Mostrando entradas con la etiqueta Stephanie Perkins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephanie Perkins. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2017

Reseñas breves (VIII): El guardián entre el centeno, Felices por siempre jamás y The distance between us

9833397Título original: The Catcher in the rye
Traducción: Carmen Criado Fernández
Saga: Libro único
Editorial: Alianza editorial
Nº páginas: 280
ISBN:  9788420674209
Precio: 10,20 €
Las peripecias del adolescente Holden Caulfield en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada que imperaba de la adolescencia hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo.

La historia se centra en Holden Caulfield, un adolescente de familia acomodada que acaba de ser expulsado del colegio; transcurre durante el fin de semana previo a las navidades, entre las instalaciones del internado Pensey y las calles de Nueva York. Holden es un muchacho problemático, que no sabe lo que quiere, con dificultades para relacionarse con los demás, no por su timidez, sino por cierto sentimiento de superioridad alimentado por su inteligencia e ingenio. Se encuentra totalmente desubicado, sin interés por los estudios, con problemas de alcoholismo y con una enorme crisis existencial. Además tiene dificultades para aceptar la autoridad de los mayores. En otras palabras, es un adolescente bastante común y corriente.

Es precisamente esto lo que genera la popularidad de este libro y la fama de su autor, la capacidad de exponer sin tapujos los problemas que se afrontan en esa etapa que sirve de puente entre la infancia y la madurez. Narrada en primera persona, en un lenguaje directo y propio de un adolescente con cierta educación e ingenio, ya que en su época escandalizó el mundo literario por el uso de lo que en ese entonces se consideraba un lenguaje vulgar, al incluir palabrotas y referencias muy directas al alcohol, el tabaco y el sexo. Es una narración lineal, con muy pocos saltos hacia el pasado, pero con frases interesantes y, en general, cargada de muchos simbolismos.

Es un libro tremendamente fácil de leer, cortito y bastante divertido que os hará reír en más de una ocasión. Lo recomiendo muchísimo porque es un libro muy profundo, pero tratado de una manera divertida. 

----------------------------

23175900Título original: Isla and the happily ever after
Traducción: Aida Candelario Castro
Saga: Un beso en París
Libros saga: Un beso en París / Lola y el chico de al lado / Felices por siempre jamás
Editorial: Plataforma Neo
Nº páginas: 400
ISBN:  9788416256082
Precio: 16,90 €
Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en Schoolof Americade París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con «un felices para siempre». ¿Seguirán juntos cuando sus días en la escuela se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia?Su aventura se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.Stephanie Perkins nació en Carolina del Sur, creció en Arizona y fue a la universidad en San Francisco y Atlanta. Siempre ha trabajado con libros: primero como librera, después como bibliotecaria y ahora como escritora de literatura juvenil. En la actualidad vive en las montañas de Carolina del Norte con su marido y su gato, en una casa en la que cada una de las habitaciones está pintada de un color del arcoíris.

Felices por siempre jamás es la tercera y última parte de la trilogía escrita por Stephanie Perkins, que comenzó con Un beso en París y continuó con Lola y el chico de al lado.

La autora nos trae una historia sencilla y típica donde una chica está enamorada de un chico y entre ambos empieza a surgir algo, donde una vez más se nos muestra el papel importante que tiene el amor para cada uno de nosotros, además de tocar temas como las segundas oportunidades, el encontrar el camino correcto en nuestras vidas, los problemas familiares, la política y las ansias de libertad. Narrado en todo momento desde el punto de vista de Isla, se trata de un libro del cual he visto bastante claro el mensaje que ha querido dejarnos la autora a través de los personajes de Isla y Josh. 

