Mostrando entradas con la etiqueta Montena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montena. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2014

Secret Academy II. La Joya de Alejandro Magno de Isaac Palmiola

Secret Academy 2. La joya de Alejandro Magno (Isaac Palmiola)Saga: Secret Academy
Editorial: Montena
Nº páginas: 252
Libros saga: La Isla Fénix / La Joya de Alejandro Magno / El retorno de los Escorpiones
ISBN: 9788490431672
Precio: 14,95 €
En Turquía se encuentra un objeto de incalculable valor: la Joya de Alejandro Magno. Este misterioso objeto está compuesto de meteora, un codiciado material que da un gran poder a quien lo posee, y Martin, Úrsula y Aldous deberán hacerse con él a toda costa. Esta es la primera misión que la Secret Academy encarga a los tres alumnos elegidos, que se complicará de forma inesperada cuando descubren que la joya ha sido robada y que sus vidas corren un grave peligro... Mientras tanto, Lucas sigue en la Secret Academy recuperándose milagrosamente deprisa de su accidente con la ayuda de Rowling...

Últimamente me estoy encontrando con continuaciones que son mejores que las primeras y este libro es uno de ellos. Tras haber leído el primer libro, La Isla Fénix, me quedé con muchas ganas de saber como continuaba las aventuras de Úrsula, Lucas y Rowling, pues la manera en la que acaba dejaba muchos frentes sin resolver.

Han pasado dos meses desde los últimos acontecimientos en La Isla Fénix. En esta ocasión el Dr. Kubrick encarga una misión a Martin, a la que tendrá que llevar a dos compañeros, Aldous, y uno de ellos deberá ser una chica, además de guapa, Úrsula. Está misión les llevará Turquía donde tendrán que hacerse con la Joya de Alegrando Magno, que pertenece a un hombre cuya longevidad es bastante inusual. Una vez allí las cosas se tuercen más de la cuenta y serán perseguidos hasta que no encuentren lo que han ido a buscar. Pero las cosas en la Secret Academy no están tranquilas como parece, Lucas y Rowling no se quedarán con los brazos cruzados.

Creo que el autor ha sabido incrementar las posibilidades de esta saga, no solo ha añadido grandes dosis de acción y misterio, sino que ha dejado atrás el carácter algo infantil que se puede apreciar en el primer libro, para ser más adulta, convirtiendo al libro en más oscuro y siniestro, las situaciones que viven los protagonistas no son tan ñoñas, las decisiones que toman marcaran un antes y un después. Me ha sorprendido gratamente porque es mucho más directo y no se anda con rodeos, Palmiola, no solo contempla que sus lectores sean adolescentes sino también un lector algo más maduro, de ahí que este segundo libro sea más inteligente y crudo en las acciones.

Sin duda me ha gustado más, como avanzaba al principio, no solo porque tiene un ritmo y una trama que atrapa desde su primera hoja hasta el final, sino por que ha añadido más misterio a la historia hasta llegar a un punto que dudas de todo y de todos, de quienes son los buenos o los malos, hay tanto secretismo que uno no sabe donde van a ir los tiros. Pero creo que lo hace que este libro sea mejor a su antecesor, es la acción, no solo en Turquía sino también en la Secret Academy, se alterna unos hechos con otros.

No obstante, siempre hay un pero, he encontrado alguna escena que otra un tanto surrealistas. La primera y más chocante fue como una persona con tantos años, y aunque su apariencia sea más joven, sigue siendo igual de viejo quiera casarse con una chica de 12 años. Vamos a ver, no creo que se lo crea nadie, y menos en los tiempos que corren, aunque si que es cierto que se trata de una treta no lo acabo de ver. Y segundo, ya vimos a Úrsula usando sus dotes de piloto pero salir ilesa y conducir mejor que sus perseguidores, cuando solo ha practicado virtualmente, no se yo.

Con respecto a los personajes, ninguno aparente una gran evolución a lo que vimos anteriormente, salvo quizás que dejan en un segundo plano los problemas que tienen entre ellos y hacer frente a los que se avecinan. Sin embargo, Lucas y Rowling se mantienen un poco al margen convirtiéndose en un personajes secundarios, al contrario que Martin y Aldous que ganan un mayor protagonismo, ambos darán que hablar en el tercer libro, El Retorno de los Escorpiones, al igual que el resto. 

