Mostrando entradas con la etiqueta Jay Kristoff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jay Kristoff. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de mayo de 2017

Última de Jay Kristoff

25469092Título original: Endsinger
Autor: Jay Kristoff
Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga
Saga: Las guerras del loto
Editorial: Hidra
Nº páginas: 736
ISBN:  9788415709343
Libros de la saga: 1. Tormenta / 2. Imperio / 3. Última
Precio: 16,50 €
Un trono vacío. Cuando la guerra entre los clanes estalla en el Imperio de Shima, el Gremio del Loto da rienda suelta a su creación más mortífera: un gigantesco monstruo mecánico con el que pretenden unir de nuevo el Imperio bajo el yugo del miedo. Una rebelión que se ahoga. Yukiko y Buruu se ven obligados a liderar la rebelión, formada por aliados nuevos y viejos amigos. Para su desgracia, como si los clanes y el Gremio del Loto no fueran ya lo bastante temibles, un nuevo enemigo se une a la contienda. Una batalla final. Y mientras los ejércitos se destruyen entre sí para gobernar una tierra envenenada y sin vida, la gente de Shima va a descubrir al fin la verdad acerca del loto de sangre mediante el que se levantó su Imperio.

Si Tormenta fue un inicio soberbio, que daba acceso a una historia magnífica, e Imperio era una continuación ejemplar llena de emoción siguiendo con la acción, la mitología y el desarrollo de personajes, Última es el final deseado por todas aquellas sagas, lleno de todo lo que hemos encontrado en los libros anteriores, es el clímax perfecto para esta increíble trilogía.
    
Al igual que en Imperio, la acción está divida en diversas tramas. Incluso podemos decir que hay muchas más, no solo seguimos a Yukiko y Buruu, los Kagés, Kin, Michi o Hana, sino que también tenemos a los gaijins como protagonistas de varios capítulos, al Gremio y a Hiro. Toda esta nueva variedad en las tramas es completamente necesario, pues el libro aborda de manera espectacular lo que podríamos decir que son los tres frentes que se van a luchar en batalla: los Kagés, el Gremio y los gaijins.

En cuanto al ritmo del libro, es inmejorable. Empieza con fuerza, con la acción siempre muy presente, su lectura es intensa, en la que, desde los primeros capítulos, nos encontramos con revelaciones, giros argumentales, muertes, traiciones... La escritura de Jay Kristoff sigue tan magnifica como en los libros anteriores y la narración es impresionante, es intensa y directa, y consigue meternos en la piel de los personajes de tal manera que incluso los nuevos que acaban de aparecer consiguen ganarse parte de nuestra empatía. Es un libro crudo, en el que no hay ninguna censura, el autor cuenta la historia sin tapujos, sin intentar endulzarlo. A pesar del ambiente algo tétrico y desesperanzador en el que se desarrolla la historia, también hay toques de amor. 
    
23362847Al ser el ultimo libro, da algo de miedo saber si el autor será capaz de conseguir el punto y final a las tramas que se han ido formando a lo largo de Tormenta y de Imperio. Pero, no es lo único que encontramos pues, además, te presenta varios giros argumentales que cambian el punto de vista de todo lo anterior, sorprendiendo al lector con información que cambia ciertos puntos de vista de la historia y que supone, sin lugar a duda, una lectura mucho más enriquecedora. Lo que podía haber sido un libro que simplemente se encargara de cerrar tramas y presentar una buena batalla final se acaba convirtiendo en el final de una trilogía pero, con aportes propios a una historia con voz propia.

Última me ha parecido un gran libro, el colofón final a una gran historia, con mucha personalidad, que en mi opinión, y a causa de su extensión se me ha hecho algo denso, por suerte, solo en pocas partes. Por muy largo que sea un libro, no significa que se desarrollo mejor o se consigue una mejor aclaración. Es la única pega que veo a este gran final.

Antes de acabar la reseña, me gustaría hablar un poco de los personajes muy brevemente, pues son l parte importante de estos libros, simplemente que cada pequeño personaje acaba siendo relevante para alguna trama, te puede llegar a sorprender y la manera que tiene el autor de recuperar personajes que parecieron ser de una única aparición y ya, y los personajes ya presentes siguen tan humanos como siempre, con defectos y virtudes y sentimientos plenamente palpables. 

Por último, quiero hacer una pequeña mención a la edición de este libro, pues hay ciertos errores, como el caso de que aparece el nombre de Michi en vez el de Yukiko, o en las conversaciones con las arashitoras aparecen normalmente en cursivas y en ocasiones no lo están, y pueden crear cierta confusión.

En resumen, Última supone un final  fantástico, un cierre lleno de todos los elementos que hacen de una historia increíble. La trilogía de las Guerras del Loto, es una historia que merece completamente la pena leer, una aventura inolvidable que te hará volar a un mundo original lleno de pasión, acción, el honor están muy presentes donde la mitología y la ficción se funden para crear una historia tan bella. 

