
Autor: Jandy Nelson
Saga: Libro único
Editorial: Walker Books
Nº páginas: 3368
ISBN: 9781406326307
Precio: 6,74 € en Booky
Lennie Walker tiene diecisiete años y vive con su tío, Uncle Big, y su abuela, Gram, y ha perdido a su hermana mayor, Bailey, hace poco menos de un mes, fallecida repentina e inesperadamente debido a un problema cardiaco cuando preparaba su boda con Toby Shaw, su novio de toda la vida. La madre de Lennie y Bailey, Paige, las abandonó hace mucho; la familia vive de las flores que cultiva Gram y de un empresa informal de catering en la que Lennie prepara lasañas. Lennie es, además, una dotada clarinetista y una lectora ferviente y continua de Emily Brontë (ha leído Cumbres Borrascosas veintitrés veces).
Cuando empecé a leer el libro no me imaginé que me iba a gustar tanto. No suelo leer muchos libros de este género, pero no tengo palabras para describir cómo me siento tras haberlo leído, he disfrutado y sufrido leyendo El cielo está en cualquier lugar más de lo que sospeché.

Con este abanico de personajes, tan bien desarrollados, conforman una historia de gran belleza. Son unos personajes bastante reales, muy humanos y cercanos, con sus virtudes y defectos, no hay ninguno que destaque más, si es cierto, en el caso de Lennie, al ser el personaje central todo gira en torno a la muerte de Bailey y lo mal que lo está llevando. Lo que nos cuentan estos personajes es una historia triste, profunda, conmovedora, pero también llena de amor, esperanza y humor, está narrada en primera persona por la protagonista, por lo que
conoceremos los sentimientos de Lennie de primera mano, los viviremos,
los sufriremos y nos darán ganas de abrazarla y decirle que todo irá
bien.
Son pocas las ocasiones en las que un libro realista consigue robarme el corazón, pero no es la primera vez. Quizá haya sido por
sus personajes tan humanos, por la tragedia que se oculta entre sus
páginas o por la delicadeza con la que se narra la historia. O
a lo mejor ha sido por una mezcla de todo ello, sólo sé que no podía
parar de leer. El ritmo de la novela es más o menos estable. No es un ritmo acelerado, porque no es una historia de acción, es una historia de sentimientos, de amor y de reflexión, de comer sobrellevar una pérdida y salir adelante, pero coger el libro es aceptar que en cuanto lo empieces, no podrás parar. Además, al empezar o terminar los capítulos, hay notas que escribe Lennie y esconde o tira, notas que cuentan su historia y la historia de Bailey.
Con respecto a la pluma de la autora, es capaz de transmitirte exactamente las mismas sensaciones que está viviendo Lennie, es capaz de que sientas su pérdida como tuya. Además, como he dicho anteriormente, el sentido del humor no falta, y eso es también de agradecer en una novela triste.
En definitiva, es un libro que merece mucho la pena tanto por sus personajes, por su trama, por su historia y por todo ello junto. Sobre todo lo mejor es esa tragedia oculta bajo una capa de pasión trémula, a pesar de ser algo superficial y previsible al principio.

Lo tengo para leer, pero no sé, lo empece y no logró engancharme :B Tal vez le de una oportunidad más adelante ;)
ResponderEliminarBesos !
Qué crítica tan buena, tiene pinta de ser una historia preciosa. ¡Gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesos