Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de junio de 2017

Mis cómics/novelas gráficas (Parte 1)

¡Hola a tod@s!

Lleva un tiempo rondándome por la cabeza hacer una entrada un poco diferente y como últimamente he leído bastantes cómics, me he dicho, voy a enseñar todos los cómics y novelas gráficas que tengo y comentar que me han parecido. Así que... ¡aquí estoy!

He de empezar diciendo que siempre me han gustado los cómics, pero nunca he tenido la fuerza (llamémoslo así) de comprarlos ni tampoco sabía qué comprar. Vale conozco a muchos de los superhéroes de Marvel y DC, pero si os digo la verdad, no sabría ni por dónde empezar, son tantos números, ediciones, personajes.... que uno le dan ganas de echarse atrás. Lo bueno es que no solo hay superhéroes, hay otros tipos de cómics e historias, hay fantasía, ciencia ficción, históricos... y eso me gusta por qué hay una gran variedad de tipos. 

Insisto yo no soy una experta, más bien una amateur del género que sólo quiere mostraros sus adquisiciones y su humilde opinión sobre ellas. Además, la mayoría son recomendaciones de las cuáles estoy muy agradecida, porque merecen mucho la pena.

La primera novela gráfica que leí, si no recuerdo mal, fue Scott Pilgrim del canadiense Bryan Lee O'Malley. Está compuesta por 6 tomos, todos ellos publicados por Debolsillo. Narra la historia de Scott, un joven que tratará de conquistar a una chica llamada Ramona Flowers. Aunque parte como una comedia romántica, y en la que Scott en cada uno de los tomos deberá enfrentarse a los malvados ex novios de Ramona. Además, a lo largo de toda la obra se presentan múltiples referencias a la cultura popular como videojuegos, música o cómics entre otras cosas.


Destaca por su sentido del humor, se le da mucha importancia, pero sin dejar de retratar la vida de los personajes, desde lo cotidiano hasta traspasar la realidad. Eso le hace especial. Debido al éxito se adaptó al cine, cuyo título es Scott Pilgrim contra el mundo, título del segundo tomo. Es bastante fiel, aunque se omitieron algunos hechos, pero consigue captar la esencia. Sin duda, una buena forma de pasar el rato.

El siguiente del que os quiero hablar es, Sandman, creado por Neil Gaiman, consta de 10 volúmenes y 6 grapas que formarían la obertura. De momento, tengo las 6 grapas de la obertura y los dos primeros volúmenes, Preludios y nocturnos y La casa de muñecas. El protagonista es Sueño, uno de los Eternos y controla el mundo de los sueños. Los Eternos son siete hermanos, inmortales y cada uno tiene un trabajo que cumplir. Muerte, Deseo, Desesperación, Delirio, Destino y un sexto hermano desaparecido desde hace tiempo, forman la familia de Sueño. La historia de Sueño comienza cuando lo atrapan unos brujos que lo mantienen encerrado durante 70 años. Cuando por fin logra liberarse, el mundo de los sueños está casi destruido y ha tenido consecuencias fatales en los humanos. Bueno, esto es lo que pasa en el primer volúmen.


Reconozco que las ilustraciones de Sandman no son las mejores del mundo, puede que sea porque pasan muchos ilustradores. Pero la calidad del dibujo no es lo que yo destacaría a la hora de hablar de Sandman, sino de la historia en sí. Que estamos hablando de Gaiman, por favor. Se que me queda aún mucho por leer, pero sin duda serán igual o mejor que los que ya tengo.

Y por último, The Exile de Diana Gabaldon, con ilustraciones de Hoang Nguyen. No voy a extenderme mucho ya que hice una entrada específica dando mi opinión sobre la novela y enseñando algunas viñetas. Se trataría de la versión gráfica del libro Outlander (Forastera) de Diana Gabaldon, contado desde el punto de vista de Jamie Fraser. En mi opinión, The Exile no es sustituye la libro, más bien un complemento para un mejor entendimiento de la historia.


No obstante, prefiero la versión escrita ya que te puedes sacar tu propia idea de como es cada detalle, pero la gráfica no está nada mal. Por si queréis echar un vistazo más detallado os dejo el link.

Hasta aquí llega la entrada, pero aún tengo que enseñaros más, esto ha sido solo el aperitivo. Por lo que muy pronto tendréis nuevas entradas con más cómics. Y antes de despedirme, si queréis hacerme alguna recomendación, estoy abierta a nuevas sugerencias y aventuras y os lo agradecería muchísimo.

¡Gracias!
Sigue leyendo

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Mejores y peores lecturas de 2016

¡Hola, hola!

El año se acaba, solo quedan 3 días para que termine este año, y como no podía faltar, os traigo mis mejores y peores lecturas de este año. Creo que este año incluyo por primera vez peores lecturas, por desgracia he tenido algunas.

En general, ha sido un buen año pero reconozco que ha sido el peor en cuanto peores lecturas y eso ha causado, en parte, mis crisis lectoras. He aprendido una lección muy importante, comprar por comprar libros y comprar varios libros de un mismo autor, sin haber leído nada antes, es un gran error. Por otro lado, he tenido lecturas que me han llegado al alma, otras que han sido realmente maravillosa y otras que son realmente una delicia.

Tampoco quiero enrollarme mucho por lo que os dejo ya con ello:

2189583779463332881166027802650
23131087277835611845772831246031 

 15977431952248713604334
No he puesto todos los libros de Peter Harris, pero los que he leido yo, es decir, 5 en total, han sido mis peores lecturas, o debería decir, mis pesadillas. Y puede que mi actual lectura, Perdona pero quiero casarme contigo, se incluya en esta lista.

¿Como han ido vuestras lecturas? ¿Coincidimos en alguna? ¿Hay alguna que hayáis leído vosotros que me recomendéis leer sí o sí?
Sigue leyendo

lunes, 19 de diciembre de 2016

Mis recomendaciones navideñas

¡Hola, hola!

Como ya lo llevamos viendo desde hace varias semanas, ya estamos en Navidad y que mejor momento para hacer regalos y sorprender a vuestra familia, amigos, compañeros, amigos invisibles y demás...
Se me ha ocurrido enseñaros y recomendaros algunos de los libros que he leído durante este año y que podrían ser un buenísimo regalo. Nunca se sabe os puede venir bien, y puede que acabe siendo una vuestras futuras lecturas.

Estos han sido los libros seleccionados, y que me han encantado:

23131087Nimona
Autor: Noelle Stevenson
Editorial: Harper Collins
Precio: 12,63 €

Nemeses! Dragons! Science! Symbolism! All these and more await in this brilliantly subversive, sharply irreverent epic from Noelle Stevenson. Featuring an exclusive epilogue not seen in the web comic, along with bonus conceptual sketches and revised pages throughout, this gorgeous full-color graphic novel is perfect for the legions of fans of the web comic and is sure to win Noelle many new ones. Nimona is an impulsive young shapeshifter with a knack for villainy. Lord Ballister Blackheart is a villain with a vendetta. As sidekick and supervillain, Nimona and Lord Blackheart are about to wreak some serious havoc. Their mission: prove to the kingdom that Sir Ambrosius Goldenloin and his buddies at the Institution of Law Enforcement and Heroics aren't the heroes everyone thinks they are. But as small acts of mischief escalate into a vicious battle, Lord Blackheart realizes that Nimona's powers are as murky and mysterious as her past. And her unpredictable wild side might be more dangerous than he is willing to admit.

