Mostrando entradas con la etiqueta Puffin Books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puffin Books. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2016

Winter de Marissa Meyer

25774272Título: Winter
Autor: Marissa Meyer
Saga: Crónicas Lunares
Editorial: Puffin
Nº páginas: 823
ISBN:  9780141340159
Libros de la saga: Cinder / Scarlet / Cress / Winter
Precio: 13,60 €


La princesa Winter es admirada por los Lunares por su gracia y bondad, y a pesar de las cicatrices que marcan su rostro, se dice que su belleza quita más alientos que la de su madrastra, Reina Levana. Winter desprecia a su madrastra y sabe que Levana no aprobará sus sentimientos por su amigo de infancia, el apuesto guardia de palacio, Jacin. Pero Winter no es tan débil como Levana piensa y ha estado socavando los deseos de su madrastra durante años. Junto a Cinder, y sus aliados, Winter podría tener el poder de comenzar una revolución y ganar una guerra que ha sido violenta por mucho tiempo. ¿Podrán Cinder, Scarlet, Cress y Winter derrotar a Levana y encontrar sus felices para siempre?

Con Winter termina una de las sagas de fantasía juvenil que más me han gustado, Las crónicas lunares. Es una serie que destaca sobret todo por combinar retelling de cuentos clásicos con la ambientación en un mundo futurista. Suslibros están llenos de acción con una trama que engancha muchísimo y en un mundo que me sorprendió por su orignalidad, concretamente la primera novela. Tenía muchísimas ganas de ver cómo se resolvía todo y, aunque este cuarto libro sigue la misma fórmula de sus predecesores, la verdad es que es el que menos me ha gustado. Lo he disfrutado, pero no tanto como los anteriores. 

Como siempre, el ritmo es altísimo y entretenido y la acción no decae en ningún momento pero, siempre pasa algo. Sin embargo, me ha parecido excesivamente largo, un poco repetitivo y con menos desarrollo de personajes que en los anteriores, hecho que ocurre en el transcurso de cada libro, en parte es comprensible la introducción de más personajes. Además, el final deja satisfecho a rasgos generales, pero no arriesga nada y algunos detalles me resultaron demasiado simples, sin intentar desarrollarlos.

28749536Dada la extensión del libro y la gran cantidad de personajes principales, la historia está narrada desde distintos puntos de vista, algo que es muy necesario para la historia, puesto que hay momentos en los que los personajes se separan y necesitamos saber lo que les esta ocurriendo, te da un panorama completo de lo que está pasando. Sin duda, es innegable que la autora sabe cómo llevar su historia y mantener la atención del lector desde la primera página de la novela. Creo que es una de las principales características de Meyer.

Como ya os avanzaba, si hay algo que caracteriza a este cuarto volumen es la acción. Es bastante dinámico porque todo el rato están pasando cosas y el ritmo avanza bastante rápido, y por tanto no da lugar al aburrimiento, es más, en un libro tan largo se agradece. No obstante, a parte de un desarrollo poco suficiente de los personajes, me he encontrado con que la trama es algo superficial debido a la repetición constante del mismo esquema y a la falta de sorpresas. Quizá hubiera apreciado algún giro más novedoso, no digo que no haya habido alguna sorpresa, porque sí, y no veáis como me tuvo en tensión hasta el final.

De los personajes, solo diré que de todos los que más han evolucianado son Cinder y Thorne, la primera es consciente de que todo gira a ella y lucha por restaurar lo que es suyo, y el segundo, deja atrás ese tono vacilón y bromista, para volverse en un personaje entrañable y menos egoncéntrico. Si bien este libro nos introduce a Winter, que por supuesto la conocemos, no deja de ser una personaje "puente", eso sí importante para la conclusión de la saga.

Después de pensar sobre porqué me quedaba ese regusto amargo con el final se debe a la decepción de ver cómo se llega hasta ese final. Me ha dejado la sensación de que a la autora le faltaba una pieza para encajar el puzzle y ha decidido tirar por la vía rápida y meter algo fácil pero poco consistente.O bien, tal vez sea por lo que se espera de un cuento clásico infantil, un final feliz y sin momentos tristes a destacar. Además, tampoco me ha convencido mucho la forma en que se derrota a Levana, un poco hipócrita y superficial.

