jueves, 14 de mayo de 2015

Quiero leer...(18)

 

 ¡Buenas!

¿Que tal estáis? Hoy os traigo los últimos libros que he añadido a mi wishlist, uno seguro que va a caer este mes, que por cierto aún no he comprado ningún libro, me estoy resistiendo jijiji. Estos cinco libros, son bastante diferentes entre sí, como casi siempre, aunque normalmente suele predominar el género fantástico, pero hay uno que me hace muchísima ilusión, pues es una de las novedades de Penguin Clásicos, yo me llevaría todos pero es muy mala la avaricia. 

megustaleer - Aprendiz de asesino (Trilogía del Vatídico 1) - Robin HobbTítulo: Aprendiz de asesino
Autor: Robin Hobb
Editorial: Debolsillo
Precio: 9,95 €
El joven Traspié es el hijo bastardo del príncipe Hidalgo, heredero al trono de los Seis Ducados. En la corte, crece bajo la tutela del arisco caballerizo de su padre. Todos los miembros de la realeza lo consideran un paria, salvo el taimado rey Artimañas, que ordena que sea adiestrado en el arte de matar Traspié ha heredado la Habilidad, la magia de la familia real, pero también un conocimiento más oscuro y propio de un muchacho criado en un establo entre animales. Cuando un sanguinario enemigo empieza a asolar las costas del reino, Traspié ya está preparado para servir como un hombre en su primera y peligrosa misión. Pese a que algunos lo ven como una amenaza al trono, quizá sea en realidad la clave de su supervivencia.

Portada para: La restauradoraTítulo: La restauradora
Autor: Amanda Stevensa
Editorial: Roca bolsillo
Precio: 8,95 €
Amelia Gray tiene veintisiete años y desde los quince puede ver fantasmas. Heredó el don (o maldición) de su padre, y también a través de él supo las reglas que todo médium debe respetar para poder serlo y llevar una vida tranquila: no alejarse de los campos santos; ignorar la presencia de fantasmas a su alrededor, aunque quieran hacerse presentes, y no relacionarse con personas cuyos espíritus les acechan. Amelia se dedica a restaurar cementerios de valor histórico artístico y con ello cumple con las reglas que su padre le impuso en su momento. Hasta que todo cambia. Un asesinato en uno de los cementerios en los que está trabajando la pone en contacto con un detective acechado. Los fantasmas del detective empezarán a amenazarla, pero ella no puede evitar sentirse muy atraída por él, lo que la pone en una disyuntiva extrema: elegir entre sus sentimientos y su seguridad.

megustaleer - Medio rey (El mar Quebrado 1) - Joe AbercrombieTítulo: Medio Rey
Autor: Joe Abercrombie
Editorial: Fantascy
Precio: 18,90 €
Yarvi, el hijo menor del rey, nació con una malformación en una mano que ha llevado a todo el mundo, incluso a su propio padre, a considerarlo «medio hombre». Por eso, en lugar de formarse como guerrero, al igual que el resto de varones de su estirpe, se ha dedicado a estudiar para convertirse en uno de los clérigos del reino. Sin embargo, en la víspera de la última prueba para ingresar en esta poderosa orden de sabios, a Yarvi le llega la noticia de que su padre y su hermano han sido asesinados. Él es el nuevo rey. Pero tras una terrible traición a manos de sus seres queridos, Yarvi se encontrará solo en un mundo regido por la fuerza física y los corazones fríos. Incapaz de llevar armadura o de levantar un hacha, deberá afilar y agudizar su mente. Cuando se juntan a su alrededor una extraña hermandad de almas perdidas, descubrirá que esos compañeros inesperados tal vez puedan ayudarle a convertirse en el hombre que quiere ser. «Juré vengarme de los asesinos de mi padre. Seré medio hombre, pero pronuncié un juramento entero.» Grandes autores han dicho... «Con increíbles giros y una trama repleta de diversión, Medio rey es, definitivamente, una gran aventura.»

