Mostrando entradas con la etiqueta Charlaine Harris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlaine Harris. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de febrero de 2015

Muerto para siempre de Charlaine Harris

Portada de Muerto para siempreTítulo original: Dead Ever After
Autor: Charlaine Harris
Traducción: Lluvia Rojo
Saga: Sookie Stackhouse
Editorial: Punto de Lectura
Nº páginas: 464
ISBN:  9788466328108
Libros de la saga: 1. Muerto hasta la anochecer / 2. Vivir y Morir en Dallas / 3. El Club de los muertos / 4. Muerto para el mundo / 5. Más muerto para nunca / 6. Definitivamente muerta / 7. Todos juntos y muertos / 8. De muerto en peor / 9. Muerto y enterrado / 10. Muerto en familia / 11. El día del juicio mortal / 12. En punto muerto / 13. Muerto para siempre // Una pizca de muerte (recopilatorio de historias cortas)
Precio: 9,95 €
El pueblo de Bon Temps esconde secretos. Secretos que amenazan a los más allegados a Sookie y que pueden destrozar su corazón... Para Sookie Stackhouse resulta fácil rechazar a Arlene cuando esta le pide volver a trabajar como camarera del Merlotte’s. Después de todo Arlene intentó que la mataran. Sin embargo, su relación con Eric Northman no es tan sen­cilla. Él y sus vampiros mantienen la distancia... y un gélido silencio. Cuando Sookie descubre el motivo se siente desolada. Además, un sobrecogedor asesinato sacude Bon Temps y Sookie es arrestada como culpable del crimen. No obstante, las pruebas contra Sookie son poco convincentes y sale en libertad bajo fianza. Al investigar el crimen, descubrirá que en Bon Temps lo que se entiende por Verdad es simplemente una mentira conveniente, lo que se entiende por Justicia es más sangre derramada y lo que se entiende por Amor nunca es suficiente…

Me resulta muy complicado ponerme a reseñar este libro, como sabréis es la última novela de la saga Sookie Stackhouse. Tras varios años leyéndola, con un total de 14 libros (si contamos el recopilatorio de historias cortas), ha podido contar momentos muy buenos y otros no tanto, pero nunca, y digo NUNCA, pensé que terminaría así.

No es que la historia no haya terminado como yo esperaba, está claro que no lo ha hecho, sino que la trama en sí no tiene ni pies ni cabeza, ni digamos un final definitivo. Y siento decir esto, y aviso que voy a ser lo más sincera posible, es uno de los mayores truños que he leído en toda mi vida.

Con temores empecé a leer Muerto para siempre, porque ya me olía algo, e intenté no saber ninguna opinión de nadie con respecto a esta novela, salvo un par de veces por curiosidad. A pesar de que en algunos de los otros libros la línea argumental era un poco floja dando la impresión de que era un libro de relleno sin más, la trama de este libro se lleva la palma. A pesar de que al principio parecía que iba a ser prometedor luego se desarrolla y se finaliza de manera más absurda y poco creíble, es que no se lo cree nadie. Lo que quiero decir es que ha habido problemas más gordos en la vida de Sookie que los ha arreglado de manera más rápida y convincente y parece poco creíble que algo así le haya dado tantos problemas comparándolo con otras tramas.  Por otro lado, está el asunto de que no tienes la sensación de estar leyendo el último libro de una saga de trece entregas. Pero esto no es lo peor del libro.

Como por arte de magia en este libro aparecen más personajes que nunca. Algunos nuevos y otros viejos conocidos que pasan por el libro y que me ha dado la impresión de que era no solo puramente para rellenar sino para hacer su acto de presencia en forma de despedida, lo ha hecho de forma muy forzosa. Y es que voy a ser clara, después de tantos libros en los que amigos y familiares de Sookie parece que estaban ausentes ahora aparecen demasiado, sobre todo teniendo en cuenta que al ser el final no debería haberse enrollado tanto y centrarse más en cerrar tramas y relaciones. En otra situación podría resultar tierno, en este caso, contando con que aparte de eso pasa poco más o nada, no deja de ser insultante.

Sin duda, para mi y supongo que para muchos también, lo que más nos preguntábamos es con quién acaba Sookie y como se desarrolla todo. Mira que la autora ha tenido libros, muchos libros para ir estableciendo vínculos más fuertes entre la pareja definitiva, pero no, para variar lo acaba enlazando todo de manera precipitada y mal desarrollada. Y para colmo desecha a un personaje que ha sido vital en los libros y en la vida de Sookie como si fuese un pañuelo usado. Pasar de aparecer todo el rato a que parezca el hombre invisible y encima en cada momento en el que aparece se presenta como un tontaina carente de sentimiento. Aquí la autora se ha despachado y bien, vamos no le ha importado en absoluto la historia, ha dicho venga así de repente Sookie se "enamora" de otro. En lugar de contar tonterías por intentar alarga al máximo los libros y poder llenarse los bolsillos, podía haberlo planteado de otra manera y seguramente hubiese acabado comprendiendo las razones y no hacerlo en este espanto de final de saga. Una manera horrible de sacarnos los cuartos.

Al final, aunque siempre he recomendado leer la saga ya que me gustaba bastante ahora no podré nunca recomendarla. Puede que mucha gente se haya quedado satisfecha con el final, para gustos los colores, pero yo no quiero hacerme responsable de que nadie lea este último libro, es más quiero que lo lean para que os deis cuenta de lo que pueden hacernos las editoriales para sacarnos el dinero. ES UNA ABSOLUTA DECEPCIÓN, UNA MIERDA PINCHADA EN UN PALO.


