Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Paolini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christopher Paolini. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de noviembre de 2015

Reseñas breves (V): Brisingr y Legado

 

7767614Título en castellano: Brisingr
Autor: Christopher Paolini
Saga: Ciclo el Legado
Libros saga: Eragon / Eldest / Brisingr / Legado
Editorial: Laurel-Leaf
Nº páginas: 1.110
ISBN:  9780375858208
Precio: 8,31 € en Booky
Eragon y su dragona, Saphira, han conseguido escapar con vida después de la colosal batalla contra los guerreros imperiales. Una vida que Eragon sabe sujeta a la fuerza de las promesas sin cumplir. La primera es la que Eragon le hizo a su primo Roran: rescatar a su amada, Katrina, de las garras del rey Galbatorix. Sin embargo, éste no es más que el primero de sus compromisos. Eragon también le debe la lealtad a los vardenos, quienes necesitan desesperadamente su talento y su fuerza, y lo mismo les sucede a elfos y enanos. Cuando los problemas empiezan a aflorar y el peligro ataca desde todos los flancos, Eragon se ve obligado a elegir. Una elección que podría llevarlo a recorrer el Imperio entero, e incluso más allá de sus fronteras; una elección que podría acabar con un sacrificio inimaginable. Eragon es la única esperanza de salvar Alagaësia de la tiranía. ¿Podrá el hijo de un granjero unir a las fuerzas rebeldes y vencer al Rey?

Estamos a mitad de la saga y los 2 tomos anteriores, Eragon y Eldest, habían dejado mucho que desear, no me esperaba casi nada de esta tercera entrega. Pues me equivoqué, Brisingr gana en profundidad, entretenimiento y madurez. 

Continúa inmediatamente después del final de Eldest. Se suponía que la saga iba a ser una trilogía de libros, pero el autor sorprendió con la publicación de Brisingr y su intención de cerrar la historia en un cuarto libro. Por tanto, este tercero se trata de una historia de transición. Aunque en este caso Paolini resuelve bastante bien y nos deja con ganas de más. La temática es similar a la de los anteriores, aunque su lectura es más ligera, el libro no tiene la densidad de Eldest que se hacía interminable. El autor combina distintos temas y nos hace el relato mucho más entretenido. 

La historia está mejor llevada, sus diálogos son más acertados, sus descripciones más detalladas. Y si bien la misma ha podido perder en frescura también gana en madurez y esto le da solidez al relato y a los personajes que para mí no había conseguido en sus anteriores entregas. Y el balance es positivo en mi opinión, aunque volvemos a lo de siempre, no entiendo porque ha de ser tan extenso, se puedo contar lo mismo sin llegar a meter tanta paja.

Al final del libro encontramos sorpresas, el autor nos resuelve varias preguntas  y se definen conceptos importantes que imagino serán claves en la siguiente entrega. Además, el autor introduce momentos con cierta carga dramática, a través de la muerte de algunos personajes importantes. También es destacable la introducción del concepto de guerrase es más conciente de la batalla, de que la lucha por su libertad implica sufrimiento y puede requerir sus vidas. 

En general, sigue siendo una lectura demasiado extensa, pero logra entretener al lector, cosa que no conseguía en su anterior libro, especialmente. Sus personajes no tienen el calado necesario para ser recordados, pero aún así la historia atrapa y te deja con ganas de más, de conocer por fin de una vez el final de la historia. 
 


16088750Título en castellano: Legado
Autor: Christopher Paolini
Saga: Ciclo el Legado
Libros saga: Eragon / Eldest / Brisingr / Inheritance
Editorial: Laurel-Leaf
Nº páginas: 1.157
ISBN:  9780307976642
Precio: 9,43 € en Booky
 El Jinete y su dragona han llegado mucho más lejos de lo que nadie e atrevía ni siquiera a imaginar, pero ¿pueden derrocar al malvado Rey y devolver la justicia a Alagaësia? Y si así es ¿cuál será el precio que tendrán que pagar? No hace tanto tiempo, Eragon , Asesino de sombra, Jinete de dragón, no era más que un pobre muchacho que vivía en una granja y su dragona, Saphira, una piedra azul oculta en el bosque. Ahora, el destino de una civilización recae sobre sus hombros. Los largos meses de entrenamiento y batallas les han traído victorias y esperanza pero también pérdidas terribles. Pero la verdadera batalla aún no ha llegado: deberán enfrentarse con Galbatorix. Cuando finalmente lo hagan, tendrán que ser lo suficientemente fuertes como para vencerle porque si ellos no lo hacen, nadie podrá. No habrá una segunda oportunidad.