Portada para: Puro. La cúpula ITítulo: Puro
Autor: Julianna Baggott
Editorial: Roca
Precio: 18,00 €
Pressia apenas se acuerda de las Detonaciones y menos todavía de cómo era la vida en el Antes. En el armario donde duerme, entre los escombros de una antigua barbería piensa en cómo el mundo se transformó en ceniza, polvo, cicatrices, quemaduras y cuerpos dañados, fundidos con objetos extraños. Están aquellos que se escaparon del Apocalipsis sin daño alguno, los Puros. Viven a salvo, dentro de la Cúpula que protege sus vidas, seres superiores y sanos. Pero Perdiz, cuyo padre es uno de las personas más influyentes de la Cúpula, se siente aislado y solo. Cuando por casualidad escucha unas palabras que le indican que su madre podría continuar viva, Perdiz lo arriesga todo, incluida su vida para salir a buscarla. Y ahí es cuando se topará con Pressia?

megustaleer - Macbeth - William ShakespeareTítulo: Macbeth
Autor: William Shakespeare
Editorial: Penguin Clásicos
Precio: 8,95 €
La tragedia de Macbeth, un violento y sanguinario mapa de la ambición humana, empieza en el preciso instante en que las hermanas fatídicas le revelan el esplendoroso futuro que le aguarda. Sus palabras parecen un canto de sirena surgido de las profundidades del infierno, una seducción que cualquier hombre sensato desoiría. Pero cuando se cumple la primera predicción y el rey Duncan le nombra barón de Cáudor para recompensar su inteligencia y destreza en el campo de batalla, las dudas, la codicia y la obsesión se apoderan de Macbeth y de su ávida esposa. Frente al magnífico texto original presentamos la versión rítmica de Agustín García Calvo, uno de los humanistas más destacados del panorama español. Asimismo, viene acompañada de una introducción de Carol Chillington Rutter, catedrática de literatura inglesa de la Universidad de Warwick. «¡Salud a ti, Macbeth! ¡Salud, barón de Glamis! ¡Salud a ti, Macbeth! ¡Salud, barón de Cáudor! ¡Salud a ti, Macbeth! Serás un día rey.»

¿Que os parecen? ¿Tenéis intención de leerlos? ¿Ya los habéis leído? Contadme vuestras opiniones.
¡¡Nos leemos!!
BSS
Sigue leyendo

miércoles, 13 de mayo de 2015

La ciudad de los libros soñadores de Walter Moers

7504819Título original: Die Stadt der Träumenden Bücher
Traducción: Miguel Saenz
Saga: Zamonia
Editorial: Maeva Bolsillo
Nº páginas: 528
ISBN: 978-8496748927
Libros de la saga: Las 13 vidas y media del capitán Osoazul / Ensel und Krete. Ein Märchen aus Zamonien / Rumo & His Miraculous Adventures / La ciudad de los libros soñadores / El maestro de las burujas / The Labyrinth of Dreaming Books / Das Schloss der Träumenden Bücher
Precio: 11 €
Poco antes de morir, Danzerote entrega a su discípulo Hildegunst von Mythenmetz un extraño manuscrito y le pide que se dirija a la ciudad de los libros soñadores. Al leer el libro, el joven Hildegunst descubre que su autor tiene un don único, el Orm, y se dispone a buscarlo en aquella extraña ciudad. Hildegunst descubre un lugar subterráneo poblado por fantásticos personajes obsesionados con los poderes secretos de los libros, libreros de viejo y coleccionistas de rarezas literarias, cazadores de libros capaces de matar por un manuscrito deseado...Deberá reunir todo su valor para adentrarse en las catacumbas donde se esconde el temible rey de las sombras. Empiezan entonces para el joven unas muy inesperadas y fascinantes aventuras por el mundo mágico de los libros.

Descubrí este libro de casualidad, para empezar me llamaron la atención el título y su portada, inducían a que iba a ser un libro muy original y diferente, además me encantan los libros que traten a su vez de libros o de literatura, no se, me parecen interesantes.

Walter Moers nos introduce en una increíble aventura protagonizada  por Hildegunst von Mythenmetz, un dragón, aspirante a poeta y escritor que reside en la Fortaleza de los Dragones que tras la muerte de su padrino literario Danzarote Tornasílabas recibe de este en herencia un misterioso manuscrito, el texto más maravilloso que haya leido, capaz de trasmitir una gran gama de sentimientos, desde hacerte llorar de la risa hasta ponerte deprimido...y es por eso que decide partir hacia Bibliópolis, la ciudad de los libros soñadores en busca del autor para que le tome como discípulo. Allí se verá envuelto en una gran cantidad de acontecimientos poblados por una desbordante imaginación.

