Mostrando entradas con la etiqueta Suma de Letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suma de Letras. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2017

Instant Karma de Wendy Davies

27802650Título original: Instant Karma
Autor: Wendy Davies
Saga: Libro único
Editorial: Suma de Letras
Nº páginas: 512
ISBN: 9788483657898
Precio: 16,90 €
¿Alguna vez te has sentido solo a pesar de estar rodeado de gente? ¿Tan diferente como un gato en un mundo de perros? Rin se siente así todo el tiempo. Como si viviera en un mundo al que no pertenece, como si los demás hablaran en un idioma que él no es capaz de comprender y como si fingir fuera la única manera de encajar. Por eso, a veces, sin moverse del sitio, viaja a su pequeño planeta donde todo es circular, tan diminuto como el asteroide B612 e igual de recóndito. Allí todo es como debería ser, no necesita a nadie más. Cuando Via irrumpe en su planeta llevada por el karma, arrasando con toda lógica y estabilidad, Rin piensa que se trata de un huracán de categoría cinco. Pero lo que Rin no sabe es que de las peores catástrofes pueden surgir los mejores milagros. Y es que a veces no es necesario ser etiquetado de diferente para serlo. Dos piezas destinadas a no encajar, de puzzles distintos, acabarán formando una imagen nueva donde la única regla es que no hay reglas. Instant karma es un libro tierno que toma como referente El Principito para hablar de lo que realmente importa, aquello que es invisible a los ojos, y que explora la diferencia como punto de partida para descubrir el amor.

Instant Karma fue una de mis mejores lecturas del pasado año (llevo un atraso monumental con las reseñas), desde el primer momento que leí la sinopsis supe que quería leer. Es de esos libros que sabes, que en apariencia puede ser típica y que en absoluto lo fue, te van a encantar, y así ha sido. Pero ha sido más que eso, es especial, maravilloso, una delicia en la que las autoras, está escrito a cuatro manos, nos sumergen en una historia bellísima tomando como referencia El principito de Antoine de Saint-Exupéry.

El libro está narrado en tercera persona alternando los puntos de vista de Rin y Via, que son nuestros dos protagonistas. Es un narrador que te acerca a los personajes, te hace quererlos por como son y cuyo estilo es bastante real, sin adornos.  Cuenta la historia de Rin y Via, que ven el mundo de una manera diferente al resto, de una manera única. Él un chico que no sabe relacionarse y del que mucha gente se burla por ser diferente, y ella, una chica que no sabe callarse y que aporta vitalidad y fuerza pero que tiene sus propios demonios. Son dos polos opuestos, dos personas que podría decirse a simple vista que no tienen nada en común, pero que juntos hacen una historia maravillosa, especial y única.

A pesar de tener más de quinientas páginas, Instant Karma ha sido una lectura ligera y entretenida, ya que el ritmo de la historia es bastante ameno. Los personajes nos regalan momentos únicos con su forma de entender lo que les va sucediendo y de ver el mundo. Todo está plagado de reflexiones y citas preciosas. Además, al intercalarse los capítulos contados desde el punto de vista de Via y los contados desde el punto de vista de Rin, podemos conocerlos un poquito más y meternos de lleno en la historia. Es la primera vez que leo algo de las autoras y su prosa me ha encantado. Transmiten ternura y delicadeza a través de las palabras y dotan a la historia de una personalidad única.

Nos muestran una historia llena de realidad, sobre la vida, de primeras y segundas oportunidades, de descubrimientos, de miedos y de superaciones. Entre sus páginas nos hablan de los valores, de la familia, de la amistad, de los celos, de la realidad de cada uno y del amor, un amor puro e inocente.

Rin, ha conseguido ir directo a mi corazón. Es un personaje que he amado desde el principio. Un chico con infinidad de ganas de aprender, con una curiosidad que ralla la obsesión, seco y hasta en ocasiones frío, aunque sin pretenderlo, dice las cosas como las ve directas y sin rodeos, y cuando algo le sobrepasa se esconde es su pequeño planeta. Y gracias a él, he podido saber más del Asperger, mejor dicho conocer una parte de como es. Y Via es especial y supersticiosa que ha aportado color y alegría a la historia, que anima a seguir descubriendo, es un personaje que te gustaría sacar del libro y tenerla a tu lado, esta lleno de vitalidad. Al final del libro se aprecia una gran evolución de ambos personajes.

