Mostrando entradas con la etiqueta James Dashner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Dashner. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de enero de 2015

Las Pruebas de James Dashner

Título original: The Scorch Trails
Traducción: Noemí Risco Mateo
Saga: El Corredor del Laberinto
Editorial: Nocturna Ediciones
Nº páginas: 496
ISBN: 978-8493920005
Libros de la saga: El Corredor del Laberinto / Las Pruebas  / La Cura Mortal
Precio: 17,00 €
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura. En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».

Tras el final apoteósico que nos dejó El corredor del laberinto, con bastantes incógnitas aún sin resolver, con Las pruebas, va a suceder lo mismo, incógnita tras incógnita lanzadas al aire sin recibir ninguna clase de respuesta, dejándonos aún más desconcertados y deseosos por saber todos los detalles y misterios que, sin duda, nos esperan al final del camino, en la última parte, en La cura mortal.

Os aviso de que este segundo libro es tan bueno como el primero, no solo os sumergiréis en una historia llena de giros argumentales sorprendentes, con un ritmo vertiginoso que no os dejará respirar sino que viviréis situaciones inesperadas y magníficamente descritas, tal y como las vive Thomas y el resto de los protagonistas, te dan ganas de gritarles. 

James Dashner ha conseguido mantener un ritmo de acción constante a lo largo de todo el libro, en el que no hay momento para tomar respiro,  es un no parar constante que nos hará mantenernos pegados al libro. Es un libro adictivo, emotivo, entretenido y cruel, y digo cruel porque las escenas violentas son muy gráficas, bastante sangrientas y reales, más de lo que uno está acostumbrado en este género literario. El autor no tiene reparos en acabar con la vida de sus personajes y luego describirnos con todo lujo de detalles lo que ha ocurrido. 

Los personajes, los que conocimos en el corredor del laberinto, son especiales, originales y perfectamente desarrollados. Las escenas son muy versátiles, y los diálogos son magníficos, capaces de meternos en situación, o bien nos sacan una sonrisa o bien un gritito.  Thomas y Teresa vivirán situaciones fuertes, algunas de ellas con traiciones pero también habrá besos, al igual que celos ya que aparecerá una chica un tanto rara llamada Brenda, que no me convence por su carácter desalmado y sarcástico, salvaje y retorcido, no me da buena espina. El romance que se vive en esta historia tampoco se queda atrás, es tierno y a la vez salvaje, lleno de desconcierto y miedo, pero que les une un antiguo y misterioso vinculo por el que me muero por descubrir. En este libro he de mencionar a Minho, un personaje inolvidable visto ya en el anterior libro, que consigue un mayor protagonismo convirtiéndose en el lider del grupo. Por otro lado Thomas, que en esta entrega demuestra ser un superviviente y valiente, líder nato en la sombra. 

La trama me ha parecido perfecta, sorprendente y adictiva; los personajes se han portado de manera espléndida, reaccionando con fiereza a las pruebas y haciéndonos disfrutar a nosotros con sus problemas. Es una historia entretenida, muy fácil de leer, con muchos elementos de ciencia ficción y que sin duda os va a hacer pasar un buen rato. Lo único que tiene esta parte es que al ser la segunda de la trilogía, funciona bastante bien como enlace entre el principio y el final, y esto hace que se aporten pocas cosas nuevas a la saga, lo que ha hecho que me guste algo menos y pierda algo del factor sorpresa. Pero eso sí, el final ha estado a la altura del de la primera parte y nos va a hacer que queramos leer La cura mortal seguido de haber terminado este, te deja con muchísimas ganas.

No se lleva las cinco estrellas porque el corredor del laberinto fue una historia genial, completamente nueva y que me encantó cuando la leí, todo estaba lleno de preguntas y la trama era algo más atractiva si nos situamos desde el punto de vista del lector. Y las pruebas no lo ha alcanzado del todo, era difícil, y Dashner ha estado cerca, pero estoy completamente segura de que en la tercera y última parte podremos revivir sensaciones ya antes vividas, y conseguir lo que nos dio el primer libro de la trilogía.

En conclusión, lo recomiendo si o si, para mi ha sido una continuación digna y muy bien lograda, con un final trepidante y sorprendente que me ha dejado con unas ganas increíbles de continuar la historia en su tercera y última aventura. ¿A que esperáis pingajos? 

4,5/5
Sigue leyendo

lunes, 10 de febrero de 2014

El Corredor del Laberinto de James Dashner

Título original: The Maze Runner
Traducción: Noemí Risco Mateo
Saga: El Corredor del Laberinto
Editorial: Nocturna Ediciones
Nº páginas: 528
ISBN: 978-8493801311
Libros de la saga: El Corredor del Laberinto / Las Pruebas  / La Cura Mortal
Precio: 17,00 €
«Bienvenido al Claro. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces». Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego. 