El autor nos lleva a un universo en el que la literatura es su razón de ser, el eje central, dónde los libros son más que libros, dónde pueden convertirse en armas, matar o crear tales adicciones que te olvidarías de comer, un mundo en el que se mataría por conseguir los tomos firmados de la primera edición de alguna famosa novela.Y todo esto haciendo referencias a otras grandes obras, todo un homenaje a la literatura. El resultado es una novela alocada de aventuras, con un toque sarcástico que te hace soltar la carcajada o preguntarte como rayos se pudo haber imaginado algo así el autor.

Puede resultar algo pesado a ratos, probablemente sea porque esté demasiado detallado o que parezca una lectura lenta, pero está escrito deliciosamente y, además logra que te quedes en vilo hasta el final. El estilo es minucioso y lento, la mayor parte de los libros te proporcionan emociones fuertes e inmediatas que te llevan a devorarlos en un par de días, La Ciudad de los Libros Soñadores es de efecto lento, pero duradero y prolongado. Lo he disfrutado lentamente, saboreandolo para no perderme en las grandes descripciones plagadas de detalles.

Uno de los puntos más interesantes son los guiños que continuamente hace el autor a los grandes de la literatura, de una forma muy original. Al transcurrir la historia en un mundo imaginado llamado Zamonia, en el que todo es distinto a lo que conocemos, no es de extrañar que tampoco existan los mismos autores y obras de las que todos hemos oído hablar; sin embargo, Moers no deja de hacerles su homenaje sin romper la estructura de la historia. Y lo hace con anagramas, no hay página en la que no nombre un autor u obra, simplemente cambiando el orden de las letras del nombre del autor y variando el título a su antojo.

Otro punto a destacar es su preciosa encuadernación y diseño interior. No pasan varias páginas sin encontrarte una ilustración, completan muy bien al texto y relajan la posible pesadez de los grandes parrafos, además de resultar muy sugerentes al lector. Por tanto este libro, es uno de esos libros que traspasa las fronteras de la edad, aunque pueda a veces dar la impresión de ser infantil, por el modo de narrar o las preciosas ilustraciones a tinta que acompañan todo el relato, pero al leerlo te das cuenta de que no lo es, así que si te gusta lo imposible, los sueños y las aventuras, las locuras y el absurdo, es tu libro.

En definitiva, La Ciudad de los Libros Soñadores es un libro hecho por y para amantes de la literatura. Se lee despacio y sin prisa, saboreando cada detalle, como las bellas ilustraciones y los inteligentes anagramas literarios, un libro repleto de originalidad. Cualquiera que ame la literatura tendrá un hueco en su corazón para este libro.

 
Sigue leyendo

lunes, 11 de mayo de 2015

Book Tag #18: Goodreads


¡Hola a todos!

¡Por fin traigo de nuevo al blog un nuevo Book Tag! Hace 6 meses que hice el último, es mucho tiempo, así que como veis ya he puesto remedio.
El Book Tag de hoy, hacía tiempo que me rondaba por la cabeza, y es el de Goodreads, consiste en responder una serie de preguntas relacionadas con Goodreads y libros. Me pongo al lío con ello:

1. ¿Cuál es el último libro que marcaste como leído? 

2. ¿Qué libro(s) estás leyendo actualmente?


3. ¿Cuál fue el último libro que pusiste en tu lista de pendientes de leer? 


4. ¿Cuál será el próximo libro que leas?


5. ¿Cual fue el último libro que pusiste en tu wishlist?

Es el cuarto libro de la saga Outlander, de momento me está encantando, pero creo que me lo tengo que tomar con calma.


6. ¿Cual es el mejor libro que has leído en lo que va de año? ¿y el peor?


7. ¿Qué libro tienes pensado comprar próximamente?

Si sale como tengo planeado, lo compraré en mi visita a la librería Gigamesh en Barcelona en un par de semanas. Puro capricho.


8. ¿Usas el sistema de estrellas de goodreads?

