Mostrando entradas con la etiqueta Veronica Roth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veronica Roth. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2015

Leal de Veronica Roth

LEAL - ¡EL ESPERADO DESENLACE DE LA TRILOGÍA DIVERGENTE! - VERONICA ROTHTítulo original: Allegiant
Traducción: Pilar Ramirez Tello
Saga: Divergente
Editorial: RBA Molino
Nº páginas: 496
ISBN: 9788427206861
Libros de la saga: Divergente / Insurgente  / Leal
Precio: 18 €
Una sola elección te define. La sociedad dividida en facciones en la que antes creía Tris Prior ha quedado hecha pedazos, fracturada por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la traición. Así que, cuando tiene la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que siempre ha conocido, Tris está más que dispuesta. Puede que, al otro lado de la valla, Tobias y ella descubran una nueva vida juntos más sencilla, libre de mentiras, lealtades confusas y recuerdos dolorosos. Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más inquietante que la que ha dejado atrás. Lo que creían haber descubierto deja de tener sentido. Surgen verdades explosivas que hacen cambiar de opinión a sus seres queridos.

Quería haber subido la reseña de este libro hace un tiempo pero quizás, hubiera sido demasiado poco coherente, necesitaba tomarme mi tiempo para asimilar lo que ha sucedido entre sus páginas, y aún no las he asimilado del todo que digamos.

La historia comienza justo donde acabó el segundo libro, tras el vídeo de Edith Prior contándoles que hay algo más fuera y que los divergentes son valiosos. Así pues, se crea un grupo, que se autodenominan los Leales, para intentar salir fuera de la ciudad, con la oposición de Evelyn, y descubrir lo les espera tras la muralla. Sin embargo no ha sabido dar respuesta a las preguntas que se nos planteó en Insurgente.

A diferencia de los dos libros anteriores, cuenta con dos narradores, Tris y Tobias, alternándose  capítulos dónde  nos contarán  en primera persona todo lo que les sucede y sienten. con este tipo de narración permite disfrutar y conocer más a los dos protagonistas, en especial a Tobías. La historia es algo más  calmada y lenta, no tiene  tanta acción como en Insurgente. Además, lo que no me ha gustado de la trama, es su repetitividad, a veces tenía la sensación de que vivían un dèja vu con algunas escenas, me daba la impresión de que la autora  no sabía muy bien como salir del círculo vicioso que había formado. 

Otra de las cosas que no me han gustado, es que hay cosas que quedan demasiado en el aire, sin suficiente explicación, y para colmo se crean nuevos interrogantes. Cuando uno está ansioso por saber más, va y cambia de tema, esto hacía que varias veces era complicado seguir el hilo de la trama. Aunque la trama en sí no es muy sorprendente, si es cierto que me mantuvo entretenida y se debe gracias a la pluma de la autora, es directa apenas te deja asimilar los hechos, ni se para en descripciones superfluas y además, cuenta con la habilidad de meterte en la acción, aunque en esta ocasión escasea. 

No se vosotros, pero yo he tenido la sensación, mientras leía, de que lo que me estaban contando llevaba a una espiral a la que te llevaba a un final incierto, es más, para mí Leal parece el intento de cerrar la trilogía pero de una forma de contar una historia de la historia (no se si se me entiende), y en vez de cerrarla, Roth deja muchas incógnitas en el aire, como quien es Edith Prior, sigo sin entender lo de los genes, muertes innecesarias, que pasan con Marcus y Evelyn,... demasiados interrogantes para acabar así. 

