Mostrando entradas con la etiqueta Factoria de Ideas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Factoria de Ideas. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

Reseñas breves (IX): Boneshaker y El príncipe Lestat

13448320Título original: Boneshaker
Traducción: Álvaro Sánchez-Elvira Carrillo
Saga: The Clockwork Century
Libros saga: Boneshaker / Dreadnought / Ganymede / The Inexplicables / Fiddlehead / Jacaranda
Editorial: Factoría de ideas
Nº páginas: 320
ISBN:  9788498007466
Precio: 5,95 €
Durante la guerra civil, el inventor Leviticus Blue creó un ingenio capaz de atravesar el hielo de Alaska, donde se rumoreaba que se había encontrado oro. Nació así la increíble máquina taladradora Boneshaker. Sin embargo, la Boneshaker no funcionó adecuadamente y destruyó el centro de Seattle, provocando un estallido de gas venenoso que convirtió a quienes lo respiraban en muertos vivientes. Pasan dieciséis años, y un muro rodea la tóxica y devastada ciudad. Al otro lado vive la viuda Briar Wilkes, con una reputación arruinada y un hijo, Ezekiel. El joven se embarca en una cruzada secreta y su búsqueda lo llevará tras el muro.
El steampunk es un subgénero que he explorado poco, que siempre me ha llamado la atención, y lo poco que he leído, me ha gustado bastante, pero en esta ocasión, me ha decepcionado no por su ambientación, que es lo que destacaría de la novela, sino más bien por una falta de conexión entre los personajes y la trama.

Esta historia, ambientada en las afueras de la ciudad de Seattle que en 1879 era lo que había sobrevivido tras un suceso del que se sabía bien poco como para poder calificarlo de accidente o atentado de guerra, nos narra la búsqueda de la verdad y la búsqueda de un hijo, la necesidad de  restaurar el honor de la familia y la de limpiar la conciencia.

Esta novela me ha dejado con reacciones ambiguas, el escenario es novedoso y entretenido, aunque no pude sentir empatía por los personajes, los encontré algo aburridos y simples, como poco desarrollados. Además, la prosa es bastante plana, funciona pero nada atrayente, una tediosa recopilación de eventos, sin ritmo ni matices.

A pesar de que suena prometedor mezclar dos géneros tan diferentes como el steampunk y los zombies, la novela no acaba de desarrollar satisfactoriamente ninguno de los dos géneros. Los encuentros con los no-muertos son aburridos y predecibles.

Boneshaker, que a todos los efectos se puede leer como una obra independiente, con un final totalmente cerrado, forma parte de la serie El siglo mecánico. Esperaba más del libro, ya que el relato se hace algo lento y no termina de atraparte. Carece de la acción necesaria y los muertos vivientes no tienen el protagonismo que se podría esperar de ellos, y además, una espera más de la trama y de los personajes.

................................................


24894335Título original: Prince Lestat
Traducción: Santiago del Rey Farrés
Saga: Crónicas Vampíricas
Editorial: Ediciones B
Nº páginas: 560
ISBN:  9788466656412
Precio: 22 €
El Príncipe Lestat arranca allí donde concluía Lestat el Vampiro hace más de un cuarto de siglo, para ofrecernos un nuevo mundo de espíritus y fuerzas oscuras a partir de los personajes, leyendas y tradiciones de las Crónicas Vampíricas. El mundo de las criaturas de la noche está sumido en una crisis: los vampiros han proliferado sin control y ahora han empezado a producirse pavorosos incendios en todo el mundo. Algunos vampiros ancianos, despertados de su sueño bajo tierra, obedecen las órdenes de una Voz que los incita a quemar indiscriminadamente a los jóvenes no muertos, rebeldes que rondan por ciudades como París, Bombay, Hong Kong, Kyoto y San Francisco. La novela se mueve desde el Nueva York y la Costa Oeste actuales hasta el antiguo Egipto, pasando por la Cartago del siglo IV, la Roma del siglo XV y la Venecia del Renacimiento. En ella, nos reencontramos con personajes inolvidables como Louis de Pointe du Lac; el eternamente joven Armand, cuyo rostro recuerda el de un ángel de Botticelli; Mekare y Maharet, Pandora y Flavius; David Talbot, vampiro y guardián del secreto de la Talamasca, y Marius, el auténtico Hijo de los Milenios, así como otras nuevas y seductoras criaturas, reunidas en esta descomunal, exuberante y ambiciosa novela, para averiguar quién o qué es la Voz, y descubrir qué pretende y por qué…
Esta novela le tenía muchas ganas desde el momento en el que me enteré que salía al mercado, pero que he de reconocer, no ha cumplido las expectativas que había puesto en ella. Soy una gran fan de las Crónicas Vampíricas, de muchos de sus personajes e historias y nos sabéis que alegría saber que la autora iba a publicar más libros sobre vampiros.