29242989Elantris
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Nova
Precio: 25 €
Bienvenidos a la ciudad de Elantris, la poderosa y bella capital de Arelon llamada la «ciudad de los dioses». Antaño famosa sede de inmortales, lugar repleto de poderosa magia, Elantris ha caído en desgracia. Ahora solo acoge a los nuevos «muertos en vida», postrados en una insufrible «no-vida» tras una misteriosa y terrible transformación. Un matrimonio de Estado destinado a unir los reinos de Arelon y Teod se frustra, ya que el novio, Raoden, el príncipe de Arelon, sufre inesperadamente la Transformación y se convierte en un «muerto en vida» obligado a refugiarse en Elantris. Su reciente esposa, la princesa Sarene de Teod, creyéndolo muerto, se ve obligada a incorporarse a la vida de Arelon y su nueva capital, Kae. Mientras, el embajador y alto sacerdote de otro reino vecino, Fjordell, usará su habilidad política para intentar dominar Arelod y Teod con el propósito de somerterlos a su emperador y su dios.

18457728El color de los sueños
Autor: Ruta Sepetys
Editorial: Maeva
Precio: 18,90 €
Nueva Orleans, 1943. Josie, una niña de diez años, acompaña a su madre Louise, a ver a Willie, la dueña del burdel más famoso de la ciudad, para que vuelva a darle trabajo. Willie siente una simpatía inmediata por Josie y le concede una nueva oportunidad a su madre. Siete años más tarde, gracias a Willie, Josie ha conseguido trabajo en una librería en cuya trastienda vive para mantenerse apartada de Louise todo lo posible. A cambio, echa una mano limpiando en el burdel y ayuda a Willie con las cuentas, pues se ha convertido en una de sus personas de confianza. Pero Josie sueña con una vida mejor. Se hace amiga de Charlotte, una chica de buena familia que está de visita en la ciudad, y empieza a albergar el ferviente deseo de abandonar Nueva Orleans e ingresar en la universidad. Aunque ese futuro parece estar muy por encima de sus posibilidades, hará lo posible, con todo su esfuerzo y la ayuda de sus amigos, por cumplir su sueño.

27783561Instrumental: Memorias de música, medicina y locura
Autor: James Rhodes
Editorial: Blackie Books
Precio: 19,90 €
James Rhodes es uno de los más eminentes concertistas de piano de la actualidad y un gran renovador de la música clásica. Ha protagonizado documentales para la BBC y Channel 4, escribe en The Guardian y ofrece recitales en todo el mundo. «Instrumental» son sus memorias, que vieron la luz en Reino Unido después de que el Tribunal Supremo levantara el veto que pesaba sobre la obra. Todo un tributo apasionado al poder terapéutico de la música y que aborda cuestiones fascinantes sobre cómo funciona la música clásica y sobre cómo y por qué puede cambiar nuestras vidas.

27802650Instant Karma
Autor: Wendy Davies
Editorial: Suma de Letras
Precio: 16,90 €

Instant Karma es un libro enternecedor que toma como referente El Principito de Antoine de Saint-Exupéry para hablar de lo que realmente importa, aquello que es invisible a los ojos, y que explora la diferencia como punto de partida para dejarse sorprender por el amor. ¿Alguna vez te has sentido solo a pesar de estar rodeado de gente? ¿Tan diferente como un gato en un mundo de perros o un cactus rodeado de erizos? Rin se siente así todo el tiempo. Como si viviera en un mundo al que no pertenece, como si los demás hablaran en un idioma que él no es capaz de comprender y como si fingir fuera la única manera de encajar. Por eso, a veces, sin moverse del sitio, viaja a su pequeño planeta donde todo es circular, tan diminuto como el asteroide B612 e igual de recóndito. Allí todo es como debería ser, no necesita a nadie más. Cuando Via irrumpe en el planeta de Rin llevada por el karma, arrasando con toda lógica y estabilidad, él piensa que se trata de un huracán de categoría cinco. Pero lo que Rin no sabe es que de las peores catástrofes pueden surgir los mejores milagros. Dos piezas destinadas a no encajar, de puzles distintos, acabarán formando una nueva imagen.

