Mostrando entradas con la etiqueta Camilla Läckberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camilla Läckberg. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de noviembre de 2015

Las hijas del frío de Camilla Läckberg

Las hijas del frío (Patrik Hedström, #3)Título original: Stenhuggaren
Traducción: Carmen Montes Cano
Saga: Fjällbacka / Patrik Hedström
Editorial: Maeva Bolsillo
Nº páginas: 503
ISBN:  978-8415140078
Libros de la saga: La princesa de hielo / Los gritos del pasado / Las hijas del frío / Crimen en directo / Las huellas imborrables / La sombra de la sirena / Los vigilantes del faro / La mirada de los ángeles
Precio: 10,00€
Un inquietante enigma que atrapa al lector desde las primeras páginas. Premio al mejor libro del año en Suecia. La escritora Erica y su pareja el comisario Patrik acaban de tener una hija, y aún se están adaptando a los cambios en su hogar, cuando un pescador encuentra el cadáver de la pequeña Sara, la hija de una amiga cercana de Erica. Al principio todo indica que se trata de un trágico accidente, pero la autopsia revela que la niña fue ahogada en una bañera antes de ser arrojada al mar. Cuando, pocos días después, otro niño es atacado, el pánico cunde en Fjällbacka y Patrik, muy afectado, llega incluso a temer por la seguridad de su propia hija.

Tercer libro publicado por Camilla Läckberg, de nuevo ambientado en la población costera de Fjällbacka y protagonizado también por el policía Patrick Hedström y la escritora Erica Falk. De todos modos, se pueden leer independientemente pues aunque es una continuación de la relación entre Patrik y Erica, los casos son diferentes en cada uno de los libros.

En esta ocasión, Erica y Patrick están sufriendo las consecuencias de la paternidad. Erika está agotada y en plena depresión post-parto y Patrick tiene que lidiar con la presión del trabajo, el cansancio y la depresión de su mujer. De repente, aparece el cadáver de una niña de siete años, Sara, la hija de Charlotte, una amiga reciente de Erica con la que comparte sus confidencias y los bajones de la depresión. Al principio se piensa en accidente, ya que la niña es encontrada en el mar, pero pronto se descubre que ha sido un asesinato, ya que presenta síntomas de haber sido ahogada en la bañera tras haber sido forzada a tragar cenizas. 

Como viene siendo habitual en la autora, se desarrolla una historia paralela narrada en los años 20 y en principio no relacionada con el asesinato de Sara. Tiene como protagonistas a Anders, un pobre picapedrero y a Agnes, una joven rica y consentida, hija del dueño de la cantera en la que trabaja Anders. Agnes se encapricha del picapedrero y se queda embarazada, con importantes consecuencias para ambos.

La autora utiliza de nuevo la misma fórmula que en sus anteriores novelas, consistente en alternar dos historias paralelas ambientas en épocas históricas distintas, con su consecuente unión al final en la resolución del crimen. Asimismo, une la investigación policial del caso con las idas y venidas de los protagonistas. Puede parecer poco original por parte de Läckberg pero si la historia es buena y mantiene la incertidumbre hasta el final, para mí lo merece. 

Como me ocurrió con sus otros dos libros, Camilla me consiguió atrapar desde el principio, aunque en esta ocasión mucho más que el primero y que el segundo, es más, no supe adivinar quien asesinó a Sara hasta el mismo final, y eso que yo suelo hacer mis cábalas. Sus novelas tienen la capacidad de atraerte a sus páginas y convertirte en un policía más de la comisaría e investigar bajo las órdenes de Patrik. Una vez que empiezas a leer difícilmente te podrás despegar del libro hasta acabarlo.

Además, el crimen y su resolución mantienen, como ya he dicho, el interés mejor que sus predecesoras, unificando ambas historias a priori inconexas y en épocas históricas distintas. También ahonda de forma correcta en la vida y milagros de los habitantes de esta pequeña comunidad pesquera, reproduciendo perfiles psicológicos variados, especialmente el de nuestros protagonistas y sus familias. Introduce también una línea argumental sobre el maltrato, encarnada en la hermana de Erika, y que seguramente veremos más desarrollada en los próximos libros. Desde luego, se trata de una novela que no aburre.