En resumen, Winter es el final de una tetralogía que reinterpreta cuentos clásicos en una ambientación futurista, muy conseguida y cuidada. Es una saga muy original y muy entretenida, pero personalmente este último libro es el más flojo de los cuatro. Es un libro con mucha acción, en cada página siempre pasa algo, cuyo final no está a la altura de la saga.
Sigue leyendo

viernes, 1 de abril de 2016

Cress de Marissa Meyer

18716399Título: Scarlet
Autor: Marissa Meyer
Saga: Crónicas Lunares
Editorial: Puffin
Nº páginas: 550
ISBN:  9780141340159
Libros de la saga: Cinder / Scarlet / Cress / Winter
Precio: 9,68 €
En este tercer libro de la saga Crónicas Lunares, Cinder y Thorne son fugitivos que continúan huyendo, ahora acompañados por Scarlet y Wolf. Juntos, están planeando derrocar a la reina Levana y a su ejército. Su mayor esperanza recae sobre Cress, una chica que está atrapada en un satélite desde que era una niña y quien sólo ha tenido la compañía de las pantallas de ordenador. Todo ese tiempo entre ordenadores ha hecho de ella una excelente hacker.  Desafortunadamente, acaba de recibir ordenes de Levana; tendrá que encontrar a Cinder y a su atractivo compañero. Cuando un atrevido rescate sale mal, el grupo se separa. Cress finalmente obtiene su libertad, pero le costará un alto precio. Mientras tanto, la reina Levana no dejará que nada impida su casamiento con el emperador Kai. Cress, Scarlet y Cinder puede que no se hayan apuntado para salvar el mundo, pero puede que sean su única esperanza.



Creo que lo dije en su momento, pero me parece muy triste que la editorial española no haya continuado publicando esta maravillosa saga de retellings y que por tanto, haya tenido que continuarla en inglés. Tras Scarlet no creí que la autora fuera a conseguir el mismo nivel que con los dos anteriores, y así ha sido, incluso lo supera.

Como casi todos sabréis los libros de esta saga narran un cuento clásico, un retelling. En esta ocasión toca Rapunzel, los dos anteriores eran Cenicienta y Caperucita Roja. Me ha sorprendido como ha sabido encajar el personaje de Cress con el resto de los personajes y contarnos su historia manteniendo la esencia del cuento clásico y adaptándolo perfecatmente a un mundo lleno de ciborgs, emperadores, princesas perdidas, naves espaciales, una guerra inminente, gente que vive en la Luna.

Lo que más me ha gustado de este libro es que está todo perfectamente pensado y desarrollado. En ningún momento se puede saber por donde va a ir la historia, los personajes están siempre en peligro y en tensión, lo que provoca que el lector esté siempre alerta, sin levantar la vista de las páginas. Pero sobretodo, lo que más ha gustado es la capacidad de hilar tantas historias y personajes a la vez sin perder su esencia ni ritmo

Cada personaje tiene su papel, su función y su historia. A lo largo del libro podremos ver capítulos narrados desde el punto de vista de todos, principalmentes por Cress, Cinder, Scarlet y Kai, aunque también es verdad que Scarlet y Wolf quedan relegados a un segundo plano. Cada uno aporta algo, y brilla tanto que da igual de qué personaje sea el capítulo que estés leyendo, lo disfrutarás igual, porque sabes que cada historia tiene su relevancia. 
 
Aunque los dos libros anteriores ya tenían bastante acción, creo que este libro es el que más acción tiene, además de mucha mucha tensión e intriga. Además, los personajes tendrán que enfrentarse a situaciones muy duras y descorazonadoras, muchas de ellas repletas de emociones enfrentados, y otras en las que cuentan con toques de humor, en espcial gracias a Iko y a Thorne.

En cuanto a los personajes, la protagonista de esta historia es Cress, una chica que me ha sacado más de una sonrisa por ser tan dulce y tan imaginativa, pero a la vez algo torpe y muy ingenua, pero que evoluciona a medida que se va desarrollando la trama. Pero el que me ha sorprendido mucho es Thorne, a quien podemos conocer más en profundidad, deja de lado parte de su sarcástico y divertido esplendor, para mostrarnos su lado más tierno. Kai ha pasado de ser un personaje algo secundario a tener más presencia en la historia. En cuanto a Cinder, me encanta porque no se rinde nunca, no se queja y es una líder natural. Por último, Scarlet y Wolf pasan a un segundo plano.

