Mostrando entradas con la etiqueta Harper Teen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harper Teen. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2017

Reseñas breves (VIII): El guardián entre el centeno, Felices por siempre jamás y The distance between us

9833397Título original: The Catcher in the rye
Traducción: Carmen Criado Fernández
Saga: Libro único
Editorial: Alianza editorial
Nº páginas: 280
ISBN:  9788420674209
Precio: 10,20 €
Las peripecias del adolescente Holden Caulfield en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada que imperaba de la adolescencia hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo.

La historia se centra en Holden Caulfield, un adolescente de familia acomodada que acaba de ser expulsado del colegio; transcurre durante el fin de semana previo a las navidades, entre las instalaciones del internado Pensey y las calles de Nueva York. Holden es un muchacho problemático, que no sabe lo que quiere, con dificultades para relacionarse con los demás, no por su timidez, sino por cierto sentimiento de superioridad alimentado por su inteligencia e ingenio. Se encuentra totalmente desubicado, sin interés por los estudios, con problemas de alcoholismo y con una enorme crisis existencial. Además tiene dificultades para aceptar la autoridad de los mayores. En otras palabras, es un adolescente bastante común y corriente.

Es precisamente esto lo que genera la popularidad de este libro y la fama de su autor, la capacidad de exponer sin tapujos los problemas que se afrontan en esa etapa que sirve de puente entre la infancia y la madurez. Narrada en primera persona, en un lenguaje directo y propio de un adolescente con cierta educación e ingenio, ya que en su época escandalizó el mundo literario por el uso de lo que en ese entonces se consideraba un lenguaje vulgar, al incluir palabrotas y referencias muy directas al alcohol, el tabaco y el sexo. Es una narración lineal, con muy pocos saltos hacia el pasado, pero con frases interesantes y, en general, cargada de muchos simbolismos.

Es un libro tremendamente fácil de leer, cortito y bastante divertido que os hará reír en más de una ocasión. Lo recomiendo muchísimo porque es un libro muy profundo, pero tratado de una manera divertida. 

----------------------------

23175900Título original: Isla and the happily ever after
Traducción: Aida Candelario Castro
Saga: Un beso en París
Libros saga: Un beso en París / Lola y el chico de al lado / Felices por siempre jamás
Editorial: Plataforma Neo
Nº páginas: 400
ISBN:  9788416256082
Precio: 16,90 €
Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en Schoolof Americade París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con «un felices para siempre». ¿Seguirán juntos cuando sus días en la escuela se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia?Su aventura se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.Stephanie Perkins nació en Carolina del Sur, creció en Arizona y fue a la universidad en San Francisco y Atlanta. Siempre ha trabajado con libros: primero como librera, después como bibliotecaria y ahora como escritora de literatura juvenil. En la actualidad vive en las montañas de Carolina del Norte con su marido y su gato, en una casa en la que cada una de las habitaciones está pintada de un color del arcoíris.

Felices por siempre jamás es la tercera y última parte de la trilogía escrita por Stephanie Perkins, que comenzó con Un beso en París y continuó con Lola y el chico de al lado.

La autora nos trae una historia sencilla y típica donde una chica está enamorada de un chico y entre ambos empieza a surgir algo, donde una vez más se nos muestra el papel importante que tiene el amor para cada uno de nosotros, además de tocar temas como las segundas oportunidades, el encontrar el camino correcto en nuestras vidas, los problemas familiares, la política y las ansias de libertad. Narrado en todo momento desde el punto de vista de Isla, se trata de un libro del cual he visto bastante claro el mensaje que ha querido dejarnos la autora a través de los personajes de Isla y Josh. 

Es un libro romántico que empieza bastante bien, con unos personajes a los que pronto se les coge el gustillo para seguir conociéndolos, pero cuyo argumento va perdiendo agilidad a medida que uno avanza por el libro, obteniendo una lectura que pasa de ser ligera, entretenida y divertida a una un poco pesada y que llega, incluso, a molestar en algunos puntos. Sin embargo, sus personajes son entrañables y me ha parecido un total acierto la aparición de los cuatro protagonistas de los dos libros anteriores, no ya solo como adorno, sino también para su despedida y para cerrar algunos cabos sueltos que es posible algunos fans buscaban con ganas.

En resumen, es un libro con una buena dosis de amor donde han de hacer frente a todos esos obstáculos que se les ponen por encima. Una tercera parte que, sin dudas, dejará un sabor dulce al final de esta trilogía.

---------------------------

15283043Título en español: La distancia entre tú y yo
Saga: Libro único
Editorial: Harper Teen
Nº páginas: 312
ISBN:  9780062235657
Precio: 10,15 €
Caymen Meyers aprendió de muy pequeña que no se puede confiar en la gente rica. Y después de años estudiándolos detrás de la caja registradora de la tienda de muñecas de porcelana de su madre, nada le demuestra lo contrario. Un día Xander Spence entra en la tienda. Es alto, guapo y extremadamente rico. A pesar de su encanto y el hecho de que parezca ser la única persona que la comprende, Caymen sabe que su interés por ella no va a durar. Porque esa es precisamente una de las cosas que aprendió de su madre: la atención de los ricos se desvanece rápidamente. Pero justo cuando la lealtad y el afecto de Xander están a punto de convencerla de que ser rico no es un defecto, Caymen se da cuenta de que el dinero jugaba un papel mucho más importante en su relación de lo que pensaba. Con tantos obstáculos en su camino, ¿serán capaces de recorrer la distancia que los separa?

The Distance Between Us es una novel cortita y adorable, reconozco que me ha gustado mucho más de lo que me esperaba. West nos trae una historia llena de momentos entrañables y con una protagonista, Caymen, que al final uno termina adorándola. No deja de ser una historia realmente sencilla y tópica, chico rico se enamora de chica pobre, pese a todo la autora consigue engancharnos.

El estilo de la autora es directo y muy sencillo, además de que su escritura es muy fácil, lo que hace que la lectura sea muy rápido. Un libro sin pretensiones y con algunos diálogos con chispa, es una novela ideal para una tarde de solecito o de lluvia, os hará pasar un gran rato. La única pega ha sido que, para mí, el final es un poco forzado y creo que la autora podía hacerle dado un broche de oro que dejara mucho mejor sabor de boca.

En definitiva, este libro narra una historiaa de amor, sencilla y que sin pretensiones. Kasie West nos trae una historia simple pero muy bien hilada. Y sin duda, para aquellos que se adentren en el mundo de los libros en inglés está es una opción perfecta.
Sigue leyendo

lunes, 20 de enero de 2014

The Chaos of Stars de Kiersten White

Editorial: Harper Teen
Nº páginas: 281
ISBN: 978-0062294128
Formato: Paperback
Precio: 7,35 € (Booky)
La familia de Isadora tiene serios problemas, por supuesto, son gajes del oficio cuando eres la hija humana de los antiguos dioses egipcios Isis y Osiris. Isadora está cansada de vivir con parientes locos que piensan que ella es sólo digna de una rápida mirada, así que cuando tiene la oportunidad de trasladarse a California con su hermano, se abalanza sobre ella. Pero su nueva vida viene con un montón de sus propias dramáticas y peligrosas complicaciones. Isadora rápidamente aprende que no hay tal cosa como descansar de su familia.


Hay dos principales razones por las que quería leer este libro. La primera es básicamente porque me encantan los libros relacionados Egipto, su cultura y mitología. Y la otra razón, es más superficial, me encanta la cubierta, me enamoré nada más verla, además tiene un tacto, no es tan suave como las ediciones de Penguin, pero mola también. 

Para empezar no he leído nada de la autora antes, se que es conocida por su trilogía Paranormalcy, pero como he dicho nunca antes había leído nada suyo. La historia esta narrada desde la perspectiva de Isadora, al principio su tono parece totalmente amargo, es como si nada ni nadie puede satisfacerla. Cada página está llena de sus quejas y de la ira hacia sus padres que, según ella, nunca se preocupan por sus hijos mortales. Al principio, incluso llegué a odiar a Isadora, debido a su actitud agria y prepotente hacia su familia pero luego rompe los esquemas con sus comentarios y sarcasmos, a menudo bastante divertidos. 

Isadora, para ser una chica que ha crecido entorno a una cultura diferente y bastante hermética con respecto al resto del mundo, habla todas las lenguas lo que no significa que conozca las costumbres y culturas en el mundo, por eso cuando aterriza en San Diego, tendrá que valerse por si misma en un mundo nuevo y lleno de posibilidades.  Tiene carácter, eso se nota, sabe lo que quiere, no duda de cuales son sus metas pero cuando se trata de su familia, todo se tambalea, no lo puede evitar. Los personajes secundarios, como Tyler y Scott son frescos y divertidos, dan un toque más terrenal a la historia, forma una pareja muy bien avenida. Por otro lado, tenemos a Ry (diminutivo de Orion O.O), un chico al que le cuesta socializar con la gente, con unos ojazos azules de los que Isadora quedará perdidamente prendada. Sin embargo, no significa que Isadora se enamore de él, ya que ella no cree en el amor...

Aunque apenas no hay romance, el tema principal de The Chaos of Stars es sin duda alguna la familia y sus entresijos, no obstante, hay una parte muy importante en la amistad entre Ry e Isadora. Hay un mensaje más que claro en el libro, la familia y los amigos son muy importantes.

Hay un gran pero en este libro, o por lo que yo veo, el 95 % de este libro consiste en el día a día de Isadora, sus problemas familiares, sus amigos, la convivencia con su hermano y pareja, y el 5 % solo es acción, que transcurre en, como mucho, 10 páginas al final del libro ¿un poco descompensado, no creéis? No es que no haya sido ameno, porque si lo ha sido, pero parecía prometer más, encontrar más misterio, incluso pasión. Con un final bonito, si, pero no me dice nada de nada.


Además, creo que ha sido un intento fallido parecerse a los libros de Rick Riordan, pero ni por asomo lo ha conseguido. No creo que la autora quisiera un mismo resultado, pero quizás si parecerse, mezclando dioses, humanos, mitología y actualidad.

Lo que me ha gustado es que en cada inicio de cada capítulo, nos encontramos con un breve resumen de los dioses egipcios y sus vidas y cómo están conectados con la línea actual de la historia. Además de que los sueños que Isadora va teniendo a lo largo del libro están resaltados con una tipografía diferente y en gris, así poder diferenciar sus sueños con la historia.

En general, la trama The Chaos of Stars es bastante predecible, pero es ligera y en ocasiones divertida. Pero no esperes encontrar buenas dosis de mitología, más bien un resumen de las supuestas vidas de los dioses egipcios ni tampoco mucha acción ni romance, es un libro que trata de la familia, y algo por encima, de la amistad. Una historia entretenida pero que me esperaba mucho más de ella, y que una cosa me ha quedado clara, la fachada no lo es todo.


Sigue leyendo