Pero en esta historia no están solos, los acompañan Diana y Karma, la madre y la hermana de Rin, León, el único mejor amigo de Rin, Anna y Gaby los amigos de Via. Ellos aportan su granito de arena a la historia, conocemos mucho mejor a nuestros adorados protagonistas gracias a sus conversaciones con ellos.

En cuanto al final, no es el final que me hubiese gustado para cerrar la historia, pero creo que es el final perfecto, no es un final por así decirlo, es más el inicio de una nueva historia.

En definitiva, Instant Karma ha sido una historia que he saboreado y he disfrutado, está llena de emociones y de una intensidad que te llega al corazón. Me ha emocionado, robándome muchísimas sonrisas y alguna que otra lágrima. 

Sigue leyendo

lunes, 22 de junio de 2015

El Libro de la Vida de Deborah Harkness

megustaleer - El libro de la vida (El descubrimiento de las brujas 3) - Deborah HarknessTítulo original: Book of Life
Traducción: Ana Momplet Chico
Saga: All Souls
Editorial: Suma de Letras
Nº páginas: 688
ISBN:  9788483657591
Libros de la saga: 1. El Descubrimiento de las Brujas / 2.La Sombra de la Noche / 3. El Libro de la Vida
Precio: 23,90 €
El desenlace de El descubrimiento de las brujas La gran aventura culmina aquí Tras viajar en el tiempo con La sombra de la noche, la historiadora y bruja Diana Bishop y el genetista Matthew Clairmont vuelven al presente para hacer frente a nuevos problemas y a viejos enemigos. Pero la amenaza real para su futuro todavía está por llegar y, cuando lo hace, la búsqueda del Ashmole 782 y sus páginas perdidas cobra aún mayor urgencia. En casas ancestrales y laboratorios universitarios, haciendo uso de conocimientos antiguos y de la ciencia moderna, desde las colinas de la campiña francesa hasta los palacios de Venecia, la pareja al fin desvelará lo que las brujas descubrieron hace siglos. ¿En qué consistía el secreto encerrado en el misterioso Ashmole 782 y después perseguido incansablemente por daimones, vampiros y brujos? ¿Cómo podrán la bruja Diana y el vampiro Matthew vivir su amor y cumplir con su misión bajo el peso de todas las diferencias que los separan? En esta última entrega de la serie iniciada con El descubrimiento de las brujas, Harkness cierra magistralmente el suspense y la magia de una trilogía que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo.

Hoy os traigo la reseña del libro que cierra la trilogía All Souls de Deborah Harkness, El libro de la vida, y que se inició con El descubrimiento de la brujas y seguido por La sombra de la noche, cuya reseña podéis leer aquí. Sin duda echaré de menos a esta bruja y a este vampiro, y bueno, el resto de personajes también, cuando lo terminé me dio bastante pena.

Deborah Harkness
Se sitúa justo después donde terminó La Sombra de la Noche, con este tercer libro estamos ante la culminación de las aventuras de la bruja Diana Bishop y el vampiro Matthew Clermont, y harán todo lo posible para hacer frente a lo que haga falta para defender ya no solo su relación, sino también, algo más ancestral y antiguo que ellos mismos. Se enfrentarán a su propia familia, a sus enemigos y así mismos para descubrir el gran secreto que les aguarda el Ashmole 782 y que es de tal importancia para vampiros, brujos, daimones y humanos.

Es bastante complicado hacer una reseña sin poder desvelar muy poco de la trama. No solo es un libro de fantasía en la que aparecen seres sobrenaturales y magia, sino que la autora ha incluido en la trama un importante base de realismo, junto con un gran trabajo de documentación histórico, además de añadir una crítica social. A través de los acontecimientos se nos plante muchas cuestiones que afectan a nuestro día a día, desde el punto de vista de la política, la justicia y la tolerancia entre los diferentes seres, y eso es un plus en este libro.

