Mostrando entradas con la etiqueta Alianza Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alianza Editorial. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de mayo de 2017

Reseñas breves (VIII): El guardián entre el centeno, Felices por siempre jamás y The distance between us

9833397Título original: The Catcher in the rye
Traducción: Carmen Criado Fernández
Saga: Libro único
Editorial: Alianza editorial
Nº páginas: 280
ISBN:  9788420674209
Precio: 10,20 €
Las peripecias del adolescente Holden Caulfield en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada que imperaba de la adolescencia hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo.

La historia se centra en Holden Caulfield, un adolescente de familia acomodada que acaba de ser expulsado del colegio; transcurre durante el fin de semana previo a las navidades, entre las instalaciones del internado Pensey y las calles de Nueva York. Holden es un muchacho problemático, que no sabe lo que quiere, con dificultades para relacionarse con los demás, no por su timidez, sino por cierto sentimiento de superioridad alimentado por su inteligencia e ingenio. Se encuentra totalmente desubicado, sin interés por los estudios, con problemas de alcoholismo y con una enorme crisis existencial. Además tiene dificultades para aceptar la autoridad de los mayores. En otras palabras, es un adolescente bastante común y corriente.

Es precisamente esto lo que genera la popularidad de este libro y la fama de su autor, la capacidad de exponer sin tapujos los problemas que se afrontan en esa etapa que sirve de puente entre la infancia y la madurez. Narrada en primera persona, en un lenguaje directo y propio de un adolescente con cierta educación e ingenio, ya que en su época escandalizó el mundo literario por el uso de lo que en ese entonces se consideraba un lenguaje vulgar, al incluir palabrotas y referencias muy directas al alcohol, el tabaco y el sexo. Es una narración lineal, con muy pocos saltos hacia el pasado, pero con frases interesantes y, en general, cargada de muchos simbolismos.

Es un libro tremendamente fácil de leer, cortito y bastante divertido que os hará reír en más de una ocasión. Lo recomiendo muchísimo porque es un libro muy profundo, pero tratado de una manera divertida. 

----------------------------

23175900Título original: Isla and the happily ever after
Traducción: Aida Candelario Castro
Saga: Un beso en París
Libros saga: Un beso en París / Lola y el chico de al lado / Felices por siempre jamás
Editorial: Plataforma Neo
Nº páginas: 400
ISBN:  9788416256082
Precio: 16,90 €
Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en Schoolof Americade París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con «un felices para siempre». ¿Seguirán juntos cuando sus días en la escuela se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia?Su aventura se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona, acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.Stephanie Perkins nació en Carolina del Sur, creció en Arizona y fue a la universidad en San Francisco y Atlanta. Siempre ha trabajado con libros: primero como librera, después como bibliotecaria y ahora como escritora de literatura juvenil. En la actualidad vive en las montañas de Carolina del Norte con su marido y su gato, en una casa en la que cada una de las habitaciones está pintada de un color del arcoíris.

Felices por siempre jamás es la tercera y última parte de la trilogía escrita por Stephanie Perkins, que comenzó con Un beso en París y continuó con Lola y el chico de al lado.

La autora nos trae una historia sencilla y típica donde una chica está enamorada de un chico y entre ambos empieza a surgir algo, donde una vez más se nos muestra el papel importante que tiene el amor para cada uno de nosotros, además de tocar temas como las segundas oportunidades, el encontrar el camino correcto en nuestras vidas, los problemas familiares, la política y las ansias de libertad. Narrado en todo momento desde el punto de vista de Isla, se trata de un libro del cual he visto bastante claro el mensaje que ha querido dejarnos la autora a través de los personajes de Isla y Josh. 

Es un libro romántico que empieza bastante bien, con unos personajes a los que pronto se les coge el gustillo para seguir conociéndolos, pero cuyo argumento va perdiendo agilidad a medida que uno avanza por el libro, obteniendo una lectura que pasa de ser ligera, entretenida y divertida a una un poco pesada y que llega, incluso, a molestar en algunos puntos. Sin embargo, sus personajes son entrañables y me ha parecido un total acierto la aparición de los cuatro protagonistas de los dos libros anteriores, no ya solo como adorno, sino también para su despedida y para cerrar algunos cabos sueltos que es posible algunos fans buscaban con ganas.

