Mostrando entradas con la etiqueta Fotoreseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotoreseña. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2015

The Exile de Diana Gabaldon (Fotoreseña)

7517343Título: The Exile
Autor: Diana Gabaldon
Ilustración: Hoang Nguyen
Saga: Outlander
Editorial: Del Rey Books
Nº páginas: 224
ISBN: 9780345505385
Después de una ausencia demasiada larga, Jamie Fraser vuelve a su casa en Escocia, pero no sin gran temor. Aunque su querido padrino, Murtagh, prometió a los padres de Jamie que cuidaría de su hijo impetuoso, cumplir esa promesa no será una tarea fácil. Ya hay una gran recompensa pot la cabeza del joven exiliado, cortesía del Capitán Jack Randall el Begro, el sádico oficial británico con el que Jamie se cruzó en el camino, -y espadas,- en el pasado. Y en la corte del poderoso clan de MacKenzie, Jamie es un peón en la lucha por el poder entre sus tíos: el envejecido jefe del clam Colum, que exige la lealtad de su sobrino,-o su vida,- y Dougal, jefe de guerra del clan MacKenzie, quien pronto vería pasar a Jamie a cuchill. Y luego está Claire Randall-misteriosa, hermosa y de carácter fuerte,- que aparece en la vida de Jamie para agitar su compasión y despertar su deseo. Pero aunque el corazón de Jamie se siente atraido por Claire, Murtagh está seguro que ha sido enviada por los Ancianos, y el capitán Randall la acusa de ser un espía. Claire claramente tiene algo que ocultar, aunque Jamie no puede creer que ella podría representar algún peligro. Sin embargo, él sabe que ella se debate entre dos opciones: una vida con él, y lo que sea que dibuja tan a menudo en sus pensamientos. Entre en el mundo cautivador, apasionado y llena de suspense de El Exilio, y experimentar la magia de la narración Diana Gabaldon como nunca antes.

Estáis ante la novela gráfica de Outlander pero narrada desde el punto de vista de Jamie. Últimamente esta muy de moda, gracias a la serie, soy una gran fan, tanto de la serie como de los libros (aunque solo lleve los dos primeros leídos), y para las que no lo sepáis, me vuelve loca Jamie, este pelirrojo de mirada penetrante capaz de... ains, no voy a continuar que me pierdo.



Desde mi humilde opinión aquellas personas que estén interesadas en leerlo, recomiendo que se lean antes el libro, más que nada porque el libro cuenta con casi 900 páginas y la novela solo tiene 224, y además de omitirse algunas partes, vemos alguna nueva, y no olvidaros de que leemos la historia desde la perspectiva de Jamie y no de Claire como en el libro.

Al tratarse de una novela gráfica  en inglés, no es un problema. Se lee bastante fácil, salvo las palabras en gaélico, que gracias a dios, están traducidas. En general su comprensión no es nada complicada y si se ha leído el libro aún más.


La mayoría de las viñetas de la novela están muy bien detalladas, y el uso de iluminación y otros efectos ayudar a establecer el estado de ánimo según la historia avanza. Las ilustraciones de Nguyen son agradables y consistentes, aunque no reflejan mis propias imágenes de Jamie, ni de Claire y ni del escenario escocés en si. Puede que esto se deba a que ya he visto la serie y haya puesto cara a los personajes de los libros con los de la serie, con respecto a Jamie no me importa nada jeje. Sin embargo, las ilustraciones de los dos personajes, en el caso del hombretón pelirrojo, son algo confusas y difuminadas dependiendo de su estado de ánimo, además su cara cambia con bastante frecuencia, es decir, en alguna viñeta se muestra a un Jamie guapo y bello y en otras tosco y algo más feo. En el caso de Claire, no es su cara la que cambia, sino su delantera (no es que me haya fijado expresamente, pero llama un poco la atención), dispuesta a amamantar a todo el clan.


He disfrutado leyendo la novela por volver a examinar la historia del primer libro de la serie, pero desde otro ángulo y de una forma más visual. No obstante, su naturaleza reducida significa que gran parte de las conexiones emocionales formadas durante la lectura de la versión impresa simplemente no existen. Por tanto, The Exile no es un sustituto de Outlander sino un suplemento para una mejor lectura después de terminar la novela original.

He intentado subir fotos de la trama que aparece en la serie, y no spoilear ningún detalle de lo que se estrenará en menos de un menos (que ganassssss), salvo las que ya se han leído que saben lo que pasa.

¿Que os parece? ¿Lo leeríais? ¿Sois fans de la serie?