Nuestros protagonistas creían haber alcanzado la tranquilidad  y libertad tras acabar con el sistema de facciones, pero nada más  lejos de la realidad. Otra revolución  se avecina y un lado oscuro sale a la luz. Tris, una vez más  no dejará que nadie maneje su vida ni la diga lo que tiene que hacer, así  que se preparará  para volver a luchar, esta vez con más ganas. En esta ocasión, Tris está más  madura, centrada, y con las ideas muy claras. Todo lo anterior le han hecho más fuerte y le han permitido  recer y conocer que es lo que quiere en su vida, o lo que no quiere, y ésto la llevará  a tomar las decisiones correctas. Su relación con Tobías es más  natural, no se reprimen a la hora de transmitir sus sentimientos, se hace más  intensa, aunque queda en un segundo plano. Tobías, por el contrario, se muestra más  perdido e inseguro y es que las revelaciones que sufre a lo largo del libro lo hacen más desconfiado, su comportamiento a veces, era de un niñato emborricado.

En cuanto al final, en mi opinión, no se si es el correcto o no, depende del día, es cierto que Roth apuesta por el ser humano y utiliza, precisamente la humanidad para dar fin a su trilogía. Es un final que me hace sufrir, y a pesar de ello mas o menos entendí que era la única forma para poner punto y final, pero en mi fuero interno se ha quedado vacío, yo hubiera buscado alguna otra alternativa. 

En definitiva, aunque no considero que Leal sea un libro sorprendente, ni mucho menos el mejor de la trilogía, su final deja una huella en el lector. Y como todo final de trilogía o saga es triste, deja un vacío y desazón de saber que no habrá más, es una pena que Roth haya "estropeado" este final.  
Sigue leyendo

lunes, 23 de marzo de 2015

Insurgente de Veronica Roth

Título original: Insurgent
Traducción: Pilar Ramirez Tello
Saga: Divergente
Editorial: RBA Molino
Nº páginas: 464
ISBN: 9788427203181
Libros de la saga: Divergente / Insurgente  / Leal
Precio: 18 €
Una sola opción puede transformarte, o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias. Con la oleada de disturbios en las distintas facciones, Tris deberá asegurarse de proteger a los que ama, mientras se enfrenta a inquietantes preguntas sobre la culpabilidad, el perdón, la identidad, la lealtad, la política y el amor. El día de la iniciación de Tris debería haber sido una celebración de la facción elegida, en cambio, el día terminó con un gran problema. El conflicto entre las facciones se intensifica y las ideologías se enfrentan. En tiempos de guerra, se eligen líderes y los secretos afloran… cada decisión tiene mayores consecuencias más potentes.

Ya era hora de que lo leyese. Después de haber leído Divergente hace bastantes meses, las ganas de continuar con la trilogía siempre estaban ahí, pero dar prioridad a otros libros y ocuparme de otras cosas, es lo que hizo que fuera aplazando leer la secuela, hasta que, finalmente, lo hice, y eso que tenía ganas.

Resultado de imagen de insurgentAbsolutamente es mejor que su primer parte, mientras que en Divergente nos encontramos a Tris tratando de ingresar a Osadía y no morir en el intento, así como el inicio de su relación con Cuatro, en Insurgente vemos mucho más, acción desenfrenada, cambios de actitud en los personajes mostrando un gran abanico de emociones, cuenta con giros argumentales y un desarrollo más amplio de lo que son las facciones así como sus personajes y sus características. 

Para empezar, la autora mediante ficción, en esta continuación, muestra cómo se dirige el mundo, que cuando un gobierno quiere que se haga algo y no se le permite, va a tomar medidas extremas y hará todo por lograr su cometido, lo cual, lo que acaba siendo casi perjudicial para el resto de la sociedad, estamos ante una sociedad que no se creía que pudiera estar más dividida, pero se topa con la realidad de que sí. La sociedad que Tris conocía, con sus facciones, sus trabajos y lo que conoce en general, se empieza a desmoronar hasta tal punto en el que no queda nada, y la triste y dura realidad sale a flote y se impone por sobre lo demás. 

