Mostrando entradas con la etiqueta Deborah Harkness. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deborah Harkness. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de junio de 2015

El Libro de la Vida de Deborah Harkness

megustaleer - El libro de la vida (El descubrimiento de las brujas 3) - Deborah HarknessTítulo original: Book of Life
Traducción: Ana Momplet Chico
Saga: All Souls
Editorial: Suma de Letras
Nº páginas: 688
ISBN:  9788483657591
Libros de la saga: 1. El Descubrimiento de las Brujas / 2.La Sombra de la Noche / 3. El Libro de la Vida
Precio: 23,90 €
El desenlace de El descubrimiento de las brujas La gran aventura culmina aquí Tras viajar en el tiempo con La sombra de la noche, la historiadora y bruja Diana Bishop y el genetista Matthew Clairmont vuelven al presente para hacer frente a nuevos problemas y a viejos enemigos. Pero la amenaza real para su futuro todavía está por llegar y, cuando lo hace, la búsqueda del Ashmole 782 y sus páginas perdidas cobra aún mayor urgencia. En casas ancestrales y laboratorios universitarios, haciendo uso de conocimientos antiguos y de la ciencia moderna, desde las colinas de la campiña francesa hasta los palacios de Venecia, la pareja al fin desvelará lo que las brujas descubrieron hace siglos. ¿En qué consistía el secreto encerrado en el misterioso Ashmole 782 y después perseguido incansablemente por daimones, vampiros y brujos? ¿Cómo podrán la bruja Diana y el vampiro Matthew vivir su amor y cumplir con su misión bajo el peso de todas las diferencias que los separan? En esta última entrega de la serie iniciada con El descubrimiento de las brujas, Harkness cierra magistralmente el suspense y la magia de una trilogía que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo.

Hoy os traigo la reseña del libro que cierra la trilogía All Souls de Deborah Harkness, El libro de la vida, y que se inició con El descubrimiento de la brujas y seguido por La sombra de la noche, cuya reseña podéis leer aquí. Sin duda echaré de menos a esta bruja y a este vampiro, y bueno, el resto de personajes también, cuando lo terminé me dio bastante pena.

Deborah Harkness
Se sitúa justo después donde terminó La Sombra de la Noche, con este tercer libro estamos ante la culminación de las aventuras de la bruja Diana Bishop y el vampiro Matthew Clermont, y harán todo lo posible para hacer frente a lo que haga falta para defender ya no solo su relación, sino también, algo más ancestral y antiguo que ellos mismos. Se enfrentarán a su propia familia, a sus enemigos y así mismos para descubrir el gran secreto que les aguarda el Ashmole 782 y que es de tal importancia para vampiros, brujos, daimones y humanos.

Es bastante complicado hacer una reseña sin poder desvelar muy poco de la trama. No solo es un libro de fantasía en la que aparecen seres sobrenaturales y magia, sino que la autora ha incluido en la trama un importante base de realismo, junto con un gran trabajo de documentación histórico, además de añadir una crítica social. A través de los acontecimientos se nos plante muchas cuestiones que afectan a nuestro día a día, desde el punto de vista de la política, la justicia y la tolerancia entre los diferentes seres, y eso es un plus en este libro.

En esta ocasión, nos encontramos ante personajes ya vistos en los libros anteriores y algunos nuevos personajes, algunos lanzaran luces al resto y otros, sombras y destrucción, pero Matthew y Diana seguirán siendo el epicentro de esta historia. Se nota que los personajes son más madurados y mejor perfeccionados, son más profundos y más cuidados, sobre todo en el caso de Diana, en mi opinión adquiere una mayor importancia que Matthew, aunque para mi siempre lo ha tenido. Sin embargo, para mi gusto la autora introduce un gran elenco por lo que puede genera un lío de figuras y puede confundir, y más cuando ha habido un gran lapso de tiempo entre los libros, es más tuve que recurrir a la genealogía de los miembros de la familia de Matthew.

No voy a negar que el libro está plagado de acción, aventuras y de alguna que otra sorpresa, pero no tanto, en mi opinión, como sus antecesores, tuve la sensación de que la trama no avanzaba durante varias páginas y solo se centraba en los protagonistas. Además, la haber pasado tanto tiempo entre el segundo libro y este, algunos detalles terminan algo difuminados y confusos, pero eso no le resta de que sea una lectura muy ágil, prácticamente se lee solo, aunque en esta ocasión hay menos referencias históricas y se centra más en la historia y en sus personajes.

En resumidas cuentas, un buen final a esta maravillosa trilogía y que sin duda echaré de menos a sus personajes, a la historia y al gran trabajo de la autora. Una gran saga llena de magia, acción, historia, ciencia en la que los protagonistas son brujas, vampiros, daimones y humanos, no os dejará indiferente y que os recomiendo, lo tiene todo.

Sigue leyendo

jueves, 19 de septiembre de 2013

La Sombra de la Noche de Deborah Harkness

Portada de La sombra de la nocheTítulo original: Shadow of Night
Traducción: Eva Carballeira
Saga: All Souls
Editorial: Suma de Letras
Nº páginas: 784
ISBN:  9788483654811
Libros de la saga: 1. El Descubrimiento de las Brujas / 2.La Sombra de la Noche / 3. The Book of Life
Precio: 24,90 €

Una vez asumida su condición de bruja con poderes para viajar en el tiempo, la historiadora Diana Bishop está preparada para emprender un viaje al pasado en el que poder encontrar el Ashmole 782 completo, el manuscrito secreto cuyos poderes deben comprender para evitar el fin de la pacífica convivencia entre brujas, vampiros, daimones y humanos.

