Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Cotrina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Antonio Cotrina. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de febrero de 2016

Las Puertas del Infinito de José Antonio Cotrina y Víctor Conde

megustaleer - Las puertas del infinito - Víctor Conde / José Antonio CotrinaTítulo: Las puertas del infinito
Autores: Víctor Conde y José Antonio Cotrina
Saga: Libro único
Editorial: Fantascy
Nº páginas: 440
ISBN: 9788415831822
Precio: 17,90 €
Rebeca y Riddly dominan el arte de abrir puertas a otros mundos. Pero, ¿están preparados para lo que puede salir por ellas? La aperimancia, la capacidad de abrir portales dimensionales, está al alcance de muy pocos. El poder de estos elegidos, complejo y peligroso, permite conectar universos antes apenas soñados, pero también puede tener consecuencias catastróficas e imprevisibles. El joven aperimante Riddly intenta descifrar los misterios de la Mansión Infinita y salvar un Londres devastado por los guerreros ikari, que amenazan con destruirlo todo a lomos de sus dragones. Mientras, en Colapso, un mundo enloquecido en el que confluyen mil realidades distintas, Rebeca ha pasado de esclava a discípula de un misterioso amo que la envía a misiones cada vez más suicidas con el fin de construir una llave secreta. Rebeca y Riddly aún no se conocen, pero sus destinos y el de nuestro mundo dependerán de su capacidad para aliarse. Porque, al fin y al cabo, toda puerta que se abre en algún momento debe volver a cerrarse. Por primera vez Víctor Conde y José Antonio Cotrina, dos maestros del género fantástico, se unen para escribir a cuatro manos. Las puertas del infinito es una obra original, ambiciosa, desbordante de creatividad y llena de giros asombrosos.

Las puertas del infinito se trata de una novela de fantasía, que desde que me enteré que se iba a publicar, tenía que leerla. Está escrita a cuatro manos por José Antonio Cotrina y Víctor Conde, dos grandes autores del género en nuestro país.  

Los autores nos sumergen en un universo totalmente nuevo y diferente a cualquier cosa que haya leído con anterioridad, repleto de seres y nuevos personajes. Así como la historia, que se divide en dos partes, está muy bien construida y desarrollada, cuyos capítulos se alternan, las vivencias de Riddly en un Londres del siglo XIX, por un lado,  y las aventuras de Rebecca por Colapso, un mundo alterno, por otro. 

Realmente es una novela que engancha básicamente por su idea conceptual, llena de giros inesperados en la trama, de muchos misterios y una buena dosis de acción. Durante todo el libro se menciona mucho la "circularidad", cuyo significado sería que aquello que comienza está obligado a cerrarse, como un círculo. Este concepto está presente en todo el libro y se ve claramente en la novela, desde el principio hasta el final, hay un motivo, un porqué, una consecuencia en el futuro. Junto esto, quiero destacar palabras o conceptos nuevos, y que al principio puede parecer erratas o similar, pero dan originalidad a la historia, como por ejemplo: nuncanidad, magimoto...

A parte de la historia, me han encantado los personajes de Riddly y Rebecca, creo que son el punto fuerte de este libro. Destacaría el hecho de que vengan de dos dimensiones totalmente distintas, así podemos observar claramente el contraste entre ambas y la forma que tienen las personas de pensar y actuar según el lugar del que procedan. Creo que están muy bien perfilados y definidos, se aprecia el proceso evolutivo y desarrollo de los mismos. Además, las diversas dimensiones que aparecen están muy bien creadas y descritas, por lo que es muy sencillo poder visualizarlas sin ninguna dificultad. Sin embargo, los capítulos destinados a Rebecca son mucho más amenos y dinámicos que los de Riddly, que a veces eran algo más tediosos y difíciles de comprender.

Resultado de imagen de las puertas del infinito

Solo he probado con anterioridad la prosa de José Antonio Cotrina, y con éxito, pero la narración me ha gustado en parte, la construcción de ese mundo, de los personajes y, sobre todo, de la historia está bien ejecutado. Además, las descripciones son simples y concisas, es fácil visualizar los detalles y las situaciones. Por otro lado,la prosa es ágil y utiliza un léxico preciso y especializado, por lo que muchas veces es importante prestar atención y concentrarse en la lectura.

Sin embargo, y ahora llega la parte que no gusta tanto, y es que la complejidad en sí misma de la trama llega a dificultar su comprensión y la fluidez a la hora de leer, para mí gusto han rizado el rizo más de la cuenta y creo que con algo más de sencillez estaría mucho mejor. Sin ir más lejos, a lo largo de la lectura, me han surgido unas cuantas dudas, que algunas afortunadamente, se han resuelto mientras leía, pero otras se han quedado en el tintero, y que hubiera estado bien una mejor explicación. Además, ha habido algunos giros en la trama que no me han gustado y me han parecido desafortunados e innecesarios.

No obstante, no quiero restarle originalidad ni peripecia en el entramado de la historia, si no destacar, que junto a los protagonistas, son las claves de este texto. 

En definitiva, Las puertas del infinito es una novela en la que uno viaja por diferentes dimensiones sin levantar la vista de las páginas. Un libro cuya fuerza reside en su originalidad y su idea conceptual, lleno de misterios, acción y giros en la trama que te absorben, pero que cuya complejidad y entramado, demasiado curvos, pueden restar la grandeza de la obra. Sin embargo, creo que debéis darle una oportunidad, ya que es una lectura original y novedosa.