En resumen, es un libro con una buena dosis de amor donde han de hacer frente a todos esos obstáculos que se les ponen por encima. Una tercera parte que, sin dudas, dejará un sabor dulce al final de esta trilogía.

---------------------------

15283043Título en español: La distancia entre tú y yo
Saga: Libro único
Editorial: Harper Teen
Nº páginas: 312
ISBN:  9780062235657
Precio: 10,15 €
Caymen Meyers aprendió de muy pequeña que no se puede confiar en la gente rica. Y después de años estudiándolos detrás de la caja registradora de la tienda de muñecas de porcelana de su madre, nada le demuestra lo contrario. Un día Xander Spence entra en la tienda. Es alto, guapo y extremadamente rico. A pesar de su encanto y el hecho de que parezca ser la única persona que la comprende, Caymen sabe que su interés por ella no va a durar. Porque esa es precisamente una de las cosas que aprendió de su madre: la atención de los ricos se desvanece rápidamente. Pero justo cuando la lealtad y el afecto de Xander están a punto de convencerla de que ser rico no es un defecto, Caymen se da cuenta de que el dinero jugaba un papel mucho más importante en su relación de lo que pensaba. Con tantos obstáculos en su camino, ¿serán capaces de recorrer la distancia que los separa?

The Distance Between Us es una novel cortita y adorable, reconozco que me ha gustado mucho más de lo que me esperaba. West nos trae una historia llena de momentos entrañables y con una protagonista, Caymen, que al final uno termina adorándola. No deja de ser una historia realmente sencilla y tópica, chico rico se enamora de chica pobre, pese a todo la autora consigue engancharnos.

El estilo de la autora es directo y muy sencillo, además de que su escritura es muy fácil, lo que hace que la lectura sea muy rápido. Un libro sin pretensiones y con algunos diálogos con chispa, es una novela ideal para una tarde de solecito o de lluvia, os hará pasar un gran rato. La única pega ha sido que, para mí, el final es un poco forzado y creo que la autora podía hacerle dado un broche de oro que dejara mucho mejor sabor de boca.

En definitiva, este libro narra una historiaa de amor, sencilla y que sin pretensiones. Kasie West nos trae una historia simple pero muy bien hilada. Y sin duda, para aquellos que se adentren en el mundo de los libros en inglés está es una opción perfecta.
Sigue leyendo

jueves, 15 de octubre de 2015

Los héroes de Joe Abercrombie

16033962Título original: The Heroes
Autor: Joe Abercrombie
Traductor: Raúl Sastre
Saga: Libro único
Editorial: Alianza editorial
Nº páginas: 792
ISBN: 978-8420608686
Precio: 26 €
Tres hombres. Una batalla. Ningún héroe Cuentan que Dow el Negro ha llegado al trono del Norte sobre una montaña de calaveras. Mientras, el rey de la Unión ha decidido que hay que pararle los pies y sus ejércitos ya han invadido el Norte. Miles de hombres están convergiendo en un antiguo círculo de rocas —los Héroes—, en un valle anónimo que se convertirá en escenario de una de las batallas más sangrientas que el Norte ha presenciado. Al mismo tiempo, los dos bandos están infestados de intrigas, rencillas y envidias, que hacen el final imprevisible…

Esta ha sido mi primera incursión con Abercrombie, y no será la última. Tarde en leerlo desde que lo compré, creo que no encontraba el momento de hacerlo y cuando me puse con él, sufrí, digamos, una crisis lectora, no porque no me gustase si no más bien que tenía cero ganas de leer. A expensas de esto, he de deciros que ha sido una de mis mejores lecturas del año, no había leído antes nada parecido y ha merecido totalmente la pena y la espera.