Me quedé realmente sorprendida por el final del libro y la revelación que en éste nos vaticina. Si bien resulta predecible en varios aspectos y en sucesos a lo largo de la historia, el final te descoloca, demostrando que la vida de Tris y la sociedad en la que hasta hace poco vivía aparentemente bien, es más compleja de lo que parecía. No voy a decir que me gustara, porque aún lo estoy digiriendo, porque no me decido si ese enorme giro argumental me gusta o me disgusta, pero sí me parece bien ya que sorprende al lector y eso hace que las ganas de saciar su interés y curiosidad no terminen hasta que uno lea el final de la trilogía. 


La autora ha construido un mundo desde cero y fue poniendo pieza por pieza de manera que todo encaje y todo lleve al camino que ella quería, creando una historia interesante y fluida, con un mundo que te aleja del que vives y te mantiene atento y enganchado durante todas las páginas. Este aspecto es el que más me gusta de la escritura de Roth, que pase o no gran cosa el interés siempre está presente, haciendo que no te aburras y no quieras parar de leer, sobretodo cuando los acontecimientos llenos de acción y revelaciones empiezan a suceder y no puedes despegar los ojos de las páginas. 

En esta ocasión la relación de Tris y Cuatro siempre está presente, aunque no de la misma forma, luchan por su amor, para que saga adelante, es más voluble, cambia y puede pasar de lo irresistible al enfado de un momento a otro, parece más real porque los problemas hacen que se distancien como sucede con cualquier pareja. Y aunque está presente, lo está de forma secundaria, solo es un ingrediente más de la formula que hace funcionar el libro, y eso logra que la novela tenga variedad en el desarrollo.
Resultado de imagen de insurgent book
Puesto que se trata de una secuela no puedo decir mucho de la historia, pero si puedo decir que como todas las secuelas, es el puente que permite llegar a un desenlace que definirá si la historia brilla o se oscurece. Y como puente es excelente. Conocemos nuevos personajes, algunos son parte de él sin llegar a ser indispensables, pero hay un par de personajes que son parte fundamental de la historia y que no dejan indiferentes. Roth hace buen uso de sus diferentes voces, cuando se trata de hablar por una mujer, por un hombre, por una facción, lo hace como uno espera que lo haga. Se nota que tiene habilidad para el manejo de los diferentes sexos y su construcción en ese mundo ficticio, van de acuerdo a la historia.

En general, Insurgente es un libro lleno de acción, fuerza, con una buena construcción y un desarrollo excelente, lleno de sorpresas y sucesos que te atrapan y  con un final que deja sin habla. Veronica Roth demuestra habilidad para narrar una historia con bases solidas y un mundo bien construido, con una vista de lo que en realidad pasa en el mundo. ¡Con ganas de terminar la trilogía!

Sigue leyendo

jueves, 8 de mayo de 2014

Divergente de Veronica Roth

Divergente - VERONICA ROTHTítulo original: Divergent
Traducción: Pilar Ramirez Tello
Saga: Divergente
Editorial: RBA Molino
Nº páginas: 464
ISBN: 9788427201187
Libros de la saga: Divergente / Insurgente  / Leal
Precio: 19 €
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia... y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.

Habrá pocas personas que no conozcan este libro y de que trata. Y ahora menos a causa de la película, veo por todas partes comentarios, recomendaciones o reseñas sobre él. La verdad es que me pudo la tentación y ya llevaba bastante tiempo detrás de él, y conste que no lo he leído por que su llegada en los cines, de hecho creía que salía en Marzo :S

Desde antes de empezar a leerlo tenía en mente una distopía, que la mayoría conoce y comparaba, Los juegos del hambre. Tenía un poco de miedo por si me encontraba algo similar, pero no, me topé algo nuevo, original y lleno de acción, que despertaba intensas emociones y un deseo de devorar los tres libros de la saga de una sola sentada. Sin embargo, más que parecerse a los libros de Suzanne Collins, veo ciertas similitudes con 1984 de George Orwell, o eso me pareció a mi.