Legado supone la conclusión de la saga y se inicia justo cuando acaba la anterior. La guerra contra el Imperio está tocando a su fin. Eragon y su dragona Shapira han crecido a lo largo de los 3 libros anteriores, han aprendido, han sufrido, se han probado a sí mismos y están listos para enfrentarse a Galbatorix en la batalla final. Junto con la elfa Arya y guiados por la reina Nasuada y el resto de razas libres de la tierra de Alagaësia, caminan a Urû´baen para luchar contra el rey y su principal esbirro, Murtagh.

Volvemos a lo de siempre, la cantidad de páginas sobrantes que hay. Paolini se lía, sobre todo al principio del libro con descripciones vacías y tramas argumentales que paralizan la historia y no aportan nada a la evolución natural del relato. Por otro lado, no hay antagonista hasta las últimas páginas, que es cuando aparece Galbatorix, hasta muy al final, además le describe un poco y le ponen 4 diálogos mínimos en los que vemos cómo piensa, sus reflexiones y objetivos. Además, uno de los personajes, Angela, me ha llamado especialmente la atención. Hace magia cuando nadie puede, sabe las cosas sin que nadie se las diga y tiene el respeto de todos los personajes del libro sin que intermedie aclaración al respecto, vamos que Paolini cambia las cosas a su antojo sin necesidad de explicación alguna, no me ha convencido mucho.

Destacar igualmente que Paolini logra un tomo más maduro, tanto en la propia evolución de los personajes como en los temas que trata, aunque sea superficialmente. A lo largo de la historia encontramos referencias a temas muy diversos y de cierta trascendencia como la moralidad o no de un estado dictatorial, la presencia de la tierra dentro de un universo enorme y la existencia de un solo dios. Mencionar que cuando el libro logra despegar te hace devorarlo (antes de llegar a la mitad del libro), al menos hasta las 100 últimas páginas. Con lo que me reafirmo en que le sobran páginas, sobre todo al inicio.

En este libro se ahonda en secundarios muy interesantes de los que sabíamos cosas superficiales, como Nasuada que por fin muestra su humanidad y Murtagh, que gana en profunidad, y por supuesto, el caso más evidente es el de Galbatorix. Es justo destacar la evolución de Roran, el personaje que más cambia en esta saga, de campesino a capitán y figura clave en la guerra.

Fin de una saga muy pretenciosa pero que no llega a culminar, con puntos acertados pero no bien explotados y a la que le quitaría más o menos la mitad de su longitud. Con una historia que podría haber llegado más lejos pero con un mejor desarrollo y planteamiento lo hubiera logrado.


3,5/5
Sigue leyendo

lunes, 20 de abril de 2015

Eldest de Christopher Paolini

Eldest (Inheritance, #2)Título en castellano: Eldest
Autor: Christopher Paolini
Saga: Ciclo el Legado
Libros saga: Eragon / Eldest / Brisingr / Legado
Editorial: Laurel-Leaf
Nº páginas: 1.016
ISBN:  9780440239963
Precio: 7,99 € en Booky
Eragon y su dragona, Saphira, acaban de impedir que las poderosas fuerzas del rey Galbatorix, cruel regente del Imperio, destruyan para siempre el ejército rebelde de los vardenos en Farthen Dur, la ciudad montaña de los enanos.Pocos días después de la sangrienta batalla contra los urgalos, Eragon y Saphira tienen que viajar a Ellesméra, el país de los elfos, para continuar con su formación en la magia y la lucha con la espada, las dos habilidades especiales de los Jinete de Dragón, para poder enfrentarse al malvado Rey. Los acompañarán Ayra, la elfa, y Orik, el enano, en un viaje plagado de descubrimientos y aventuras, con parajes fabulosos y nuevas amistades. Pero el caos y la traición los acecharán sin descanso, y Eragon no sabrá en quién confiar. Entre tanto, los sones inconfundibles de la guerra tienen en vilo al reino de Alagaësia. Las espadas se afilan y las nubes de oscuridad presagian terror y muerte.

Segunda entrega de la saga El legado, y por tanto, secuela de Eragon, libros escritos por Christopher Paolini. Tengo los otros dos libros restantes esperandome y miedo me dan, puesto que se tratan de libros un tanto voluminoso y si son como Eldest, me puede dar algo, y no porque no me guste pero ya os contaré más adelante el porqué.