Después de lo mucho que había oído hablar de este libro y de las buenísimas reseñas que había leído, por lo que mis expectativas eran altísimas y además tenía unas ganas tremendas de leerlo. Tenía un poco de miedo de que me decepcionase, que no fuera lo que esperaba, pero no ha sido así, las ha superado con creces, hasta el punto en que me ha sorprendido y me ha fascinado esta historia. 

Al principio, cuando empiezas a leer, tienes una sensación de agobio, lo que me refiero es que no entiendes nada, es como sintieras el pánico y miedo que siente el protagonista, todo son preguntas, estrés y miedo. Es lo que nos vamos a encontrar en todo el libro. El caso es que al principio la lectura no era muy fluida, debido al desconocimiento que Thomas está viviendo lo que confunde aún más al lector, que puede hacer que se pierda un poco con la historia. Lo que te impulsa a seguir es la empatía por el protagonista; te preguntas si averiguará algo que explique su vida en ese mundo pero que esa confusión transcurre apenas las 20 primeras páginas, y para entonces la historia te ha absorbido sin evitarlo.

El libro tiene un ritmo trepidante, ligero, absorbente, frenético y su historia es fluida curiosa y reflexiva. Es de esos libros de los que no puedes separarte hasta terminarlo y por supuesto se lee rapidísimo. Dashner controla la pluma y sabe perfectamente cuándo y cómo reflexionar sobre algo y reflejar los sentimientos de los protagonistas, y cuando correr y correr para que el lector no se tire de los pelos antes de que algo se solucione. Es un libro de acción, de aventuras y de denuncia social, además las escenas de acción están perfectamente descritas, el autor no se corta un pelo a la hora de describirnos algunas partes duras. A todo esto hay que añadir misterio e intriga, ya que hay sorpresas, giros inesperados, hechos que nos sorprenderán y nos dejarán totalmente desconcertados. Realmente es muy impredecible, nunca sabes lo que va a pasar. Es altamente adictivo.

Las descripciones son breves pero esenciales, sin enrollarse mucho pero dibujando perfectamente el ambiente y el lugar. Una de las cosas que más me sorprendió fue la ambientación. El autor nos describe los escenarios con todo lujo de detalles haciéndonos participe de la historia más aún. Quiero destacar dos aspectos que para mi son relevantes. Los finales de los capítulos, digamos, que son de infarto, te dejan  con la miel en los labios, no importa como sea, con una frase o un párrafo, pero no puedes para de leer. Y segundo, el lenguaje utilizado por los habitantes del Claro. Es un lenguaje bastante particular, el autor ha conseguido adaptar el lenguaje adolescente en el libro sin llenarlo de palabras malsonantes y lo de hace de forma realista y nada grosero.

Durante las primeras páginas tuve una sensación un tanto extraña con los personajes. Creí que iban a ser bastante planos, sin personalidad y ni que conseguiría empatizar con ellos. Pero que equivocada estaba, los personajes me han encantado y fascinado. A medida que iba adentrándome me iba encariñando con algunos de ellos. Todos tienen su personalidad definida, para nada planos, y muy diferentes los unos de los otros. Lo que es bastante bueno y complejo, ya que hay muchos personajes secundarios. Está Thomas, nuestro protagonista, un chico valiente, inteligente y con una sentido de la lealtad, no sabe lo que es rendirse. Por un lado, destaca Chuck, un niño muy alegre y charlatán, puede resultar pesado en algunos momentos pero acabe cogiendo cariño por su inocencia. Newt, uno de los líderes, un personaje bastante franco y con un buen sentido del humor y Alby, el otro lider, no llegué a entendrle del todo. Y por último destaco a Minho, un personaje que al principio puede parecer frío y distante pero al final me llegó a caer bien. En cuanto a la chica, no se, creo que hay gato encerrado y que oculta algo, pero para eso tendré que leer la segunda parte.

El corredor del laberinto no es una historia que se basa únicamente en  misterios o acción. Considero que hay algo más, ya que no solo narra una historia de amistad y supervivencia, podemos ser testigos de como los personajes pasan de ser desconocidos a amigos, sino también desde el punto de vista social y ético. Se aprecia un ligero romance, aunque no se si podría llamarlo así, dejando entrever  hechos anteriores al Laberinto. Además, me ha transmitido un gran abanico de sentimientos diferentes entre los que se encuentran la tristeza, diversión, tensión y también el sufrimiento. Cuenta con puntos originales como por ejemplo que la información se va dando a cuentagotas y da numerosos giros a la trama. Es una novela que no deja indiferente, en absoluto.

El final es sorprendentemente abierto y digo sorprendentemente tras haber leído el epílogo, sin duda, la segunda parte será alucinante, eso espero, pero tras ver como finaliza este seguro que nos espera más aventuras, misterios y acción.

El corredor del laberinto es un libro absolutamente fascinante con grandes dosis de acción y misterio que rebosan por todos lados, un ritmo trepidante, numerosos giros de trama inesperados y unos personajes maravillosos. Sin duda un buen inicio de saga y una excelente distopía. 


Sigue leyendo