En esta ocasión, nos encontramos ante personajes ya vistos en los libros anteriores y algunos nuevos personajes, algunos lanzaran luces al resto y otros, sombras y destrucción, pero Matthew y Diana seguirán siendo el epicentro de esta historia. Se nota que los personajes son más madurados y mejor perfeccionados, son más profundos y más cuidados, sobre todo en el caso de Diana, en mi opinión adquiere una mayor importancia que Matthew, aunque para mi siempre lo ha tenido. Sin embargo, para mi gusto la autora introduce un gran elenco por lo que puede genera un lío de figuras y puede confundir, y más cuando ha habido un gran lapso de tiempo entre los libros, es más tuve que recurrir a la genealogía de los miembros de la familia de Matthew.

No voy a negar que el libro está plagado de acción, aventuras y de alguna que otra sorpresa, pero no tanto, en mi opinión, como sus antecesores, tuve la sensación de que la trama no avanzaba durante varias páginas y solo se centraba en los protagonistas. Además, la haber pasado tanto tiempo entre el segundo libro y este, algunos detalles terminan algo difuminados y confusos, pero eso no le resta de que sea una lectura muy ágil, prácticamente se lee solo, aunque en esta ocasión hay menos referencias históricas y se centra más en la historia y en sus personajes.

En resumidas cuentas, un buen final a esta maravillosa trilogía y que sin duda echaré de menos a sus personajes, a la historia y al gran trabajo de la autora. Una gran saga llena de magia, acción, historia, ciencia en la que los protagonistas son brujas, vampiros, daimones y humanos, no os dejará indiferente y que os recomiendo, lo tiene todo.

Sigue leyendo

jueves, 20 de marzo de 2014

La Probabilidad Estadística del Amor a Primera Vista de Jennifer E. Smith

Portada de La probabilidad estadística del amor a primera vistaTítulo original: The Statiscal Probability of Love at First Sight
Traducción: Laura Vidal
Saga: Libro único
Editorial: Suma de Letras
Nº páginas: 300
ISBN: 9788483653159
Precio: 17,00 €
¿Desde cuándo son puntuales los aviones a la hora de despegar? Hadley ha llegado cuatro minutos tarde, lo que, bien pensado, no parece mucho: una pausa para la publicidad, el descanso entre dos clases, el tiempo que lleva calentar un plato precocinado en el microondas. Cuatro minutos no son nada. Cierra los ojos solo un instante y, cuando los vuelve a abrir, el avión ha desaparecido. Los caprichos del destino y las casualidades de la vida son el motor de esta conmovedora novela sobre lazos familiares, segundas oportunidades y primeros amores. Desarrollada a lo largo de 24 horas, la historia de Hadley y Oliver nos convence de que el amor verdadero puede aparecer en nuestras vidas cuando menos lo esperamos.
Sin duda es una de las lecturas más frescas y apasionantes que he leído en lo que lleva de año, ha sido una grata sorpresa, aunque después de haber visto reseñas muy positivas, no tenía ninguna duda que iba a disfrutar de lo lindo con este libro, y así ha sido. Además hacía mucho tiempo que quería leerlo y he aprovechado la oportunidad del bajo precio que estaba.

Hadley tiene que tomar un vuelo hacia un lugar donde no quiere ir, a una boda en la que no desea estar. Sin quererlo, llega 4 minutos tarde y no coge el avión por lo que tiene que esperar para coger el siguiente vuelo, muy a su pesar no desea montar. Durante la larga espera en el aeropuerto conoce a Oliver. ¿Se podría decir que por esos cuatro minutos tarde puede que tu vida cambie totalmente? 

La historia que nos presenta la autora es sencilla, sincera y básica. Una historia del amor más antiguo y lleno de clichés, se trata del amor a primera vista. La gran mayoría de los libros juveniles y YA de una u otra forma presentan una historia de amor y lo van moldeando hasta darle incluso formas absurdas, pero en esta historia en particular hablamos de un amor más sencillo, el amor a primera vista, ese donde ves a esa persona y de inmediato reparas en sus ojos, sus labios o en su forma de hablar y caes rendida a sus pies. Sin embargo, no sabemos como ha sucedido, porque ha sucedido tan rápido que no nos hemos dado cuenta, y poco a poco tus sentimientos empiezan a aflorar. Para nuestros protagonistas, Hadley y Oliver, su historia de amor va más allá de esa primera impresión y logran darse cuenta de que todas las probabilidades de amor se unieron en el momento y en el lugar indicado. 

