Mostrando entradas con la etiqueta George Orwell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Orwell. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2015

Reseñas Breves (IV): Va de animales y de asesinos

 


Título original: Animal Farm
Autor: George Orwell
Traductor: Rafael Abella Bermejo
Saga: Libro único
Editorial: Booket
Nº páginas: 160
ISBN: 978-8423342341
Precio: 6,95 €
Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas del totalitarismo en una organización aparentemente ideal; y en nuestros líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles. «Una obra literaria perfecta.» T. S. Eliot
Hablar de una obra como Rebelión en la granja es una cuestión difícil porque ha sido objeto de controversia y discusión a lo largo de todo el siglo veinte. 

El señor Jones dirige su granja en la ignorancia de que sus animales están a punto de rebelarse. Una coalición de cerdos encabezada por el Viejo Mayor, que alienta e ilumina con sus ideas al resto de animales, siembra la semilla del odio hacia el granjero. El día que el Viejo Mayor muere, Snowball y Napoleón, los cerdos más inteligentes, llevan a cabo la revolución basándose en las conceptos que han aprendido. Expulsan al señor Jones y crean las normas sobre los que se fundará su república escribiéndolos en la pared del establo. Al principio todo marcha bien, pero pronto los cerdos, que se encargan del gobierno de la renombrada granja Animal, empezarán a modificar algunas cosas.

Bajo este argumento se esconde una ácida crítica hacia el régimen soviético. Sin embargo, Rebelión en la Granja no es un simple ataque al stalinismo. Como toda fábula, su mensaje es universal y trasciende toda referencia histórica y política. Nos habla de la opresión y de la búsqueda de libertad, así como de la naturaleza corruptora del poder. Se trata de una novela breve y sencilla, escrita con un cierto sentido del humor. La moraleja que enseña es clara y fácilmente reconocible por cualquier lector.

Orwell muestra el idealismo de la utopía comunista que choca rápidamente con la dura realidad del abuso del poder. Nos permite ver que la igualdad es un concepto maravilloso, pero prácticamente inalcanzable, siempre habrá alguien que trate de estar por encima de los demás.

 "Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros".

Rebelión en la Granja fue una obra que tuvo muchos problemas para ser publicada. Sin embargo, Orwell  luchó por su publicación durante años. En resumen, estamos ante una novela de gran calidad literaria, filosófica y política, narrada en forma de sátira con una prosa sencilla en la que ningún lector se quedará indiferente. George Orwell, une realidad , imaginación y la ironía de la vida, así lo que es el principio de rebelión, la lucha por una igualdad y una libertad siempre pasa y pasará a ser un sueño.


Título: The Assassin's Blade
Autor: Sarah J Maas
Saga: Precuela
Libros saga: The Assassin's Blade / Throne of Glass / Crown of Midnight / Heir of Fire / Queen of Shadows...
Editorial: Bloomsbury USA
Nº páginas: 438
ISBN: 9781619635173
Precio: 10,04 € en amazon



Celaena Sardothien es la asesina más temida de Adarlan. Como parte del Gremio de Asesinos, su lealtad es para con su maestro, Arobynn Hamel, pero Celaena no escucha a nadie y sólo confia en su compañero Sam, un asesino a sueldo. En este pack de novelas llenas de acción, juntas por primera vez en una misma edición, Celaena se embarca en cinco misiones audaces. La llevan de islas remotas a desiertos hostiles, donde ella luchará para liberar a esclavos e intentará vengar la tiranía. Pero ella actuará en contra de las órdenes de Arobynn y podría sufrir un castigo inimaginable para tal traición. . . Explorar el oscuro submundo de esta heroína y descubrir cómo la leyenda se inicia con estas cinco novelas anteriores a la exitosa serie de Trono de cristal.

The Assassin's Blade se trata de un recopilatorio de cinco novelas cortas que transcurren antes de Trono de Cristal y que narran las aventuras de Celeana Sardothien, la asesina más temida y despiada. Aunque el personaje se haya desarrollado en las novelas principales de la saga, considero oportuno estas micro novelas para conocer a la asesina de una forma más profunda y concisa.

Las novelas que la forman son: The Assassin and the Pirate Lord, The Assassin and the Healer, The Assassin and the Dessert, The Assassin and the Underworld y, por último, The Assassin and the Empire. Todas han sido traducidas al castellano, a excepción de la segunda, aunque es entrenida, es la más corta de todas y la menos irrelevante en la historia.

Es un libro cargado de acción e intriga, con una trama principal que, mas de una vez, pasa a un segundo plano para poder introducir nuevos lugares, personajes, pero que está entrelazada entre novela y novela, sin dejar nada suelto. Principalmente, se puede ver un gran cambio en Celaena, desde el inicio de la primera novela hasta la última, como sus experiencias en diferentes lugares, hacen cambiar su visión del mundo y como, sus valores, metas y lealtades, se ven severamente cambiadas por las cinco misiones en las que se embarca.