Es un libro romántico que empieza bastante bien, con unos personajes a los que pronto se les coge el gustillo para seguir conociéndolos, pero cuyo argumento va perdiendo agilidad a medida que uno avanza por el libro, obteniendo una lectura que pasa de ser ligera, entretenida y divertida a una un poco pesada y que llega, incluso, a molestar en algunos puntos. Sin embargo, sus personajes son entrañables y me ha parecido un total acierto la aparición de los cuatro protagonistas de los dos libros anteriores, no ya solo como adorno, sino también para su despedida y para cerrar algunos cabos sueltos que es posible algunos fans buscaban con ganas.

En resumen, es un libro con una buena dosis de amor donde han de hacer frente a todos esos obstáculos que se les ponen por encima. Una tercera parte que, sin dudas, dejará un sabor dulce al final de esta trilogía.

---------------------------

15283043Título en español: La distancia entre tú y yo
Saga: Libro único
Editorial: Harper Teen
Nº páginas: 312
ISBN:  9780062235657
Precio: 10,15 €
Caymen Meyers aprendió de muy pequeña que no se puede confiar en la gente rica. Y después de años estudiándolos detrás de la caja registradora de la tienda de muñecas de porcelana de su madre, nada le demuestra lo contrario. Un día Xander Spence entra en la tienda. Es alto, guapo y extremadamente rico. A pesar de su encanto y el hecho de que parezca ser la única persona que la comprende, Caymen sabe que su interés por ella no va a durar. Porque esa es precisamente una de las cosas que aprendió de su madre: la atención de los ricos se desvanece rápidamente. Pero justo cuando la lealtad y el afecto de Xander están a punto de convencerla de que ser rico no es un defecto, Caymen se da cuenta de que el dinero jugaba un papel mucho más importante en su relación de lo que pensaba. Con tantos obstáculos en su camino, ¿serán capaces de recorrer la distancia que los separa?

The Distance Between Us es una novel cortita y adorable, reconozco que me ha gustado mucho más de lo que me esperaba. West nos trae una historia llena de momentos entrañables y con una protagonista, Caymen, que al final uno termina adorándola. No deja de ser una historia realmente sencilla y tópica, chico rico se enamora de chica pobre, pese a todo la autora consigue engancharnos.

El estilo de la autora es directo y muy sencillo, además de que su escritura es muy fácil, lo que hace que la lectura sea muy rápido. Un libro sin pretensiones y con algunos diálogos con chispa, es una novela ideal para una tarde de solecito o de lluvia, os hará pasar un gran rato. La única pega ha sido que, para mí, el final es un poco forzado y creo que la autora podía hacerle dado un broche de oro que dejara mucho mejor sabor de boca.

En definitiva, este libro narra una historiaa de amor, sencilla y que sin pretensiones. Kasie West nos trae una historia simple pero muy bien hilada. Y sin duda, para aquellos que se adentren en el mundo de los libros en inglés está es una opción perfecta.
Sigue leyendo

lunes, 19 de enero de 2015

Lola y el chico de al lado de Stephanie Perkins

Título original: Lola and the boy next door
Traducción: Laura Ibáñez
Saga: Un Beso en París
Editorial: Plataforma Neo
Nº páginas: 400
ISBN: 978-8415750536
Libros de la saga: Un Beso en París / Lola y el chico de al lado  / Felices por siempre jamás
Precio: 17 €
Para la diseñadora de moda en ciernes Lola Nolan, las prendas de ropa más llamativas, más brillantes, más divertidas, más salvajes, siempre son las mejores. A pesar de su estilo extravagante, Lola es una hija ejemplar y una buena amiga, y tiene grandes planes para el futuro. Todo en su vida parece bastante perfecto (incluso su guapísimo novio roquero) hasta que los gemelos Bell se mudan de nuevo a la casa de al lado. Cricket Bell ha vuelto y quiere arreglar los problemas del pasado. Y Lola deberá reconocer sus verdaderos sentimientos hacia él.