Como aspectos negativos (pocos), es que Läckberg no amplia su campo, quiero decir, que todo se desarrolla en el pueblo de Fjällbacka, y que todo ocurra en esta localidad tan pequeña, no sé, o que la historia gire entorno a otros personajes, y no siempre a los protagonistas. Y hablando de protagonistas, me ha desquiciado un poco Erica, la verdad, me ha parecido un poco cansina y repelente, y algunas veces egoísta. Me imagino que será por su depresión, pero espero que recupere su espíritu aventurero del inicio.

En definitiva, Las hijas del frío que te atrapa desde la primera página, a pesar de un inicio un poco lento, te mantiene en vilo y que te sorprenderá absolutamente. Hasta la fecha, es el mejor de los tres libros que he leído de la autora, y que se pueden leer independientemente. Si eres de los que te gustan los misterios y resolverlos, no debes perdértelo.

Sigue leyendo

lunes, 2 de diciembre de 2013

Los Gritos del Pasado de Camilla Läckberg

Título original: Predikanten
Traducción: Carmen Montes Cano
Saga: Fjällbacka / Patrik Hedström
Editorial: Maeva Bolsillo
Nº páginas: 424
ISBN:  978-8415140061
Libros de la saga: La princesa de hielo / Los gritos del pasado / Las hijas del frío / Crimen en directo / Las huellas imborrables / La sombra de la sirena / Los vigilantes del faro / Änglamakerskan
Precio: 10,00€
Embarazada de ocho meses, Erica Falk decide pasar unas vacaciones junto a su compañero, el detective Patrik Hedström, en la bonita población costera de Fjällbacka. Pero poco le va a durar la paz a la joven pareja, pues un niño encuentra casualmente el cadáver de un turista y Patrik debe volver a trabajar antes de lo esperado.

Después de haber leído La Princesa de Hielo y de tener los cinco primeros libros de esta serie de novelas negras, me decanté por continuar su lectura con este segundo libro. Aunque sea la continuación se puede leer independientemente, no hay necesidad de leer el primero, aunque es recomendable para poder entender la relación que tienen los protagonistas.

La historia transcurre unos meses mas tarde con respecto lo que pasó anteriormente en su predecesor. Tanto Erica como Patrik están pasando unos días de tranquilidad y reposo, a pesar de unos días de verano muy calurosos y de que Erica está embarazada. Cuando un día Patrik ve interrumpidas sus vacaciones por la aparición de un cuerpo de una mujer en una playa y debe liderar la investigación por el bien de la comunidad de Fjällbacka.

He de admitir que este libro me ha gustado algo más, para mi sorpresa la autora ha sido capaz de construir una trama perfectamente trazada y que relaciona crímenes acaecidos en el pasado con los que transcurren en la actualidad que se narra en el libro. Además, Läckberg retoma a a los personajes principales para sumergirnos en el proceso de investigación de este crimen. Pero me decepcioné un poco cuando vi que Erica tenía un papel algo más secundario a causa de su estado, pensé que tendría un papel más relevante como en La Princesa de Hielo, dejando a Patrik el papel protagonista por excelencia. Eso si, vemos una clara evolución de Patrik y Erica como parjea, aunque para mi gusto demasiado rápido conociendo como acabó su historia en el primer libro, y ahora encontrarnos que está embarazada, considero que la autora debía haber ido más despacio en ese aspecto.

En esta ocasión se aprecia más la vida en la comisaría, nos ayuda a vislumbrar el funcionamiento de una investigación, vemos que problemas aparecen a medida que se trabaja, conocemos en mejor medida las relaciones entre las personas de la comisaría e incluso conocemos más a fondo a sus trabajadores, como es el caso de Martin, ayudante de Patrik y que da un toque de humor en esta novela llena de incertidumbre y malas noticias.