Nos cuenta que la poderosa Unión está en guerra con los hombres del Norte, dirigidos por el temible Dow el Negro. Ambos ejércitos se congregan alrededor de un antiguo círculo de piedras llamado los Héroes, dispuestos a librar la batalla que decidirá quién se proclamará vencedor de dicha guerra. A lo largo de tres días, poderosos guerreros, líderes mas bien inexpertos, soldados que quieren llevarse la gloria, otras atemorizados y algún que otro mago, se verán las caras en una serie de combates al tiempo que suceden varias intrigas de todo tipo tanto entre los hombres del norte como los del sur.

La novela ofrece numerosas escenas de acción y combates sangrientos tal y como se espera encontrar en libros de género épico. Pero además nos encontramos con una lúcida reflexión sobre lo inútiles que son las guerras y, al mismo tiempo, nos muestra un escenario por el que se pasean tanto hombres que sólo se sienten vivos cuando se encuentran combatiendo, como guerreros cansados que ansían pasar el resto de sus vidas alejados de unas luchas que cada vez tienen menos sentido para ellos y volver a su casa.

Cada capítulo del libro esta estructurado de tal forma que una pequeña historia independiente centrada en uno de los protagonistas, pequeñas historias muy bien construidas que acaban por conformar todo uno, sólido y entrelazo entre sí. Y por esto, uno de los detalles que más me ha llamado la atencion es que Abercrombie adapta su forma de escribir a la personalidad y el lenguaje de cada personaje, cambia y se acomoda.

Nos encontramos con personajes realmente extraordinarios y variopintos como el intrigante Bayaz, el primero de los magos, el coronel Bremer dan Gorst, el cobarde príncipe Calder, hijo del  primer Rey del Norte, el despiadado Caul Escalofríos, un luchador nato,el gran guerrero norteño Curden Craw, verdadero hombre de honor,  o el cabo Tunny, un soldado veterano de mil y un combates que siempre se las arregla para no participar en la lucha y obtener ganancias a través de sus trapicheos. Son tantos los personajes que encontramos en este libro, que durante el combate o ante una intriga enmarañada, se duda sobre quién es quién, pero a medida que se avanza en la lectura consigues conocer un poco mejor a cada personaje, sobretodo gracias a que cada uno de ellos tiene una personalidad totalmente diferente con respecto a los otros.

La trama de los Héroes se desarrolla en apenas tres días, y mirad que tamaño tiene el libro, pero el autor ha sabido explotar al máximo ese tiempo tan límitado para transformar el argumento en una sucesión rápida un montón de acontecimientos, es imposible aburrirse, no sabes lo que te puedes encontrar en cada capítulo, uno está expectante para saber lo que va a pasar.

En resumen, los Héroes es un libro extraordinario lleno de complejidad y de una perfección narrativa que recomiendo encarecidamente a todo lector deseoso de disfrutar de una fantasía adulta, de calidad, narrada con pulso firme y protagonizada por personajes inolvidables. 

 
Sigue leyendo

viernes, 28 de febrero de 2014

Emma de Jane Austen

Título original: Emma
Traducción: José Luis López Muñoz
Saga: Libro único
Editorial: Alianza Editorial
Nº páginas: 576
ISBN: 978-8420666556
Precio: 9,90 €
Cuando la joven Emma –hija soltera del rico y distinguido señor Woodhouse– pierde la compañía de su antigua institutriz, toma bajo su tutela a la humilde Harriet Smith. Su extracción humilde y su simpleza, además de su hermosura, hacen de ella una candidata perfecta para que Emma pueda entregarse a su ocupación favorita: arreglar la vida de los demás. Sus afanes para que Harriet haga un matrimonio ventajoso y su personalidad manipuladora sufrirán, sin embargo, distintos reveses antes de alcanzar un final inesperado y feliz.

A tan solo de quedarme un libro para terminar de leer todos los libros de Jane Austen, a excepción de sus novelas cortas, este es el libro que menos me ha gustado de la autora, no se si ha sido por la protagonista o bien, porque la he encontrado excesivamente larga. Y que entraré en detalles a continuación. Cuando Jane Austen creó a Emma escribió: "Voy a coger una heroína que, excepto a mí, no gustará mucho", y sin duda tenía mucha razón, en mi caso.