Altas eran las expectativas con las que me dirigía a este libro. Las razones son sencillas y obvias a primera vista, innumerables reseñas positicvas, y un listón muy alto tras haber leído Un beso en París, novela que me encantó. A pesar de no tener una trama muy intrigante, mas bien simple y sencilla, Stephanie Perkins a vuelto a hacerlo, ha conseguido que devore este libro sin darme cuenta, disfrutando página a página de esta historia tan preciosa, ideal, especial y única. Te habla de las segundas oportunidades y de que los primeros amores, al final nunca se olvidan.

La pluma de Stephanie Perkins es inigualable, posee un don capaz de transformar las cosas más simples y cotidianas en algo maravilloso, lo que las hace únicas. Desprenden calidez y dulzura en cada una de sus páginas y provocan un torrente de emociones que te inundan de amor hacia la historia y sus personajes.  

Perkins ha creado unos personajes con vida propia, todos me han encantado y me han robado el corazón, pero en especial Lola, un personaje con una personalidad arrolladora, es alocada y extravagante pero en el fondo es una chica muy vulnerable y con un gran corazón. Cricket Bell es un encanto de chico, la dulzura personificada, simpático, amable, divertido, sería muy complicado no sentirse atraída por él. Los padres de Lola son encantadores y unos padres maravillosos que lo dan todo por su hija, aunque excesivamente protectores. Todos están muy bien definidos y con personalidades muy trabajadas, por lo que se hacen sentir muy cercanos y resulta una delicia acompañarlos en su aventuras y desventuras. Como personajes secundarios nos encontramos a Anna y St Clair, los protagonistas de Un beso en París, me ha encantado el detalle de que la autora los incluyese.

Como ya avancé, la trama en sí no deja de ser de lo más sencillo, una historia de amor adolescente, sin embargo la autora tiene la capacidad de transformar una mirada, un gesto, un simple acto cotidiano en algo sensacional a través de una narración no excesivamente profunda pero si cargada de ternura y llena de magia. Lola y el chico de la lado es una lectura tierna, dulce, amena, entretenida y simplemente preciosa que se lee en un suspiro por su ritmo tan ágil y te deja con ganas de más, de mucho más, aunque tiene un buen final. Y si algo ha terminado de enamorarme de esta novela ha sido la ambientación, aunque la autora realmente no entra en mucho detalle en ello pero me encantan los barrios de casas victorianas llenas de color de la ciudad de San Francisco que tanto le caracterizan. Sin duda, el escenario ideal para una historia tan bonita.

Un detalle que me ha gustado y sorprendido a la vez, y que no puedo dejar de mencionar es el hecho de que los padres de Lola sean una pareja gay, es decir, que tienes dos padres, aunque últimamente ya es muy común encontrarnos parejas homosexuales en los libros este creo que es el primero que leo en que los padres son del mismo sexo, lo que lo hace todavía más especial. Además está narrado de una forma tan natural y real, como debería ser.

No obstante, a pesar de que Lola y Cricket me han enamorado, para mí la relación de Anna y St Clair me gusta bastante más, bien sea las circunstancias o bien como surgió, además Cricket no ha podido desbancar a St Clair.

En resumen, Lola y el chico de al lado es una historia de amor adolescente muy especial, llena de dulzura y he impregnada de la magia del primer amor. Con una narración maravillosa y unos personajes con vida propia que enamoran. 

4,5/5
Sigue leyendo

lunes, 14 de abril de 2014

Un beso en París de Stephanie Perkins

Título original: Anna and The French Kiss
Traducción: Mar Bañes Bordes
Saga: Un Beso en París
Editorial: Plataforma Neo
Nº páginas: 440
ISBN: 978-8415577539
Libros de la saga: Une Beso en París / Lola y el chico de al lado  / Isla and the Happily Ever After
Precio: 17 €
La torre Eiffel, Amélie y un montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia. Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de París, la idea no acaba de convencerla. Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia. ¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul? El humor y la tensión que se respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te atraparán y te llegarán al corazón.