Y una vez más, lo que le caracteriza al autor y al igual que su predecesor, el final es sorprendente e inesperado, dejándonos con más preguntas que respuestas y con la intriga a flor de piel para que leamos cuanto antes con su continuación. Sabe como dejarnos la miel en los labios.

"La joya de Alejandro Magno" es una novela con más acción, misterios y aventuras con un lado más oscuro y maduro que su antecesora, donde el autor vuelve a sorprendernos con un inesperado final.

*Gracias a la editorial por el ejemplar

Sigue leyendo

miércoles, 14 de mayo de 2014

La Profecía de Jessica Spotswood

Kate y sus hermanas 2. La profecía (Jessica Spotswood)Título original: Star Cursed
Traducción: Matuca Fernández de Villavicencio
Saga: Kate y sus Hermanas (The Cahill Witch Chronicles)
Editorial: Montena
Nº páginas: 384
ISBN:  9788490430965
Libros de la saga: Kate y sus Hermanas / La Profecía / Sister's Fate
Precio: 16,95€
Kate, Tess y Maura son las únicas que pueden salvar a la hermandad de brujas... Pero, ¿a qué precio? ¿Puede haber algo peor que ser una bruja adolescente encerrada en un convento? Kate, Tess y Maura deben esconderse allí ahora que la Hermandad se ha puesto a perseguir a las brujas con más fuerza que nunca. Además, las hermanas Cahill son las protagonistas de una extraña profecía y de ellas depende que las brujas recuperen el poder o que la magia desaparezca para siempre. Kate deberá tomar decisiones difíciles, desafiando su destino y explotando su don. Y además está su amor por Finn, un miembro de la Hermandad. Un amor que ahora parece más imposible que nunca.

Aunque no haya hecho una reseña de Kate y sus Hermanas, primer libro de esta asombrosa trilogía, y que podría resumir en que a pesar de ser un poco lento e introductorio y con algunos detalles algo dudosos al principio, pero que poco a poco se iban solventando, es un libro que me gustó bastante y que disfruté leyendo.

¿Quién dijo que segundas partes nunca fueron buenas? Sin duda la autora ha sabido potenciar la historia considerablemente, los puntos que flaqueaban en el primer libro, en este no se aprecian. Ha sabido redirigirla de forma exponencial, pues ha pasado de ser una historia simplona y poco a atrayente a una historia intrépida y sorprendente. Nos encontramos realmente con una Caza de Brujas.

Tras los hechos transcurridos en el primer libro, Kate, nuestra protagonista, se ha visto obligada a irse a vivir con Las Hermanas en el convento, y poder proteger a Maura y a Tess, sus hermanas. Una vez allí, a pesar de una gran tristeza, Kate, lleva un vida tranquila y obediente, su aprendizaje es muy instructivo y rápido, y conseguirá hacer nuevas amigas, y por supuesto también, enemigas. Cada vez la sociedad de Nueva Inglaterra, en concreto, New London, están sufriendo mucho a causa de las restricciones de los Hermanos, más duras y estrictas, lo que llevará no solo a Kate y a sus hermanas sino también el resto de las brujas a vivir situaciones verdaderamente peligrosas.

Hay dos puntos claves a destacar de esta historia. La primera es la ambientación, ya tuvimos una muestra de ella en Kate y sus Hermanas, pero en esta ocasión es mucho más palpable. La autora ha conseguido, con los detalles justos y bien argumentados, como sería vivir a finales del siglo XIX, incluso, mientras uno lee parece estar andando por las calles de New London. Además, con esos detalles nos transporta y nos hace sentir lo que los personajes sienten en cada situación. La pluma de Spotswood es sencilla y deliciosa, sabe como hacerse leer y te transporta a esa época. El ritmo de la historia es muy ágil y constante, mucho más que su predecesora, desde principio a fin, se lee prácticamente en nada gracias a unos excelentes y entretenidos diálogos, convirtiéndola en amena y entretenida.