31246031Leñadoras
Autor: Noelle Stevenson, Grace Ellis, Shannon Watters, Brooke A. Allen
Editorial: Sapristi
Precio: 19,90 €
Las acampadas, el campamento o ir de camping, llamadlo como queráis, evocan en mi mente una incontrolable estampida de recuerdos. Montar tu propia morada de tela intentando no aplastarte un dedo con el martillo. Dormir en el suelo, (sobre piedras, la mayoría de las veces) después de trasnochar. Comer al aire libre, evitando a las hormigas, o cantar bajo las estrellas junto a una hoguera. Pantalones cortos y rodillas repletas de heridas. Las batallas, repelente en mano, contra los mosquitos que, cada noche, intentaban chuparte la sangre. Cada jornada era una aventura. Cada nuevo amanecer despertabas exaltado impaciente por saber qué te depararía el nuevo día. ¿Zorros mágicos de tres ojos? Humm, no creo. ¿Monstruos de río que se asemejan a dragones marinos? A ver, déjame pensar… No lo recuerdo. ¿Gatetes sagrados o Yetis hípsters? Oh no, definitivamente eso no ocurrió en ninguna de mis acampadas. Eso, todos los monstruos, las aventuras extraordinarias y el derroche de amistad adictiva solo les ocurren a un grupo de adolescentes en El campamento para chicas molonas de miss Quinzella Thiskwin Penniquil Thistle Crumpet. Son cinco, son chicas y se hacen llamar: Las Leñadoras.

Si queréis tenéis más recomendaciones en la entrada relacionada con el día del libro (Mis recomendaciones para el día del libro), por si os fuesen de ayuda.
Estas son algunas de las recomendaciones que espero que os gusten y os animéis tanto a regalar como para vosotros. 

¡Felices Lecturas!
Sigue leyendo

jueves, 22 de septiembre de 2016

Reflexión: El (no)escribir y encima lo publican

Hoy traigo una reflexión que me llevaba rondando desde hace algún tiempo por mi cabecita. Se debe en parte a que llevo leyendo a un autor en concreto y me ha hecho preguntarme porque las editoriales pueden publicar ciertos libros. (vale, puede que conozca la respuesta, pero no me explico como, si al final salen perdiendo ellas).

¿Alguna vez habéis tenido la sensación de encontrarte en una clase de historia, física, matemáticas al estar leyendo un libro? A mí si que me ha pasado. Resulta de lo más tedioso y aburrido, por no decir innecesario. Un buen escritor, no importa de que género, sabe entrelazar la ficción con la historia o hechos científicos, dando un explicación que el lector pueda entender e incluso aprender, pero sobretodo que mantenga cierta coherencia a la hora de escribir su historia.

Imagen relacionadaHay ciertos autores que son historiadores, matemáticos o científicos y que deciden escribir una novela en relación a su profesión, lo cual me parece perfecto, y si encima es buena, mejor que mejor. Pero en otros casos, la formula no sale tan bien y es un rotundo fracaso. Por ejemplo, el caso de Peter Harris, la razón por que escriba esta entrada, es el seudónimo de un historiador español, o eso he visto. Ha escrito 8 novelas, no preferiblemente históricas, pero podríamos incluirlas en thrillers, de esas ocho novelas he leído cinco, y aún me falta una por leer (soy masoca). Todas tienen el mismo patrón, no hay excepción, historia + ficción, intenta entrelazarlas, si, pero malamente. Coge hechos históricos reales y pone parrafadas sobre ello, tal clase de historia, que en parte no es lo malo, lo peor es cuando lo quiere hilar con los personajes y la historia narrada por el autor, una ficción muy forzada, nada coherente y que al final consigue no tener conexión alguna. Por no mencionar unos personajes insulsos, sin profundidad, a los que uno no siente una empatía.

Por desgracia hay muchos más casos, y hasta se han hecho películas, como es el caso de Los crímenes de Oxford, matemáticas + ficción. A mi la película me gustó bastante, por eso decidí posteriormente leer el libro, y es de los pocos casos en el que la peli es mucho mejor que el libro. A pesar de tratarse un libro bastante fino, el autor se explaya con sus explicaciones matemáticas resolviendo enigmas y problemas más de la mitad del libro, que interactuando con los personajes y la historia en sí.