El libro comienza inmediatamente después del final con el que termina Eragon. Acaba de terminar la terrible batalla con los úrgalos y Eragon viajará a Ellesméra para completar su formación con los elfos, especialmente en la magia, el conocimiento del idioma antiguo y la destreza con la espada. De este modo, así podrá luchar en el futuro contra el rey Galbatorix y su tiranía, y defender a las demás razas de la tierra. En el viaje irán con él Orik el enano, Arya y, por supuesto, su dragona Saphira. Por otro lado, conoceremos en detalle a Roran, el primo de Eragon. En Carvahall, los Ra’zac han aparecido con un destacamento de soldados para capturar a Roran y a su vez llegar hasta Eragon. Roran tiene que escapar y poco a poco se da cuenta de que su destino y entrega estará ligado al pueblo de Carvahall, convirtiéndose en su líder para ponerlos a salvo.

En este segundo libro se verán dos líneas argumentales principales, la historia de Eragon y la de Roran, incluso una tercera, la de Nasuada, reina de los Vardenos, no está tan presente, pero si que será importante. Esto debería agilizar más ritmo del relato, ya que se suceden los capítulos en los que se narra una u otra historia de forma alternativa, y así no se centra en un solo personaje. El problema, es que Paolini no consigue esta velocidad ni por asomo. Existen partes muy descriptivas en el libro que hacen que se nos hagan eternos algunos capítulos. Por ejemplo, el tema principal es el aprendizaje de Eragon en Ellesméra. Pues hasta la página 300 no se ve ni un sólo elfo, sin contar a Arya. Y la historia de Roran no es mucho mejor. Es un personaje bastante logrado, y eso que en el primer libro, estuvo un tanto desaparecido, pero sus aventuras y desventuras con los del pueblo de Carvahall, los Ra’zac, los soldados y demás, si que son algo importantes pero no al extremo de detallar todo. Yo soy de las que me gustan las descripciones, sobretodo en el género fantástico, pues son necesarias para meterte en su mundo, conocerlo sobretodo, pero hasta cierto punto, estas me resultaron muy cargantes y con un detalle excesivo. Paolini ha querido rizar tanto el rizo que ya no se ve el final.

Otro aspecto que veo que sigue flojeando, son los personajes. Eragon, protagonista casi absoluto del libro, sigue comportándose como un niñato, aunque he de reconocerle cierta evolución en la historia y una mayor madurez que en el libro anterior. Por otro lado, tenemos a la elfa Arya, sigue siendo más fría que un témpano, sosa y altanera, sigo pensando que guarda un as en la manga, porque sino no lo entiendo. Aparecerán nuevos personajes y veremos algunos ya conocidos, sin desvelar ninguno, por no revelaros detalles. Solo mencionar que en esta ocasión Roran adquiere mucha mayor relevancia, en Eragon fue, para mi, un personaje desplazado.

Resultado de imagen de eldest dragonEl final no me gustó como se desarrollaba. En un libro tan extenso, me esperaba un poquito más de espectacularidad en la lucha final, más o menos como en Eragon, que poco a poco se vaya desarrollando . No es que sea una batalla final, o que se decida algo importantísimo, para eso están los otros dos libros, pero es que Paolini no dedica a este punto ni 50 páginas. Ocurre todo muy rápido, parece como que el escritor tuviera ganas de acabar ya su libro. Es un final muy forzado, tras tantas páginas en las que solo se veía la formación de Eragon y las desavenencias de Roran. Si solo hubiera contado con 500 páginas en total, seguramente estaría mucho mejor.

Por supuesto que no todo es malo en la novela, creo que este segundo tomo es mejor que el primero, en cuanto a la escritura, el desarrollo e incluso los diálogos son más maduros, están mejor estructurados y tienen mayor profundidad. Otra cosa que Paolini consigue es ir enganchándonos poco a poco a esta historia, por supuesto continuaré con Brisingr, la curiosidad me carcome y quiero saber que es lo va a pasar a continuación.

En definitiva, Eldest es un libro más profundo y maduro que su primera entrega, cuya trama te envuelve rápidamente y da giros inesperados en más de una ocasión, os llevaréis más de una sorpresa. Que no os desanimen sus descripciones ni los personajes, la historia, la magia y los dragones, lo merecen.


