Mostrando entradas con la etiqueta Minotauro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minotauro. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2018

Róndola de Sofía Rhei

Título: Róndola
Autor: Sofía Rhei
Saga: Libro único
Editorial: Minotauro
Nº páginas: 608
ISBN: 978-8445003954
Precio: 21,95 €
Hereva es la joven princesa heredera de Tertius, uno de los tres reinos de Róndola. Después de pasar los últimos oncinco años en la Academia Superior de Costura para Damiselas Impecables y durante su ceremonia de graduación, todo su mundo se tambalea cuando dos paladines irrumpen en el castillo para salvarla del supuesto dragón que la tiene presa. A partir de ese momento, ella y sus inseparables amigas iniciarán un viaje lleno de aventuras con el objetivo de encontrar un remedio que libere a sus padres, los reyes de Tertius, de un terrible hechizo. Por el camino se encontrarán con hombres que se convierten en animales, unicornios que atacan a las mujeres que no son vírgenes y caperucitas con muy mala leche. Y Hereva descubrirá el sexo, el amor y alguna cosa más…

Si esperáis que Róndola sea la novela típica de cuentos de hadas y princesas en apuros salvadas por apuestos príncipes, estáis muy equivocados. Ante vosotros os encontráis con un libro que rompe todos los esquemas de los libros de cuentos de hadas y su guión meramente impuesto y que ya conocemos de antemano. Cada personaje y situación abandona por completo esos estereotipos a los que estamos acostumbrados y le da un giro completamente inesperado, mucho más adulto y tremendamente divertido.

El mundo que Sofía Rhei ha creado para Róndola se compone en buena parte de retazos de personajes, paisajes y situaciones que nos han acompañado desde siempre. Cuentos populares muy bien desarrollados para la ocasión, folclore tradicional adaptado para la ocasión conforman un escenario colorista, lleno de luces y sombras, de seres mágicos y personajes a cada cual más extraño pero en muchos casos también reconocibles, lo que genera cierta nostalgia de las maravillosas historias de castillos encantados, príncipes convertidos en sapos y carrozas hechas con calabazas.

Pese a lo original que pueda sugerir la obra, es indudable que estamos ante la historia de siempre, con los elementos de siempre y los objetivos de siempre, un perfecto esquema de la tradicional historia de fantasía épica representada por un viaje a tierras desconocidas realizado por un grupo de pintorescos personajes, viviendo incontables aventuras, enfrentándose a numerosos peligros para finalmente, conseguir sin darse cuenta el objetivo más importante, descubrirse a ellos mismos y volverse mejores personas.

A pesar de que la novela narra una historia aparentemente sencilla y fluida, su lectura puede resultar demasiado larga e incluso en ocasiones pesada. Los primeros capítulos no decepcionan, nos presentan a sus protagonistas de una manera que a veces roza el suave y dulce tono infantil de los cuentos, el problema es que llegado a cierto punto los capítulos empiezan a sucederse sin pausa pero también sin un contenido relevante. Enfrentamientos con criaturas extrañas, rescates, acertijos que resolver, platos que comer..., todo ello enriquece el mundo ideado por la autora, pero no siempre se centra en la trama principal. A lo que me refiero, de las seiscientas páginas, la mitad son suficientes para describir perfectamente el eje principal que mueve a los protagonistas. El resto no son sino adornos, extras que ilustran y acompañan la lectura. A favor he de decir que me ha encantado que Sofía haya tratado temas como la homofobia, la eterna lucha entre géneros o el racismo, además de una serie de acertadas lecciones tan importantes como el feminismo o las relaciones sexuales, estas son mostradas al lector como cosas tan obvias y naturales.

La historia es un viaje en línea recta, sin atajos pero con constantes paradas que rinden homenaje y tributo a la fantasía, y que hacen que el lector disfrute de esas paradas. Sin embargo, las resoluciones de muchas escenas, sobre todo aquellas que suponen algún peligro para los protagonistas, son salvados por casualidad que a veces resulta excesivo y exasperante y que van sumándose a lo largo de toda la obra, anulando casi cualquier posibilidad de sorpresa o giro dramático. Por no mencionar, las idas y venidas con la procedencia de una de las protagonistas, así como sus líos amorosos y propuestas de matrimonio. Casi acaban por desquiciarme.