Se trata de una distopía, donde la sociedad está dividida en facciones y cada una de ellas, cinco, tiene sus creencias, cultura, forma de vestir y de actuar. Beatrice Prior, o Tris, nuestra protagonista, es una adolescente de dieciséis años perteneciente a la facción de Abnegación, una de las cinco facciones. Toda su familia ha pertenecido a ella y el momento de elegir su permanencia o cambio de situación se presenta cuando es llamada junto con su hermano mayor, Caleb, para atender la ceremonia de selección. En esteproceso, los futuros iniciados deben decidir de acuerdo a sus habilidades e inclinaciones a qué facción han de unirse para vivir en ella el resto de sus vidas. Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición, son las alternativas disponibles. Antes de su decisión, se ven sometidos a un riguroso examen en el que se muestran los resultados con la opción que va más de acuerdo con la personalidad del prospecto. Lo común es obtener un solo resultado, entonces ¿que pasará?

La narrativa es llevadera, ágil en su mayor parte, pero lenta al principio. Hay que tener paciencia para llegar al momento en el que todo se acelera, afortunadamente llega pronto. Me hubiese gustado mucho que la autora describiera con más detalle la ambientación, me pareció que le faltaba algo más de realismo. Básicamente se centra gran parte del libro en el proceso de selección y adaptación de los personajes y no deja mucho espacio para la comprensión del entorno que a mi parecer es sumamente importante. Respecto al romance, más bien parecen destellos aquí y allá, y de repente ya tienen una relación, no es que aparezca de repente, pero sucede demasiado rápido. Cierto que es no es lo principal, pero me hubiera gustado una mayor profundidad de sentimientos. Además sentí que había cierta falta de originalidad en varios aspectos de la historia como el tipo de pruebas por las que tenían que pasar los iniciados para demostrar que eran dignos de pertenecer a la facción elegida. Aún así me resultaron entretenidos.

La historia gira entorno a tres cuestiones básicas: una personal en la que vemos los lazos familiares, las nuevas amistades, las relaciones sentimentales e incluso dilemas éticos, otra política, apenas desarrollada pero si tiene importancia, y la última, la adaptación en una nueva facción y el proceso para permanecer ella. Con estos puntos la autora ha creado un mundo en el que básicamente el gobierno mantiene el control a través de un básico sistema de división y selección, el cual me hubiera gustado conocer un poco más a fondo el porque de esa división y como se produjo. Pero Roth logra poner de pie la idea y trabajar sobre ella durante todo el libro. A pesar de ser un libro algo introductorio, me ha gustado como se ha desarrollado.

Está narrado en primera persona desde el punto de vista de Tris. Es un personaje con carácter fuerte pero voluble, dependiendo de las circunstancias, bastante ingenua en algunas ocasiones y decidida en otras. Me ha gustado mucho como personaje, sin mucho atractivo o ni con cualidades físicas extraordinarias, una chica del montón con deseos de ser algo más. Sin embargo, en algunas ocasiones sentí que Tris me volvía loca, su indecisión y constantes reacciones inmaduras no estaban en concordancia  con sus ideas a la hora de actuar. Para mi el personaje clave de esta historia, es Cuatro, el misterioso entrenador de la facción que oculta bajo su penetrante mirada secretos que nadie ha logrado desvelar hasta que Tris llega y entra en su vida, aunque debo añadir, que se trata de un personaje no muy expresivo y solitario, lo que hace que sea aún más atractivo. Además, se presentan importantes elementos que mueven la trama conforme avanza la historia, amigos, compañeros, enemigos y un amor.

Divergente es un libro realmente emocionante e interesante, lleno de acción, aventuras y secretos,  muy diferente a lo que pensaba que sería, que cuenta con un final que hará que desees continuar con Insurgente, ya que aún hay muchos cabos sueltos y muchas cosas por resolver. Definitivamente una trilogía que todos deben leer y  conocer el mundo que Veronica Roth ha creado


Sigue leyendo