El otro punto clave, son sus personajes. En su antecesora, vimos a una Kate que viví por y para sus hermanas, sencilla y sacrificada, pero en La Profecía, aún lo sigue siendo pero ha evolucionado, es más adulta, fuerte y con más carácter pero sabe cautivar al lector por su templanza , amabilidad y compasión. Sólo le faltaría darle un empujón para que usará un poco más sus poderes, que no los desaprovechara. Por otro lado, tenemos a Tess, la hermana pequeña, de las tres, es la que menos ha cambiado, si es algo más madura pero sigue siendo dulce y tierna. En cambio, Maura, se ha vuelto más egoísta, egocéntrica y pedante (no todas las hermanas van a ser buenas), es un personaje que me ha llegado desesperar por sus ansias de poder y por las cosas que hace para fastidiar y desacreditar a los demás. No obstante, también veremos a personajes que aparacieron en Kate y sus Hermanas, como Finn, Rory, Sachi o Paul, pero también aparecerán muchos y nuevos personajes, dándole un toque diferente  e interesante a la historia.

Solo como una pequeña mención a la edición del libro, y es que no me gusta nada. Si que es bonita, pero creo que no va acorde con la historia, tiene una apariencia más infantil de lo que representa en realidad, creo que a los lectores a simple vista pensaría que se tratara de un libro infantil, es lo que me pasó a mi. No hay que juzgar por la cubiertas lo importante es el interior, lo sé, pero...

En definitiva, La Profecía es una novela llena de magia y sorpresas, estamos ante una obra repleta de nuevos secretos y misterios, y algunos aún sin resolver. Es totalmente imprevisible, cargada de situaciones asombrosas e impactantes y con un final totalmente inesperado, lo que hace que desee leer la tercera parte. Este libro reúne magia, amores prohibidos, alianzas, desengaños, pero sobre todo, se trata de una novela completa que tiene una buena dosis de entretenimiento.

*Gracias a la editorial por el ejemplar

Sigue leyendo

martes, 29 de abril de 2014

Scarlet de Marissa Meyer

Scarlet (Las crónicas lunares 2) (Marissa Meyer)Título original: Scarlet
Traducción: Laura Martín de Dios
Saga: Crónicas Lunares
Editorial: Montena
Nº páginas: 480
ISBN:  978-8484418924
Libros de la saga: Cinder / Scarlet / Cress / Winter
Precio: 16,95€
Hace dos semanas la abuela de Scarlet desapareció sin dejar rastro. Ella sospecha que la han secuestrado, así que cuando la policía renuncia repentinamente a seguir con la investigación, toma la decisión de continuar la búsqueda por su cuenta, aunque esto implique introducirse en los bajos fondos de su ciudad. Allí tropieza con Wolf, un feroz luchador callejero que quiere ponerle las cosas difíciles. Pero Scarlet no es el tipo de chica que se amedrenta ante un matón, por muy atractivo que sea, así que, cuando se da cuenta de que él puede ser la única conexión con los secuestradores de su abuela, no dudará en pedirle ayuda. Juntos deberán sumergirse en el oscuro y peligroso mundo de la mafia. Y descubrirán que su historia está irrevocablemente unida a la de una ciborg, llamada Cinder, que se encuentra en busca y captura en todo el planeta.

Cinder, la primera parte de las Crónicas Lunares me encanto, a pesar de que fuera algo predecible. No se porque pero me había hecho a la idea de que en este libro no me iba a encontrar con Cinder, sabía de antemano que iba a aparecer en el libro pero no que estuviera tan presente, aunque las cosas en esta ocasión se centren en Scarlet no dejan fuera a Cinder en ningún momento, de hecho sus historias se entrelazan durante la narración. Sin olvidarnos tampoco de Kai, que también aparecerá pero en menor medida.

En esta ocasión la autora vuelve a coger la base de un cuento clásico para contarnos la historia de Scarlet, el de Caperucita Roja. Aunque sean historias muy distintas, es cierto que tienen cierto parecido, en pequeños aspectos que están repartidos a lo largo de todo el libro, y que me gustaron mucho. Me sigue pareciendo muy original, el seguir un poco el hilo de estos cuentos clásicos. El libro esta divido en cuatro partes distintas y al principio de cada una de ellas hay un extracto del cuento original. 

A simple vista puede parecer una historia completamente diferente a la primera parte. Lo es, pero a la vez no. Tenemos una nueva protagonista Scarlet, pero a menudo tendremos también la continuación de la historia de Cinder, la protagonista del primer libro. Me encantó la manera en la que la autora consiguió entrelazar las dos tramas, me dejó sorprendida y a la vez muy muy satisfecha, ya que lo hizo de una manera nada forzada y muy muy realista.