Róndola engloba bastantes referencias clásicas, pero no solo en su apartado visual, sino también en su estilo. El libro abarca la fantasía y entre las páginas encontramos intrigas, acción, reflexiones que tocan temas como el sexo, la personalidad, la diferencia entre clases sociales o la libertad, por supuesto el romance irá ganando protagonismo e importancia a medida que avancemos, y la comedia será una constante. Un humor suave que a veces toca la sátira, otras la parodia y alguna que otra vez se recurre a la dura crítica en clave de sonrisa.

En definitiva, he disfrutado muchísimo de esta novela, con muchísimos detalles, y es la unión de todos esos detalles que hacen esta una novela única pese a caer en ciertos tópicos y una extensión algo larga, Róndola hace que el lector se sumerja en un cuento de hadas inimaginable.

*Gracias a Babelio por el ejemplar
Sigue leyendo

lunes, 8 de febrero de 2016

Reseñas breves (VI): Tempus y Corazón de Tinta

22381267Título: Tempus
Autor: Nerea Riesco
Saga: Libro único
Editorial: Minotauro
Nº páginas: 494
ISBN:  9788445002063
Precio: 20,90 €
La vida de la joven Daniela Green cambia para siempre cuando su padre, el prestigioso profesor Leonard Green, es brutalmente asesinado en su despacho de la universidad de Cambridge. Aún conmocionada por la noticia, Daniela recibe la llamada de uno de los alumnos de su padre, Richard Chanfray, quien le informa de que corre un grave peligro y de que él es la única persona en quién puede confiar. El enigmático joven dice encontrarse en posesión de un importante secreto... un secreto que pondría en riesgo la integridad de un grupo de personas que están dispuestas a todo para proteger su modo de vida. A partir de ese momento, Richard y Daniela emprenderán una vertiginosa huida sorteando los peligros que encontrarán a su paso, incluidos los provocados por sus propios sentimientos.

Una de las cosas que me llamó la atención de esta novela, fue la portada. Puede que suene superficial, pero ese evocador paisaje de Londres fue todo un flechazo. Lo segundo fue su sinopsis, Tempus es una novela que habla de un misterio científico, un misterio histórico, vamos mucho misterio y por tanto, tenía que ser mío. Pero las apariencias pueden ser engañosas y este no es una excepción.

Es difícil contar algo del libro sin desvelar nada, y caer en los spoilers, básicamente se trata de una mezcla entre misterio histórico, literario y científico que te tiene engancha de principio a fin. Además, tiene una cuidada ambientación, una exhaustiva documentación y unos protagonistas atractivos, Daniela y Richard, que son quienes llevan el peso de la narración. Pero hasta aquí los aspectos positivos.

Cuando apenas llevaba unas 40-50 páginas, me llevé el primer chasco, pues lo que parecía un gran secreto a desvelar más adelante, el lector es capaz de conocerlo sin problema. Por otro lado, a pesar de que tiene un ritmo trepidante y vibrante, la obra es muy predecible, apenas hay giros inesperado, salvo uno al final del libro. Por si no fuera poco, los aspectos físicos, para aquellos que no sean expertos en física, como en mi caso, son mostrados como clases llenando páginas de explicaciones, fechas y datos que sinceramente poco aportan a la narración, en ocasiones cortando diálogos o haciendo que el buen ritmo interno de la novela decaiga bastante. Y por si fuera poco, en ocasiones, en mi opinión, le faltaba coherencia en algunas partes de la trama, creo que la autora quería combinar lo histórico con lo científico que parecía forzado. 

Si no fuera por la originalidad de la historia y por el gran trabajo de documentación tanto histórica como en física, este libro se llevaría una calificación menor. En definitiva, Tempus podría haber sido una excelente novela que aúna misterios literarios, históricos y científicos, pero por desgracia no lo ha conseguido.



