
Autor: Joe Abercrombie
Traductor: Raúl Sastre
Saga: Libro único
Editorial: Alianza editorial
Nº páginas: 792
ISBN: 978-8420608686
Precio: 26 €
Tres hombres. Una batalla. Ningún héroe Cuentan que Dow el Negro ha llegado al trono del Norte sobre una montaña de calaveras. Mientras, el rey de la Unión ha decidido que hay que pararle los pies y sus ejércitos ya han invadido el Norte. Miles de hombres están convergiendo en un antiguo círculo de rocas —los Héroes—, en un valle anónimo que se convertirá en escenario de una de las batallas más sangrientas que el Norte ha presenciado. Al mismo tiempo, los dos bandos están infestados de intrigas, rencillas y envidias, que hacen el final imprevisible…
Esta ha sido mi primera incursión con Abercrombie, y no será la última. Tarde en leerlo desde que lo compré, creo que no encontraba el momento de hacerlo y cuando me puse con él, sufrí, digamos, una crisis lectora, no porque no me gustase si no más bien que tenía cero ganas de leer. A expensas de esto, he de deciros que ha sido una de mis mejores lecturas del año, no había leído antes nada parecido y ha merecido totalmente la pena y la espera.
La novela ofrece numerosas escenas de acción y combates sangrientos tal y como se espera encontrar en libros de género épico. Pero además nos encontramos con una lúcida reflexión sobre lo inútiles que son las guerras y, al mismo tiempo, nos muestra un escenario por el que se pasean tanto hombres que sólo se sienten vivos cuando se encuentran combatiendo, como guerreros cansados que ansían pasar el resto de sus vidas alejados de unas luchas que cada vez tienen menos sentido para ellos y volver a su casa.
Cada capítulo del libro esta estructurado de tal forma que una pequeña historia independiente centrada en uno de los protagonistas, pequeñas historias muy bien construidas que acaban por conformar todo uno, sólido y entrelazo entre sí. Y por esto, uno de los detalles que más me ha llamado la atencion es que Abercrombie adapta su forma de escribir a la personalidad y el lenguaje de cada personaje, cambia y se acomoda.
La trama de los Héroes se desarrolla en apenas tres días, y mirad que tamaño tiene el libro, pero el autor ha sabido explotar al máximo ese tiempo tan límitado para transformar el argumento en una sucesión rápida un montón de acontecimientos, es imposible aburrirse, no sabes lo que te puedes encontrar en cada capítulo, uno está expectante para saber lo que va a pasar.
En resumen, los Héroes es un libro extraordinario lleno de complejidad y de una perfección narrativa que
recomiendo encarecidamente a todo lector deseoso de disfrutar de una
fantasía adulta, de calidad, narrada con pulso firme y
protagonizada por personajes inolvidables.

Hola! He oído hablar mucho de Abercrombie desde hace tiempo, y en septiembre me puse con Medio Rey. La verdad, no esperara que me gustara tanto, me pareció una de las mejores lecturas del año. Estoy leyendo ahora la segunda parte y bf... es muy bueno este Abercrombie.
ResponderEliminarDefinitivamente acabaré leyendo este libro suyo. Yo te recomiendo Medio Rey (tienes la reseña en mi blog, si te interesa :D)
Saludos!!
Hola =)
ResponderEliminar¡Me encanta Joe Abercrombie! Los Héroes es la próxima lectura que tengo planeada suya. Aunque a la hora de empezar con él es mejor hacerlo con la trilogía de La primera ley porque cronológicamente es anterior a todo lo que sucede en Los Héroes y hay personajes que aparecen en este libro que al saber lo que sucede con ellos, ya sería spoiler para La primera ley. O si no empezar con Medio Rey, al que no he tenido oportunidad de echarle el guante, porque no tiene nada que ver con las otras tramas.
Me alegra mucho que te haya gustado.
¡Un abrazo!
Hola :)
ResponderEliminarEstoy deseando leer algo de Joe, tengo pendiente Medio Rey, a ver qué tal es ^^
Te sigo, que no conocía a tu blog :)
Besos desde Andrómeda <3
Curiosamente, también sufrí una crisis lectora cuando me puse con él xD Sólo que yo terminé cogiendo otro libro más delgado para salir de ese pequeño parón, y lo dejé bastante de lado, pese a que me parecía una lectura interesante. En cuanto pueda, me pondré de vuelta con él, que estoy deseosa de conocer más a fondo a los personajes (¡especialmente a Gorst! El coronel me tiene muy intrigada :3)
ResponderEliminar¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer algo de este autor, al final creo que me animaré primero con Medio Rey. Pero tarde o temprano sé que leeré también este.
Me gusta que la forma de escribir del autor se vaya adaptando a la personalidad de cada personaje. Creo que es un libro que me puede gustar mucho.
Un beso