Autor: Kevin Hearne
Saga: Crónicas del Druida de Hierro
Editorial: Del Rey Books
Nº páginas: 310
ISBN: 9780345522481
Precio: 7,28 €
Thor, el dios nórdico del trueno, es peor que un fanfarrón y un matón que ha arruinado incontables vidas y ha matado a decenas de inocentes. Después de muchos siglos, el vampiro vikingo Leif Helgarson está listo para obtener su venganza, y que le ha pidió a su amigo Atticus O'Sullivan, el último de los druidas, que le ayude a acabar con esta pesadilla nórdica. Una de las estrategias de supervivencia que le ha servido a Atticus durante más de dos mil años: es mantenerse alejado de el tipo con los relámpagos. Pero las cosas se están caldeando en la casa de Atticus en Tempe, Arizona. Se avecina una guerra vampiro, además de cazadores de demonios rusos que se hacen llamar los martillos de Dios están proliferando. A pesar de múltiples advertencias y presagios de consecuencias nefastas, Atticus y Leif viajan al plano nórdico de Asgard, en el que se unen un hombre lobo, un brujo, y un ejército de gigantes de hielo para un enfrentamiento épico contra valquirias viciosas, dioses enojados, y el mismísimo gamberro portando el martillo de trueno.
Una vez más estamos ante otra
saga que ha dejado de ser publicado en castellano y por consiguiente hay que
leerla en inglés si uno quiere continuar con las aventuras del druida de hierro
Atticus O'Sullivan. Los libros de Hearne están
cargados de ironía y de sarcasmo, además de múltiples escenas de acción y
muchas peleas, todo ello entrono no solo a la mitología celta, sino también, en
esta ocasión, a la nórdica y pinceladas de la mitología griega.
Una de las cosas que más me gusta
es el mundo que se nos presenta. Los dioses y los otros reinos o dimensiones
son creados por los humanos cuando creen en algo fervientemente. Pero esto no
solo se limita a religión como tal sino todos aquellos mundos y personajes que
obsesionan a las personas. Conocemos varios personajes, como a Jesús. Si Jesús,
el Mesías y todo lo demás. Viene a charlar un rato con el druida y darle un par
de consejos, se presenta como un personaje muy enrollado,que me recordó un poco a los hombres de los años
70, hippies y diciendo paz y amor a diestro y siniestro. Además conocemos sobre
el pasado de Lief que siempre había sido un misterio y la razón de su odio
hacia Thor.
En esta ocasión podemos entrever
detalles del pasado de Atticus y nos habla brevemente de aquellos a quien amó y
a quienes perdió y esto lo hace más humano e hizo que me gustara aún más (sin
quererlo ni beberlo me imagino a Atticus como un pelirrojo buenorro y musculado
lleno de tatuajes, con sonrisa pícara y mirada sexy). Es un hombre para el cual
dar su palabra es algo importante y ayudar a sus amigos es una prioridad. Aún cuando
esto lo lleve a casi perder la vida.

Además, el libro no es
exactamente igual que sus predecores. Para empezar, Oberon, el genial perro con
el que Atticus se comunica telepáticamente, no sale mucho y él siempre le da un
toque de ligereza a cualquier situación, con su humor y sus ganas de comer
salchichas a todas horas. Pero la mayor parte de la lectura se va en batallas y
despedidas y no deja lugar para muchos momentos divertidos. Por lo que no ha
conseguido encandilarme tanto ya que en los anteriores el humor estaba mucho
mas presente.
En definitiva, una buena
continuación más oscura y con menos humor, pero que profundiza en la historia
de los personajes, en concreto de nuestro druida, donde la venganza, y nunca
mejor dicho, se sirve fría. Con ganas de leer Tricked y que espero que la trama
recobre el interés de los dos primeros libros y que se mantenga el ambiente
oscuro y peligroso que se está forjando en la saga.
0 comentarios:
Publicar un comentario