Mostrando entradas con la etiqueta Del Rey Books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Del Rey Books. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de septiembre de 2017

Tricked de Kevin Hearne

12700306Título: Hammered
Autor: Kevin Hearne
Saga: Crónicas del Druida de Hierro
Libros saga: Acosado / Acorralado / Hammered / Tricked / Trapped / Hunted / Shattered / Staked / Scourged
Editorial: Del Rey Books
Nº páginas: 341
ISBN: 9780345533623
Precio: 6,79 €
Druid Atticus O’Sullivan hasn’t stayed alive for more than two millennia without a fair bit of Celtic cunning. So when vengeful thunder gods come Norse by Southwest looking for payback, Atticus, with a little help from the Navajo trickster god Coyote, lets them think that they’ve chopped up his body in the Arizona desert. But the mischievous Coyote is not above a little sleight of paw, and Atticus soon finds that he’s been duped into battling bloodthirsty desert shapeshifters called skinwalkers. Just when the Druid thinks he’s got a handle on all the duplicity, betrayal comes from an unlikely source. If Atticus survives this time, he vows he won’t be fooled again. Famous last words.

Como sabéis esta saga me gusta mucho, tanto por sus personajes como por su mezcla de mitologías, seres sobrenaturales, sin olvidarnos de las grandes dosis de humor que uno encuentra en sus páginas. Tengo especial cariño a Atticus es listo, gracioso, protector, astuto, pero también algo egoísta e inmaduro y es más buena persona de lo que le gustaría reconocer. Vamos, en mi opinión es uno de los mejores personajes y más complejos que me he encontrado (es mi amor platónico). Y además está acompañado de Oberon, su más fiel perro, es puro nervio y que gracias a él, tenemos el humor asegurado, siempre que haya salchichas de por medio.

23217523En sus aventuras y vivencias, se les ha unido Granuaile, como aprendiz de druida de Atticus, que ya lo pudimos ver en Hammered como se adentraba en el mundo de Atticus, y, aunque tiene menos participación en la trama de lo que me hubiera gustado a pesar de que está casi siempre ahí, es una chica agradable, comprensiva, pero con carácter y que de vez en cuando pone a Atticus en su sitio.

En este libro vemos que Atticus tuvo que mudarse después de los acontecimientos del libro anterior y se llevó a Oberon y a su nueva aprendiz, Granuaile. Después de pedirle un favor al dios nativo americano Coyote, Atticus se ve en la necesidad de devolverlo y por tanto tendrá que quedarse unos días en un lugar donde quieren abrir una mina de oro protegiendo a los trabajadores y pidiéndole al Elemental Colorado que produzca el oro que necesitan. El problema es que el territorio pertenece a los skinwalkers, una especie de brujos cambiantes de pieles. Son muy poderosos y Atticus tiene problemas para derrotarlos ya que desconoce bastante sus costumbres y el tipo de magia usada por los Nativos Americanos. Además aún tiene que cuidarse de un par de dioses que están muy molestos con él.

Con respecto a los libros anteriores, algunas partes enganchan más que otras, pero no tuve la misma sensación que con los dos primeros libros de la saga, pero si mejor que el tercero, que fue más pausado. Además, te encuentras con muchísimos frentes que se van intercalando, unos se solucionan y otros no, posponiendolos para los siguientes libros. En cierto modo tiene mucho sentido porque Atticus sale de un berenjenal para meterse en otro todavía peor y no hace más que lidiar con mil y un problemas.

No obstante, nos alejamos de la mitología nórdica, en parte, para adentrarnos un poco más en la mitología de los navajos y su magia, no es algo con lo que yo estuviese familiarizada, como en el caso de la nórdica, o que captara mucho mi atención, como la celta, y creo que ha sido un aliciente a que el libro fuera más fluido e interesante. Y por si eso fuera poco, Atticus está tratando de enseñar a Granuaile y como no tienen un solo respiro, aprovecha cualquier excusa para explicarle a su alumna un poco sobre el conocimiento que necesita para ser un Druida.

Hearne describe todo con gran precisión, tanto por los detalles en sí del mundo que ha creado como por sus investigaciones y datos añadidos a la trama sobre la cultura nativa americana. Pero en ningún momento deja atrás la mitología celta, ni tampoco la nórdica, ya que aún algunos flecos sueltos.

En definitiva, este libro introduce un nuevo elemento en la trama, la cultura nativa americana, harto desconocida por mí y por muchos, pero sin olvidar la esencia con la que se inició. Sigue manteniendo las claves que hacen de esta saga sea un gran éxito, acción, misterio, mitología, seres fantásticos y humor, con unos personajes bien estructurados y complejos. Una pena que aquí no se hayan traducido.

