre Yarvi, un clérigo tremendamente astuto. Junto con el resto de la tripulación, Espina surcará medio mundo en busca de aliados para luchar contra el despiadado Alto Rey, y aprenderá lecciones muy duras a base de engaños y sangre. La acompaña en este viaje el joven Brand, un guerrero que odia matar. Aunque en una sociedad tan bélica como esta se le considera un fracasado, el periplo por el mar Quebrado le ofrecerá una oportunidad inesperada para redimirse a los ojos de todos.
Medio Mundo es una segunda parte que, partiendo de la misma ambientación que Medio Rey, ha dado un cambio muy grande a la hora de enfocar la historia y de tratar a los personajes, mucho más completa, que sigue conservando ese espíritu imparable e insaciable y que consigue demostrar que es capaz de seguir hacia adelante, mostrando cosas nuevas que te dejan más satisfecha.
En esta novela Abercrombie deja de lado al protagonista de la primera parte de El Mar Quebrado. El astucioso padre Yarvi queda en un segundo plano, eso sí hábilmente aprovechado gracias a una multitud de referencias y guiños a la experiencia vivida en Medio Rey y que logran dar forma y continuidad a algunas de las tramas de la historia iniciadas en el primer libro.

En Medio Mundo vemos una historia de coraje y venganza, de miedos y decisiones, de cambios y dificultades que pondrán al límite a cada uno de los nuevos personajes, para hacerles ver que nada se pone en bandeja para que lo agarres acercando la mano, sino que, sea cual sea el propósito, existe algo que está dispuesto a hacerte retroceder y sacar tus garras para vencer lo que te separa de tus sueños. A diferencia de lo que se pudo ver en el libro anterior, este libro trae algo nuevo en su narración y es que vemos la historia desde dos perspectivas, ya que ahora serán dos personajes los que nos darán su visión y su pensamiento, consiguiendo que algunos de los sucesos que perdían detalles vuelvan a recuperarlos al añadir la perspectiva del otro.
Es un libro capaz de engancharte desde el principio gracias a su fuerza y a sus personajes, que te llaman la atención desde el principio, por lo que pronto te encontrarás sumergida en esos momentos cargados de emoción, acción e inteligencia que tanto van a enganchar. Aquí va a pasar como en Medio Rey, una trama que puede dejar escenas rápidas, dinámicas, muy entretenidas y absorbentes, para luego descansar unos segundos y volver con fuerza a retomar eso que había dejado por poco rato.
En esta secuela, conocemos nuevos lugares de este mundo y podemos adentrarnos en ellos sin ninguna dificultad, ya que Joe Abercrombie los describe a la perfección. No solo conoceremos mejor geográficamente el mundo del mar Quebrado, porque también se profundiza en la lucha de poderes que se vive a la sombra de los designios del Alto Rey y la abuela Wexen, así como en el pasado remoto, lo que nos ayudará a entender mejor la importantancia de las legendarias ruinas élficas que siembran las costas y bosques más remotos.

La prosa del autor es otro de los puntos que hacen que el libro sea una lectura amena. Con su prosa consigue que el libro no se haga pesado, ya que tiene una forma muy directa de describir los diferentes lugares por los que pasan nuestros protagonistas y también consigue que nos adentremos dentro de ellos para saber lo que sienten y piensan en todo momento. Narra con gran soltura y maestría y los giros que da a la trama consiguen que esta se mantenga viva a lo largo del libro.
En definitiva, Medio Mundo es una buena continuación, atractiva y bien llevada, que empieza con algo de lentitud, pero que va mejorando a medida que pasan las páginas, con escenas rápidas, sucediéndose una cosa tras otra, teniendo cabida en esta ocasión a los sentimientos y a una mayor profundización de los personajes, algo que no te deja para nada indiferente.
Lo tengo pendiente, leí el primero (me gustó bastante) y luego dejé la trilogía aparcada. No sé ni la razón.
ResponderEliminarMe gusta lo que cuentas, y sobre todo la protagonista. Así que seguro que coincidimos ;)
Besos!