Espero que os haya gustado.
Besotes

Tenía que subir esta foto XD
Sigue leyendo

lunes, 30 de diciembre de 2013

Peregrinatio de Matilde Asensi

Editorial: Planeta
Nº páginas: 150
ISBN:  978-8408053163
Precio: 18 €
Año de 1324. El ex caballero hospitalario Galcerán de Born, el Perquisitore, preocupado ante las noticias que recibe acerca de la conducta inapropiada de su hijo, Jonás, y de su disoluta vida en la corte de Barcelona, decide enviarle una misiva que contiene órdenes muy precisas para el joven y se convertirá en su Liber peregrinationis. Acompañado por un caballero de Cristo (antiguos templarios), Jonás de Born iniciará una nueva andadura en su vida: prestará el solemne juramento de la caballería iniciática, convirtiéndose así en gentilhombre y adalid de la antigua Sabiduría y el Conocimiento. Para ello, recorrerá el Camino de Santiago o de la Gran Perdonanza, como un peregrino más, descubrirá toda la magia y el simbolismo que se encuentran en la ruta, reflexionará larga y seriamente sobre su futuro e irá cumpliendo, uno a uno, todos los rituales de su iniciación.
 Este es el penúltimo libro que me quedaba por leer de Matilde Asensi, ahora ya solo me queda La Conjura del Cortés y habré leído todos sus libros. Con Peregrinatio doy por terminada la historia con la que inicié mi andadura con los libros de esta estupenda autora, me refiero a Iacobus, gracias él la descubrí y no he parado hasta el día de hoy.

Esta reseña será más breve de lo normal, ya que es un libro bastante corto, aunque cuente con 150 páginas más de un tercio son ilustraciones, unas 85-90 son escritas. Peregrinatio es la continuación de Iacobus, transcurre unos años después y nos narra los pasos de Jonás en su andadura por El Camino de Santiago, donde tendrá que pasar por varias pruebas físicas y espirituales.

Cuando empecé a leer pensé que me iba a encontrar algo similar a Iacobus, pero me equivoqué. Es cierto que la historia es muy similar pero me encontré con una carta narrada para el padre de Jonás, Galcerán, en la que detalla todos y cada uno de los lugares por donde debe pasar y que es lo que tiene que hacer en cada uno de ellos, para que pueda recapacitara de su vida de holgazanería y lujuria. Pues es solo una larguísima carta con todos esos detalles, eso si, muy bien narrados en castellano antiguo, lo que da un toque característico y peculiar. En cuanto a la historia en sí, no está mal, pero me ha parecido resumir la misma historia salvo por el protagonista.

Lo que salva a este libro es su bien cuidada edición, sobre todo por el excelente trabajo con las ilustraciones, todas son miniaturas que han sacado de textos antiguos y que van acorde con lo que está escrito. Y que he hecho fotos para que las podáis ver:



Pero en general, considero que ha sido innecesario volver a contar prácticamente la misma historia, sin embargo, he de decir que es una excelente guía de viaje por el bien conocido Camino de Santiago, como si fueras un peregrino. Me consuela que no haya pagado los 18 euros, sino dos de segunda mano en AidaBooks.


Sigue leyendo

jueves, 4 de julio de 2013

The Host (La Huésped) de Stephenie Meyer


Portada de The host (La huésped)Es el fin del mundo tal y como lo conocíamos…
Los mayores miedos de la humanidad han saltado de la ficción a la realidad.

Wanderer es una alienígena invasora de cuerpos y ha llegado a la Tierra junto con otras «almas» para cumplir con su misión. Pero su anfitriona, Melanie Stryder, se resiste a abandonar su cuerpo sin oponer resistencia. Dos seres de dos especies diferentes que comparten un mismo cuerpo pero por desgracia para ellas también un mismo corazón. Los recuerdos de la vida de Melanie hacen que Wanderer se enamore del mismo hombre que ella, Jared, convirtiendo su relación en el primer triángulo amoroso que sólo implica a dos cuerpos.

¿Podrá el amor de Melanie por Jared sobrevivir al fin del mundo? ¿Y a su huésped?
Ficha técnica:
Título original: The Host
Traducción:  Mª Jesús Sanchez Raya
Suma de Letras
ISBN: 978-8483650448
759 págs
24,50€

Este libro, tengo que decir, que me lo regalo mi madre, porque estaba en promoción en ECI al menos hace un año o dos, no me acuerdo, y por tanto, no se gastó el dinero que aparece en la ficha técnica, vamos no la dejaría gastarse un pastizal en este ejemplar.
No os voy a engañar que me llamaba bastante este libro después de haber leído la saga Crepúsculo de un tirón, y quería ver con mis propios ojos como la autora cambiaba de genero. 