Si, lo uso. La verdad es que es muy práctico, aunque a veces pienso que modificaría algunas puntuaciones, pero las dejo como están. Lo que estaría muy bien es que pusieran medias estrellas, ayudaría mucho la verdad. Creo que lo estamos pidiendo a gritos todos lo que usamos Goodreads.

9. ¿Te has apuntado al reto de lectura de 2015?

Pues ya veis que si, y la verdad de momento no me está yendo nada mal. Espero mantener el ritmo



Se que hay algunas preguntas más, como tus autores o citas favoritas, o si formo parte de algún grupo, pero prefiero dejarlo como está XD

Y hasta aquí llega el book tag, espero que os haya gustado.
¡Nos leemos!
BSS
Sigue leyendo

jueves, 7 de mayo de 2015

Reseñas Breves (IV): Va de animales y de asesinos

 


Título original: Animal Farm
Autor: George Orwell
Traductor: Rafael Abella Bermejo
Saga: Libro único
Editorial: Booket
Nº páginas: 160
ISBN: 978-8423342341
Precio: 6,95 €
Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas del totalitarismo en una organización aparentemente ideal; y en nuestros líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles. «Una obra literaria perfecta.» T. S. Eliot
Hablar de una obra como Rebelión en la granja es una cuestión difícil porque ha sido objeto de controversia y discusión a lo largo de todo el siglo veinte. 

El señor Jones dirige su granja en la ignorancia de que sus animales están a punto de rebelarse. Una coalición de cerdos encabezada por el Viejo Mayor, que alienta e ilumina con sus ideas al resto de animales, siembra la semilla del odio hacia el granjero. El día que el Viejo Mayor muere, Snowball y Napoleón, los cerdos más inteligentes, llevan a cabo la revolución basándose en las conceptos que han aprendido. Expulsan al señor Jones y crean las normas sobre los que se fundará su república escribiéndolos en la pared del establo. Al principio todo marcha bien, pero pronto los cerdos, que se encargan del gobierno de la renombrada granja Animal, empezarán a modificar algunas cosas.

Bajo este argumento se esconde una ácida crítica hacia el régimen soviético. Sin embargo, Rebelión en la Granja no es un simple ataque al stalinismo. Como toda fábula, su mensaje es universal y trasciende toda referencia histórica y política. Nos habla de la opresión y de la búsqueda de libertad, así como de la naturaleza corruptora del poder. Se trata de una novela breve y sencilla, escrita con un cierto sentido del humor. La moraleja que enseña es clara y fácilmente reconocible por cualquier lector.

Orwell muestra el idealismo de la utopía comunista que choca rápidamente con la dura realidad del abuso del poder. Nos permite ver que la igualdad es un concepto maravilloso, pero prácticamente inalcanzable, siempre habrá alguien que trate de estar por encima de los demás.

 "Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros".

Rebelión en la Granja fue una obra que tuvo muchos problemas para ser publicada. Sin embargo, Orwell  luchó por su publicación durante años. En resumen, estamos ante una novela de gran calidad literaria, filosófica y política, narrada en forma de sátira con una prosa sencilla en la que ningún lector se quedará indiferente. George Orwell, une realidad , imaginación y la ironía de la vida, así lo que es el principio de rebelión, la lucha por una igualdad y una libertad siempre pasa y pasará a ser un sueño.


Título: The Assassin's Blade
Autor: Sarah J Maas
Saga: Precuela
Libros saga: The Assassin's Blade / Throne of Glass / Crown of Midnight / Heir of Fire / Queen of Shadows...
Editorial: Bloomsbury USA
Nº páginas: 438
ISBN: 9781619635173
Precio: 10,04 € en amazon



Celaena Sardothien es la asesina más temida de Adarlan. Como parte del Gremio de Asesinos, su lealtad es para con su maestro, Arobynn Hamel, pero Celaena no escucha a nadie y sólo confia en su compañero Sam, un asesino a sueldo. En este pack de novelas llenas de acción, juntas por primera vez en una misma edición, Celaena se embarca en cinco misiones audaces. La llevan de islas remotas a desiertos hostiles, donde ella luchará para liberar a esclavos e intentará vengar la tiranía. Pero ella actuará en contra de las órdenes de Arobynn y podría sufrir un castigo inimaginable para tal traición. . . Explorar el oscuro submundo de esta heroína y descubrir cómo la leyenda se inicia con estas cinco novelas anteriores a la exitosa serie de Trono de cristal.