PD. Siento a los navegantes, si os habéis sentido algo violentos con el vocabulario pero necesitaba desahogarme. Y si algún día lo leéis comprenderéis porque lo digo.



Sigue leyendo

jueves, 3 de octubre de 2013

En Punto Muerto de Charlaine Harris

Portada de En punto muertoTítulo original: Deadlocked
Traducción: Omar El Kashef
Saga: Sookie Stackhouse
Editorial: Punto de Lectura
Nº páginas: 416
ISBN:  9788466327527
Libros de la saga: 1. Muerto hasta la nochecer / 2. Vivir y Morir en Dallas / 3. El Club de los muertos / 4. Muerto para el mundo / 5. Más muerto para nunca / 6. Definitivamente muerta / 7. Todos juntos y muertos / 8. De muerto en peor / 9. Muerto y enterrado / 10. Muerto en familia / 11. El día del juicio mortal / 12. En punto muerto / 13. Muerto para siempre (Octubre 2013 Suma de Letras) // Una pizca de muerte (recopilatorio de historias cortas)
Precio: 9,99 €

Las leyes vampíricas en el pueblo de Bon Temps son las que son, pero nunca antes habían herido el corazón de Sookie de un modo tan profundo…
Sookie Stackhouse preferiría no haber visto a Eric Northon alimentándose de una joven mujer. Debe guardar silencio, Felipe Castro, el rey vampiro de Luisiana, está en la ciudad y es el peor momento para que aparezca el cuerpo de la joven.
Sookie y Bill, el investigador oficial del Área Cinco, son los encargados de resolver el asesinato. Ella deberá tener cuidado, tiene un retorcido enemigo que se ha propuesto que su mundo se venga abajo.
Hace poco menos de un año que leí El día del juicio mortal, novela anterior, ya tenía ganas de retomar esta saga a la que por fin vemos la luz del túnel. Soy una gran fan de estos libros, también veo la serie True Blood aunque creo que ha perdido totalmente la esencia, se han enredado tanto por la ramas que no saben que hacer para sorprender al espectador.

Aunque salga el último libro este mes, y a pesar de que me muero por saber que pasa al final, esperaré a que salga la edición de bolsillo, algo así como hasta dentro de un año, ya que tengo todos los libros de la misma edición y no quiero romper la estética XD

Todo empieza cuando Felipe de Castro aparece en casa de Eric con un séquito de vampiros previamente invitados por el guapo vikingo, en donde se espera que acuda su mujer-novia humana Sookie, además de tener el don de la telepatía. Cuando llega, se encuentra a Eric bebiendo de la sangre de una chica, Kym, lo que causa una tensión entre la pareja. El problema viene cuando aparece el cadáver de Kym en la parte delantera de la casa de Eric sugiriendo que tanto Eric como sus invitados, al menos uno de ellos, hayan sido los culpables.

Como en otras ocasiones, Charlaine Harris sigue introduciéndonos poco a poco la evolución de la mayoría de los personajes que aparecen en este libro, incluso, se mencionan algunos que hicieron acto de presencia en los anteriores y que además, esta saga se caracteriza por mostrarnos muchos finales felices para muchas parejas y amigos de Sookie, y que aún no sabremos que le pasara a Sookie, pero que se deja entrever algo para el último libro, y tengo algo en mente y si es así, no me va a gustar nada. Son muestras de que esta maravillosa saga está llegando a su fin.

El estilo de escritura sigue siendo el mismo que en anteriores entregas, ágil y fluido, aunque de vez en cuando se va por las ramas. Sin embargo hay que destacar que por fin Charlaine ha dejado de repetir con asiduidad la historia de algunos personajes e incluso de ciertos hechos pasados cada vez que hacían su aparición, lo que se agradece y que ahora vemos que las menciones son justas y claras, lo necesario para no perderse. Al principio, el ritmo es lento pero poco a poco va aumentando de fuerza según vas leyendo. El final es inesperado en parte pero también previsible en otra, no quiero desentrañar lo que pasa, ya que a medida que vas pasando las hojas la autora nos va dejando migas de pan a modo de pistas para que vayamos descubriendo quien o quienes han asesinado a la chica, además de otros sucesos.

En cuanto al argumento puede que no sea el más entretenido, pero no deja de ser original para poder ir cerrando muchos cabos sueltos y prepararnos para el espectáculo final. Quizás he echado de menos la relación de Sookie y Eric en sí, de hecho el papel de él sea algo secundario y ella sea más reflexiva y "humana" y menos impulsiva. Por consiguiente, creía que la visita de Felipe de Castro iba a ser el centro de atención cuando solo aparece en los primeros capítulos para ser absorbido por todo lo que he mencionado antes.

A pesar de una trama algo débil, te envolverá y enganchará sin que te puedas librear de la curiosidad por descubrir lo que realmente ignora Sookie de sus personas más cercanas y porque poco a poco vemos como se van cerrando cabos. Con la narrativa que le caracteriza a Harris nos sumerge una vez más en la no tan tranquila vida de los habitantes de Bon Temps y alrededores para disfrutar una vez más de las aventuras y amoríos de nuestra camarera favorito, sin olvidarnos de la presencia de una gran variedad de criaturas, unas mas queridas que otras.


*Gracias a la editorial por el ejemplar.

Sigue leyendo