Con respecto al crimen, siendo el epicentro de la trama y viéndose afectada, considero que es bastante rebuscado, casi inverosímil, aunque Läcberg nos da extensos testimonios para su veracidad yo aún sigo pensando que es casi imposible que se pueda hacer, pero como no soy médico ni policía no lo puedo refutar. Además deja algún punto abierto, por ejemplo, no se explica el porqué el cuerpo fue colocado en la playa. Como historia me parece bastante interesante pero si se deja puntos sin aclarar, y el hecho de que sea algo rebuscado, me da que hasta la autora le costó desentrañar un asesinato de estas características. 

Si que es cierto que la capacidad analítica que se demuestra para retratar el entorno de los principales sospechosos del crimen, así como sus personalidades, en un ambiente sórdido y oscuro, donde la religión se impone en sus vidas, pudiendo ser la causa de esos crímenes. Por otro lado, nos encontramos con bastantes giros inesperados que hacen la lectura más interesante y que se agradece que aparezca en este tipo de novelas, porque sino sería todo muy monótono.

Los gritos del pasado, se trata de una novela de misterio repleta de venganza, secretos oscuros, tristeza, intriga, problemas familiares y amor, dejando un listón un poco más alto a esta serie de novelas ambientadas en un pequeño pueblo costero.

Sigue leyendo

miércoles, 10 de julio de 2013

La Princesa de Hielo de Camilla Läckberg



Cuando la joven escritora Erica vuelve a su pueblo natal tras el fallecimiento de sus padres, no se puede ni imaginar que se verá envuelta en la truculenta historia de un crimen cuyos protagonistas no son otros que sus propios amigos de la infancia. Cuando su amiga Alex es encontrada muerta, aparentemente suicidada, se descubre que no sólo fue asesinada sino que además estaba embarazada, lo que multiplica así las conjeturas de Erica y de la policía, que detiene al principal sospechoso, Anders, un artista fracasado que mantenía una relación especial con la víctima. El policía encargado del caso es el detective Patrik Hedström, para quien Erica siente algo más que mero interés profesional.
Ficha técnica:
Título original: Isprinsessan
Traducción:  Carmen Montes
Maeva
ISBN: 978-8415140054
410 págs
10,00€

Llevaba posponiendo este libro desde tiempos inmemoriales, y lo peor de todo es que tengo cinco libros de esta autora, y no había leído nada de ella hasta ahora. 
Parece que esta de moda los autores nórdicos que escriben novelas policíacas y de misterio, después del boom que generó la Trilogía de Millenium hace unos años, nos encontramos en las librerías llenas de libros de este género.

La trama de esta novela se desarrolla en un pequeño pueblo pesquero de Suecia, Fjällbacka, donde todos sus habitantes se conocen entre sí y que el peso de las apariencias se hace más evidente, dando paso a grandes secretos guardados durante muchos años.
La princesa de hielo, es de esas novelas que enganchan desde el principio, aunque su ritmo no es que sea excitante, pero si suficientemente ágil haciendo que su lectura no se haga pesada y nos mantenga atrapados en la trama. 

Uno de los puntos fuertes es la forma de como se va construyendo la historia, tiene grandes dosis de descripciones, que en en su mayor parte no son nada pesadas, y que parecen ser muy características entre los autores nórdicos. Además, la historia iba cada vez a más, pero sin excederse, digamos que no es del todo trepidante y atrayente, aunque si lo justo para querer saber más.

Por otro lado, la línea temporal de la trama es algo difusa, y me ha llegado ha confundir de si se habla del presente o del pasado, de un día o de hace varias semanas. Hay bastantes saltos algo contradictorios y que hasta que no se avanza en la lectura no sabes si está hablando de ahora o de hace una semana. Además los personajes, son muy dispares entre sí, pero tienen una cosa en común, son bastante simples, en su forma de ser, no me refiere a los problema que tienen, que son muchos. Puede que se desarrollen más, sobre todo los protagonistas Erica y Patrik, en los siguientes libros, y sepamos como son realmente.

Es una novela que he disfrutado, una lectura amena y entretenida, pero que le falta algo más, un chispazo en el que te haga devorar el libro. Está correctamente escrito y bien estructurado, sin ningún detalle suelto, o eso creo, y que recomiendo que lo echen un vistazo los amantes de la novela negra.





Sigue leyendo