The Assassin's Blade se trata de un recopilatorio de cinco novelas cortas que transcurren antes de Trono de Cristal y que narran las aventuras de Celeana Sardothien, la asesina más temida y despiada. Aunque el personaje se haya desarrollado en las novelas principales de la saga, considero oportuno estas micro novelas para conocer a la asesina de una forma más profunda y concisa.

Las novelas que la forman son: The Assassin and the Pirate Lord, The Assassin and the Healer, The Assassin and the Dessert, The Assassin and the Underworld y, por último, The Assassin and the Empire. Todas han sido traducidas al castellano, a excepción de la segunda, aunque es entrenida, es la más corta de todas y la menos irrelevante en la historia.

Es un libro cargado de acción e intriga, con una trama principal que, mas de una vez, pasa a un segundo plano para poder introducir nuevos lugares, personajes, pero que está entrelazada entre novela y novela, sin dejar nada suelto. Principalmente, se puede ver un gran cambio en Celaena, desde el inicio de la primera novela hasta la última, como sus experiencias en diferentes lugares, hacen cambiar su visión del mundo y como, sus valores, metas y lealtades, se ven severamente cambiadas por las cinco misiones en las que se embarca.

Nos encontramos con libro lleno de acción, misterios, intriga, pero también de emoción, pasión, incluso algún toque de humor, eso si en pequeñas dosis, pues no todas las novelas tiene la misma relevancia ni tienen la misma trascendencia para nuestra protagonista. Además, tampoco puede faltar ese toque de romance que hará que se te encoge el corazón. No se trata de un trio amoroso ni amor a primera vista, sino un amor que surge sin muy poco a poco.

En conclusión, Sarah J. Maas ha conseguido que conozcamos a Celaena a través de estas micro novelas de una forma mucha más profunda, enterder porque es como es y porque hace lo que hace,. Muy recomendable para aquellos que les guste el mundo creado por la autora.


 
Sigue leyendo

miércoles, 6 de mayo de 2015

Lecturas Abril 15

 

 ¡¡Hola, hola a tod@s!!

Hoy os traigo el resumen de lecturas o Wrap up del mes de abril. En los últimos meses estoy leyendo una media de 6 libros, no está nada mal, además me estoy portando bastante bien con respecto a las compras, por lo tanto estoy bajando mi lista de pendientes, eso sí, poco a poco. En general, ha sido un buen mes, no me puedo quejar para nada:
  • The Scorpio Races de Maggie Stiefvater (3,5/5) reseña
  • La ciudad de los libros soñadores de Walter Moers (4/5)
  • The Assassin's Blade de Sarah J Maas (4/5)
  • Grandes Esperanzas de Charles Dickens (4/5)
  • Before I fall de Lauren Oliver (3/5)
  • El aliento de los dioses de Brandon Sanderson (5/5)


Con Before I fall o Si no despierto, en castellano, me he llevado un pequeña decepcioón, sobre todo ha sido culpa mía. La historia me ha gustado, es más, me ha parecido original como lo ha enfocado la autora pero me cree unas expectativas demasiado altas tras las buenísimas opiniones que había visto, y claro me dejé influenciar. Para mí la historia es excelente, pero los personajes, en su mayoría, me resultaron irritantes. Las carreras de escorpio ha sido el primer libro que leo de la autora, y he salido airosa en el intento. Una historia con un tema muy original, pero el desarrollo ha sido bastante lento, aunque no denso, dejando la acción para el final.

Si quereis leer un libro que apenas crees que tenga sentido alguno y que encima os echeis unas buenas risas, os recomiendo La ciudad de los libros soñadores. Es cierto que cuando empiezas a leer no sabes si te has vuelto loco o que narices pasa, pero poco a poco uno va descubriendo el mundo que ha creado el autor, además los personajes son disparatados a más no poder. Al final ya puedo decir que he leído a Dickens, y no será la última, Grandes Esperanzas me ha dejado un buenísimo sabor de boca, lo que más destacaría es el estilo del autor, hace que uno se meta de lleno en la historia, su pluma es sencilla pero que deja huella.