Resultado de imagen de los crimenes de oxford libroOs hablo de libros que yo he leído,y no solo son estos, hay algunos más y que me ha pasado lo mismo, como El Club Dante de Matthew Pearl y Los Herejes de Oxford de S.J. Parris, e imagino que no serán los únicos. Me molesta y mucho que las editoriales se gasten el dinero en publicar libros tan malos y que luego se lo hagan malgastar a uno en libros que encima los catalogan de Best-sellers, porque no es así, y encima los reediten varias veces, es que es absurdo. Además, otro de los crímenes que hacen las editoriales es que dejan de publicar sagas que son, en muchas ocasiones, mejores que esos libros "tostones"(había que ponerles nombre). Es preferible que destine el dinero de esas reediciones en nuevas publicaciones o en seguir con las sagas, pero esto es otra entrada a parte.

Quería mencionar otros tipos de libros, que daría a pie a otra entrada y en ella ardería Troya, que mi mente no se explica porque llegan a publicarlos, pero mi cuestión ahora es, ¿que papel desempeña un editor? ¿que le mueve para publicar un libro u otro? (en parte se la respuesta, pero tiene que haber algo más), creo que debería ir más allá, ¿en que demonios están pensando esos autores?. La opinión varia según la persona, cierto, pero un poquito de por favor, que tirar el papel así nos cuesta a todos (me estoy calentando por momentos).

En esta entrada solo hablo de los libros que he leído, y que por favor, huyáis de ellos por favor que para leer historia me compro un libro de Historia, no una novela. Siento decirlo, pero estamos ante un mundo editorial que solo se mueve por el dinero y no por vendernos buena literatura, y eso es muy triste.

Sigue leyendo

viernes, 22 de abril de 2016

Mis recomendaciones para el día de libro

¡Hola, hola!

Mañana es el Día del Libro, día 23 de abril, y que mejor momento para comprar libros que ese día. Hay que aprovechar que es el único día del año qu hay un 10% de descuento máximo permitido por ley (vaya caca...), no es mucho pero algo es algo, por lo que debemos aprovechar esta oportunidad para hacernos con algún libro en castellano a buen precio.

Con la excusa del día del libro quiero mostraros mis recomendaciones por si no sabéis que comprar o estáis indecisos y no os decidís. Espero que os ayuden estas recomendaciones:

Ritos funerarios
Autor: Hannah Kent
Editorial: Alba
Precio: 19,50 €
Basada en la historia real de la última mujer decapitada en Islandia, acusada del brutal asesinato de dos hombres, Ritos funerarios es una novela de suspense y de pasiones íntimas con el trasfondo del paisaje helado de la Islandia del siglo XIX. Agnes, mientras espera la hora de su ejecución, es confinada en la granja de un matrimonio y de sus dos hijas. Horrorizada, la familia ni siquiera quiere hablar con ella. Tan solo el joven ayudante de un pastor intenta comprenderla y salvar su alma. A medida que sus conversaciones progresan y el invierno deja su huella, el dilema se afianza: ¿fue Agnes culpable o no de los terribles hechos de que la acusan?

Entre tonos de gris
Autor: Ruta Sepetys
Editorial: Maeva
Precio: 16,90 €
Junio de 1941, Kaunas, Lituania. Lina tiene quince años y está preparando su ingreso en una escuela de arte. Tiene por delante todo lo que el verano le puede ofrecer a una chica de su edad. Pero de repente, una noche, su plácida vida y la de su familia se hace añicos cuando la policía secreta soviética irrumpe en su casa llevándosela en camisón junto con su madre y su hermano. Su padre, un profesor universitario, desaparece a partir de ese día. A través de una voz narrativa sobria y poderosa, Lina relata el largo y arduo viaje que emprenden, junto a otros deportados lituanos, hasta los campos de trabajo de Siberia. Su única vía de escape es un cuaderno de dibujo donde plasma su experiencia, con la determinación de hacer llegar a su padre mensajes para que sepa que siguen vivos. También su amor por Andrius, un chico al que apenas conoce pero a quien, como muy pronto se dará cuenta, no quiere perder, le infunde esperanzas para seguir adelante. Este es tan solo el inicio de un largo viaje que Lina y su familia tendrán que superar valiéndose de su increíble fuerza y voluntad por mantener su dignidad. ¿Pero es suficiente la esperanza para mantenerlos vivos?