A pesar de ser una novela romántica, nos encontramos con situaciones secundarias como la relación de Hadley y su padre, al principio, gracias a flashbacks, era realmente buena yo diría incluso especial, se muestra una gran personalidad y fortaleza en eta parte de la trama, y luego vemos esa relación padre e hija rota en el presente de la trama. O como la historia de Oliver y su padre, aunque se desconocen muchos detalles, nos deja un lección acerca de lo corta que puede ser la vida como para mantenernos alejados de quienes más amamos.

Una gran sorpresa fue lo bien desarrollada, escrita y divertida que está esta bella historia, sobre todo me ha encantado su ambientación, un aeropuerto, que mejor lugar para conocer a alguien (he pasado muchas horas en aeropuertos, y aunque el amor no lo haya encontrado ahí, si a personas verdaderamente emocionantes). Al principio tenía mis dudas pero poco a poco los personajes fueron tomando un rumbo adecuado, hicieron que una historia que podría haber sido aburrida y predecible se convirtiera en algo totalmente fresco, para nada empalagoso ni exagerado, sino con el toque preciso de romance y toques de realidad que distinguen a esta hermosa historia.

Con respecto a los personajes, tenemos por un lado a Hadley, será la encargada de contar la historia desde su punto de vista en tercera persona. Nos haremos participes de su historia y viviremos con ella todos sus problemas. Es una protagonista con miedos e inseguridades, pero de igual forma es fuerte e intenta con todas sus ganas conseguir superar esos miedos. Y por otro está, Oliver, me ha cautivado (últimamente me están gustando más los personajes masculinos que los femeninos), es muy divertido y consigue sacarte una sonrisa en cualquier momento, aunque se reserva sus problemas. 

A pesar de que se desarrolla en un solo día y de ser un libro corto, es bastante intenso y la autora ha sabido como hacer que sus personajes se vayan conociendo en apenas unas horas, como si fueran días, incluso semanas y vemos como poco a poco sus sentimientos hacen acto de presencia. La única pega, ínfima, es su final, me ha gustado pero no se, aún así es un buen final.

En resumen, La probabilidad estadística del amor a primera vista es un libro corto pero intenso en el que aprenderemos el verdadero significado del amor, no importa desde cuando conoces a la otra persona lo que importa es lo que sientas por ellas. Incluso vemos como la vida de una persona puede cambiar en tan solo unas horas y todo por llegar cuatro minutos tarde.


Sigue leyendo

jueves, 19 de septiembre de 2013

La Sombra de la Noche de Deborah Harkness

Portada de La sombra de la nocheTítulo original: Shadow of Night
Traducción: Eva Carballeira
Saga: All Souls
Editorial: Suma de Letras
Nº páginas: 784
ISBN:  9788483654811
Libros de la saga: 1. El Descubrimiento de las Brujas / 2.La Sombra de la Noche / 3. The Book of Life
Precio: 24,90 €

Una vez asumida su condición de bruja con poderes para viajar en el tiempo, la historiadora Diana Bishop está preparada para emprender un viaje al pasado en el que poder encontrar el Ashmole 782 completo, el manuscrito secreto cuyos poderes deben comprender para evitar el fin de la pacífica convivencia entre brujas, vampiros, daimones y humanos.