Una vez más, el romance sigue sin ser importante para la trama. Me gusta como se están forjando las relaciones, lentamente, sin prisa, como si no se dieran cuenta de ello. ¡Y que final! Esas últimas escenas fueron muy muy intensas. Menos mal que Winter viene de camino, porque me pondré con el libro muy pronto.

En resumen, Cress es una genial continuación, con dosis de acción, de misterio, una trama sorprendentemente bien hilada, con un gran repertorio de personajes y subtramas. Con una historia  muy original con toques distópicos y de ciencia ficción. Sin duda una de las sagas más originales  cuyos libros superan al anterior, harán que nunca quieras dejar de leerlos.
Sigue leyendo

lunes, 10 de junio de 2013

Anne of Green Gables de L. M. Montgomery

Los Cuthbert están en estado de shock. Están esperando a un niño huérfano para que les ayude con el trabajo en Green Gables - pero una chica delgada y pelirroja aparece en su lugar. La enérgica Anne Shirley conquista a su manera el afecto de los Cuthberts con su vívida imaginación y su charla constante, y muy pronto es imposible imaginar la vida sin ella.
Ficha técnica:
Puffin Classics
ISBN: 978-0141321592
464 págs
5,85 € en Booky




Es un libro que siempre he querido leer, y sinceramente no encontraba ninguna edición decente en castellano de esta obra, siempre ediciones breves para niños, me parece muy triste, ya que es uno de los libros más vendidos en toda la historia, ni más ni menos que 50 millones de copias, y vi esta preciosidad en Booky, por muy poco dinero no dudé en cogerlo.

Siempre viene bien leer en inglés ;) os animo a que lo hagáis.Quitando algunas expresiones que utilizan, que conste que la autora es canadiense, y que al principio me parecieron algo diferentes al inglés británico, o al que estoy acostumbrada, después de estar un rato metida en la lectura las sacas sin ningún problema.

En castellano está traducida como Ana, la de las Tejas Verdes, y nos narra la historia de está niña huérfana pelirroja y parlanchina desde su llegada a Green Gables con once años a la casa de los hermanos Cuthbert, Marilla y Matthew, los cuales esperaban un niño para ayudarles con las laborales y facilitarles un poco la vida, y se encuentran con esta niña, que con el paso del tiempo, y que a pesar de su reticencia, sobre todo de Marilla, no pueden imaginar su vida sin ella.

Es una gran historia, tierna y dulce, vista desde los ojos de una niña, a la que veremos crecer, física y mentalmente. Vemos la crudeza por la que una niña huérfana vivía a principios del siglo XX en la isla canadiense del Príncipe Eduardo, en un pueblo ficticio creado por la autora. Sin duda, quería mostrarnos el lado bueno de acoger a niños huérfanos,  y más siendo niñas, ya que en aquella época solicitaban más niños para que realizarán los trabajos agropecuarios y lo podrían soportan más que las niñas.

Desde el principio me ha encantado Anne, no para de hablar, de hacer preguntas, es divertida, testaruda, tiene una imaginación realmente espectacular, quizás demasiada para una niña. Es energía se transmite en todo el libro y llega a traspasar al lector, es puro nervio, y que al principio desquiciará a la desconfiada Marilla, pero cautivará a Matthew desde el primer momento.

Aunque tiene alguna parte que otra, se hace un poco pesada, y con algo de paja, no mucha, es una historia entretenida, vemos la evolución de los personajes, tanto de Anne como de los hermanos Cuthbert, porque para ellos es una experiencia totalmente nueva y difícil criar a una niña, y más siendo como Anne. A pesar de su pasividad y mantenerse al margen en muchos puntos, Matthew, tiene un gran afecto por la niña, en cambio, Marilla, le costará más, pero que en las últimas páginas la veremos con otros ojos, por determinado hechos, no podrá vivir sin Anne.
También aparecen otros personajes, más secundarios, pero muy importantes en la vida de Anne a lo largo de los años que vive en Anne Grables, en este caso hasta los 16, ya que existen continuaciones de este libro narrando los años posteriores, siendo un total 6 libros, o eso creo.

La editorial Toro Mítico ha editado recientemente una nueva edición de Ana, la de las Tejas Verdes, por si os animáis a leerla. Pero os recomiendo la edición que tengo yo, es genial y barata.

Sin duda, es un libro que no os dejara indiferentes, sentiréis la energía que transmite Anne, quizás alguno os desborde, pero es preferible una niña así, y no una repelente, aburrida y sin sangre.




Sigue leyendo