Sigue leyendo

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Imperio de Jay Kristoff

22037944Título original: Kinslayer
Autor: Jay Kristoff
Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga
Saga: Las guerras del loto
Editorial: Hidra
Nº páginas: 672
ISBN:  978-8415709336
Libros de la saga: 1. Tormenta / 2. Imperio / 3. Última
Precio: 16,50 €
Un imperio destrozado Yukiko terminó con la locura del antiguo Shogun, pero al hacerlo desató una guerra civil por el poder entre los clanes que forman el Imperio de Shima. Un legado oscuro Las pesadillas de Kin, el miembro del gremio del loto que se alió con Yukiko, muestran visiones de un futuro inconcebible y peor que la muerte. Una cataclismo en ciernes Los rebeldes kagés asaltan el palacio del Shogun antes de que pueda dar inicio la nueva dinastía, pero desde lejos un enemigo aprovechará la debilidad del Imperio para asestarle un golpe mortal a él y a todos sus habitantes. Los fantasmas de un pasado bañado en sangre.

Hace bastante tiempo que leí Tormenta, y me dejó totalmente enamorada del mundo que el autor había creado, me maravilló con su historia, su mundo intoxicado, su magia, su ambientación steampunk y su magnífica heroína. 

En esta continuación nos encontramos con una historia más oscura, más tétrica y sangrienta, en la que los personajes no tendrán un momento de paz, donde las traiciones, los asesinatos y las mentiras están muy presentes. Nuestra protagonista, Yukiko, ya no es esa niña perdida y enfurruñada que vimos en el primer libro, ahora está inmersa en una profunda ira, tristeza, y fortaleza que la ayudaran en su propósito.

La historia en Imperio, como ya he dicho, se vuelve más oscura, y en mi modo de ver, mucho más adulta. Hay muchos giros argumentales totalmente inesperados, muchas sorpresas, secretos y misterios resueltos y otros nuevos por resolver. El ritmo de la obra es ágil, aunque a veces decae un poco porque el autor se detiene en las reflexiones que tienen los personajes, lo que permite conocer más a fondo el mundo creado por Kirstoff y sus personajes. Por otro lado, la ambientación sigue siendo brillante. La forma de escribir es directa y dura, en varias situaciones, pero también llena de metáforas. Tiene una pluma que envuelve, con descripciones que no dejan espacio a la imaginación. 

Resultado de imagen de kinslayer jay kristoffLa única pega es que se me ha hecho más lento que Tormenta, creo que en parte porque le cuesta un poquito arrancar (eso también le pasaba eso a Tormenta), en parte porque tenemos  la acción distribuida entre tres o cuatro frentes en distintas situaciones, con distintos personajes alejados entre sí y con una acción que puede hacerse densa, no menos interesante.

Unos de los aspectos más importantes de esta trilogía son sus personajes. Aparecen personajes que ya conocemos, como Kin, Buruu, Akihito o Michi, pero también nos encontramos otros nuevos y que resultarán ser muy importantes para el desarrollo de la historia. Los personajes creados por el autor están llenos de vida, con personalidades bien desarrolladas, con una evolución muy visible. Todos cambian con las circunstancias y situaciones vividas, como el caso de Yukiko y Kin. Además, tenemos a más narradores de la historia, y no solo Yukiko, por lo que se hace más fácil conocerlos mejor.

Aunque en Tormenta el romance era algo estaba ahí, como algo secundario, en esta novela tiene incluso menos importancia. Estamos ante un libro donde prima la acción y fantasía, donde el romance queda relegado por la revolución y la supervivencia. No es un libro de romances fáciles y absurdos.

Con respecto al final, me dejó sin palabras. Las últimas 150 páginas del libro tienen un libro frenético, no para de haber revelaciones, cada cual más increíble e impactante que la anterior. La historia ha dado un giro inesperado y sorprendente. Menos mal que tengo ya en mi poder el tercer y último libro, Última.