Sigue leyendo

lunes, 23 de febrero de 2015

Eragon de Christopher Paolini

1393280Título en castellano: Eragon
Autor: Christopher Paolini
Saga: Ciclo el Legado
Libros saga: Eragon / Eldest / Brisingr / Legado
Editorial: Corgi Books
Nº páginas: 517
ISBN:  9780552553209
Un joven... Un dragón... Un mundo de aventuras. En el reino legendario de Alagaësia la guerra se está gestando. Los Jinetes protectores de la paz del Imperio y los únicos capaces de controlar a los inteligentes dragones, se han extinguido o han pasado a formar parte de las tropas del malvado rey Galbatorix. Los elfos hace tiempo que se han exiliado a un lugar oculto y los vardenos, un grupo disidente, se ocultan en ciudades protegidas. Cuando Eragon, un joven de 15 años que vive en una pequeña aldea, se encuentra con una piedra preciosa en medio del bosque a donde ha ido a cazar, poco se espera que ese suceso vaya a cambiar su vida y el destino de Alagaësia. Lo único que desea es venderla para así asegurar la subsistencia de su familia durante el duro invierno. Sin embargo, una noche la gema se rompe y lo que sale de ella lo llevará a un viaje que lo convertirá en héroe. ¿Podrá Eragon tomar la responsabilidad de los legendarios jinetes de dragones? La esperanza del Imperio descansa en sus manos...

Antes de empezar la reseña, comentaros que he leído dos veces este libro, la primera vez ni me acuerdo, pero la razón de porque esta segunda vez, es porque mi intención este año es de poder leerme los cuatro libros que conforman esta saga, y que tengo completa desde hace tiempo, eso si todos en inglés. Con esta segunda vez he podido recordar pasajes que tenía olvidados y refrescar algunas cosillas.

El libro nos sitúa en Alagaësia donde se nos presenta a Eragon, un joven que vive con su primo y su tío en una granja. Un día cuando sale a cazar por las Vertebradas, las montañas más peligrosas de toda Alagaesia encuentra una piedra muy extraña. Una gema azul que se convierte en una dragona azul, Shapira, y lo obligará a emprender una increíble aventura. Por un lado nos encontramos con elfos, enanos y dragones, así como también aparece la magia. Pero lo que más me ha llamado la atención, es encontrarme con bastante tópicos: para empezar, el protagonista, no sabemos apenas nada de su pasado, humilde y vive en la ignorancia (no es culpa suya), además del malo malísimo que quiere hacerse con el dominio de todo el mundo conocido.

Sin embargo trae algo de frescura al género. Introduce una magia algo peculiar y los dragones ya no son las típicas bestias en las que cabalgan personajes poderosos, son inteligentes y gozan de una personalidad bastante humana. Otro punto interesante es el peso que le da al poder de la mente, el cómo se puede introducir uno en la de otro, transmitir emociones, bloquearla y demás. Además de nuevas criaturas como son los Ra'zac, los hombre-gato, entre otros, siendo bastante originales y curiosos.

Con respecto a la narración, nos encontramos ante un libro fácil de leer, pero no simple, goza de una prosa madura y buenas descripciones, precisas, que aparecen cuando tocan y con una extensión agradable para poner en situación y no aburrir. Aunque algunas partes se hacen lentas y repetitivas y le falta algo de profundidad a la historia, pues está demasiado centrada en Eragon y Saphira, mostrándonos una entrañable relación dragón-jinete, un crecimiento gradual del protagonista bastante creíble y realista que pasa hambre, frío, le hieren... 

Centrándonos en los personajes, nos encontramos unas personalidades bien definidas y variadas. No siendo demasiados, el autor consigue desarrollar la trama para conducirte hasta el final sin líos en la cabeza. Ninguno está idealizado, e irradian bastante profundidad en su mayoría. Un hecho a destacar es que salvo unos pocos, el resto de los personajes no se ve claramente cuáles pueden ser sus próximos movimientos e intenciones, lo que le da más intriga a la historia. 

Normalmente el el protagonista suele ser el que más gusta, por sus acciones o por como es, pero en este caso, es el que menos me ha gustado, es muy simple y temerario, para mi gusto ni tiene nada de fuerza. El que más destacaría, sería Brom, misterioso, poderoso, inflexible y bueno. A lo largo de la historia vas descubriendo más sobre él y te va sorprendiendo con lo mucho que sabe. También nos encontraremos con Murtagh un increíble compañero de viaje y gran amigo de Eragon, con un buen corazón pero un pasado oscuro, a Orik el enano o incluso a Arya una preciosa elfa a la que Eragon rescata que le hará sentir cosas que no sabría que podrían existir.

Me he quedado con ganas de saber más sobre Alagaësia, falta introducirnos un poco más en su mundo. Intuyes que hay una historia, que es un mundo antiguo y se ve algo de política entre razas y bandos, pero muy con cuenta gotas para ser una aventura tan trascendental.

En general uno se encuentra con una buena novela sobre fantasía épica, con una originalidad y creatividad muy valorable con la que pasar el rato con un final bueno, pues goza de bastante intensidad y el resultado del mismo sorprende un poco, una lectura muy amena y llena de aventuras.

3,5/5
Sigue leyendo