24844973Título original: Tintenherz
Autor: Cornelia Funke
Saga: Mundo de tinta
Libros saga: Corazón de tinta / Sangre de tinta / Muerte de tinta
Editorial: Siruela
Nº páginas: 606
ISBN:  9788415723004
Precio: 12,95 €
Mortimer «Mo» Folchart y su hija de 12 años, Meggie, comparten su pasión por los libros y un don: si leen en voz alta, pueden hacer aparecer en la vida real a los personajes del libro que están leyendo. Pero un peligro acecha: por cada personaje de ficción que llegue al mundo real desaparecerá una persona, que se irá al mundo de ficción... Hace tiempo Mo compró un ejemplar de un libro muy  uscado. Se trata de Corazón de Tinta, un libro repleto de ilustraciones y de extrañas y maléficas criaturas que, desde que su hija Meggie tenía tres años, conserva escondido. Fue entonces cuando, mientras lo leía en voz alta, su mujer desapareció en ese misterioso mundo de ficción. Capricornio, el villano de Corazón de Tinta, desea hacerse con ese ejemplar único para controlar el poder sobre la encarnación del mal: la Sombra. Para ello, secuestrará a nuestros héroes y los embarcará en un peligroso viaje...

Este libro llevaba muchísimo tiempo esperando pacientemente encima de mi mesa a que lo leyera. Me gustaría destacar la historia tan imaginativa que crea Funke, pues no sólo crea una historia, sino que crea otra dentro de sí misma, mostrando imágenes preciosas y un amor a la literatura que me hizo sentir muy identificada. Se le da mucha importancia al tema de la lectura y la magia de las palabras, cosa que se convierte en el núcleo de la historia. 

La manera en la que Cornelia Funke escribe es algo ligera y no me causó ningún tipo de problema. La historia es increíble, llena de misterio, aventuras, con toques de humor. Además, el libro viene con ilustraciones hechas por la autora que le dan un pequeño adicional a la historia. Es una historia con una buena trama, aunque hay ciertas partes en las que puede resultar pesado, no llegan a aburrir pero que sin embargo, considero que no era necesario dar tantos detalles ni enrollase en aspectos que realmente no son cruciales. Si el libro tuviera alguna páginas, estaría mejor. Las descripciones de los personajes son muy detalladas, y también las de los lugares. 

La trama llegado a un punto es envolvente, y el final tiene muy buen ritmo, aunque para mi gusto un poco abrupto. El estilo de Funke es sencillo y se lee con facilidad, sin resultar demasiado simple. Quizás siento que le falta algo. Aunque la lectura me ha gustado, me da la sensación de que debería haber algo más. Pero, como ya digo, al ser la primera parte de una trilogía, puede que sea eso. 

Es un buen libro, interesante y muy original, por lo que si te gustan historias con mucha literatura y pizcas de magia y aventura, éste es tu libro. 

Sigue leyendo

lunes, 2 de marzo de 2015

Príncipe del Mal de Mark Lawrence

Título original: Prince of Thorns
Autor: Mark Lawrence
Traducción: Miguel Antón
Saga: The Broken Empire
Editorial: Minotauro
Nº páginas: 304
ISBN: 978-8445078570
Libros de la saga: Príncipe del mal / King of Thorns  / Emperor of Thorns
Precio: 5,95 €
Guardaos del Príncipe del Mal... A los nueve años vio cómo mataban a su madre y a su hermano. A los trece ya era el líder de una banda de sanguinarios maleantes. A los quince será rey... Ha llegado el momento de que el príncipe Honorio Jorg Ancrath regrese al castillo que abandonó para reclamar lo que por derecho le pertenece. Desde el día en que quedó atrapado en un zarzal y vio cómo los hombres del conde Renar asesinaban a su madre y a su hermano pequeño, Jorg sólo ha vivido para dar rienda suelta a su rabia. La vida y la muerte no son más que un juego para él... y ya no le queda nada que perder.