Emma esta ambientada, al igual que casi todas las novelas de Austen, en la burguesía rural de la Inglaterra del siglo XIX. Y trata sobre las relaciones amorosas, por supuesto, las manipulaciones, y los errores que se comenten cuando se busca el amor. La protagonista de esta obra, tiene una vida perfecta, bella e inteligente. Y también rica, una diferencia con respeto a las otras novelas, ella puede casarse con cualquier hombre sin que el problema del dinero le cree dolores de cabeza. Sin embargo, ella jura una que nunca se casara, nunca se separa de su padre ni dejara su amado Hartfield.

La novela comparte muchas cosas en común con otras obras de Austen. Los clásicos triángulos amorosos, en los que la protagonista se encuentra entre dos enamorados; el ambiente campestre; o la capacidad de la protagonista de crecer a través del conocimiento. Al igual que otras protagonistas creadas por la autora, Emma hace un recorrido desde la ilusión de ver el mundo desde su perspectiva que al final terminan madurando y entendiendo el mundo desde una perspectiva más realista, aunque su camino es seguramente el más divertido de seguir porque con cada equivocación que comete, en lugar de aprender lía más a los que le rodean y a ella misma, hasta llegar un punto en que roza la caricatura, tratado de un modo muy elegante y sutil. Pero Emma aprende y crece, aunque no demasiado, solo lo justo, eso sí bajo la atenta mirada del señor Knigthley. No hay que olvidarse del final feliz al que nos tiene acostumbrados, pero a pesar de ello, el crecimiento de los personajes es apreciable, dotándoles de una buena ración de realismo, o al menos, el intento de acercarse a él. 

No puedo decir nada sobre el estilo literario de Jane Austen que no sepáis, su forma de escribir es única e inimitable. La ironía y las palabras con doble filo son su especialidad. Hay ciertos esquemas  que se reiteran en la literatura de la autora, pero en esta novela también introduce unas cuantas diferencias. Emma es la única novela que toma el nombre de su protagonista. También es la primera cuya protagonista es una joven que está en una posición privilegiada, y en la que la narración está centrada en la protagonista, en vez de ser más impersonal y más omnisciente. La que nos guía a lo largo del relato es la propia Emma, que es la protagonista absoluta de la novela y aunque la narración está escrita en tercera persona, no entramos en la mente de ningún otro personaje, es más, de cuando en cuando Emma nos dedica un monólogo en su propia mente. 

A pesar de ser una novela con mucho humor, el desarrollo de la protagonista es muy real y bastante coherente. El personaje en sí está bien construido, y, aunque siendo una niña resabiada, mimada y consentida, terminas cogiéndola cariño y equivocándote con ella, no siempre. Sin embargo, en ciertos momentos me he llegado a desesperar no solo con Emma, sino con la Sra. Elton, no he visto persona más inaguantable, que mujer más egocéntrica y narcisista. Aunque cómica, la novela tiene sus matices. Las tesituras más cómicas corresponden al padre de Emma, un anciano hipocondríaco, y a la señorita Bates, una parlanchina de los pies a la cabeza. La trama más dramática recae sobre Jane Fairfax, y la más romántica sobre Harriet Smith.


Pero, siempre hay un pero. No se trata de una lectura rápida, para mi gusto demasiado extensa y que considero que le quita un poco de gracia a la trama, creo que no eran necesarios tantos detalles. Además, la trama en general es divertida, inteligente e irónica pero me he cansado un poco de los intentos de casamiento por parte de la protagonista, así como de sus pequeñas rivalidades con Jane Fairfax, no hacían más que perder mi interés por la historia. Aún así, es una novela para ser leída y disfrutada sin ningún tipo de prisa y sin necesidad de pasar a leer otro libro. 

En resumen, es un libro que he disfrutado en su mayor parte pero hay que leerlo con calma y que merece la pena empaparse de este mundo, y disfrutar de ella, porque es una novela agradecida con el lector cuidadoso y atento. Habrá gente que le gustará esta heroína y a otra que no, yo me inclino mas a que no, pero aún así me ha encantado sumergirme en esta gran novela.

3,5/5

Sigue leyendo