3,5/5

*Gracias a la editorial por el ejemplar
Sigue leyendo

jueves, 4 de septiembre de 2014

La Canción Secreta del Mundo de José Antonio Cotrina

Autor: José Antonio Cotrina
Saga: Libro único
Editorial: Editorial Hidra
Nº páginas: 672
ISBN: 978-8415709152
Precio: 18 €
Ariadna no podría imaginar ni en el más osado de sus sueños cómo era su vida antes de perder la memoria en un incendio. Cícero. Iskaria. Los filos. La segunda luna de la Tierra. La casa sin ventanas… Un incontenible torrente de respuestas está a punto de arrastrarla asta los lugares más oscuros y asombrosos de su pasado. ¿TE ATREVES A DESCUBRIR JUNTO A ELLA CUÁL ES LA CANCIÓN SECRETA DEL MUNDO?


Nunca antes había leído algo del autor, pero me animé a leer este libro al ver las excelentes reseñas que tenía, es más me intrigaba horrores la pluma del autor, porque por todos lados veía que lo ponían casi por las nubes. Es más, cuando compré el libro, la dependienta me dijo "es un libro muy bueno, haces bien en comprarlo" (mas o menos), me alegré mucho de que la persona que me lo vendía me instara a leerlo.

Nos encontramos ante una excelente novela, una obra maravillosa, no es, ni mucho menos, un libro juvenil al uso. De hecho, más de un lector acostumbrado a YA y obras de fantasía puede que se lleve unas cuantas sorpresas entre las páginas de este libro.  

La historia comienza presentando a Ariadna, una chica que perdió la memoria a los 14 y fue a parar a un orfanato. Privada de todos sus recuerdos y con problemas psicológicos que son debidos a este hecho, Ariadna y otro huérfano, encuentran refugio dentro de una familia maravillosa. Han pasado cuatro años, y su vida es perfectamente normal, con su familia normal y su novio normal, hasta que deja de serlo. De la noche a la mañana se ve envuelta en un torbellino de acontecimientos que le hará reencontrarse con su escalofriante pasado, y Evan forma parte de éste pasado. Un chico misterioso por el que parece tener una atracción visceral, que aparece de la nada de una forma muy poco usual, diciéndole que lleva años buscándola y que ni él ni ella pertenecen a este mundo.

En los primeros capítulos de la novela parece que el estilo es más comedido, con personajes extrañamente optimistas y una narración más sosegada. Es más, una vez que empiezas a leer, sólo con el título del prólogo se sabe que no se trata de una novela de princesitas ni hechos románticos, más que un triángulo amoroso de esos que están tan de moda en las novelas juveniles. Pero la calma dura poco y las cosas pronto empiezan a animarse. Es cuando Cotrina se libera de toda atadura, de toda idea preconcebida que uno pueda tener, y da rienda suelta a su imaginación, una muy pura. A partir de la segunda parte de las tres en las que está divida la novela, el autor nos ofrece una sorpresa tras otra, un derroche de imaginación sin límites, con un ritmo endiablado pero siempre bien encauzado y dirigido a un final que hace que todas las piezas encajen perfectamente. Una vez que la novela arranca del todo y cobra velocidad, uno se ve atrapado sin remedio en ese mundo, sin dejar de devorar una página detrás de otra como le pide el cuerpo. Son las ganas por saber más y sobretodo de asimilar tantas emociones diferentes que la novela nos muestra.

Sin duda alguna, el punto fuerte de esta obra es la alucinante imaginación del autor. Me ha dejado pasmada con el increíble repertorio de monstruos, desde los más tradicionales como vampiros,  gigantes,... a aquellos inventados por el autor para este libro. Sus descripciones, a veces reducidas a unas pocas frases, son maravillosas, sobrecogedoras y asombrosas, hacen que sean creíbles. Por otro lado, las escenas de acción son increíbles y sorprendentes, están narradas con mucha intensidad que parece que uno mismo lucha en ellas. Otro punto muy destacable es el tono oscuro, a veces más cercano al terror que a la fantasía, de toda la obra, hay momentos realmente estremecedores, incluso macabros. 

Y no olvidarnos de los personajes. Por un lado, Ariadna, la indiscutible protagonista de la historia, atrapada entre dos mundos, sufre una transformación radical, de la que está totalmente justificada y muy bien desarrollada desde el principio de la novela hasta su final.  Por otro lado, Evan me pareció el personaje más oscuro de todos,  creo que se moví por un desinterés general. Además. muchos de los personajes secundarios son casi igual de fascinantes: el conde Sagrada, el mercenario Elías, Gólgota,... Los personajes del mundo real son algo más flojos y, curiosamente, me resultaron menos creíbles, será porque así quería el autor que fueran, de entre todos ellos solo destacar a Marc, me gustó que fueran un luchador, aunque la causa fuera perdida.

En resumen, La Canción Secreta del Mundo es un libro que encierra cientos de sorpresas a cual más sobrecogedora y espeluznante, un libro con un trasfondo complejo, lúgubre y fascinante. La historia es un rompecabezas cuyas piezas van encontrando su momento y su lugar hasta encajar a la perfección. Y cuando crees que el autor no puede ser más retorcido, te sorprende de una manera inesperada. Este libro te hará reír, te hará llorar, temer, anhelar y suspirar. Es un libro que empieza con muerte y termina con más muerte. Si buscabas un libro totalmente diferente, este es tu libro. Lo recomiendo si o si.

Sigue leyendo