La narración este hecha en tercera persona y a lo largo de todo el libro se cambia varias veces de perspectiva, puesto que el narrador es omnisciente, por tanto seguimos a las dos protagonistas como a alguno de los otros personajes que llegan a intervenir en la acción, por muy secundarios que sean, eso si tal, Scarlet predominara sobre la de los demás siendo así su historia la central y la que nos hará engancharnos a las paginas del libro para saber que clase de relación puede llegar a tener con lo que esta ocurriendo a Cinder en la otra punta del mundo.

Desde un principio nos encontramos con que el libro tiene mas acción que el anterior, Scarlet lleva años viviendo con su abuela por lo que al desaparecer esta no duda en hacer todo lo posible para encontrarla, ya que la policía ha dejado de buscar y es cuando Lobo aparece en su camino (no me explico porque en la sinopsis aparece como Wolf) e intentara sonsacarle todo lo que sabe para intentar encontrar a su abuela aún sabiendo que se esta metiendo en un terreno peligroso ya que a Scarlet sabe que Lobo no es una de esas personas con las que te gustaría tener problemas.

Scarlet es una chica con carácter, bastante impulsiva en varios casos pero a la vez es valiente, pues no se achica ante nada y aún sabiendo donde se está metiendo sin pensar en las consecuencias demuestra ser inteligente y fuerte. La autora ha vuelto a acertar de lleno al crear a una protagonista que vale la pena, que junto a Lobo hace una pareja de lo mas peculiar, ya que este resulta ser todo un misterio hasta el final del libro. No sabemos casi nada sobre el y con cada descubrimiento sobre su persona solo conseguía hacerme pensar en si debía fiarme de el o no, sin duda él es el mejor gancho de esta nueva historia.

Por otro lado, la historia de Cinder está presente, nos encontramos con que la acción sigue exactamente donde lo dejo su predecesor, en la prisión donde ha sido encarcelada injustamente de la que intentará fugarse e intentar seguir las migas de pan para conocer los detalles de su pasado. Pero no lo hará sola, le acompañará otro prisionero, el Capitán Thorne, el personaje que le dará un matiz cómico a la narración y que le será de gran a ayuda a Cinder.

Scarlet, ha conseguido superar a su predecesor, y eso que era difícil. Primero no ha sido tan predecible, un gran punto a su favor, pues el factor sorpresa es mucho mayor, así como la acción en todo el libro. Segundo, la combinación de dos cuentos clásicos es un acierto y aún así es una historia muy original. Y por último, dos grandes heroínas, muy diferentes entre sí pero que saben encandilar al lector. La autora ha sido capaz de construir una nueva heroína tan fuerte y carismática como su antecesora ganándose una plaza entre los personajes estrella. 

Definitivamente Scarlet tiene todas las cosas buenas que tuvo Cinder pero con mas acción y sin el hecho de que la sorpresa final haya resultado predecible ya que tanto Scarlet como Cinder son dos protagonistas con fuerza y con las que resulta fácil identificarse. Así mismo, el mundo distópico creado por la autora resulta ser original donde los haya y que plantea una trama de esas que consiguen engancharte al hacerte pensar en como conseguirán sus personajes salir de la situación en la que se encuentran. Con muchas ganas de leer Cress.

4,5/5

Sigue leyendo

lunes, 31 de marzo de 2014

Secret Academy I. La Isla Fénix de Isaac Palmiola

Saga: Secret Academy
Editorial: Montena
Nº páginas: 256
Libros saga: La Isla Fénix / La Joya de Alejandro Magno
ISBN: 978-8415580614
Precio: 14,95 €
Existe, en medio del océano Atlántico, una pequeña isla que no aparece en ningún mapa. Allí se encuentran las instalaciones de la Secret Academy, una misteriosa y exclusiva escuela para alumnos cuidadosamente elegidos. Nadie conoce los métodos de enseñanza ni qué es lo que aprenden exactamente los chicos y chicas; lo único que se sabe es que tienen prohibido hablar de ello con nadie... Lucas, Úrsula y Rowling han sido admitidos y, juntos, deberán descubrir qué enigmas entraña la Secret Academy y quién es quién en ese mundo de profesores que no lo cuentan todo, alumnos que rivalizan entre sí y enemigos cuyo rostro nadie conoce.
Secret Academy se trata el primero de una serie libros publicados por Montena y que salió al mercado este mes de marzo. Me fue presentado por un email muy bien detallado y que supo captar mi interés, gracias a una portada de lo más sugerente y un argumento realmente interesante, a pesar de que vaya a un público más joven.

