miércoles, 5 de octubre de 2016

Un cuento oscuro de Naomi Novik

29004593Título original: Uprooted
Autor: Naomi Novik
Traductor: Julio Hermoso
Saga: Libro único
Editorial: Planeta
Nº páginas: 688
ISBN: 9788408151487
Precio: 19,50 €
Agnieszka tiene un don: es capaz de romper, manchar o perder cualquier cosa que lleve puesta en cuestión de segundos. Vive en el valle con su familia y es feliz en su pequeño y asilvestrado hogar. Pero la maligna y retorcida presencia del Bosque se cierne desde hace años sobre todos ellos. Para protegerse, el pueblo confía en el poder de un misterioso mago conocido como el Dragón, el único capaz de controlar con su magia el poder del Bosque. A cambio de protección, pide una sola cosa: cada diez años podrá escoger a una chica y se la llevará a su torre, un destino casi tan terrible como caer presa del Bosque. El día de la elección se acerca y Agnieszka tiene miedo. Sabe —de hecho todo el mundo sabe— que el Dragón escogerá a Kasia, la más bonita, la más valiente de todas las aspirantes. Y, también, la mejor amiga de Agnieszka. Pero cuando el Dragón llega, para sorpresa de todos, no es a Kasia a quien señala… Un bosque corrupto. Un mago poderoso y solitario.Una joven cuyo poder lo cambiará todo… 

Antes de que se publicara aquí, ya le había echado el ojo puesto que generó bastante revuelo cuando se publicó en inglés. Lo tenía en mi wishlist pero por cosas de la vida, mi Polly (es muy maja, aunque ella lo niegue) me lo dio porque a ella no le había convencido mucho y como sabía que lo quería leer, pues aquí estoy reseñandolo.

25068467Este libro tenía, a priori, todos los ingredientes para gustarme. Una historia propia de los cuentos de hadas, un mago misterioso, una chica testaruda y un poco torpe y, un bosque en el que el mal acecha y engendra un monstruo tras otro.  Resumiendo, fantasía y magia a raudales. Si, me encontré todo eso pero no de la forma que yo creía. 

Si bien el libro es extenso y puede echar a atrás a muchos, casi 700 páginas, se agradece que sea libro único. Aún así, durante la primera mitad de la novela, la trama está bastante desdibujada. Las primeras 300 páginas son más bien introductorias, no queda muy claro porqué es tan importante nuestra protagonista y las cosas parecen que suceden más bien por casualidad. Una cosa que no me encajaba era la evolución en tan poco tiempo de la protagonista pues, se supone, la trama sucede en unos pocos meses y durante ese tiempo la protagonista se convierte en una bruja excelente con capacidad para realizar hechizos de lo más atípicos. 

La ambientación me ha parecido magnífica, las páginas rebosan magia y oscuridad. Logra ese equilibrio entre la sensación de estar en un mundo realista (los campesinos y habitantes del valle, con sus costumbres, ocupaciones y diálogos) y la naturalidad de la magia con la que, en ocasiones siendo algo violento y oscuro, se inserta en ese mundo. Sin embargo, se trata de un libro largo en el que predomina la narración, porque hay poco diálogo; páginas y páginas sin un solo diálogo, todo narrado desde el punto de vista de la protagonista. Es cierto que la novela no se te hace aburrida en ningún momento pero el ritmo es bastante irregular y hay partes en las que sobraba algunas páginas. Es complicado mantener el interés en una novela durante tantas páginas sin diálogos porque eso es, a mi parecer, lo que hace que te encariñes con los personajes y que las situaciones resulten más creíbles.

22544764A pesar de todo, lo cierto es que la novela tiene varios giros interesantes y tiene acción a raudales que te enganchan hasta la última página. La novela en sí tiene un tono oscuro muy acorde con el título y la edición de la novela que, personalmente, me encantan, aunque me gusta más la versión inglesa. A veces me ha parecido un poco más largo de lo necesario, con esas subtramas que simplemente hubiese eliminado por aportar poco o alargar innecesariamente la historia. En ocasiones cae en alguna incoherencia, y a decir verdad la trama amorosa, que también está presente aunque de manera muy secundaria, resulta un poco forzada. 