La historia comienza poco después de los acontecimientos de Cántico de sangre. Con Lestat ya recuperado de su crisis existencial, que lo tuvo alejado del mundo durante bastantes años, el vampiro comienza a escuchar una extraña voz que intenta seducirlo. No tarda en descubrir que no es el único que la escucha y en ver cómo que aquellos que sucumben a los dictados de esta Voz empiezan a protagonizar terribles quemas de la estirpe vampírica alrededor de todo el mundo. 

Estos acontecimientos lo llevarán a reencontrarse con grandes protagonistas de la saga. Marius, Armand, David Talbot y, por supuesto, Maharet y Mekare, estarán presentes y tendrán parte del protagonismo de la novela, que de todos modos recae casi por completo en Lestat y en algunos nuevos secundarios que iremos conociendo, y otros secundarios se daban por muertos después del catastrófico concierto de Lestat.

El príncipe Lestat supone el regreso de esta serie pero también la modernización de la misma pues la autora ha hecho cambios importantes para adaptar la historia a los nuevos tiempos. Uno de los aspectos que destacaría es la habilidad de entrelazar las historias personales de cada vampiro, recuperar figuras que han ido apareciendo en la saga y reintegrar otras tantas sin que sea forzado ni artificial.

Pese a ello, Rice no ha sabido encontrar un ritmo equitativo para toda la novela, encontrando puntos que resultan de lectura ágil mientras que otros se hacen muy pesados. La autora utiliza en esta obra dos figuras narrativas: un narrador protagonista en los capítulos protagonizados por Lestat, hablando este en primera persona, mientras que en los capítulos que son protagonizados por otros personajes el narrador elegido es el omnisciente, que proporciona al lector toda la información necesaria, todos los detalles. El libro está lleno de repetición de información, que se proporciona al lector una y otra vez, y eso que se entiende que no es un libro que esté pensado para iniciar a nadie en la saga vampírica. Hay que reconocer que algunos capítulos sí que consiguen enganchar, y sobre todo, la última cuarta parte del libro, que es la que se mete de lleno en la trama real de la novela.
Sigue leyendo

martes, 24 de noviembre de 2015

Tormenta de Jim Butcher

17286625Título original: Storm Front
Traducción: Noemí  Risco
Saga: Harry Dresden
Editorial: La factoría de ideas / Debolsillo
Nº páginas: 320
ISBN: 9788490181249
Libros de la saga: Tormenta / Luna Llena / La tumba/ El caballero / Máscaras de muerte / Derecho de sangre / Latidos mortales / Culpable / El trono blanco / Un pequeño favor / Turn Coat / Changes / Ghost story / Cold days / Skin game / Peace talks / Mirror, mirror
Precio: 9,95 €
Harry Dresden se ha convertido en una ayuda insustituible para la policía de Chicago, porque es el único a quien pueden acudir cuando una investigación entra de lleno en lo paranormal. Es el caso de un doble asesinato con tintes de magia negra. Y detrás de la magia negra siempre hay un mago oscuro. Así es como Harry se encuentra de frente con el lado siniestro de la hechicería. Y lo que parecía un trabajo rutinario se convierte en una pesadilla. Ahora van a por él.

¡¡Ya estoy de vuelta de mis vacaciones!! Haré una entrada de lo que hice en mi estancia en Nueva York, lo que vi, mis impresiones, vamos, un breve resumen de lo hice. Y para volver a la normalidad, hoy traigo el primer libro de la saga Harry Dresden, que en su haber cuenta con  libros publicados y otros dos cociendose en el horno. No pensé que fuera tan larga, creí que eran 10 en total, pero creo que son los que se han publicado aquí (volvemos a sagas que nunca terminan en traducir al castellano...).