Su marido, el genetista Matthew Clairmont, la acompañará en esa búsqueda, pero viajar al pasado no es tan sencillo para un vampiro, y mucho menos a un pasado que ya vivió, donde su «yo» del pasado desempeñó un relevante papel en la lucha política de la época; un «yo» que odiaba a las brujas como Diana.
Rodeados de intrigas y en una incesante carrera por encontrar Ashmole 782, Diana y Matthew se adentrarán en el Londres isabelino acompañados por los amigos del Matthew del pasado —los miembros de la Escuela de la Noche y entre los que se encuentran Christopher Marlowe y sir Walter Raleigh—, e incluso Shakespeare. Pero también deberán refugiarse en un castillo de la campiña francesa y pasar unos meses en la corte del emperador Rodolfo II en Praga para lograr su objetivo y proteger su secreto, mientras Diana aprende a controlar la magia con una poderosa bruja.

Este libro era para mi uno de los mas deseados de este año, después de haber leído, dos veces, el Descubrimiento de las Brujas, primer libro de la saga, me dije que este sería igual de bueno o mejor. La razón por la que volví a releer el primero es por que quería tener bien en mente los acontecimientos y no perderme detalles en el segundo.

La historia empieza justo donde acaba el primero, y no cabe esperar otra cosa, sería muy fuerte que se hubiera avanzado en el tiempo perdiéndonos muchos detalles de la trama. Al igual que su antecesor, tiene un principio lento, algo más extenso de lo que me esperaba. No es que sea aburrido ni pesado, pero encuentro que el tiempo que han pasado filosofando nuestros protagonistas, Diana y Matthew, con la Escuela de la Noche (formado por un grupo de personajes famosos de lo más variopinto del siglo XVI) ralentizan demasiado el ritmo y no lo veo apropiado para el desarrollo de la historia.

Aunque no sea malo, el ritmo del libro no es lineal, es decir, cuenta con altibajos a lo largo del mismo, aunque la última parte es más intensa. Considero que la autora lo hace para cuando los momentos clave sucedan lo hacen en su momento, y no a medias, lo que sería un inconveniente para aquellas personas que les gusta leer una historia rápida y con pocos detalles. Al contrario de aquellas que disfrutan de los detalles , de las descripciones, de cada de escena, degustando lo máximo del libro.

Harkness, como historiadora que es, nos sumerge de lleno en la historia y cultura del siglo XVI, ha realizado un excelente trabajo mezclando la historia y la narrativa, ha hecho magia con su pluma. Ha creado un realismo que se palpa a lo largo y ancho del libro, ha fusionado la historia, la magia, la alquimia y la ciencia de forma sublime, sin duda ha sabido cautivar al lector. Nos mete de lleno en los diferentes escenarios donde se dan los acontecimientos, no solo los enseña sino que nos los descubre y nos hace verlo con nuestro propios ojos.

Además nos encontramos con una gran variedad de personajes, que a veces te puedes llegar a confundir ya que a pesar de sus verdaderos nombres, tienen sobrenombres o diminutivos, pero hay que agradecer que al final de libro haya una especie de anexo con todos los personajes del libro separándoles por los diferentes escenarios donde transcurre la trama. Con el paso de la historia, sus protagonistas van evolucionando tanto individualmente como en pareja, quienes son conscientes de que el pasado les ha cambiado, les ha unido más a pesar de sus disputas, desacuerdos y adversidades, no todo son cosas bonitas en el amor. Vemos a un Matthew algo diferente al que conocimos en el Descubrimiento de las Brujas, es más autoritario, salvaje y atormentado, pero si más enamorado, paternal y protector. En cambio, Diana no ha cambiado mucho, su valentía y encabezaría se han reforzado, quizás sea que ella solo ha vivido 33 años y Matthew más de mil años. 

En esta ocasión conocemos mejor a las criatura, porque actúan así, y por que hacen lo que hacen. Descubrimos infinidad de tipos de brujas/os, no me extraña que la pobre Diana buscara ayuda. Los vampiros siguen siendo igual de protectores con los suyos y sus propiedades pero conocemos que se llevan mal con algunos de su misma especie, da igual de que época sea. Sigo pensando que los daimones tienen un papel secundario con respecto a las brujas y los vampiros, pero que en el tercer y último libro, desempeñaran un papel importante, o  eso espero.

Quiero señalar que la parte romántica también se enfatiza, y vemos con más claridad la pareja, se ve fortalecida con el paso del tiempo. Sin embargo, tengo que destacar que el romanticismo aparece en la justa medida, no se trata de un libro romántico, al contrario, pero si que esta pareja en sí, su unión, es la causa de que se haya escrito esta trilogía, y los propios protagonistas tienen descubrir porque es tan importante.