Tenía muchas ganas de volver a leer algo de Sarah J Maas, y con The Assassin's Blade, he recuperado a un personaje que me encanta, Celaena. Este libro cuenta con 5 novelas cortas que narran las aventuras de esta heroína antes de los hechos en Trono de Cristal. Aunque el personaje en sí se ve más definido en las novelas, con estas historias cortas descubrimos porque es como es y porque hace las cosas de esa manera. Es una buena forma de conocer su pasado.

Y por último, aunque ya había leído solo un libro de Sanderson, digamos que con El aliento de los dioses me he iniciado. Desde el primer momento supe que este libro me iba encantar, la forma en que está narrado te impregna desde el principio, sabe como enganchantarte. Sin duda, ha sido la mejor lectura del mes, una gran sorpresa pero que ya me esperaba. Dar por hecho que seguiré leyendo más libros de este autor.

¿Los habéis leído? ¿Vosotros que opináis?
¡Nos leemos!
Bss
Sigue leyendo

lunes, 4 de mayo de 2015

The Scorpio Races de Maggie Stiefvater

11210739Título en castellano: Las Carreras de Escorpio
Autor: Maggie Stiefvater
Saga: Libro único
Editorial: Scholastic
Nº páginas: 482
ISBN: 9781407129853
En las carreras de Escorpio, algunos compiten para ganar. Otros para sobrevivir. Los jinetes intentan dominar a sus caballos de agua el tiempo suficiente para acabar la carrera. Algunos lo consiguen. El resto, muere en el intento.Sean Kendrick es el favorito, y necesita ganar la carrera para ganar, también, su libertad. Pero Puck Connolly está dispuesta a ser su más dura adversaria. Ella nunca quiso participar en las carreras. Pero no tiene elección: o compite y gana o… lo pierde todo. «Un estudio sobre el coraje y la lealtad… Una lectura totalmente absorbente.» Publisher’s Weekly«Una obra maestra… No hay nada similar en librerías actualmente.» Kirkus Review« Si Las carreras de Escorpio te parece diferente a todo lo que has leído hasta ahora…es porque lo es.» The New York Times

A pesar de que aún tengo por leer la trilogía de Mercy Falls, me decanté por Las Carreras de Escorpio para iniciarme con esta autora, entre otras cosas porque es un libro autoconclusivo.  Tenia ciertas expectativas puestas en el, por varias opiniones que había visto, además su final lo deja todo bien cerrado, consiguiendo también dejar un buen recuerdo del libro.

La novela parte de una idea muy original, basada en la leyenda de los caballos acuáticos conocidos también como capall uisce. Cada año, en el mes de noviembre en la isla de Thisby, tiene lugar una carrera de caballos, con la peculiaridad de que estos no son equinos normales, sino capall uisce, es decir, criaturas más marinas que terrestres, salvajes, carnívoras y terriblemente peligrosas. Sean ha ganado cuatro años esta carrera, en la que muchos pierden la vida, pero este año parece ser una ocasión especial. Puck se verá obligada a participar por motivos muy diferentes, nunca se ha sentido atraída por esta carrera, demasiado sangrienta y triste para su familia, participar pero sobretodo ganar es la única forma de no perder lo poco que le queda.

La narración esta hecha en primera persona, a través de Sean y Puck, y a lo largo de los capítulos vamos cambiando la perspectiva de lo que ocurre, pasando de un protagonista a otro, por lo que se ve cuales son las razones de cada uno de ellos para querer participar en las carreras y como están cambiando las cosas para ellos durante este año y las razones por las que realmente participan. Resultan personajes complejos y perfilados, no obstante los dos parecen tener la misma voz y estar cortados por el mismo patrón, por lo que a veces parecen  ser la misma persona y no llegan a distinguirse bien sus distintas voces.

Me esperaba algo que los protagonistas se odiaran entre ellos, pero en realidad no se nota mucha rivalidad entre ellos. En  un principio no se conocían apenas y básicamente gran parte del libro se basa en el hecho de ver como empiezan a relacionarse y también en como es la personalidad de cada uno de ellos, y de la misma forma conocer la tradición de la isla dejando así para el final las carreras, siendo así un libro algo lento y sin mucha acción.