Antes de contaros que me ha parecido os voy a hablar de la edición. Es tapa dura con sobrecubierta y  por dentro esta lleno de detalles como en cada capitulo hay una frase y una ilustración dándote pistas sobre lo que puede suceder. Además cuenta con ilustraciones a lo largo de todo el libro y para acompañar al texto nos encontramos notas y cartas, lo que da un toque diferente y original. Al tratarse de un libro con apenas 256 páginas y una letra grande, se lee en un par de horas. Sin duda la edición está muy bien cuidada.

Me ha sorprendido gratamente ya que mientras iba leyendo no pensé que me iba a encontrar con un libro tan completo y que me enganchara desde el primer capítulo. Tiene una trama bastante original y más moderna de lo que a primera vista uno llega aventura, además me recuerda a los libros de Percy Jackson, no porque sean semidioses, más bien por la aventura y el misterio en sí. Sin embargo, al tener esencia propia y con ese toque a otras novelas y su originalidad ayuda a tener fuerza y carácter. Consiste en un libro con una estructura muy bien construida llena de tramas de aventuras, misterios y sorpresas que te enganchan. Aunque se trate de un libro introductorio, cuyos capítulos son bastante cortos, tiene un ritmo muy acertado y con el que pasas las paginas sin darte cuenta.

Los primeros capítulos se caracterizan por saber que es exactamente la Secret Academy y a la elección de los estudiantes, la cuál tiene una forma bastante peculiar, y poco a poco vamos conociendo más detalles tanto de cada uno de los personajes y de la propia academia como de los misterios que surgen  a su alrededor. Sin embargo, tiene muchas incógnitas entre sus páginas y aunque algunas se resuelven, otras me serán desveladas en los próximos libros, y sabiendo como termina no hay duda de que habrá que leerlos puesto que termina con un final de muerte.

La pluma del autor me ha parecido de lo más sencilla y directa posible, no se para con descripciones demasiado pesadas pero tampoco se queda corto en ellas. Nos proporciona lo necesario para crear su escenario en nuestras cabezas y no redunda en lo que ya ha explicado, por lo que consigue que disfrutemos de una lectura amena a la par que entretenida. La única pega es que pueda parecer un libro más infantil que juvenil, pero yo lo he disfrutado igualmente.

Lucas es nuestro protagonista, un chico valiente, decidido y honrado que quiere lo mejor para todos antes que así mismo, rápidamente le vemos como un líder nato. Sus incondicionales son Rowling, una chica irlandesa inteligente bondadosa y Úrsula, una italiana con carácter. Frente a ellos, nos encontramos con Martin, el nieto del creador de la Academia, Dr. Kubrick, un chico bastante pedante y orgulloso, me recuerda a Malfoy de Harry Potter. Todos ellos y muchos otros personajes darán mucho que hablar puesto que aún no se ha llegado a profundizar ni a conocerles lo suficiente.

Me ha encanado el pequeño "homenaje" que el autor hace hacia grandes autores de la literatura y directores de cine poniendo sus nombres y/o apellidos a los personajes, tenemos a un Tolkien (El Señor de los Anillos), a un Orwell (1984), a un Kubrick (El Resplandor), a un Quentin (Pulp Fiction), o una Rowling (Harry Potter), y muchos otros que de sobra se identifican perfectamente y otros no tanto.

A pesar de que Secret Academy: La Isla Fénix va dirigido a un público más joven, disfrutaréis un libro lleno de aventura, acción y misterio donde un grupo de amigos que enseñan la importancia de la amistad y la lealtad. No os podéis fiar de nadie.

