Mostrando entradas con la etiqueta Imm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imm. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Imm #52


¡Holaaaa!

Llevo algo desaparecida últimamente, no tengo remedio ni excusa, pero aquí estoy jeje. Para que no se me vayan acumulando los libros que he ido adquiriendo durante estos meses y para que la entrada no sea muy extensa, os voy a enseñar que nuevos libros/comics/mangas van a ocupar mis estanterías.
Por tanto, allá voy:

Os voy a confesar que no soy muy fan del manga, pero a raíz de que Norma está publicando el manga de la serie de Sherlock, pues oye que me ha entrado el gusanillo. Este de aquí es el tercer manga de Sherlock, el gran juego. Me sigue sorprendiendo lo fiel que es a la serie y lo logrado que está los dibujos. La pequeña forastera de Nagabe, este si se puede considerar que es mi primer manga, me llamó la atención en cuanto lo vi. Como ya os he comentado no tengo ni idea de manga, pero he decir que me ha encantado, tiene un toque cuqui pero a la vez siniestro, y la pequeña Shiva es un cielo. Suerte que el segundo (de cuatro) sale la semana próxima, porque como termina...



Rune Maerchen de Faye, es la recopilación del webcomic publicado por la autora en el sitio web runemaerchen.subcultura.es. Se lo vi a Bamf en su canal de Youtube, y me llamó mucho la atención, tras un poco de retraso en recibirlo, mereció mucho la pena la espera. Cuenta con mitología vikinga, fantasía medieval, erotismo y humor. Muy recomendable tanto por la historia como por el dibujo. 


No podían faltar los siguientes números de las Paper Girls. Desde el número 11 las tonalidades de las portadas han cambiado, me gustan más esos tonos pastel. De estos tres números, el que más me ha gustado has sido el 13, sobretodo por ese final, ahora me toca hacerme con el 15 y para el resto de números habrá que esperar un poquito. 


Freaks Squeele se ha convertido en uno de mis cómics favoritos, si no los conocéis, deberíais. A parte de que el dibujo es sensacional, su historia es bestial, mejora en cada número, y sus personajes son realmente geniales. Es una serie que lo tiene todo, humor, fantasía, aventura, misterios, seres fantásticos y sus tres protagonistas, Xiong Mao, Chance y Sombra, lo tienen todo, y Funeral, es todo un misterio. Aquí os enseño, del segundo al cuarto número, aún me falta por leer el cuarto, porque me estoy conteniendo y no se como lo hago porque menudo final nos deja el tercero. Altamente recomendable.

Aquí os traigo a una de mi superheroínas favoritas, Ms. Marvel, con los números 5 y 6. El quinto es algo flojillo con inesperadas y no tan deseadas sorpresas, pero el sexto, me ha dejado alucinada. Si ya me gustaba el personaje, con el último número me ha enamorado. Hay 4 hechos que transcurren en la historia que se podrían perfectamente plasmar en la vida real, dejando atrás el aspecto "héroe con poderes", pero que bien podrían tomar ejemplo muchas de las personas tanto conocidas como las que no. Sin duda, Kamala Khan es un gran personaje.


Uno de los comics que más esperaba este otoño era el segundo volumen de Leñadoras. Sin ser una experta, y desde mi humilde opinión, es los cómics más frescos y divertidos que he visto. No paras de reírte por las situaciones por las que pasan nuestras protagonistas, siempre tienen una aventura que les espera. Una joyita. Tampoco podía faltar el segundo volumen de The wicked + the divine, Fandemonium. Visualmente sigue siendo una pasada pero la historia flojea un poco. Nos encontramos con bastantes sorpresas por el camino que nos dejan con más ganas de saber lo que pasa. Y por último, el primer número de Monstress, que aún no he leído pero por lo que dicen es una pasada. Tiene un premio Hugo como mejor novela gráfica. 

Y ya por terminar el apartado de cómics, los dos números de Castle Waiting de Linda Medley. No he tenido tiempo de ponerme con ellos, pero tiene pintaza. Es una recomendación, y a muy bien de precio, en vez de 30-35 euros pagué 8. Digamos que cuenta la historia de la Bella durmiente desde otra perspectiva, narrado con mucho humor. Espero leerlos muy pronto.