megustaleer - Tu nombre después de la lluvia (Dreaming Spires 1) - Victoria ÁlvarezTu nombre después de la lluvia
Autor: Victoria Álvarez
Editorial: Lumen
Precio: 19,90 €
Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Alexander Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres; mientras tanto, Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto del Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas; y Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor. Poco tienen en común los tres amigos, excepto el cariño que los une y el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá. Muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de unas mujeres que cuidaron de sus seres queridos incluso más allá de la muerte.Heredera de La dama de blanco de Wilkie Collins, Tu nombre después de la lluvia nos devuelve a la mejor literatura del siglo XIX.

OutlanderOutlander
Autor: Diana Gabaldon
Editorial: Salamandra
Precio: 14 €
Recién acabada la Segunda Guerra Mundial, una joven pareja se reúne por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por la pradera, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un panorama desconcertante: el mundo moderno ha desaparecido, ahora la rodea la Escocia de 1743, con sus clanes beligerantes y supersticiosos, hombres y mujeres rudos, a veces violentos, pero con una capacidad de vivir y de amar como Claire jamás había experimentado en su anterior vida. Acosada por los recuerdos, Claire tendrá que elegir entre la seguridad del futuro que ha dejado atrás y la apasionante incertidumbre del pasado que ahora habita. En Outlander, la primera parte de la saga de Claire Randall, Diana Gabaldon narra una historia de amor diferente, en la que los encuentros fortuitos y el juego equívoco del tiempo se conjugan en un intrigante final.

http://www.edicionesb.com/upload/6931g.JPGReady Player One
Autor: Ernest Cline
Editorial: Ediciones B
Precio: 18 €
Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se asegura que esconde las diabólicas piezas de un rompecabezas cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Las claves del enigma están basadas en la cultura de finales del siglo XX y, durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente, Wade logra resolver el primer rompecabezas del premio, y, a partir de ese momento, debe competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de sobrevivir es ganar; pero para hacerlo tendrá que abandonar su existencia virtual y enfrentarse a la vida y al amor en el mundo real, del que siempre ha intentado escapar.

El aliento de los diosesEl aliento de los dioses
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Ediciones B
Precio: 21 €
Hace años, el monarca de Idris firmó un tratado con el reino de Hallandren según el cual el rey Dedelin enviaría a su hija mayor, Vivenna, para casarse con Susebron, el rey-dios de Hallandren. Vivenna ha sido adiestrada durante toda su vida para ser una novia adecuada para Susebron y así cumplir con su deber y ayudar a forjar una paz estable entre los dos reinos. Ése era el plan hasta que el monarca de Idris envía a su hija Siri, desobediente e independiente, en lugar de Vivenna. Mientras intenta encontrar su lugar en la corte de Susebron, Siri descubre la verdad oculta sobre el rey-dios. En Idris, su hermana Vivenna se siente preocupada y teme que Siri no esté preparada para esa nueva vida, por lo que decide viajar a Hallandren. Allí se reúne con la gente de Idris que trabaja en la capital, T'Telir, y comienza una nueva vida de espionaje y sabotaje. El plan de Vivenna es rescatar a Siri, aunque tal vez ni necesite ni desee ser salvada.

Cinder
Autor: Marissa Meyer
Editorial: Puffin (la edición en castellano Montena)
Precio: 8,30 €
Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekín, el mundo está patas arriba.
Una plaga mortal está causando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contrarreloj para encontrar una posible vacuna. Tras la infección de Peony, la hermanastra y única amiga de Cinder, esta se ve obligada a trasladarse al hospital para participar como voluntaria en las pruebas médicas que está llevando a cabo el misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro participante ha sobrevivido. Pero, para sorpresa de todos, Cinder saldrá con vida... Y no solo eso: en el hospital se descubrirá un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo... Y unir a Cinder y Kai de forma inesperada.