En resumen, Harry Dresden se trata de un mago que vive en Chicago y que trabaja como detective paranormal, ayudando a la policía o a clientes que lo contraten por privado. En esta primera novela se empieza a perfilar el rico mundo donde vive Harry, un Chicago actual que esconde una cara oculta, una cara paranormal, con magia, demonios, hechizos, seres sobrenaturales, entre otras cosas. Esta novela se comprende dentro del género Urban Fantasy.

Al ser el inicio de la saga, el libro es algo introductorio pero nos van dejando caer gotas sobre este mundo a medida que se avanza, con pequeños detalles que van enriqueciendo la lectura y que van enganchando de manera absorbente al lector y que siguen el argumento central protagonizado por Dresden en primera persona. Báculos mágicos, brazaletes de protección, licantropos, vampiros, magos... os invito a descubrirlo por vuestra cuenta. El ritmo en el libro es bastante frenético, sin contar un par de pequeños momentos algo más tranquilos, la acción está presente en todo momento, obligándonos a contener el aliento en cada página.  

El argumento principal quizás peca de algo previsible, pero en mi opinión, lo bueno de esta novela no es precisamente su argumento, básicamente consiste en resolver unas muertes y algún otro misterio, pero que en general gira entorno a esto, y que se va resolviendo lentamente hasta que llegamos a la recta final, donde el protagonista y nosotros a través de él empezamos a colocar las piezas del puzzle que nos ha dado Butcher. Lo mejor del autor es su habilidad para escribir y su forma de personalizar a los personajes, dotándoles de un carácter genial. Los personajes secundarios,no es que sean muchos, de momento, Butcher da primeras pinceladas y un pequeño elenco de personajes pero bien perfilados y con pequeñas gotitas que nos dejan vislumbrar la profundidad de los secundarios en los próximos libros.

Cabe destacar el humor satírico del protagonista, hace que situaciones complicadas resulten cómicas a la vez que peligrosas. Esa dualidad del protagonista nos deja ver que ahí se esconde un personaje muy trabajado con mucho por descubrir y que sin duda no habría durado tantos libros si no fuera por su calidad. Esta característica hace de Harry Dresden sea un personaje muy carismático y entrañable con el que sentimos empatía en la página número dos, es uno de esos personajes que deprimen, alegran, enternecen o te hacen reír a carcajadas, de esos personajes que recuerdas mucho tiempo después.

En general, un inicio de saga muy recomendable para echar unas risas, contener la respiración y para maravillarse con la soltura que tiene Butcher para escribir, apesar de que la historia sea algo predecible y poco original. Aún así seguiré descubriendo nuevos misterios de Dresden.

 
Sigue leyendo

jueves, 9 de enero de 2014

Indómita de P.C. Cast y Kristin Cast

Título original: Untamed
Traducción: Isabel Blanco González
Saga: La Casa de la Noche
Editorial: La Factoría de Ideas/ Debols!llo
Nº páginas: 288
ISBN: 978-8490181379
Libros de la saga: Marcada / Traicionada / Elegida / Indómita / Atrapada / Tentada / Abrasada / Renacida / Destinada / Oculta / Revealed / Redeemed (2014) / El juramento del dragón / Lenobia’s Vow / Neferet’s Curse
Precio: 9,95 €
Zoey Redbird parece haberse convertido en la perfecta pringada. En una semana ha pasado de tener tres novios a cero, y de estar rodeada de un montón de amigos elegidos que confiaban en ella y la apoyaban a ser una marginada. Y hablando de amigas; de las dos que no la abandonan, una es una no muerta, y la otra no está marcada. Y Neferet le ha declarado la guerra a los humanos, cosa que Zoey sabe en lo más hondo de su corazón que está mal. Pero ¿acaso alguien va a hacerle caso? Al final del curso las aventuras de Zoey en la escuela de vampiros toman un rumbo salvaje y peligroso al poner a prueba las lealtades, sacar a la luz las verdaderas intenciones y despertar un antiguo mal en la fascinante cuarta novela de 'La Casa de la Noche'.

Este es el cuarto libro de la saga La Casa de la Noche, compuesta por unos doce libros, más otros tres relacionados con personajes que aparecen en los libros. Aunque la comparen con Crepúsculo y/ o Harry Potter, es bastante floja, no está mal pero no es lo mismo ni por asomo. A mi de momento me esta gustando y este último libro, “Indómita”, es uno de los mejores de esta serie, hasta ahora.