Quiero empezar diciendo ¿Porque narices he tardado tanto en leer este pedazo de libro? Si es absolutamente maravilloso. Desde el primer momento me consiguió atrapar y eso que a mi los libros románticos lo justo, me tienen que atrapar y bien pero este me ha eclipsado. Es una historia ágil, cautivadora y mágica.

Anna, nuestra protagonista, tiene 17 años y sus padres han decidido enviarla a un internado americano en París para cursar su último año antes de la universidad. A pesar de las dudas que tiene Anna sobre si conseguirá encajar allí, en seguida se adapta, hace amigos pero también enemigos. Cuando conoce al maravilloso Étienne su corazón da un vuelco y su vida un giro inesperado, pues a pesar de que tiene una especie de relación con un chico en Atlanta, se siente atraída por Étienne, aunque sabe perfectamente que tiene novia. Aún así, rápidamente entablan una gran amistad.

No entendía porque ha causado tanto fervor ya que el argumento a simple vista no tiene nada de especial e incluso podría decirse que hay unos cuantos clichés, tampoco lo voy a negar la historia en sí está llena de tópicos. Aún sabiendo que el libro tenía excelentes críticas tenía algo de miedo por si me encontrará con los típicos clichés.A pesar de que el libro me ha encantado he de reconocer que el único fallo que le veo es que es una historia poco original. Sin embargo, a medida que iba avanzando, esos clichés se iban transformando en magia en forma de palabras que desprenden el estilo de la autora y, sobre todo, que la ciudad en la que se ambienta ayuda a generar un ambiente tan embriagador y envolvente, como es el de París.

Stephanie Perkins me ha cautivado con su pluma, sin duda es el punto fuerte del libro. Lo siguiente que quiero destacar es el don de la autora para recrear los diferentes lugares por los que pasan los personajes a lo largo de la historia. Los describe con todo lujo de detalles pero en muy pocas palabras haciendo que mentalmente parezca que estás ahí, junto a ellos, mirando por sus propios ojos todo lo que les rodea. 

Un beso en París es un libro sencillo, directo, lleno de una frescura embriagadora que emana de sus páginas sin descanso, desprende ternura y todo ello narrando una vida, una vida que empieza en París y acaba descubriendo dónde se encuentra su hogar. A pesar de sus peros, y que es algo típica, es una novela sin más pretensiones que las de entretener y hacer pasar un buen rato, y la verdad es que lo consigue. La historia va desarrollándose pausadamente, sin prisa, con buena letra y que te atrapa, queriendo saber cómo acabará todo. Eso si, mientras leía se me quedaba una cara de ñoña...

Pero no todo son momentos románticos, también hay algunos trágicos de los que te hace que se te encoja el corazón y  pero lo compensa con escenas llenas de humor que conseguían liberar la tensión de las anteriores.  La novela tiene un buen equilibro, Stephanie Perkins ha conseguido utilizar la dosis justa de amor y de acontecimientos para tenerte pegada durante toda la lectura.


Los personajes parecen que se nos presentan de un modo en el que pueden parecer bastante típicos: la protagonista insegura, la amiga guapa y divertida, el chico perfecto, la mala malísima que odia a la protagonista, etc pero según se profundiza en su historia se van perfilando, se me han hecho entrañables, sobre todo Anna y St. Clair, y es que me han parecido una monada los dos, muy definidos, muy reales. Vemos una evolución en Anna, tan insegura y reservada al principio y tan enamorada, extrovertida y encantadora al final. Pero a mi, Étienne me tiene enamorada, con defectos me parece "casi" perfecto. Y ese final...me ha dejado en éxtasis por lo dulce (sin exceso) y mágico que es, aún estoy alterada después de terminarlo.

En definitiva, Un beso en París, es un libro que te atrapa desde la primera línea y te deja huella. Se trata de una historia creíble y maravillosa ambientada en una ciudad como París, rezuma amor por todas partes. Es adictiva, dulce y especial. Con ganas de leer Lola y el chico de al lado. Si no la habéis leído no se a que estáis esperando.


Sigue leyendo