Estos fueron mis dos auto regalos que me hice por mi cumpleaños, aprovechando que en Wordery había descuento por la compra de un segundo libro. A los dos les tenía muchas ganas, el de Odd and the Frost Giants lo tenéis publicado en castellano, pero es que inglés estaba más barato, solo le echado un vistazo pero las ilustraciones de Chris Riddell son una pasada. Celtic tales cuenta varias historias y cuentos de hadas de Irlanda, de Galés, de Escocia y de Britania. Además, cuenta con unas ilustraciones muy bellas. Creo que iré leyendo historia por historia, poco a poco y disfrutándolo al máximo. 


El libro de Empire of Storms de Sarah J. Maas lo compré en pre-order hará unos meses pero lo recibí en septiembre. Aún no he leído el anterior, y espero hacerlo pronto. Lady Susan / Los Watson de Jane Austen, libro que hacía tiempo que quería leer y que ha sido una sorpresa, no solo por corto que se me ha hecho si no por la gran cantidad de humor que una se encuentra y lo mucho que cuenta en una historia tan breve. Y la búsqueda del asesino de Robin Hobb, cierre de la trilogía del Vatídico y menudo cierre. Me ha fascinado la forma en la que la autora narra la historia, es absorbente y adictiva, deseando leer el resto de sus libros.


Yo voy al revés, en vez de leer el primer libro, leo el segundo antes que el primero... Con Nacida del fuego de Nora Roberts debería haber empezado pero no importa, si es igual o mejor que Nacida del hielo, valdrá la pena. El abrazo de la noche de Sherrilyn Kenyon, es el tercero de los Cazadores oscuros y que me encanta por lo adictivos que son estos libros, aún sin leer. Y una gran recomendación de mi Polly, La sociedad literaria y el pastel de piel de patata de Guernesey, y que no iba a parar hasta que lo tuviera, helo aquí y que espero ponerme pronto con él.


Y aquí mis últimas compras, que aún estar sin leer, Rebeca de Daphne de Maurier. Es de esos libros que siempre ves y que te gustaría leer, pero que lo dejas pasar. Además quería probar a la autora, antes de hacerme con el libro Mi prima Rachel. Y el otro es La librería de Penélope Fitzgerlad, que por culpa en parte de su versión cinematográfica, y de su sinopsis, quería leer. Además, siempre me han gustado y llamado la atención aquellos libros en los que tratan de libros, librerías, bibliotecas y demás lugares relacionados con libros. Y no solo eso, transcurre en un pueblecito de la campiña inglesa.


Y ahora empezamos con los regalitos, que hace un par de semanas fue mi cumple. Alcatraz contra los bibliotecarios malvados de Brandon Sanderson, el autora es un aliciente y  al ser un libro middle-grade vendrá bien para intercalar con libros más tediosos. Con la excusa de que se está rodando la serie, y que Gaiman y Pratchett siempre son bien recibidos en mis estanterías, no podía faltar Buenos presagios. Tiene que ser una lectura muy divertida, o eso me lo parece a mí.


Y he dejado para el final la gran sorpresa que Polly, a la que desde aquí le mando un super abrazo (aunque ya se lo di en su momento), y que se pasó trescientos ochenta y nueve pueblos, me regaló por mi cumpleaños. En la foto falta una piruleta de chocolate con forma de un fantasma y que me comí viendo Stranger things. Me cayeron dos libros, El ferrocarril subterráneo y The Essex serpent, y que ambos quería leer, así que fue un acierto. Además, Polly me conoce demasiado bien, y sabe que soy muy fan de El señor de los anillos, bueno de Tolkien en general, y me regaló el funko pop de Gandalf, aysssss no veáis la ilusión que me hizo. Otra de las cosas que sabe muy bien, que Fassbender es una de mis debilidades, y tuvo la gran idea de regalarme en dvd Slow West, una de las pocas pelis del actor que aun no he visto. De 10!!!!


Y ahora sí, esto ha sido todo durante estos meses. Espero que os haya gustado tanto la entrada como mis nuevas adquisiciones.
Contadme que os han parecido y si los habéis leído o los vais a leer.

¡Besos!

Sigue leyendo

domingo, 3 de septiembre de 2017

Super IMM #51


¡Hola, hola!