Sigue leyendo

miércoles, 1 de junio de 2016

Hammered de Kevin Hearne

9595620Título: Hammered
Autor: Kevin Hearne
Saga: Crónicas del Druida de Hierro
Libros saga: Acosado / Acorralado / Hammered / Tricked / Trapped / Hunted / Shattered / Staked
Editorial: Del Rey Books
Nº páginas: 310
ISBN: 9780345522481
Precio: 7,28 €
Thor, el dios nórdico del trueno, es peor que un fanfarrón y un matón que ha arruinado incontables vidas y ha matado a decenas de inocentes. Después de muchos siglos, el vampiro vikingo Leif Helgarson está listo para obtener su venganza, y que le ha pidió a su amigo Atticus O'Sullivan, el último de los druidas, que le ayude a acabar con esta pesadilla nórdica. Una de las estrategias de supervivencia que le ha servido a Atticus durante más de dos mil años: es mantenerse alejado de el tipo con los relámpagos. Pero las cosas se están caldeando en la casa de Atticus en Tempe, Arizona. Se avecina una guerra vampiro, además de cazadores de demonios rusos que se hacen llamar los martillos de Dios están proliferando. A pesar de múltiples advertencias y presagios de consecuencias nefastas, Atticus y Leif viajan al plano nórdico de Asgard, en el que se unen un hombre lobo, un brujo, y un ejército de gigantes de hielo para un enfrentamiento épico contra valquirias viciosas, dioses enojados, y el mismísimo gamberro portando el martillo de trueno.



Una vez más estamos ante otra saga que ha dejado de ser publicado en castellano y por consiguiente hay que leerla en inglés si uno quiere continuar con las aventuras del druida de hierro Atticus O'Sullivan. Los libros de Hearne están cargados de ironía y de sarcasmo, además de múltiples escenas de acción y muchas peleas, todo ello entrono no solo a la mitología celta, sino también, en esta ocasión, a la nórdica y pinceladas de la mitología griega.

La historia comienza con el cumplimiento de una de las tantas promesas que Atticcus hizo en el anterior libro y que lo obligan a ir a Asgard, la dimensión de los dioses nórdicos. A pesar de que la primera incursión debió haber sido coser y cantar, el druida encuentra más problemas de las que jamás había pensado posibles y esto ocasiona que se vea obligado a dejar atrás toda su vida en Tempe y comenzar en otro lugar. Pero antes de esto debe cumplir con un pacto: llevar al vampiro Lief a Asgard para que pueda matar al dios del trueno, Thor. Así que aunque realmente no lo desea, Atticus lleva a Lief y a otros a una cruenta y sangrienta batalla contra de los poderosos dioses nórdicos.

Una de las cosas que más me gusta es el mundo que se nos presenta. Los dioses y los otros reinos o dimensiones son creados por los humanos cuando creen en algo fervientemente. Pero esto no solo se limita a religión como tal sino todos aquellos mundos y personajes que obsesionan a las personas. Conocemos varios personajes, como a Jesús. Si Jesús, el Mesías y todo lo demás. Viene a charlar un rato con el druida y darle un par de consejos, se presenta como un personaje muy enrollado,que  me recordó un poco a los hombres de los años 70, hippies y diciendo paz y amor a diestro y siniestro. Además conocemos sobre el pasado de Lief que siempre había sido un misterio y la razón de su odio hacia Thor.

En esta ocasión podemos entrever detalles del pasado de Atticus y nos habla brevemente de aquellos a quien amó y a quienes perdió y esto lo hace más humano e hizo que me gustara aún más (sin quererlo ni beberlo me imagino a Atticus como un pelirrojo buenorro y musculado lleno de tatuajes, con sonrisa pícara y mirada sexy). Es un hombre para el cual dar su palabra es algo importante y ayudar a sus amigos es una prioridad. Aún cuando esto lo lleve a casi perder la vida.

En cuanto a la trama, empieza casi de sopetón con que nuestro druida va a saldar primero la deuda que tiene con Laksh y los tejemanejes con Ratatosk e Yggdrasil. Cuando vuelve a Asgard con el séptimo de caballería, la trama se vuelve algo sosa, aunque eso no le quita puntos de graciosa y emotiva, con reencuentros y despedidas. A pesar de esa pequeña desavenencia con la trama, me ha gustado bastante ver que toda la historia, a pesar de mantener su punto gracioso, va tornándose más y más oscura. Vemos evolución en los personajes, conocemos más retazos de su pasado, algunos se quedan y otros se van.

Además, el libro no es exactamente igual que sus predecores. Para empezar, Oberon, el genial perro con el que Atticus se comunica telepáticamente, no sale mucho y él siempre le da un toque de ligereza a cualquier situación, con su humor y sus ganas de comer salchichas a todas horas. Pero la mayor parte de la lectura se va en batallas y despedidas y no deja lugar para muchos momentos divertidos. Por lo que no ha conseguido encandilarme tanto ya que en los anteriores el humor estaba mucho mas presente.