Tal y como termina Elegida, de forma abrupta y sorprendente, en este libro nos encontramos a una Zoey que no esta pasando por sus mejores momentos, todos están en su contra y parece que los problemas continúan y sin olvidar que aparecen nuevos peligros la acechan. En esta cuarta entrega de La Casa de la Noche veremos nuevas luchas y conflictos, secretos y como no, algo de amor.

Después de haber terminado el tercer libro y ver que te deja con la miel en los labios, esperaba que mejorase la saga y así ha sido. En esta ocasión hay menos romance, y doy gracias a Dios por ello, al final resultó demasiado empalagoso el triángulo amoroso que tenía montado, pero cuenta con mucha más acción más de la que me esperaba, lo malo es que se añaden más misterios y más cuestiones por descifrar, no me extraña que la saga sea tan larga.

Es cierto que el libro tiene un ritmo adictivo con alguna otra sorpresa, es muy cortito, apenas llega a 300 páginas. Además estos libros se le caracteriza por un inicio lento y soso pero a medida que vas leyendo su ritmo se acelera y finalmente te atrapa. Lo que aún no entiendo de los cuatro libros que he leído la trama transcurre en dos o tres días, me empieza a mosquear pues no llego a comprender que condensen toda la acción en tan poco tiempo.

A parte de esto, también veo que el personaje principal, Zoey, le ocurran tantas cosas y en un período de tiempo tan breve, ni humano ni vampiro lo aguantaría, ya que tiene una vida más que frenética, por no mencionar que ha de salvar la humanidad lo hace aún más complicado. Nos encontramos con personajes que ya conocidos además de un par nuevos aportando un toque fresco a la historia. Destaco entre esos personajes, a Aphrodite, poco a poco me va cayendo mejor, parece que no es solo fachada y que tiene buenos sentimientos, hacia otras personas, y la abuela  de Zoey, una mujer encantadora y entrañable, es un personaje fuerte y sabio, ayudará en todo lo que esté en su mano a su nieta.

Pero como en los otros libros, termina de una forma algo precipitada y muy sorprendente, dejándote con más ganas, por lo que habrá que esperar al siguiente libro. Esto me gusta en parte, pero pienso que está bien que acaba así para incitarte a leer el siguiente pero siempre dejando muchos puntos abiertos, quizás demasiados y no se si será posible ir cerrándolos poco a poco en los siguientes, demasiados misterios sin resolver.

Con ganas de continuar con la historia de La Casa de la Noche, pues sus finales siempre sorprenden, pero tengo miedo a que pierda fuelle y se convierta todo muy monótono. Vale, es una saga muy larga pero también he leído sagas igual de largas y por eso no me echa para atrás, así que la continuaré.

3,5/5
Sigue leyendo

jueves, 27 de junio de 2013

Elegida de P.C. Cast y Kristin Cast

Aquellos que parecían ser amigos de la vampira iniciada Zoey Redbird resultan ser enemigos. Y, por extraño que parezca, los enemigos acérrimos se transforman en inesperados aliados. Su mejor amiga, Stevie Rae, es una no muerta que lucha por aferrarse a su humanidad. Zoey no tiene ni idea de cómo ayudarla, pero sí sabe que todo lo que descubran juntas debe permanecer en secreto, porque las paredes de la escuela parecen tener oídos. Además, Zoey tiene que aclarar sus sentimientos, porque casi sin darse cuenta ya tiene tres novios... Pero entonces comienzan a aparecer vampiros muertos. Verdaderamente muertos. Y mientras ella y sus amigos desvelan el misterio, las cosas en la Casa de la Noche se ponen realmente feas…
Ficha técnica:
Título original: Chosen
Traducción: Isabel Blanco Gonzalez
Factoría Bolsillo
ISBN: 978-8490181256
288 págs
9,95€

Saga: "La Casa de la Noche"

3. Elegida
4. Indómita
5. Atrapada
6. Tentada
7. Abrasada
8. Renacida
9. Destinada
10. Oculta
11. Revealed (15/Oct/2013)
12. Redeemed (2014)
13. El juramento del dragón
14. Lenobia’s Vow
15. Neferet’s Curse

Vuelvo a la carga con la saga "La Casa de la Noche", con su tercer libro, Elegida, y de momento es el más oscuro e intrigante. Los hechos transcurren después de un mes de donde nos dejó Traicionada. Por lo poco que he leído de esta saga, parece que la autora le gusta continuar las historias de cada libro de mes en mes...