Ya era hora de que el blog volviera. Y vuelve con un mega book haul de todos los libros que he ido acumulando en julio y agosto. No he querido contar el número de libros, solo sé que que es una gran pila. Por lo que voy a empezar para que no sea muy larga la entrada.

Norse Mythology de Neil Gaiman. Libro que me prestó Polly de Pluma, espada y varita y que ya he leído. Son relatos cortos relacionados con los dioses nórdicos y la mitología nórdica, y lo que lo he hace especial es la forma en que está narrada, te hace querer y saber más. Se me hizo muy corto. En octubre se publicará en castellano como Mitos nórdicos.



Sherlock 1. Estudio en rosa y Sherlock 2. El banquero ciego. Son los mangas de los dos primeros capítulos de la primera temporada de Sherlock. Son mis primeros mangas y me han encantado, son bastante fieles a la serie y el dibujo, está también logrado, sobretodo Sherlock. Si queréis recomendarme más mangas, soy toda oídos!!!


Prodigy y Champion de Marie Lu. El segundo y tercer libro de la trilogía Legend. En esta entrada vais a ver muchas segundas y terceras partes, me ha dado últimamente por ir cerrando sagas y trilogías. Aún no he leído Legend, pero durante este mes de septiembre caerá, y si me encanta, ya no tengo por que esperar ;)


El reino y El profeta de Amanda Stevens. Segundo y tercer libro de la serie La reina del cementerio, que aún no la he empezado, pero las vi en el corte inglés a 5,95 € cada uno no me pude resistir. Espero que estén bien.


Calamity de Brandon Sanderson. Tercer y último libro de la trilogía de The Reckoners. Hace muy poco terminé Firefight, el segundo, y quiero saber que pasa al final, concretamente con alguno de los personajes. Cuentos inconclusos de Númenor y la Tierra Media de J.R.R. Tolkien. Lo leí en julio, y bueno, hay partes que están muy bien y otras son ya algo repetitivas, un libro para los fanáticos como yo del autor. Y por último, Justicia Auxiliar de Ann Leckie. Me lo han recomendado encarecidamente y he leído muy buenas críticas, así que tenía que caer.


A court of mist and fury y A court of wings and ruin de Sarah J. Maas. Segundo y tercer libro de la serie. Aún no he leído el primero, fue un impulso, al ver que el tercer libro valía 6 euros y claro, el segundo tenía que caer. Espero que la serie me guste porque sino.... (Por si alguien está interesado, tengo una copia de más de A court of wings and ruin, totalmente gratis, se lo envío por correo)


Paper girls vol. 10 y vol. 11 de Brian K. Vaughan. Ambos leídos, el número 10 resultó ser algo soso sin chicha, en cambio el siguiente, que por cierto me encanta la portada, fue realmente intrigante y adictivo, además de breve.


Alias Grace de Margaret Atwood. Llevaba tiempo buscando este libro hasta que di con él en una tienda de segunda mano. Asesinato en el Orient Express de Agatha Christie. Lo compré básicamente porque para finales de año veremos una versión cinematográfica, además de que quiero leer algo más de la autora.


Ms. Marvel 4. Superfamosa. Kamala nunca defrauda, divertida, luchadora, inocente y superheroína. Sus historia son geniales, además me encanta ver como compagina su vida de adolescente con la de superhéroe. Giant Days. Ha sido una sorpresa, fresca, actual, divertida y adictiva, en serio, de lo mejorcito que he leído, y sus tres protagonistas son geniales.


Crooked Kingdom de Leigh Bardugo. Continuación de Seis de Cuervos y que aún no he leído pero que no dudo que lo empezaré pronto. Last sacrifice de Richelle Mead, último libro de Vampire Academy que aquí, por desgracia, no lo han traducido. He esperado por si lo publicaban pero a la vista de que no... pues a leerlo en inglés.


The power de Naomi Alderman. Lo compré por el gran hype que se creó entorno a él, pero por lo que he visto hay críticas de todo tipo, así que ya lo descubriré por mi misma. Milk and honey de Rupi Kaur. No soy mucho de leer poemas, pero tras verlo hasta la saciedad, en inglés, pues había que probar. Tras leerlo me resultó desgarrador, profundo, sincero, a veces demasiado, pero una lectura necesaria.