El libro puede parecer pesado, sobretodo al inicio, pero no siempre tiene porque ser así si no predomina la acción, en realidad a partir de la segunda mitad del libro se hace bastante entretenido y consiguió atraparme. Lo malo es que cuesta un poco engancharse al principio. En los primeros capítulos, algo introductorios, la cosa parece interesante pero conforme pasan las paginas hay momentos en los que no acaba de avanzar y no se acababa de ver el sentido a la sinopsis porque el hecho de participar en las carreras no es algo a lo que los protagonistas den tanta importancia.

Con respecto a los personajes los dos protagonistas tienen una voz narrativa muy parecida, como he dicho antes, por lo que no acabas de ubicarlos del todo, aunque son coherentes y el amor se va desarrollando poco a poco, es un amor bonito pero poco profundo y que cuando estalla no se acaba de deleitar en él. Los secundarios están bien perfilados y les he cogido mucho cariño, sobre todo a Corr y a Dove, vale que no sean humanos, pero me han resultado muy especiales e importantes para la narración de la historia.

El estilo de la autora es pausado y calmado, y todo lo que ocurre viene bien descrito por lo que no cuesta imaginarse lo que nos cuenta pero hay veces en las que esto es algo excesivo. Es cierto que consigue una muy buena ambientación pero habría preferido que fuera mas ágil en algunas ocasiones porque el principio realmente no ocurren demasiadas cosas relevantes y lo mas interesante empieza cuando conocemos mejor las tradiciones de esta isla tan extraña. El final se concentra en las últimas páginas y aunque se veía venir, no deja de ser bonito y agridulce, un final de esos que mueven algo en tu interior.

En definitiva, Las carrera de Escorpio es un libro bien construido, que derrocha imaginación y originalidad, a pesar de un inicio lento y poco alentador, consigue salir airoso de una historia difícil de narrar. Un libro diferente, mágico y relleno de unos capall uisce que me han fascinado. Las carreras de Escorpio es uno de esos libros que recuerdas por lo diferente que es.

3,5/5
Sigue leyendo

domingo, 3 de mayo de 2015

IMM #32


¡¡Hola, hola!!

Hoy vengo con un nuevo In my mailbox para enseñaros mis nuevas adquisiciones que he ido comprando durante el mes de abril, no son muchas, además de que tengo un libro repetido. Prácticamente me esperé a comprar dos de ellos el día del Libro, por el descuento que te hacen ese día. Estas fueron mis compras:


- El libro de la vida de Deborah Harkness. Tercer y último libro de la trilogía All Souls, libro que compré en el día del Libro, ya que es un libro bastante caro me esperé para comprarlo ese día ahorrarme algo de dinerillo. Lo tenía muchas ganas, ya que los dos anteriores me encantaron, aunque me da miedo de como puede terminar. Será una de mis próximas lecturas.
- Entre tonos de gris de Ruta Sepetys. Quería leerlo desde hace mucho, además tenía ganas de leer algo de temática diferente a lo que estoy leyendo últimamente. También se vino conmigo en el día del Libro. He visto muy buenas opiniones de él.


- Voyager de Diana Gabaldon. Tercer libro de la saga Outlander, aquí traducida como Viajera. Es una saga que me está gustando muchísimo, parte de culpa la tiene la serie. Tengo muchas ganas de saber que ocurre con Claire y Jamie.
- Half Wild de Sally Green. Este libro lo compré por impulso, ya que aún no he leído el primero, Half Bad, o el Lado Oscuro en castellano. Me da algo de miedo porque he visto opiniones muy diferentes, pero vamos, pronto me pondré con ellos.


Como podéis ver tengo dos copias de Half Wild, me equivoqué cuando lo compré, yo quería la edición de Penguin para que fuera acorde con el primer libro, cuando lo cancelé fue un poco tarde ya que me trajeron los dos libros. Si alguien le interesa, lo intercambio, podéis poneros en contacto conmigo por email, letilolo85@gmail.com, intercambiaría el que tiene gris de fondo.

Y esto ha sido todo en este In My Mailbox. ¿Que os han parecido? ¿Los habéis leído?
Nos vemos en el próximo IMM 

Besos
Sigue leyendo