La canción secreta del mundo
Autor: José Antonio Cotrina
Editorial: Hidra
Precio: 18 €
Ariadna no podría imaginar ni en el más osado de sus sueños cómo era su vida antes de perder la memoria en un incendio.
Cícero. Iskaria. Los filos.
La segunda luna de la Tierra.
La casa sin ventanas…
Un incontenible torrente de respuestas está a punto de arrastrarla asta los lugares más oscuros y asombrosos de su pasado

Guía del autoestopista galáctico
Autor: Douglas Adams
Editorial: Anagrama
Precio: 8,90 €
Un jueves a la hora de comer, la Tierra es demolida para poder construir una nueva autopista hiperespacial. Arthur Dent, un tipo que esa misma mañana ha visto cómo echaban abajo su propia casa, considera que eso supera lo que una persona puede soportar. Arthur huirá de la Tierra junto a un amigo suyo, Ford Prefect, que resultará ser un extraterrestre emparentado con Zaphod Beeblebrox, un pirata esquizoide de dos cabezas, en cuya nave conocerá al resto de personajes que lo acompañarán: un androide paranoide y una terrícola que, como él, ha logrado escapar. Douglas Adams fue el creador de toda una serie de manifestaciones de la Guía del autoestopista galáctico: primero fue novela radiofónica, luego se convirtió en libro, series televisivas y teatrales, un juego de ordenador, cómics y toallas de baño. La película ascendió hasta las cumbres de la producción cinematográfica. Esta edición cuenta con entrevistas y materiales a partir del rodaje de la misma.

Estas son algunas de las recomendaciones que espero que os gusten y os animéis a leerlas. También añadir algún clásico como Jane Eyre, Orgullo y prejuicio, La dama de blanco, u otros libros como El nombre del viento, Elantris, Tormenta...., hay mucho donde elegir.

¡CONTADME QUE LIBROS TENÉIS INTENCIÓN COMPRAROS EN EL DÍA DEL LIBRO!

¡Y FELIZ SANT JORDI!
Sigue leyendo

jueves, 12 de noviembre de 2015

El blog se toma un descanso

¡¡Hola, hola!!

La entrada de hoy es un poco diferente y la principal razón es porque el blog estará inactivo hasta el 23 de noviembre. Y os preguntaréis porque no habrá ninguna entrada durante esos días, bueno, porque me voy de vacaciones. Si, unas MERECIDAS VACACIONES, después de un largo y duro año, necesito desconectar del mundo, preocuparme por mi, pasarlo bien, disfrutar al máximo, y sobre todo, mimarme y darme unos cuantos caprichos que he ido posponiendo.


Y el destino de mis vacaciones es ¡¡¡NUEVA YORK!!! No sabéis las ganas que tengo de ir, de pasear entre sus calles, mezclarme con la gente, vamos, que voy a disfrutar el viaje al máximo. Es uno de mis viajes más soñados, lo mismo me pasó con Londres, que no me lo creía, pueso con NY me va a pasar lo mismo y me tendrán que pellizcar nada más aterrizar.

Aprovechamos el viaje para visitar a mis primos, que viven allí y como es su último año en la city, literalmente nos aprovechamo. A parte de los míticos sitios turísticos que visitaremos en la ciudad, el fin de semana que nos pilla allí nos vamos a Washington DC. Solo hay unas 3 horas y media en coche (hemos alquilado uno) y así tenemos la posibilidad de ver la capital del país.


Pero no os preocupéis, a la vuelta, haré una entrada contándoos todos los detalles de mi viaje, solo os avanzo que exprimiré el tiempo allí al máximo para poder hacer, ver y visitar todo lo que tengo en mente.

¡¡Nos vemos a la vuelta!!
Un beso
Sigue leyendo

jueves, 26 de marzo de 2015

Off-topic: Series que estoy viendo y que veré próximamente

¡Hola, hola!