3,5/5
*Gracias a la editorial por el ejemplar


Sigue leyendo

jueves, 24 de octubre de 2013

Cinder de Marissa Meyer

Cinder (Las crónicas lunares 1) (Marissa Meyer)Título original: Cinder
Saga: Crónicas Lunares
Editorial: Montena
Nº páginas: 432
ISBN:  978-8484418696
Libros de la saga: Cinder / Scarlet / Cress / Winter
Precio: 16,95€
¿Y si el destino de la tierra dependiera de una sola chica? Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba. Una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contrarreloj para encontrar una posible vacuna. Tras la infección de Peony, la hermanastra y única amiga de Cinder, esta se ve obligada a trasladarse al hospital para participar como voluntaria en las pruebas médicas que está llevando a cabo el misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido. Pero, para sorpresa de todos, Cinder saldrá con vida? Y no solo eso: en el hospital se descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo? Y unir a Cinder y Kai de forma inesperada. La primera parte de la serie Crónicas Lunares, Cinder, es un remake futurista del cuento de La Cenicienta.

Tenía muchas ganas de ponerme con él, desde que me inicié en este mundo blogger no he parado de ver reseñas de este libro y claro me entró la curiosidad para descubrir por mi misma una versión bastante futurista de Cenicienta. Si que es cierto mis expectativas con respecto a el fueron muy altas, aunque no me ha decepcionado no me llenó tanto como me esperaba.

La protagonista de esta historia es Cinder una cyborg, una humana con implantes robóticos, a causa de un grave accidente que tuvo de pequeña, y que además es algo repugnante para el resto de la población. Vive en Nuevo Pekín con su madrastra, Adri, y sus dos hermanastras, Peony y Pearl. Por supuesto, la madrastra y Pearl no soportan a Cinder en absoluto, por lo que la obligan continuamente a hacer las tareas de la casa. Pero encuentra apoyo en Peony e Iko, una androide que convive con ellas, ya que son las amigas. Cinder trabaja como mecánica, que por cierto, es una de las mejores mecánicas de la ciudad, por lo que un día aparece el príncipe Kai en su taller para pedirle que le arregle su androide.

Cinder, a pesar de ser una cyborg, es una adolescente, por lo que tiene complejos del que dirán, y más cuando conoce al príncipe Kai. Es un personaje fuerte, valiente, que lo daría todo por las personas que quiere, es una persona luchadora y con un gran sentido de la humildad. Es un personaje bello a pesar de sus "imperfecciones".

Se me hizo un poco raro pensar que esta "Cenicienta" moderna era una cyborg, pero a medida que vas leyendo te vas haciendo a ello hasta que comprendes que era necesario que fuera así. Si comparamos con el cuento clásico, claro está en algunos aspectos, la madrastra es mucho más cruel, es una mujer carente de corazón, lo que hace que sientas realmente pena por Cinder y compadecerte de ella. Yo, al menos, he podido entrever una posible comparación con el hada madrina, no digo que sea tal cosa, pero si que hay un personaje en esta historia que le echa un cable cuando lo necesita, además es compasiva y paciente para los hechos que suceden en la trama.
    
Aunque la historia central de este libro es Cinder y Kai, realmente no es el tema principal, más bien algo secundario pero si relevante, sobre todo al final del libro. Los ejes principales son la enfermedad que asola a la población, llamada Letumosis, y el acuerdo de paz con la reina lunar Levana, personaje que me ha desesperado y disgustado a mas no poder. Un personaje con el que he disfrutado mucho es con Iko, muchos la consideraba inservible por su personalidad, pero es por eso lo que la hace tan especial.

Sin embargo, a pesar de que es un libro cuyo mundo es original y diferente a lo que estamos acostumbrados, es un muy predecible, y no lo digo porque conozcamos lo que le pasa a la Cenicienta, sino que mientras lees ya sabes lo que va a pasar más adelante, quitandole un poco la gracia a la trama. Es un libro muy dinámico y para nada pesado, mantiene al lector bastante enganchado y con ganas de saber más a medida que avanzas.

Sin duda la autora ha conseguido modernizar la Cenicienta, aunque la idea inicial sea muy parecida es totalmente diferente y logrado un mundo extraordinario a raíz de un clásico infantil, y que te hará revivir tu niñez. El único punto negativo que le veo es que bastante predecible, pero a parte de eso he disfrutado mogollón con su lectura. A por Scarlet! (Menos mal que ya lo tengo ><)


Sigue leyendo