Cuando empecé a leerlo, hará como unos meses, no recuerdo con exactitud cuando, me leí hasta las cien primeras páginas, y ahí me quede, hasta que lo volví a retomar bastante después. Ese parón fue generado por, primero, confusión, no me estaba enterando de nada, me costó entender de que iba pasadas unas cuantas hojas, segundo por a veces era difícil saber si la que estaba contando la historia era Melanie o Wanda, y por último, no me estaba enganchando.

Le dí una segunda oportunidad, y fui leyendo poco a poco, al final me leí casi doscientas cincuenta páginas de una sentada, pero no porque me enganchara sino porque tenía ganas de acabarlo. Soy una persona que una vez empieza un libro lo acabo, aunque me cueste. 

La historia en sí es original, diferente a lo que había leído, y eso es un punto a su favor, pero en mi opinión contiene demasiada paja, la lectura se hace muy pesada en casi todo libro, quecuya historia se podría contar perfectamente en 300-400 páginas. En los momentos decisivos, la autora los describe de una forma en la que no te hace sentir un frenesí por descubrir lo que pasa a continuación, toda la narración es muy llana. Otro punto a su favor la creatividad  en el desarrollo de "la historia de los huéspedes", están muy bien descritos para que nos hagamos una cierta idea.

Por otro lado, me ha gustado la profundidad con la que se presentan a los personajes, son muy maduros, verdaderos supervivientes, son una gran colmena que trabajan para sobrevivir en condiciones muy adversas. He llegado a desquiciarme un poco con Mel/Wanda, se parecen más de lo que ellas creen y ambas valoran muchísimo tanto la amistad como el amor. Al final al cabo, un huésped puede volverse más humano. 

Estuve a punto de puntuarlo con un 2,5, pero como me agradó el final y la historia es muy humana y original le dejé en 3 puntos. Si queréis leer algo diferente, este es vuestro libro, pero tomároslo con tiempo puede que os cueste.


Sigue leyendo

domingo, 10 de marzo de 2013

Fotoreseña: Los Cuentos de los Hermanos Grimm

Los Cuentos de los Hermanos Grimm


El libro incluye los siguientes cuentos:
El rey rana, El lobo y las siete cabritillas, Dos hermanos, Verdezuela, La casita de chocolate, El pescador y su mujer, El sastrecillo valiente, Cenicienta, Madre Nieve, Caperucita roja, Los músicos de Brema, Los tres pelos de oro del diablo, Los duendecillos, Pulgarcito, La bella durmiente, Blancanieves, El enano saltarín, Las tres plumas, La oca de oro, Yorinda y Yoringuel, La pastora de ocas, Las doce princesas bailarinas, El dinero llovido del cielo, Blancanieves y Rojaflor, La liebre y el erizo, El gato con botas y La llave de oro.

Ficha técnica:
Taschen
ISBN: 978-3836530569
320 págs
29,90 €

Hasta ahora no había podido subir esta fotoreseña porque tenía visita en casa y claro hay que atender bien a los invitados, jejeje.
Tenía muchas ganas de compartir este libro con vosotros. Me lo regaló una de mis mejores amigas por mi cumple, y como buena amiga sabía desde hace tiempo que quería tener los relatos de los hermanos Grimm, pero no encontraba ninguna edición en castellano de todos los cuentos, hasta que me regalaron esta excelente edición. La única pega es que no contiene todos, 27 de ellos, y quizás los más conocidos.

"Espejito, espejito, dime una cosa:
¿Quién es de estos contornos la más hermosa? 
Aunque en las fotos no se puede apreciar, la tapa es aterciopelada y las letras en relieve, lo que le da un puntazo. Una vez abierto descubres que en cada inicio de los cuentos esta en dorado y blanco y con una breve explicación del origen del cuento.
Y qué decir de las ilustraciones, todos los cuentos tienen ilustraciones, todas y cada una de ellas son obras maestras, no tienen nada que ver unas con otras. Estas ilustraciones son de diversas épocas, que van desde 1850 a 1950. Ilustran perfectamente cada relato, obteniendo muchísimos detalles que captan la historia.

Creo que es una excelente edición, y me siento orgullosa de tener, en parte, patrimonio histórico mundial, ya que este cuentos se consideran como tal por parte de la UNESCO.
De todas formar, he visto una edición realizada por Barnes & Noble (lo descubrí gracias a Beleth de Book Eater), en inglés, super chula, y que creo que reúne todos los cuentos, así que en un futuro no muy lejano lo tendré en mis manos, junto otras ediciones de clásicos de la misma coleción.

Ahora os dejo que disfrutéis de las fotos, y espero que os guste. xD













Sigue leyendo