Tras los sucesos ocurridos anteriormente, nuestra protagonista, Zoeybird, está más estresada que nunca, su cumpleaños, el ritual de la Luna Llena, sus amigos, y para más inri, no da a basto con sus tres novios, y a todo esto hay que sumarle todos los acontecimientos que ocurren durante esta nueva entrega.

A estas alturas de la saga, creo que las autoras se han estancado tanto en la trama como en los personajes. Estos últimos, apenas han evolucionado, a excepción de Zoey, que se la va más madura y segura de si misma, pero también descubriremos que nos están puritana como ella se cree. En cuanto a la trama, tomando los hechos del segundo libro, apenas hay avances hasta las últimas páginas del libro, como va siendo costumbre en estas tres entregas, la bomba es soltada en las últimas cuarenta páginas, manera de tentar al lector a continuar con el siguiente libro.

Para no variar, la línea de este libro sigue la dinámica de los dos anteriores, aunque hay algún momento en el que decae, y quizás sea algo aburrido. Pero en general, la trama es entretenida y el argumento sigue siendo original, aunque creo que las autoras se han sacado cosas de la manga así sin más para mantener en flote la trama.

No se si lo he comentado en las dos anteriores reseñas, sino lo hago ahora, y es que para las autoras, uno de los puntos fuertes de esta saga es la amistad, y parece que para ellas es muy importante, ya que se refleja constantemente en sus libros. En esta ocasión, vemos que a pesar de las vicisitudes que hayan tenido Zoey y Aphrodite en el pasado, y por las razones que sean (aparecen en el libro), sabrán confiar la una de la otra, o mejor dicho, Zoey confiará en Aphrodite.

Un de los aspectos negativos, es los insultos que aparecen en el libro, se utilizan tanto que llega a ofender, y no creo que yo sea muy finolis como Zoey, pero las palabras "bruja", "puta" y "guarra" se reiteran de forma muy alarmente. Creo que con un par de veces nos damos por enterados... pero bueno.

Aunque estos libros no son mi pasión, me intrigan, quiero saber que es lo que le pasará la protagonista en las siguientes entregas. Además estos libros son ligeros y para nada densos y complicados para leer, y por tanto  la continuaré, aunque espero que se vaya animando más.






Sigue leyendo

viernes, 17 de mayo de 2013

El Ángel Más Tonto del Mundo de Christopher Moore


Falta una semana para Navidad, pero no todo el mundo es feliz en el pueblecito de Pine Cove
(California). El pequeño Joshua Barker necesita con urgencia un milagro navideño. Y no es que esté moribundo, ni que su perro se haya escapado de casa: es que Josh ha visto cómo a Santa Claus le abrían la cabeza con una pala. Ahora solo anhela una cosa: que el viejo barbudo regrese de entre los muertos. Lo que no puede imaginar es que alguien esté escuchando sus plegarias... Aunque no destaque por ser, precisamente, el más listo de los ángeles.
Ficha técnica:
Título original: The Stupidest Angel
Traducción: Omar El-Kashef
Factoría de Ideas
ISBN: 978-8498003642
249 págs
9,95 €

Sin duda, hacía mucho que no leía un libro de estas características. Es el primer libro que leo de Christopher Moore, pero no será el último, lo digo desde ya (vale tengo dos libros más de él pendientes), pero es que me ha sorprendido de tal manera que no me lo esperaba para nada.

Lo primero que me llamo la atención, es a parte de su argumento, y es que, aviso, no es un relato navideño al uso, va mas allá. Incluye una gran moraleja, y es que hay que tener mucho en cuenta con lo que se desea, puede que se haga realidad y se tuerzan las cosas. Pero sin duda, lo que me impacto al inicio de leer es la advertencia del autor:

Si adquiere este libro en calidad de regalo para su abuelita o un crío, debería ser consciente de que contiene palabrotas y suculentas descripciones de canibalismo, así como actos sexuales entre cuarentones. No me echen la culpa. Se lo advertí.

