Mostrando entradas con la etiqueta Top Ten Tuesday. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Top Ten Tuesday. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2016

Top Ten Tuesday #49: Libros favoritos de mi infancia


¡Hola!

Esta mañana cuando me he levantado me dio por pensar en los libros que leía cuando era un mico, de ahí que haga esta entrada, hoy me he puesto nostálgica. En este nuevo Top Ten Tuesday quiero mostraros mis libros favoritos de mi infancia, los cuales recuerdo con mucho cariño y que me hacían pasar mi buenos momentos. 
No me ha hecho falta pensar mucho cuales escogería la verdad, y eso que todos los tengo en casa de mis padres. Estos son:


- Fray Perico y su borrico de Juan Muñoz Martín. Tengo el recuerdo de reírme mucho con este fraile y que le pasaba de todo.
- El pirata Garrapata de Juan Muñoz Martín. Uno de libros más graciosos cuyos personajes eran tela marinera. Quien no lo haya leído no ha tenido infancia.
- El pequeño Nicolás de René Gosciny. Años más tarde lo releí en francés, pero cuando lo leí por primera vez, disfruté muchísimo. Menudo pillo estaba hecho Nicolás.
- Manolito Gafotas de Elvira Lindo. ¡Que recuerdos! Este si que las liaba pardas, y pobre el Imbécil, el hermano de Manolito. Me lo pasé genial leyendo sus libros.

Resultado de imagen de las brujas roald dahl

- Las brujas de Roald Dahl. Este libro me impactó muchísimo, creo que fue el primer libro que leí sobre "brujas".
- Matilda de Roald Dahl. Me encantó todo el libro, el personaje de Matilda, uno de los mejores libros infantiles que existen.
- Los cinco de Enid Blyton. Estos libros me encantaba leerlos en verano, creo que sería porque algún día creía que iba vivir alguna de las aventuras que los propios personajes vivían. ¡Ilusa!
- Celia de Elena Fortún. Me acuerdo que Celia era una niña algo repelente y mimada, pero que era más traviesa que el propio Daniel el travieso.


- Pesadillas de R.L. Stine. La verdad, mucho miedo no daban, a veces algo de grima, pero te hacían pasar un buen rato.
- El pequeño vampiro de Angela Sommer-Bodenburg. Desde pequeña ya me gustaban los vampiros, en la época que lo leí me pareció muy original y divertido.

Puestos han sido los libros que más influyeron en mi infancia y que los recuerdo con mucho cariño. Me alegro que de haberlos leído y que no me importaría leerlos de nuevo.

¿Que libros leíais cuando erais pequeños? ¿Coincidimos? ¡Contadme!

Besos
Sigue leyendo

martes, 22 de diciembre de 2015

Top Ten Tuesday #48: Libros que le pediría a Papa Noel o a los Reyes


Top Ten Tuesday es una sección creada por el blog The Broke and the Bookish que consiste en hacer cada martes una lista de 10 cosas relacionadas con los libros, cada semana es diferente.

 Soy un desastre con esta sección, porque solo la hago de Pascuas a Ramos. Concretamente la de hoy, se lo vi a Beleth, del blog Book eater, la semana pasada y pensé que sería buena idea hacer la entrada en el blog. 
El tema, teniendo en cuenta las fechas tan cercanas como las Navideñas, consiste en los libros que le pedirías a Papa Noël, Reyes, Amigo Invisible, o alguna alma cándida quiere regalarme alguno, tampoco importa xD
 

- Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. Rowling. Tampoco me importaría leerlo en inglés, encima es más barato. Creo que tiene una edición preciosa y sería ideal para volver a releer este estupendo libro.

- El Marciano de Andy Weir. Lleva algún tiempo en mi lista de deseos y que además me gustaría poder leerlo antes de ver la película. Hay que sumar las buenas críticas que tienen ambos formatos.

- La chica del tren de Paula Hawkins. Realmente no se de que te trata, pero me intriga saber de que va y porque ha dado tanto de que hablar, como para que se convierta en película.


- Neverwhere, El óceano al final del camino y Criaturas fantásticas de Neil Gaiman. Aunque tenga ya Neverwhere en inglés, me gusta la edición en castellano, y encima tiene contenido adicional. El de Criaturas fantásticas me parece que tiene una edición muy chula. Además quiere ir completando mi colección de Gaiman.

- Neimhaim de Aranzazu Serrano. Lo quiero desde el momento que salió. Creo que es un libro que me va a gustar por su temática y por la mitología nórdica.

- Sueños de piedra de Iria G. Parente y Selene M. Pascual. Me pasa igual que el anterior, creo que tiene un argumento original y muy interesante, además de que tiene muy buenas críticas.

                           

- El color de los sueños de Ruta Sepetys. Me gustó tanto Entre tonos de gris que me gustaría repetir con la autora y volverme a sumergir en su estilo que me cautivó con su primer libro.