Su marido, el genetista Matthew Clairmont, la acompañará en esa búsqueda, pero viajar al pasado no es tan sencillo para un vampiro, y mucho menos a un pasado que ya vivió, donde su «yo» del pasado desempeñó un relevante papel en la lucha política de la época; un «yo» que odiaba a las brujas como Diana.
Rodeados de intrigas y en una incesante carrera por encontrar Ashmole 782, Diana y Matthew se adentrarán en el Londres isabelino acompañados por los amigos del Matthew del pasado —los miembros de la Escuela de la Noche y entre los que se encuentran Christopher Marlowe y sir Walter Raleigh—, e incluso Shakespeare. Pero también deberán refugiarse en un castillo de la campiña francesa y pasar unos meses en la corte del emperador Rodolfo II en Praga para lograr su objetivo y proteger su secreto, mientras Diana aprende a controlar la magia con una poderosa bruja.

Este libro era para mi uno de los mas deseados de este año, después de haber leído, dos veces, el Descubrimiento de las Brujas, primer libro de la saga, me dije que este sería igual de bueno o mejor. La razón por la que volví a releer el primero es por que quería tener bien en mente los acontecimientos y no perderme detalles en el segundo.

La historia empieza justo donde acaba el primero, y no cabe esperar otra cosa, sería muy fuerte que se hubiera avanzado en el tiempo perdiéndonos muchos detalles de la trama. Al igual que su antecesor, tiene un principio lento, algo más extenso de lo que me esperaba. No es que sea aburrido ni pesado, pero encuentro que el tiempo que han pasado filosofando nuestros protagonistas, Diana y Matthew, con la Escuela de la Noche (formado por un grupo de personajes famosos de lo más variopinto del siglo XVI) ralentizan demasiado el ritmo y no lo veo apropiado para el desarrollo de la historia.

Aunque no sea malo, el ritmo del libro no es lineal, es decir, cuenta con altibajos a lo largo del mismo, aunque la última parte es más intensa. Considero que la autora lo hace para cuando los momentos clave sucedan lo hacen en su momento, y no a medias, lo que sería un inconveniente para aquellas personas que les gusta leer una historia rápida y con pocos detalles. Al contrario de aquellas que disfrutan de los detalles , de las descripciones, de cada de escena, degustando lo máximo del libro.

Harkness, como historiadora que es, nos sumerge de lleno en la historia y cultura del siglo XVI, ha realizado un excelente trabajo mezclando la historia y la narrativa, ha hecho magia con su pluma. Ha creado un realismo que se palpa a lo largo y ancho del libro, ha fusionado la historia, la magia, la alquimia y la ciencia de forma sublime, sin duda ha sabido cautivar al lector. Nos mete de lleno en los diferentes escenarios donde se dan los acontecimientos, no solo los enseña sino que nos los descubre y nos hace verlo con nuestro propios ojos.

Además nos encontramos con una gran variedad de personajes, que a veces te puedes llegar a confundir ya que a pesar de sus verdaderos nombres, tienen sobrenombres o diminutivos, pero hay que agradecer que al final de libro haya una especie de anexo con todos los personajes del libro separándoles por los diferentes escenarios donde transcurre la trama. Con el paso de la historia, sus protagonistas van evolucionando tanto individualmente como en pareja, quienes son conscientes de que el pasado les ha cambiado, les ha unido más a pesar de sus disputas, desacuerdos y adversidades, no todo son cosas bonitas en el amor. Vemos a un Matthew algo diferente al que conocimos en el Descubrimiento de las Brujas, es más autoritario, salvaje y atormentado, pero si más enamorado, paternal y protector. En cambio, Diana no ha cambiado mucho, su valentía y encabezaría se han reforzado, quizás sea que ella solo ha vivido 33 años y Matthew más de mil años. 

En esta ocasión conocemos mejor a las criatura, porque actúan así, y por que hacen lo que hacen. Descubrimos infinidad de tipos de brujas/os, no me extraña que la pobre Diana buscara ayuda. Los vampiros siguen siendo igual de protectores con los suyos y sus propiedades pero conocemos que se llevan mal con algunos de su misma especie, da igual de que época sea. Sigo pensando que los daimones tienen un papel secundario con respecto a las brujas y los vampiros, pero que en el tercer y último libro, desempeñaran un papel importante, o  eso espero.

Quiero señalar que la parte romántica también se enfatiza, y vemos con más claridad la pareja, se ve fortalecida con el paso del tiempo. Sin embargo, tengo que destacar que el romanticismo aparece en la justa medida, no se trata de un libro romántico, al contrario, pero si que esta pareja en sí, su unión, es la causa de que se haya escrito esta trilogía, y los propios protagonistas tienen descubrir porque es tan importante.

La pregunta final sería ¿Os recomiendo leer este libro? y mi respuesta es un claro, SÍ, porque es uno de los pocos libros donde se compaginan muy bien la historia, el romance, el misterio, la fantasía, es un buen ejemplo a seguir. Lo tiene todo, además no hay que olvidar que aparecen brujas, vampiros y daimones, y eso es un plus. Para mí es un 4.5/5.


Sigue leyendo