Nos encontramos con libro lleno de acción, misterios, intriga, pero también de emoción, pasión, incluso algún toque de humor, eso si en pequeñas dosis, pues no todas las novelas tiene la misma relevancia ni tienen la misma trascendencia para nuestra protagonista. Además, tampoco puede faltar ese toque de romance que hará que se te encoge el corazón. No se trata de un trio amoroso ni amor a primera vista, sino un amor que surge sin muy poco a poco.

En conclusión, Sarah J. Maas ha conseguido que conozcamos a Celaena a través de estas micro novelas de una forma mucha más profunda, enterder porque es como es y porque hace lo que hace,. Muy recomendable para aquellos que les guste el mundo creado por la autora.


 
Sigue leyendo

jueves, 14 de noviembre de 2013

1984 de George Orwell

Título original: Nineteen Eighty Four
Saga: Autoconclusivo
Editorial: Austral
Nº páginas: 368
ISBN: 978-8423342310
Precio: 7,95€
Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad por mediación del líder O’Brien. Paulatinamente, sin embargo, nuestro protagonista va comprendiendo que ni la Hermandad ni O’Brien son lo que aparentan, y que la rebelión, al cabo, quizá sea un objetivo inalcanzable. Por su magnífico análisis del poder y de las relaciones y dependencias que crea en los individuos, 1984 es una de las novelas más inquietantes y atractivas de este siglo.
"1984" es un libro que lo tenía cogiendo polvo y solo me arrepiento de no haberlo leído antes. Es un clásico de ciencia ficción, de una obra maestra en la historia de la literatura distópica, es un libro que no paras de pensar y pensar, porque aquellos que no lo habéis leído fue escrito en 1949 y habla de un futuro que hoy en día lo podemos encontrar en muchos ámbitos de nuestra vida.

Nos sumergimos de lleno en la visión de cómo se imaginaba el futuro George Orwell, inmerso en un mundo consumido por las constantes guerras entre las tres superpotencias que dominan el mundo: Eurasia, Oceanía y Asia Oriental, cuyo poder está en una idea descabellada en forma de dictadura con unos toques de socialismo, mientras leemos nos damos cuenta de la gran verdad que hay en las palabras.

Nuestro protagonista es Winston Smith, un funcionario de unos de los Ministerios en los que se divide el gobierno que sirven para obedecer la voluntad del Partido, organismo que controla todo aspecto de la sociedad, presente en sus vidas, gracias o por culpa de las telepantallas. A través de los ojos de Winston descubrimos que no está totalmente convencido de la efectividad y el buen hacer del Partido, por lo que se   rebela contra un gobierno cuyo único objetivo es convertir a sus ciudadanos en seres sin pensamiento racional alguno y suprimir sus libertades. Sin embargo, Winston empezará hacerse preguntas y se dará cuenta de que su acto de rebelión está condenado al fracaso, pues el Partido a través de las telepantallas vigilan a la población, asegurándose de que nada ni nadie pueda interferir en sus actividades.

No obstante no me quiero olvidar del Gran Hermano, un ente creado por el Partido que inspira temor pero que la gente se ve obligada a amar, que te persigue allá donde vayas, haciéndote recordar constantemente que todos y cada uno de tus movimientos son controlados por las autoridades.Y entre esas autoridades nos encontramos con la Policía del Pensamiento, un cuerpo de seguridad que detiene a todo aquel que cometa algún delito con pensamientos revolucionarios o simplemente ideas que sean diferentes al Partido. Como única vía de escape es una organización secreta llamada La Hermandad cuyo objetivo es derrocar al actual gobierno.

Desde su primera página, te absorbe con una prosa sencilla pero efectiva pero en ocasiones se hace algo repetitivo, insistiendo en conceptos que ya se han explicado con anterioridad. Además, hay una parte que se me ha hecho algo pesado y es cuando se explican los principios fundamentales del Ingsoc (Inglés Socialismo). No obstante, aviso de que es una lectura que requiere toda tu atención, por lo que cuenta y para no perder su hilo conductor. Por otro lado, la novela no cuenta nada más que con pocos personajes principales, pero Orwell ha sabido transmitirles una personalidad abrumadora que traspasa las páginas. Podemos decir que los diálogos son más bien escasos, pues la historia se desarrolla principalmente a través de los pensamientos y sentimientos del propio Winston. A pesar de ello, los diálogos están muy bien medidos, son coherentes, necesarios y llenos de interesantes reflexiones.

Orwell ha sabido plasmar sus mayores temores de vivir en una sociedad controlada por el gobierno, donde los sentimientos son reprimidos y los individuos actúan como autómatas. Por suerte, y de momento, nos hemos librado de ello, no me imagino que nos controlen por telepantallas y creo que no estaríamos preparados para ello.
Sin duda, es un libro imprescindible y que todo el mundo debería leer una vez en su vida, además de convertirse en unos de los mejores libros que se han escrito que ha suscitado gran controversia a lo largo y ancho del mundo, pero no deja indiferente al que se sumerge entre sus páginas. 

4,5/5

Sigue leyendo