Nacida del hielo de Nora Roberts. Me lo regaló Polly y fue un gran acierto, nunca antes había probado a la autora, te transporta a Irlanda, te describe los paisajes y los personajes de una forma muy especial, que te llegan muy adentro. Amante despierto de J.R. Ward. Tercer libro de la serie La Hermandad de la daga negra. Al ver como termina el segundo, tenía que hacerme con el siguiente. Espero que sea igual de adictivo.


Y por último, Freaks Squeele 1. Extraña Universidad. Cómic que nos recomendó a Polly a mi en nuestra penúltima visita a la Joker, Rakel, una dependienta super maja. El cómic es una pasada, divertido, seres fantásticos, mucho humor, vamos una maravilla.


Ale, por hoy se acabó y que no es poco ni nada. ¿Qué os han parecido, los habéis leídos? ¿os gustaría leerlos?
¡Besos!

Sigue leyendo

miércoles, 28 de junio de 2017

IMM #50


¡Hola, hola!

Para cerrar el mes de junio traigo un In my mailbox, si otra vez. Y es solo una parte de los libros que he comprado durante este mes y unos pocos en mayo. Aquí están los libros que se han ido incorporando a mis estanterías durante este mes.


Por culpa de Booky (es mejor echar la culpa a otros xD), recibí un código descuento del 10% y cayeron estos cuatro libros. Trapped de Kevin Hearne, es el quinto libro de las crónicas del druida de hierro, tal y como terminó el anterior, este tiene pintaza y si añadimos que adoro a su protagonista, pues mejor aún. Drums of Autumn (Tambores de otoño) de Diana Gabaldon, cuarto libro de la serie Outlander y que espero leerlo antes de empiece la tercera temporada. Tengo mucha curiosidad de saber que es lo va a pasar. Archangel's Shadows de Nalini Singh, séptimo libro de la serie del gremio de los cazadores, serie que me encanta y que en esta ocasión tiene como protagonista a Janvier, sin olvidar a Elena y a Rafael. Y por último, The queen of zombie hearts de Gena Showalter, tercer libro de la tetralogía The white rabbit chronicles, espero que mantenga la trama y la acción de los dos primeros.


Con la excusa de la continuación de la película de Blade Runner este otoño, me hice Blade Runner ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick, nunca antes he leído nada del autora así que creo que es una buena forma para iniciarme. Me llamó la atención hace mucho tiempo Placeres prohibidos de Laurell K. Hamilton, aquí solo se han publicado los tres primeros de unos cuantos libros. Me ha costado encontrarlo y quería probar a ver si me gusta, o no. Durante este mes fue la feria del libro de Bilbao, eso sí pasada por agua, me compré El cuento de la criada de Margaret Atwood. Tengo muchas ganas por que me la han recomendado mucho y, además, quiero ver la serie, pero antes tengo leerla. Y el número 9 de Paper Girls de Brian K. Vaughan, que de momento, Planeta está sacando un número cada mes, pero el problema es que se está poniendo cada vez más interesante y claro una quiere más.


No esperaba hacerme con la trilogía del Señor del Tiempo de Louise Cooper, pero fue entrar en el Re-read de Bilbao y ver que estaban los tres libros juntitos y en bastante buen estado que ni me lo pensé. La trilogía está formada El iniciado, El proscrito y El orden y el caos, y por lo que he visto es todo un clásico de la literatura de fantasía. Vamos, que por 7,5 euros que me costaron los tres libros tenían que ser míos.


Y por último, he dejado para el final lo mejorcito, la trilogía de Sieteaguas de Juliet Marillier, o debería decir, la primera trilogía, o los tres primeros libros, ya que en total son seis libros y aquí (como no), solo se han publicado los tres primeros. Viene super recomendadísima, que mejor aliciente que Irlanda y fantasía y que espero empezar este mismo verano. Si alguien está interesado en leerlos, es mejor que os hagáis con el box set ya que compensa el precio de los tres que no uno solo. 

Pues hasta aquí el IMM de este mes. ¿Qué os han parecido, los habéis leídos? ¿os gustaría leerlos?
¡Besos!
Sigue leyendo

viernes, 2 de junio de 2017

IMM #49: El de los comics



¡Hola, hola!