En resumen, una segunda parte que supera a su antecesora. Con una historia mucho más oscura, sangrienta, sorprendente y adulta, con una mitad de libro algo lenta, cuyos personajes está perfectamente desarrollados. Y como no podría ser de otra forma, cuenta con un final de infarto lleno de giros inesperados.
Sigue leyendo

lunes, 13 de abril de 2015

Tormenta de Jay Kristoff

Título original: Stormdancer
Autor: Jay Kristoff
Traducción: Guiomar Manso de Zúñiga
Saga: Las guerras del loto
Editorial: Hidra
Nº páginas: 496
ISBN:  978-8415709329
Libros de la saga: 1. Tormenta / 2. Imperio / 3. Endisnger
Precio: 16,50 €
Una tierra agonizante El Imperio Shima, una nación formada por islas, fue antaño una tierra fértil, cuna de tradiciones y mitos centenarios. Ahora sus cielos son rojos y la tierra ha sido emponzoñada por las máquinas que funcionan mediante el vapor del loto rojo. Una petición imposible Los cazadores de la corte imperial de Shima reciben el encargo de capturar a un tigre del trueno, una criatura mitológica mitad águila, mitad tigre. Pero los tigres del trueno se extinguieron hace más de cien años. Y el precio por fallarle al emperador es la muerte. Un talento secreto Yukiko es una joven del clan del zorro y posee un don que, de descubrirse, podría hacer que la ejecutaran. Cuando el tigre del trueno se cruza en su camino y averigua cómo usarlo, esta joven muchacha pondrá en jaque a todo un imperio y cambiará el destino de todos sus habitantes de forma irrevocable.

Antes de nada informaros de que es la primera vez que leo algo de este estilo, hablo del steampunk, y menos sobre un Japón feudal, por consiguiente no sabía muy bien qué encontrarme. Y la verdad es que, durante las primeras páginas, andaba bastante perdida, pero sin duda ha merecido la pena iniciarme en este género.

La historia es una de las más originales que he leído te transporta a un mundo desconocido y lleno de términos diferentes. Nos cuenta la historia de los habitantes de Shima, sus dioses, clanes y seres japoneses, que viven en un mundo contaminado, hasta tal punto de tener que llevar máscaras y anteojos para protegerse. Me gustó este aspecto porque tal y como se nos describe la situación y lo que piensan los personajes sobre ella se le da un cierto punto ecologista. Me ha encantado que se introduzca algo así, de manera sutil pero está ahí. Para intentar concienciar a la gente pues nosotros no estamos tan lejos de algo así. 

A pesar de que el autor nos mete en situación desde la primera página, nos encontramos con un mundo completamente distinto, con muchos términos desconocidos y con un inicio algo denso. Esa sensación, por desgracia, perdura mucho más tiempo del que me gustaría y es probable que no guste a muchos lectores. En el libro, de todos modos, hay un glosario con algunos de los términos más importantes pero no habría estado de más que también saliera una pequeña descripción de los personajes porque con esos nombres me resultaba difícil de recordar y, mucho menos, de relacionar entre sí.

Una vez pasado ese problemilla inicial, la novela se lee sola. Siempre está pasando algo, está llena de acción cruda, con escenas de lucha escalofriantes y muy bien detalladas. Me ha sorprendido por la profundidad que se le da a las escenas de guerra, lo bien que las describe, consiguió ponerme los pelos de punta en numerosas ocasiones. Los personajes se recorren el mundo que el autor ha creado para encontrar una criatura que consideraban extinta, un grifo, y suceden mil y una aventuras hasta la última página del mismo. 

La pluma del autor puede parecer algo extraña al principio, demasiado descriptiva, puesto que se tira páginas y páginas describiendo. Tiene una prosa completa, desbordante de imaginación, que te sitúa dentro de la historia como pocas pueden hacerlo. Da muchos detalles del mundo que ha creado y sabe cómo meterte de lleno en su historia, ha sabido transmitir los sentimientos de los personajes y me ha hecho llorar, el autor sabe como ganarse al lector. 

Los personajes son uno de los pilares más fuertes de la novela. Todos tienen cierta importancia en la trama y hay una cierta evolución en ellos pero cabe la destacar la que sufren Yukiko y el grifo. Yukiko es un personaje fuerte, decidido, es un personaje muy real, muy humano, tiene miedos e inseguridades y a veces se deja llevar mucho por lo sentimientos, más que por la razón. Una protagonista como la copa de un pino. Otro personaje que cabe destacar es Buruu, el grifo, una criatura que evoluciona muchísimo a lo largo de la historia y que a mí me ha conquistado locamente. 

La edición del libro me encanta, está muy elaborada y tiene muchos detalles entre sus páginas, además del típico mapa para poder ubicarte y conocer la situación de los protagonistas en cada momento. Con todas las cosas que pasan entre sus páginas no sé hacia dónde tirará el autor en las continuaciones pero estoy deseando conocer las nuevas aventuras de Yukiko y sus amigos. Espero, además, conocer un poco más el universo que ha creado el autor, de momento es muy rico, lleno de detalles y que está muy bien descrito, así que espero ver un poco más de él. 

En resumen, Tormenta me ha sorprendido muchísimo, no esperaba que me gustara tanto.  Es una novela que tiene de todo, aventuras, acción, fantasía en estado puro, steampunk, amistad, además de contar con unos personajes memorables y una bellísima ambientación. Totalmente recomendable.

Sigue leyendo