La pregunta final sería ¿Os recomiendo leer este libro? y mi respuesta es un claro, SÍ, porque es uno de los pocos libros donde se compaginan muy bien la historia, el romance, el misterio, la fantasía, es un buen ejemplo a seguir. Lo tiene todo, además no hay que olvidar que aparecen brujas, vampiros y daimones, y eso es un plus. Para mí es un 4.5/5.


Sigue leyendo

jueves, 4 de julio de 2013

The Host (La Huésped) de Stephenie Meyer


Portada de The host (La huésped)Es el fin del mundo tal y como lo conocíamos…
Los mayores miedos de la humanidad han saltado de la ficción a la realidad.

Wanderer es una alienígena invasora de cuerpos y ha llegado a la Tierra junto con otras «almas» para cumplir con su misión. Pero su anfitriona, Melanie Stryder, se resiste a abandonar su cuerpo sin oponer resistencia. Dos seres de dos especies diferentes que comparten un mismo cuerpo pero por desgracia para ellas también un mismo corazón. Los recuerdos de la vida de Melanie hacen que Wanderer se enamore del mismo hombre que ella, Jared, convirtiendo su relación en el primer triángulo amoroso que sólo implica a dos cuerpos.

¿Podrá el amor de Melanie por Jared sobrevivir al fin del mundo? ¿Y a su huésped?
Ficha técnica:
Título original: The Host
Traducción:  Mª Jesús Sanchez Raya
Suma de Letras
ISBN: 978-8483650448
759 págs
24,50€

Este libro, tengo que decir, que me lo regalo mi madre, porque estaba en promoción en ECI al menos hace un año o dos, no me acuerdo, y por tanto, no se gastó el dinero que aparece en la ficha técnica, vamos no la dejaría gastarse un pastizal en este ejemplar.
No os voy a engañar que me llamaba bastante este libro después de haber leído la saga Crepúsculo de un tirón, y quería ver con mis propios ojos como la autora cambiaba de genero. 

Cuando empecé a leerlo, hará como unos meses, no recuerdo con exactitud cuando, me leí hasta las cien primeras páginas, y ahí me quede, hasta que lo volví a retomar bastante después. Ese parón fue generado por, primero, confusión, no me estaba enterando de nada, me costó entender de que iba pasadas unas cuantas hojas, segundo por a veces era difícil saber si la que estaba contando la historia era Melanie o Wanda, y por último, no me estaba enganchando.

Le dí una segunda oportunidad, y fui leyendo poco a poco, al final me leí casi doscientas cincuenta páginas de una sentada, pero no porque me enganchara sino porque tenía ganas de acabarlo. Soy una persona que una vez empieza un libro lo acabo, aunque me cueste. 

La historia en sí es original, diferente a lo que había leído, y eso es un punto a su favor, pero en mi opinión contiene demasiada paja, la lectura se hace muy pesada en casi todo libro, quecuya historia se podría contar perfectamente en 300-400 páginas. En los momentos decisivos, la autora los describe de una forma en la que no te hace sentir un frenesí por descubrir lo que pasa a continuación, toda la narración es muy llana. Otro punto a su favor la creatividad  en el desarrollo de "la historia de los huéspedes", están muy bien descritos para que nos hagamos una cierta idea.

Por otro lado, me ha gustado la profundidad con la que se presentan a los personajes, son muy maduros, verdaderos supervivientes, son una gran colmena que trabajan para sobrevivir en condiciones muy adversas. He llegado a desquiciarme un poco con Mel/Wanda, se parecen más de lo que ellas creen y ambas valoran muchísimo tanto la amistad como el amor. Al final al cabo, un huésped puede volverse más humano. 

Estuve a punto de puntuarlo con un 2,5, pero como me agradó el final y la historia es muy humana y original le dejé en 3 puntos. Si queréis leer algo diferente, este es vuestro libro, pero tomároslo con tiempo puede que os cueste.


Sigue leyendo