Ha llegado el momento de enseñaros mis nuevas adquisiciones. En esta ocasión las compras comiqueras superan a la de libros, y en los futuros IMM, serán bastante frecuente que estén muy presentes. 


Tras leer El último deseo, tenía muchas ganas de continuar las aventuras de Geralt de Rivia y ver que es lo pasa en La espada del destino. Además, las ganas de leerlo se han acrecentado ya que la saga se que convertirá en serie gracias a Netflix. Con Firefight espero conseguir el mismo resultado que con Steelheart, hacía mucho que un libro no me enganchaba tanto.



Trudi Canavan es una autora que me gusta mucho, así que me hice con el primer libro de su segunda trilogía, La misión del embajador,  además sigue con el hilo conductor de la primera trilogía. Asesino Real es la continuación de la trilogía del Vatídico, tengo muchas ganas de ver que le pasa a Traspié. Y por último, Los Doce, otra continuación, y que con precios como esos mucha más gente leería.



Los volúmenes 2 y 3 de Ms. Marvel. Tras terminar el segundo automáticamente compré el tercero. Siempre me habían llamado la atención los cómics de super héroes pero nunca me había animado, más que nada por los tantos números, personajes y colecciones. Hasta que me recomendaron Ms. Marvel, que es una pasada, me encanta el personaje de Kamala, árabe, adolescente y superheroína, lo tiene todo. Los dos están leídos, y me han encantado, aunque el tercero es algo más flojo.


Aquí os enseño el número 2 de Sandman, La casa de muñecas, y las grapas son las oberturas de Sandman, cuarto, quinto y sexto, en total son seis. También están leídos, las oberturas visualmente son una pasada pero me han llegado a crear cierta confusión, pero La casa de muñecas es una pasada, me absorbió por completo.



Dos de los cómics de Brian K. Vaughan. La primera, el número 8 de Paper Girls, leído y cada número te deja con ganas de leer el siguiente, y lo malo es que hay que esperar un mes para cada número... La otra es Saga, los números 6 y 7. En España están publicados hasta el 6, y en parte los envidio quienes lo hayan leído, porque al ver como termina el 7 y saber que hasta dentro unos cuantos meses no saldrá el siguiente me da rabia.



Y ya los últimos, y en mi opinión la joya de este IMM, dos nuevas publicaciones de Norma editorial y que yo ya les había echado un ojo antes de que las publicaran aquí. The wicked and the divine visualmente es una pasada, es una delicia para los ojos, en general es de 10, me ha encantado la trama, los personajes, vamos todo. Pero para mí Rat Queens es un pelín mejor, quizás sea porque me encanta la fantasía donde haya magia, elfos, monstruitos... NO SUELO RECOMENDAR MUCHO PERO ESTOS DOS COMICS SON MUY BUENOS (Y ESO QUE NO ENTIENDO) Y DEBÉIS DARLES UNA OPORTUNIDAD. Con muchas ganas de que salgan las continuación y espero que sea pronto!!!!

¿Que os han parecido, los habéis leídos? ¿os gustaría leerlos?
¡Besos!

Sigue leyendo

viernes, 28 de abril de 2017

IMM #48



¡Hola!

Si otro Book Haul en el blog, es lo que parece que siempre hay, pero en el mes de marzo me poseyeron las compras. Sin embargo, tengo que decir en mi defensa, que tenía cierto dinero ahorrado con eso que metía en un tarro (en este caso una hucha de elefante muy mona), un euro por libro leído, por lo que tenía al final 70 euros para gastar. Y no veáis que gusto dio gastar ese dinero solo para libros.
Sin más rollos, os voy a enseñar que libros me compré el mes pasado:


- La restauradora de Amanda Stevens y El crimen del ganador de Marie Rutkoski. Ambos libros los compré de segunda mano, y están como nuevos. Tengo muchas ganas de retomar la trilogía de Rutkoski, para ver como continua. En cuanto al de Stevens, llevaba mucho tiempo en mi wishlist.


- La noche del cazador de Nalini Singh y Brujerías de Terry Pratchett. También estos dos son de segunda mano, el de Brujerías fue una ganga y tengo muchas de ganas de leer más sobre el Mundodisco. La noche del cazador es el primero de la saga Psi / Cambiantes y como ya he probado con su otra saga, quería ver que tal está.