En definitiva, una buena continuación más oscura y con menos humor, pero que profundiza en la historia de los personajes, en concreto de nuestro druida, donde la venganza, y nunca mejor dicho, se sirve fría. Con ganas de leer Tricked y que espero que la trama recobre el interés de los dos primeros libros y que se mantenga el ambiente oscuro y peligroso que se está forjando en la saga.



Sigue leyendo

lunes, 16 de marzo de 2015

The Exile de Diana Gabaldon (Fotoreseña)

7517343Título: The Exile
Autor: Diana Gabaldon
Ilustración: Hoang Nguyen
Saga: Outlander
Editorial: Del Rey Books
Nº páginas: 224
ISBN: 9780345505385
Después de una ausencia demasiada larga, Jamie Fraser vuelve a su casa en Escocia, pero no sin gran temor. Aunque su querido padrino, Murtagh, prometió a los padres de Jamie que cuidaría de su hijo impetuoso, cumplir esa promesa no será una tarea fácil. Ya hay una gran recompensa pot la cabeza del joven exiliado, cortesía del Capitán Jack Randall el Begro, el sádico oficial británico con el que Jamie se cruzó en el camino, -y espadas,- en el pasado. Y en la corte del poderoso clan de MacKenzie, Jamie es un peón en la lucha por el poder entre sus tíos: el envejecido jefe del clam Colum, que exige la lealtad de su sobrino,-o su vida,- y Dougal, jefe de guerra del clan MacKenzie, quien pronto vería pasar a Jamie a cuchill. Y luego está Claire Randall-misteriosa, hermosa y de carácter fuerte,- que aparece en la vida de Jamie para agitar su compasión y despertar su deseo. Pero aunque el corazón de Jamie se siente atraido por Claire, Murtagh está seguro que ha sido enviada por los Ancianos, y el capitán Randall la acusa de ser un espía. Claire claramente tiene algo que ocultar, aunque Jamie no puede creer que ella podría representar algún peligro. Sin embargo, él sabe que ella se debate entre dos opciones: una vida con él, y lo que sea que dibuja tan a menudo en sus pensamientos. Entre en el mundo cautivador, apasionado y llena de suspense de El Exilio, y experimentar la magia de la narración Diana Gabaldon como nunca antes.

Estáis ante la novela gráfica de Outlander pero narrada desde el punto de vista de Jamie. Últimamente esta muy de moda, gracias a la serie, soy una gran fan, tanto de la serie como de los libros (aunque solo lleve los dos primeros leídos), y para las que no lo sepáis, me vuelve loca Jamie, este pelirrojo de mirada penetrante capaz de... ains, no voy a continuar que me pierdo.



Desde mi humilde opinión aquellas personas que estén interesadas en leerlo, recomiendo que se lean antes el libro, más que nada porque el libro cuenta con casi 900 páginas y la novela solo tiene 224, y además de omitirse algunas partes, vemos alguna nueva, y no olvidaros de que leemos la historia desde la perspectiva de Jamie y no de Claire como en el libro.

Al tratarse de una novela gráfica  en inglés, no es un problema. Se lee bastante fácil, salvo las palabras en gaélico, que gracias a dios, están traducidas. En general su comprensión no es nada complicada y si se ha leído el libro aún más.


La mayoría de las viñetas de la novela están muy bien detalladas, y el uso de iluminación y otros efectos ayudar a establecer el estado de ánimo según la historia avanza. Las ilustraciones de Nguyen son agradables y consistentes, aunque no reflejan mis propias imágenes de Jamie, ni de Claire y ni del escenario escocés en si. Puede que esto se deba a que ya he visto la serie y haya puesto cara a los personajes de los libros con los de la serie, con respecto a Jamie no me importa nada jeje. Sin embargo, las ilustraciones de los dos personajes, en el caso del hombretón pelirrojo, son algo confusas y difuminadas dependiendo de su estado de ánimo, además su cara cambia con bastante frecuencia, es decir, en alguna viñeta se muestra a un Jamie guapo y bello y en otras tosco y algo más feo. En el caso de Claire, no es su cara la que cambia, sino su delantera (no es que me haya fijado expresamente, pero llama un poco la atención), dispuesta a amamantar a todo el clan.


He disfrutado leyendo la novela por volver a examinar la historia del primer libro de la serie, pero desde otro ángulo y de una forma más visual. No obstante, su naturaleza reducida significa que gran parte de las conexiones emocionales formadas durante la lectura de la versión impresa simplemente no existen. Por tanto, The Exile no es un sustituto de Outlander sino un suplemento para una mejor lectura después de terminar la novela original.

He intentado subir fotos de la trama que aparece en la serie, y no spoilear ningún detalle de lo que se estrenará en menos de un menos (que ganassssss), salvo las que ya se han leído que saben lo que pasa.

¿Que os parece? ¿Lo leeríais? ¿Sois fans de la serie?

Espero que os haya gustado.
Besotes

Tenía que subir esta foto XD
Sigue leyendo