Ahí lo dejo... Desde principio a fin los protagonistas viven situaciones realmente situaciones surrealistas como las decisiones que toman cada uno de ellos, pero también cada protagonista es un mundo y cada cual peor, y que en el fondo, es lo que pasa en la realidad, pero contado de forma hilarante y sin tapujos. De verdad hay momentos que son surrealistas, como por ejemplo que los muertos intenten comer sesos y después quieran ir a Ikea O.O, y hay muchos más así. El ángel de la historia hace honor al título del libro, hay momentos que te desespera y es que es tonto, tonto (no quiero seguir, que le quito la gracia)

Así que se jodió la cosa

Moore ha demostrado contar situaciones del día a día, con un toque de ciencia - ficción de una manera divertida y entretenida, con un lenguaje muy atrevido, y que hacía mucho que no leía algo así.  La historia cuenta las diferentes situaciones que viven cada uno de los protagonistas de manera breve y concisa, no revelando muchos detalles, pero si los suficientes para conocerlos a todos.

Si queréis leer algo divertido, ligero, fresco, directo y sin pelos en la lengua, es sin duda vuestro libro para que os echéis unas risas o si estáis en esos días más depres simplemente para que veáis la vida con otros ojos.




Sigue leyendo

lunes, 13 de mayo de 2013

Traicionada de P.C. Cast y Kristin Cast

La novata vampira Zoey Redbird consigue adaptarse a la escuela de vampiros la Casa de la Noche. Por fin se siente como en casa, e incluso es elegida como líder de las Hijas Oscuras. Y lo mejor de todo, se echa un novio… o dos. Pero entonces ocurre lo impensable: aparecen asesinados algunos adolescentes humanos, y todas las pruebas apuntan a la Casa de la Noche. Zoey comienza a darse cuenta, mientras el peligro acecha a los humanos de su antigua vida, que los mismos poderes que la hacen única pueden a la vez suponer una amenaza para aquellos a los que ama. Entonces, cuando más necesita a sus nuevos amigos, la muerte golpea la Casa de la Noche y Zoey tiene que enfrentarse con coraje a una traición que puede partirle el corazón, el alma y hacer tambalearse todo su mundo.
Ficha técnica:
Título original: Betrayed
Traducción: Isabel BlancoGonzález
Factoria Debolsillo
ISBN: 978-8498008005
288 págs
9,95 €

Saga: "La Casa de la Noche"

2. Traicionada
3. Elegida
4. Indómita
5. Atrapada
6. Tentada
7. Abrasada
8. Renacida
9. Destinada
10. Oculta
11. Revealed (15/Oct/2013)
12. Redeemed (2014)
13. El juramento del dragón
14. Lenobia’s Vow
15. Neferet’s Curse


Os traigo la segunda parte de la saga "La Casa de la Noche", de cuyo primer libro, Marcada, subí ya la reseña. Después de leer esta nueva entrega, se me ha ido quitando un poco el shock, ya que para me choco bastante la forma en como se convertían los vampiros  y demás, aunque he decir que en este libro se ha visto algo más de la parte más clásica de los vampiros.

Escepticismos a parte, nos situamos un mes después de los hechos que sucedieron en Marcada, así que nos encontramos de nuevo con Zoey, y sus inseparables amigos, Stevie Rae, Damien, Erin y Shaunee. Todos ellos vivirán alguna aventura que otra, incluyendo la preparación de Zoey como líder de las Hijas Oscuras.

Básicamente el libro en general, es entretenido, mas o menos de la misma linea del anterior, aunque el ritmo de la narración es bastante plana hasta pasados casi tres tercios donde la parte final se hace más y más interesante. No hay realmente sorpresas que digamos, ni cuando Zoey se siente o es traicionada (no voy a mencionar nombres), título que da al libro,  es más que evidente por los detalles que se dan (se sabe al final quien es) durante el desarrollo de los hechos, y a mi modo de ver, las autoras nos quieren hacer creer que hasta el mismo final no sabremos quien será la que traicione a Zoey. Pues lamentandolo muy mucho, ya lo sabía.
Su argumento resulta más oscuro y misterioso, como si en La Casa de la Noche o sus miembros ocultaran algo, ya que en el anterior se nos muestra los primeros días de Zoey como iniciada y en esta entrega, la vemos mas integrada en esta nueva vida, y que gracias a su intuición, aparece más madura, y se dará cuenta que no todo lo malo es oscuro y que no todo lo bueno es luz.