- Historia de dos ciudades de Charles Dickens. No podría faltar en esta lista al menos un clásico. Me apetece repetir con Dickens y que mejor que con un Alba Minus xD

Estos son algunos de libros que me gustaría encontrarme, y algún par más que no he incluído pero si que he pasado a los "Reyes", así que no se lo que me encontraré. ¿Cuáles son los vuestros?


Sigue leyendo

martes, 13 de octubre de 2015

Top Ten Tuesday #47: Libros que leeré este otoño

Top Ten Tuesday es una sección creada por el blog The Broke and the Bookish que consiste en hacer cada martes una lista de 10 cosas relacionadas con los libros, cada semana es diferente.



¡¡Holaaa!

Hoy es martes y trece.... y como es martes me apetecía traeros un Top Ten Tuesday, además de que hacía bastante tiempo que traía esta sección. Aunque casi hace un mes empezó el otoño, y mi intención era hacer esta entrada mucho antes, quiero mostraros los libros que leeré durante esta estación. Quiero cumplirlo a rajatabla, puesto que algunos libros los he ido posponiendo demasiado:

Cress (Lunar Chronicles, #3)End of Days (Penryn & the End of Days, #3)20613470

- Cress de Marissa Meyer. Cuantas veces habrá salido este libro en el que mencionaba que iba a leerlo en verano, primavera... en fin que esta vez no pasa de este otoño, leñe.

- End of days de Susan Ee. Pues con ganas de conocer como termina esta trilogía, espero que sea algo que mejor que el segundo, o por lo menos que avance algo más en la historia.

- Heir of fire de Sarah J Maas. Saga que me está encantando y que muero saber que aventuras vive la protagonista. Como tengo las ediciones americanas de bolsillo tengo que esperar un año para poder la cuarta entrega, se me va a hacer un poco largo.

95956201816382510987

- Hammered de Kevin Hearne. Tercer libro de la serie de las Crónicas del Druida de Hierro, los dos libros anteriores me encantaron y la temática me encanta, así que ya es hora de que me ponga con ella de nuevo.

- Archangel's Legion de Nalini Singh. Sexto libro del Gremio de los cazadores, con muchas ganas de retomar las aventuras y pasiones de los ángeles y vampiros de esta saga.

- Voyager de Diana Gabaldon. Quiero saber que es lo que pasa con mi querido Jamie, bueno y con Claire, pero Jamie es Jamie (es por culpa de la serie), aunque su tamaño me eche un poco para atrás.

 

- Corazón de tinta de Cornelia Funke. Libro que llevo posponiendo bastante tiempo y que compré en cuanto lo vi. Me parece muy curioso.

- Bendecida por la sombra de Richelle Mead. Tercer libro de Vampire Academy y como veis, me he propuesto a continuar con sagas y no intentar empezar ninguna más, espero cumplirlo.

- Entre tonos de gris de Ruta Sepetys. El único libro que no forma parte de una trilogía o saga, yuhuuuu. Super recomendando y con muchas ganas de leerlo.


Esto ha sido por hoy, ¿que libros vais a leer vosotros? ¿coincidimos en alguno?
Besines


Sigue leyendo

martes, 30 de junio de 2015

Top Ten Tuesday #46: Mejores lecturas de lo que va de año 2015

Top Ten Tuesday es una sección creada por el blog The Broke and the Bookish que consiste en hacer cada martes una lista de 10 cosas relacionadas con los libros, cada semana es diferente.


¡¡Hola, hola!!


Ya estamos en el ecuador de este año 2015 y que mejor manera de hacer un Top Ten Tuesday con las mejores lecturas que llevo leídas hasta ahora, en total llevo 38 libros leídos, no está nada mal, algunas han sido memorables y que veréis aquí, y otras a las que me gustaría borrar de mi mente. Pongamonos a ello, y estos son las 10 mejores lecturas:

102040

- Outlander de Diana Gabladon. Vale, lo reconozco, parte de la culpa la tiene la serie, pero me gustó mucho como escribe la autora, y ayuda esa mezcla de historia y pasión que nos encontramos. Ya he leído el segundo y tengo el tercero esperandome. Sin duda, la culpa la tiene Jamie...

- 84, Charing Cross Road de Helene Hanff (reseña). Aún me explico como un libro tan fino puede estar lleno de tantas emociones, me reí con él pero también me emocioné y se me escaparon unas cuantas lagrimillas. No te deja indiferente.

- Neverwhere de Neil Gaiman (reseña). Por supuesto, tenía que aparecer Gaiman. Fue una gran delicida embarcarme en un viaje por el Londres subterráneo. Casi todo, por no decir todo, lo que escribe es una mina. 