- Paper Girls, vol 7 de Brian K. Vaughan y Ms. Marvel: Fuera de lo normal, vol. 1. El primero es un enganche total, la pena que se publique cada mes :( Y Ms. Marvel es mi primera toma de contacto con comics de super héroes y el resultado es todo un acierto. Me lo recomendaron encarecidamente y tras leerlo, seguido me compré el segundo. Vamos tenéis que leerlo si o si.



- Los hijos de Húrin de J.R.R Tolkien y El imperio final de Brandon Sanderon. El de Tolkien será una de mis próximas lecturas, ya que me intención es leer un libro sobre la Tierra Media cada mes. Y el de Sanderson tengo muchísimas ganas de ponerme con él, ya que todo el mundo no para de decir maravillas de esta saga.


- Mujercitas de Louisa May Alcott y La huella blanca de Ana B. Nieto. Ambos llevaban bastante tiempo en mi wishlist, sobre todo el de Mujercitas, todo un clásico que siempre he querido leerlo. Y la huella blanca me llamó la atención porque la historia transcurría en Irlanda, y eso a mí me encanta.


- Deuda de Espíritu de Richelle Mead y Requiem de Lauren Oliver. El segundo será una de mis próximas lecturas, pues llevo mucho tiempo queriendo ver como termina esta trilogía, aunque no es de mis favoritas ya que no me convence mucho su historia, si que quiero conocer como termina. En cuanto al de Vampire Academy, quiero saber como continua, conocer que pasa con Rose y Dmitri. Pregunta al aire, ¿se sabe si Alfaguara publicará el sexto?



Pues esto ha sido todo, con bastantes libros. ¿Que os han parecido, los habéis leídos? ¿os gustaría leerlos?
¡Besos!


Sigue leyendo

viernes, 31 de marzo de 2017

IMM #47


¡Hola, hola!

¡Soy un desastre! Lo reconozco, pero esta vez tengo excusa, o viendo desde mi perspectiva lo es. En parte, por falta de tiempo, pero básicamente y por razones personales, no tengo muchas ganas de nada. No estoy pasando por mi mejor momento y solo me apetece no pensar en nada, necesito distraerme y pocas cosas me ayudan....

Pero no quiero aburriros con mis problemas así que voy a mostraros los libros que compré durante el mes de febrero. No son muchos y estoy contenta por ello, algo que no cumplí en marzo.



Algunos están leídos, y otros los leeré pronto. Ha sido un buen mes de compras, que incluye una visita a una nueva librería de segunda mano en Bilbao, a la que volví un poco más tarde jeje


- Los demás seguimos aquí de Patrick Ness y Media Guerra de Joe Abercrombie. El de Ness está leído y meh, me esperaba otra cosa, me ha sido indiferente. El de Abercrombie, es el último libro de la trilogía que me está gustando mucho. Ya os iré contando.


- La Casa de Hades y la Sangre del Olimpo de Rick Riordan. Cuarto y quinto libro de la serie Los Héroes del Olimpo, la casa de Hades ha sido mi última lectura y hasta el momento ha sido el mejor libro de la saga. Con muchas ganas de leer el último y saber lo que va a pasar al final.


- Cometas en el cielo de Khaled Hosseini, Mort de Terry Pratchett y Scott Pilgrim, la hora de la verdad, Vol. 6 de Bryan Lee O'Malley. El primero lo compré en la una Re-read y tengo muchas ganas de volver a leer algo del autor, leí hace unos cuantos años Mil soles espléndidos en inglés y me encantó. Con ganas de retomar a Terry Pratchett y que mejor que con Mort, mucha gente comenta que este es uno de sus mejores libros, por lo menos más divertidos. Y el último de Scott Pilgrim, que es mi actual lectura.


- Paper Girls 6 de Brian K. Vaughan. Leidísimo. Os recomiendo encarecidamente que leáis este comic, mola muchísimo. Lo malo de las grapas es que se hacen muy cortas. Se han publicado hasta el momento los siete primeros números, en unos días estará a la venta el número 8.

Pues esto ha sido todo que no es poco ni nada. ¿Que os han parecido, los habéis leídos? ¿os gustaría leerlos?
¡Besos!

Sigue leyendo