Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infantil. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2013

Mary Poppins de P.L. Travers

Título original: Mary Poppins
Saga: Mary Poppins
Editorial: HarperCollins
Nº páginas: 192
ISBN:  9780007286416
Libros de la saga: May Poppins Comes Back / Mary Poppins Opens the Door / Mary Poppins In the Park / Mary Poppins in Cheery Tree Lane / Mary Poppins and the House Next Door
Precio: unos 6€ en Booky
Cuando Jane y Michael Banks elaboran un anuncio para una niñera, Mary Poppins y su paraguas parlante aparecen desde el cielo, están listos para ser transportados a aventuras extraordinarias. 
Mary Poppins es estricta pero justa, y pronto los niños de los Banks son llevados a una feria situada en el interior de un cuadro dibujado sobre la acera y a muchas más salidas con su maravillosa nueva niñera.
Huelga decir que, cuando al final el viento cambia y se marcha volando, los niños están desolados. Pero la magia de Mary Poppins se quedará con la familia Banks para siempre.
La historia original de la más famosa niñera del mundo, Mary Poppins, es un clásico atemporal que ha encantado a generaciones.

Hasta hace bien poco me enteré que Mary Poppins, no solo es una película de Disney sino que se basa, o lo intenta, en un libro del mismo nombre. Digo intenta porque tiene algunos aspectos en común pero para nada se parece la versión de cinematográfica. He de decir que me encanta y disfruto al máximo viéndola, es como si volviera a la niñez, y aunque sea infantil, siempre llega a tu corazón.

En la versión escrita nos encontramos a una Mary Poppins, no tan alegre como yo me esperaba, pero si es igual de estricta, sin rayar lo extremo pero amable y sincera, con su paraguas y su bolsa hecha de alfombra. Por fortuna o desgracia, me encantan las dos versiones por igual, a pesar de la interpretación de las relaciones entre adultos y niños de Travers es más preciso. En el libro, los niños viven claramente en un mundo de fantasía, sin olvidarse de la realidad, del que sus padres son completamente ajenos . Mary Poppins, obstinada y terca, sirve como conducto a estos mundos de fantasía, y que algunos pueden resultar algo peligrosos. Pero bajo la protección de Mary, los niños de los Banks exploran algunos gloriosos mundos oscuros, para ser luego transportados con seguridad a casa.

A diferencia de la película, Travers no intenta reconciliar a los niños a sus padres. En lo que a ella respecta, habitan dos mundos diferentes, y no deben ser mezclados, cada uno hace su vida. De hecho apenas sale los padres, que por cierto, tienen cuatro niños Jane, Michael y los mellizos, Barbara y John, nos los encontramos en contadas ocasiones y mencionados otras pocas. 

Me encanta la forma en la que se cuenta la historia, son relatos cortos que se combinan para formar un todo, 12 capítulos donde se narran las diferentes aventuras de los Banks con Mary Poppins, y han sido entrelazados maravillosamente. Las historias aquí son fantasía, pero al mismo tiempo, no están demasiado lejos de la realidad. Sí, Mary Poppins puede hacer cosas maravillosas como deslizarse hacia arriba por la barandilla o tomar el té levitando en el techo, pero también es algo firmemente arraigado. El equilibrio entre los dos ha causado una muy buena impresión. El conjunto se ha escrito con mucho cariño y destreza, y está claro que Travers tenía una gran imaginación que supo plasmar con delicadeza en papel y poder transporta al lector. 

Aunque sea este libro el inicio de una saga, puede ser autoconlusivo, aunque si es cierto que deja un final algo abierto. Por otro lado el nivel de inglés es bastante accesible pero no debemos olvidar que fue escrito hace unos 80 años y que ciertas expresiones pueden ser algo distintas. No quiero olvidarme de mencionar que esta edición cuenta con las ilustraciones originales de Mary Shephard en cada inicio de capítulo.

Es una novela totalmente recomendable, a pesar de que pueda ser algo infantil, es apta para todas las edades. Pasaréis unos momentos inolvidables que te harán revivir tu niñez y disfrutar de la atemporal Mary Poppins.






Sigue leyendo

domingo, 10 de marzo de 2013

Fotoreseña: Los Cuentos de los Hermanos Grimm

Los Cuentos de los Hermanos Grimm


El libro incluye los siguientes cuentos:
El rey rana, El lobo y las siete cabritillas, Dos hermanos, Verdezuela, La casita de chocolate, El pescador y su mujer, El sastrecillo valiente, Cenicienta, Madre Nieve, Caperucita roja, Los músicos de Brema, Los tres pelos de oro del diablo, Los duendecillos, Pulgarcito, La bella durmiente, Blancanieves, El enano saltarín, Las tres plumas, La oca de oro, Yorinda y Yoringuel, La pastora de ocas, Las doce princesas bailarinas, El dinero llovido del cielo, Blancanieves y Rojaflor, La liebre y el erizo, El gato con botas y La llave de oro.

Ficha técnica:
Taschen
ISBN: 978-3836530569
320 págs
29,90 €

Hasta ahora no había podido subir esta fotoreseña porque tenía visita en casa y claro hay que atender bien a los invitados, jejeje.
Tenía muchas ganas de compartir este libro con vosotros. Me lo regaló una de mis mejores amigas por mi cumple, y como buena amiga sabía desde hace tiempo que quería tener los relatos de los hermanos Grimm, pero no encontraba ninguna edición en castellano de todos los cuentos, hasta que me regalaron esta excelente edición. La única pega es que no contiene todos, 27 de ellos, y quizás los más conocidos.

"Espejito, espejito, dime una cosa:
¿Quién es de estos contornos la más hermosa? 
Aunque en las fotos no se puede apreciar, la tapa es aterciopelada y las letras en relieve, lo que le da un puntazo. Una vez abierto descubres que en cada inicio de los cuentos esta en dorado y blanco y con una breve explicación del origen del cuento.
Y qué decir de las ilustraciones, todos los cuentos tienen ilustraciones, todas y cada una de ellas son obras maestras, no tienen nada que ver unas con otras. Estas ilustraciones son de diversas épocas, que van desde 1850 a 1950. Ilustran perfectamente cada relato, obteniendo muchísimos detalles que captan la historia.

Creo que es una excelente edición, y me siento orgullosa de tener, en parte, patrimonio histórico mundial, ya que este cuentos se consideran como tal por parte de la UNESCO.
De todas formar, he visto una edición realizada por Barnes & Noble (lo descubrí gracias a Beleth de Book Eater), en inglés, super chula, y que creo que reúne todos los cuentos, así que en un futuro no muy lejano lo tendré en mis manos, junto otras ediciones de clásicos de la misma coleción.

Ahora os dejo que disfrutéis de las fotos, y espero que os guste. xD













Sigue leyendo