Por otro lado, me ha gustado que la relación entre Zoey y sus amigos se ha profundizado, a pesar de que se conocen de poco más de un mes, y esto se ve en la parte final, donde la amistad parece un elemento importante para las autoras. Aunque no entiendo un poco como se las apaña Zoey para estar con 2 o 3 tríos (no digo que pase nada) y salga ilesa en el intento. En Marcada, Aphrodite me caía realmente mal, aunque tenía motivos, pero poco a poco me va cayendo mejor, incluso la estoy cogiendo algo de cariño XD

Esta saga sigue siendo original, aunque no sean joyas de la literatura, pero me parecen intrigantes y ligeros, no llegan a las 300 páginas, por lo que seguiré descubriendo lo que suceda en La Casa de la Noche.




Sigue leyendo

jueves, 11 de abril de 2013

Marcada de P.C. Cast y Kristin Cast

Marcada de P.C. Cast y Kristin Cast

Después de ser «marcada», la joven Zoey se une a la Casa de la Noche, una escuela donde se entrenará para convertirse en un vampiro adulto. Eso, si consigue superar el Cambio; y no todos los marcados lo logran. Es un rollo comenzar una nueva vida, en especial lejos de sus amigos. Además Zoey no es la típica iniciada. La diosa vampira Nyx la ha elegido como alguien especial. Pero no es la única iniciada de la Casa de la Noche con poderes especiales. Cuando descubre que la líder de las Hermanas Oscuras, el grupo de élite de la escuela, abusa de los dones concedidos por la diosa, Zoey debe buscar en su interior el valor para abrazar su destino... Con algo de ayuda de sus nuevos amigos vampiros.

Ficha técnica:
Título original: Marked
Traducción: Jaime Ortiz Nuñez
Factoria Debolsillo
ISBN: 978-8498006179
288 págs
9,95 €

Saga: "La Casa de la Noche"

1. Marcada
2. Traicionada
3. Elegida
4. Indómita
5. Atrapada
6. Tentada
7. Abrasada
8. Renacida
9. Destinada
10. Oculta
11. Revealed (15/Oct/2013)
12. Redeemed (2014)
13. El juramento del dragón
14. Lenobia’s Vow
15. Neferet’s Curse

Bueno, bueno, otra reseña de otro libro de vampiros, que le voy a hacer si me encantan y adoro leer libros sobre ellos, pero, eso sí, nunca antes había leído algo parecido, creo que aún estoy en estado de shock, y no es que no me haya gustado, todo lo contrario, es que no acabo de entender muy bien ciertas cosillas...

Realmente, el libro está bastante bien, se me ha hecho corto aún sabiendo que hay más libros por delante. La historia está narrada con originalidad, la historia en sí, me refiero al tema de la conversión en vampiros, causa de mi estado de shock. Todo el mundo sabe que los humanos que se convierten en vampiros en un período de transformación, siempre varia dependiendo de quien la cuente, pero 4 años!!! es mucho tiempo, una hora, un día... vale pero tanto tiempo!!!! Entiendo que sin esto no hay saga, no hay Instituto para los vampiros, no pasan cosas en ese período de transformación,  etc. Pero lo que más me ha impactado es la forma en la que se convierten, y de ahí viene el título del libros, se les marca en la frente como si fuera un tatuaje. No es que me haya gustado, simplemente es diferente y original. 

Me ha gustado la idea de presentar a estos vampiros como seres no malvados y chupa sangres, sino como seres que adoran a Nyx, la Diosa de La Noche, y a los elementos naturales, y además algunos vampiros tienen afinidad con esos elementos y otros dones o poderes, convirtiéndoles en seres quizás algo superiores a los vampiros a los que estoy acostumbrada.
Algo que no me ha gustado es, y no se si es una obsesión que tienen las autoras pero es la impresión que tengo, la obsesión por las barbies o bellezón rubia con un cuerpazo que quita el hipo, y es que el ochenta por ciento de las chicas mencionadas es de ese tipo como si fueran los iconos de la juventud, y que por desgracia así es.

Con lo que respecta a la narración y ambientación es bastante llana, sin grandes sorpresas, los detalles son justos, lo suficientes para darnos una idea de la descripción tanto de los personajes como de los lugares. Lo que me ha chocado ha sido la forma en que termina el libro, es una buena táctica para comprar el siguiente libro, pero es demasiado abrupta y repentina, y te deja pensando, "pero acaba así sin mas"... 

Si queréis leer una historia de vampiros totalmente diferente y original, este es vuestro libro y estoy segura que os entrará ganas de continuar con la saga.



Sigue leyendo