Casi todas las reseñas que había leído ponían el libro casi por las nubes, vamos, con criticas de 4 y 5, y sinceramente, o yo no he sabido captar su esencia o me he dejado algo por el camino. Vamos a ver, me ha gustado pero no ha sido para tanto, es mi humilde opinión.

Cuenta la historia del príncipe Jorg: un adolescente de catorce años crecido a base de sangre y guerra, un chico que desea la venganza más que nada en el mundo. Es el hijo del rey de Ancrath. Durante uno de sus viajes con su madre y su hermano, a la edad de diez años, tuvo que presenciar el asesinato de sus acompañantes. Jorg queda entonces desamparado, pero su decisión se impone y hará que este niño madure lo que un niño de su edad cabría esperar. Está decidido a matar al asesino de su familia y a todo el que se entrometa en su camino.

La historia esta narrada por Jorg, contada desde su punto de vista y nos introduce en sus complejos pensamientos y reflexiones a la edad de 14 años, pero hay algunos capítulos que en los que recorremos el pasado del chico, cuando tenia 10 años y con los cuales podemos conocer más su personalidad, como perdió la inocencia, el por que de su forma de ser y como llego a ser el líder de un grupo tan peculiar de asesinos. Porque Jorg se verá acompañado de una panda de mercenarios que saquearán, matarán, violarán y harán todo lo que les diga, está dispuesto a ser rey, a toca costa y tomándose la justicia por su mano. 

El ritmo es ágil y dinámico, la acción apenas desaparece del libro en ningún momento, además, el autor ha introducido algunos elementos sobrenaturales, aparece nigromante, pero para mi gusto, se ha centrado demasiado en la historia de Jorg y ha sido una novela larga, no me refiero a la cantidad de páginas, si no que he tenido la sensación de que han contado muy poco. 

El estilo narrativo del autor es uno de los puntos fuertes del libro, consigue crear un libro ágil, repleto de acción y con un lenguaje perfecto para introducirte y sentirte en esa época medieval, lo malo es que a veces emplea palabras algo complicadas que no acabas de entender aunque con el contexto del dialogo acabas por entender su significado. En alguna ocasión, nuestro joven protagonista, interactúa con nosotros, haciéndonos participes de su relato con preguntas retóricas o explicando lo que le pasa por la mente en ese momento. Por otro lado, los diálogos son chispeantes e ingeniosos, muy reales y oportunos, y las descripciones de los sitios por los que cabalgan estan muy detalladas, te hacen imaginar como es el lugar.

Jorg es un personaje peculiar y distinto a los héroes buenos,bondadosos y dispuestos a que el bien siempre gane, es totalmente lo contrario, malo, sin sentimientos compasivos, cruel y despiadado pero hay que reconocer que es carismático, culto, complejo y tiene una fuerte personalidad que consigue encandilarte. Luego están Makin, Rike, Burlow, Gains, el Nubano… que son los mercenarios que le siguen, cada uno diferente y feroz, con sus miedos y sus objetivos. Aparecen algunos más pero quizás no llegan a ser tan importantes pues solo intervienen en contadas ocasiones. A pesar de que los personajes son varios y todos tienen sus caracteres bien definidos, aunque no me hubiera importado saber más de ellos, ya que quedan algo eclipsados por la presencia del príncipe.

Aunque el final es bastante cerrado, pues ya se sabe cual es el objetivo principal, pues el propio Jorg nos lo vaticina desde el principio del libro, se deja entrever lo que puede pasar a continuación, y uno se imagina que si este libro encontramos sangre por todas partes, en los siguientes uno se bañará en ella.

Aunque el libro a mi particularmente no ha acabado de convencerme por las escenas tanto visuales como macabras por lo específicas que son y tal vez por la edad del protagonista, pues no encaja del todo con él, si que me gustaría ver como termina todo. Si sois de los que os gustan  caballeros, maleantes y reyes, guerras y baños de sangre, os gustará seguro su ambientación y protagonista.

Sigue leyendo