- Tu nombre después de la lluvia de Victoria Álvarez (reseña). Ha sido una de las grandes sorpresa de este año, aunque ya iba con unas expectativas altas nunca me imaginé que me llegara a gustar tanto. No se a que estáis esperando para leerlo.

- Tormenta de Jay Kristoff (reseña). También fue una gran sorpresa. Un género casi desconocido para mí, que al principio me resultó difícil  meterme en el libro pero que poco a poco consiguió ocupar un lugar en mi corazoncito.

- Rebelión en la granja de George Orwell (reseña). No se puede narra de mejor forma a la sociedad, de una manera hasta el más ignorante se daría cuenta. ¡Que gran libro! Y que debería ser una lectura obligatoria en los colegios.

7504819El aliento de los dioses

- La ciudad de los libros soñadores de Walter Moers (reseña). Este se lleva el premio al libro más extraño que he leído este año, de momento. Pero extraño no significa que sea malo, en este caso, es extraordinario, donde la literatura llega a otro nivel.

- El aliento de los dioses de Brandon Sanderson (reseña). Este sería el número uno de este Top Ten sin duda. ¿Porque no he leído a Sanderson antes? Es todo como escribe, la historia, los personajes, los detalles,... TODO

 

- El castillo ambulante de Diana Wynn Jones (reseña). Solo decir que me ha encantado. Uno de los libros más originales que he leído, y no solo este año, además cuenta con unos personajes excepcionales, a mi me enamoró Calcifer. Una lectura fresca, divertida y ágil.

- ¡Guardias! ¡Guardias! de Terry Pratchett. Es mi primera incursión en los libros del Mundodisco y vamos que voy a repetir, ya tengo Ritos iguales esperandome. Si queréis uan lectura en la que casi nada tiene sentido y que además os lo paséis bien, este es vuestro libro.

Pues estos han sido las diex mejores lecturas, aunque también incluiría Alice in Zombieland de Gena Showalter o World After de Susan Ee. 

¿Cuales son vuestras mejores lecturas?
Sigue leyendo

martes, 26 de mayo de 2015

Top Ten Tuesday #45: Libros que planeo leer en el verano

Top Ten Tuesday es una sección creada por el blog The Broke and the Bookish que consiste en hacer cada martes una lista de 10 cosas relacionadas con los libros, cada semana es diferente.


¡¡Hola Mundo!!

Hoy es martes, y como no podría ser de otra forma, os traigo una nuevo Top Ten Tuesday, y el de esta semana trata de un tema muy veraniego, consiste en los libros que tienes intención de leer durante el verano, en poco menos de un mes llegará. No suelo dejar lecturas pendientes para leer en determinadas épocas del año, pero si que es verdad que algunas de ellas son más acordes. Estas serán mis lecturas, o por lo menos lo intentaré:

Resultado de imagen de the sky is everywhere

- Los Héroes de Joe Abercrombie. He ido posponiendo su lectura durante mucho tiempo, y al ser un libro un poco, bastante, gordito, creo que me animaré a leerlo durante el verano ya que estaré menos ocupada.

- Brisingr de Christopher Paolini. Seguiré leyendo está saga que tenía en casa desde... ni me acuerdo, aunque no es santo de mi devoción, si que quiere saber que es lo que ocurre.

- The sky is everywhere de Jandy Nelson. Es leer sky y me hace recordar al verano, no se porque, pensar en un cielo azul con calorcito... no recuerdo muy bien de que iba pero creo que es una buena lectura veraniega.

 

- Sombra y hueso de Leigh Bardugo. Llevo posponiendo su lectura desde hace mucho y me he dicho que de este verano no pasa.

- Shatter Me de Tahereh Mafi. Me pasa un poco de lo mismo que el anterior, me intriga bastante, y como leer en inglés requiere algo más de tiempo, para mí, creo que el verano es buena época.

- La Corte de los espejos de Concepción Perea. Me pasa lo mismo que con Los Héores, al ser un señor libro, quiero tomarmelo con calma.


- El lado oscuro de Sally Green. Creo que de toda lista es el que más miedo me da, a causa de las diferentes opiniones que he visto. Pero de esta no pasa.

- El mundo del mañana de Susan Ee. En cuanto acabé el primer libro me lo compré y aún no entiendo porque lo he ido dejando con lo que me gustó el anterior. 

- Buscando a Alaska de John Green. Se trata de un libro más bien corto, fresco y que se puede leer en un par de tardes, tranquilamente.

- Cress de Marissa Meyer. Me pasa lo mismo que con el de Susan Ee, con lo que me gustó no entiendo porque lo he dejado pasar, quizás sea que los dos anteriores los haya leído en castellano y ahora tenga que hacerlo en inglés.

Esto ha sido por hoy, ¿que libros vais a leer vosotros? ¿coincidimos en alguno?

Besines

Sigue leyendo