Hoy no os traigo nada relacionado con los libros ni con la literatura, sino con series, a parte de contaros que series estoy viendo en estos momentos, las series que tengo intención de ver próximamente. 
En estos momentos hay cuatro series que llevo al día, es más, que nadie se atreva a quitarme el mando de la tele cuando las veo (soy dueña y señora del mando lunes y jueves). La primera de todas es The Big Bang Theory, que me encanta y me río muchísimo, sobretodo con Sheldon. Los lunes por la noche los tengo algo ajetreados con Castle, y seguido, veo Agents of Shield, no es que sea la mejor serie del mundo, pero me encanta el universo Marvel. Y los jueves, o sea hoy, veo Hawaii 5.0, disfruto mucho del tandem formado Scott Caan y  Alex O'Loughlin.

A parte de estas cuatro hay unas cuantas series que estoy viendo en estos momentos:

Resultado de imagen de lost girl logo

- Lost girl (o La reina de la sombras): La emite AXN, pero no se si la emiten en algún canal en abierto. La descubrí por casualidad y me llamo la atención. Aparecen faes, es decir, seres mitológicos, sobrenaturales, con un toque de la cultura irlandesa. No está mal y está entretenida.


- Hijos de la Anarquía: Al principio era reacia a verla, pero me enganchó desde el primer episodio,. Aún estoy en la primera temporada, pero estoy segura de que terminaré de verla. Además, me encanta Charlie Hunnam.

Resultado de imagen de doctor who logo

- Doctor Who: Solo he visto cuatro episodios, pero poco a poco se va a convertir en una de mis favoritas. Combina ciencia ficción, aventuras, fantasía, misterio y risas, que más se puede pedir, lo tiene todo.

Resultado de imagen de hermanos de sangre logo

- Hermanos de Sangre: Esta viene muy recomendada. Tras tres episodios visionados está ocupando un lugar en mi corazón. Nos traslada a la II Guerra Mundial, es muy dura pero merece la pena, tiene muchísimos detalles. 

Las siguientes series que os mostraré son aquellas a las que estoy esperando su nueva temporada, hay dos que muero por ver (adivinad cual):

Resultado de imagen de outlander tv series logo

- Outlander: si no conocéis o no la habéis visto, no se a que estáis esperando. Viajes en el tiempo, Escocia, pelirrojos en falda, muchos misterios, una fotografía maravillosa. Y para que engañaros el prota está todo buenorro.

Resultado de imagen de juego de tronos logo

- Juego de Tronos: Que no sabréis de esta serie. Por desgracia solo he leído el primer libro y he visto todas las temporadas, no me pude resistir.


- Sherlock: Oh Sherlock, porque nos haces esto. Y todavía hay que esperar unos cuantos meses para que le podamos ver. Una de las mejores series que he visto en mi vida, y con ganas de ver ese especial de Navidad.

Resultado de imagen de penny dreadful logo

- Penny Dreadful: A la espera de la segunda temporada. Vampiros, hombres lobo, el monstruo de Frankestein, videntes y muchos más en un Londres victoriano. El papel de Eva Green es sublime. ¡No os la perdáis!

Y por último, algunas de las series que veré próximamente, y vienen muy recomendadas:

Resultado de imagen de firefly tv logo

- Firefly: Por desgracia, solo cuenta una temporada, pero no se me quitan las ganas de verla, sino todo lo contrario.

Resultado de imagen de downton abbey logo

- Downton Abbey: La he ido posponiendo durante bastante tiempo, pronto lo pondré remedio. Tengo muchas ganas de ver a Maggie Smith, me encanta esta actriz.

Resultado de imagen de battlestar galactica logo

- Battlestar Galactica: Con lo que me gusta la ciencia ficción no he visto muchas series de ese tipo. Me la han recomendado muchísimo.

Resultado de imagen de fargo tv logo

- Fargo: La película me encantó, y espero que la serie también. Además sale Martin Freeman, ole!!

Tengo bastantes más en mente, pero de momento me voy a centrar en las presentes que no son pocas ni nada. No obstante, sentiros libres de recomendarme alguna serie que os encante o creéis que me gustaría ver.

Nos leemos.
Besos
Sigue leyendo