Los protagonistas son bastante atípicos. Agnieszka es absolutamente humana, con su torpeza, su impulsividad, sus enfados, su testarudez, y sobre todo, su sentido del humor. Luego tenemos a Dragón, con una personalidad mucho más complicada, resultando en ocasiones frío, iracundo y odioso, y en otras, vulnerable y bondadoso. En mi opinión no hay química entre ninguno de los personajes, es una relación forzada, a penas hay situaciones donde se muestre el amor que hay entre ambos protagonistas y, de pronto, te sueltan que hay más de lo que parecía en un primer momento. 

En general, es una novela diferente, cargada de luz y oscuridad. Una experiencia increíble donde la magia, las traiciones, los cuentos de hadas y  la muerte están muy presentes.

Sigue leyendo

martes, 4 de octubre de 2016

IMM #43


¡Hola!

Creo recordar que en el anterior In My Mailbox dije que iba a tardar un poco en volver a hacer una entrada con los libros que iría comprando. Soy un poco bocazas, porque dos meses más tarde este es el resultado:


No se me puede dejar sola porque me animo y es un no parar. Todos son míos salvo dos, que son prestados, pero vamos eso no soluciona el no parar de comprar más, es ver descuentos y precios más baratos, que ahí voy.


- Instrumental. Memorias de música, medicina y locura de James Rhodes. Ya está leído. Voy a ser breve pero concisa, es desgarrador y brutal, hacía mucho que un libro me removiese de esa manera. Han pasado unos días desde que lo acabé y aún sigo pensando en él. El autor no tiene pelos en la lengua.
- Estación Once de Emily St. John Mandel. Es mi actual lectura, no llevo mucho, pero ya me intriga y me parece muy interesante. Ya os contaré.
Ambos libros me los prestó Polly, es más maja.


- My true love gave to me y Summer days & summer nights. Tras conocer que se iba a publicar el segundo, quise hacerme con My true love gave to me, llevaba mucho tiempo queriendolo. Los dos tienen ediciones preciosas. 


- Illuminae de Amie Kaufman y Jay Kristoff. Desde que salió quise leerlo pero quería esperar un poco a leerlo, pero al ver que en Booky estaba más barato que en España no lo dudé, y si le sumas que tenía código de descuento, no podía desaprovechar la oportunidad.
- Medio Mundo de Joe Abercrombie. Me pasó exactamente lo mismo que el anterior, la trilogía entera está más barata en Booky que en España. Además, quería seguir con la trilogía.


- Última de Jay Kristoff. Tercer y último libro de la trilogía. Será una de mis próximas lecturas. Tengo muchas ganas de saber como será el desenlace de esta historia.
- Queen of Shadows de Sarah J. Maas. Lo compré en pre-order hace ya unos meses. Es el cuarto volumen de la saga de Trono de cristal. Tras ver como termina el tercero me intriga mucho saber como continua.


- Charlotte's web de E. B. White. O La telaraña de Charlotte en castellano. Lleva tiempo queriendolo leer, pero al verlo en la librería lo cogí. Ya está leído. Aunque el libro me ha gustado, el personaje de Charlotte me ha parecido entrañable, mi opinión sobre las arañas no ha cambiado.
- La marca de Atenea de Rick Riordan. Tercer libro de Los héroes del Olimpo, saga que me está gustando mucho, sobretodo porque entrelaza las culturas griega y romana.


- Saga Vol. 4 de Brian K. Vaughan y Fiona Staples. Cuarta volumen de esta serie y que también está leído. Me gusta mucho y cada vez se pone más interesante. Yo lo leo en inglés pero también la tenéis en castellano.

Pues hasta aquí este IMM, que no es poco. ¿Que os parecen, los habéis leídos? ¿os gustaría leerlos?

¡Besos!


Sigue leyendo

jueves, 29 de septiembre de 2016

To be read: Otoño 16


¡Hola, hola!

En vez de traeros los libros que quiero leer durante un mes en concreto, os voy a enseñar los libros que voy (tendría que decir mejor quiero) a leer durante este otoño. A parte de los libros que os voy a mostrar, caerán algunos otros, pero sin duda estos van a caer en mis manos durante los próximos meses.


Lo que más me gusta es que hay variedad de géneros, no me centro en uno solo, sino acabaría cansan dome y prefiero que no. Quizás, al que más ganas tengo es Última de Jay Kristoff, puesto que se trata del fin de la trilogía y quiero saber que es lo que pasa con Yukiko y el resto de los personajes. 

Shadow and bone, también lo tengo muchas ganas y no entiendo porque lo he retrasado tanto tiempo, y encima tengo los tres libros, no se a que estoy esperando. De los primeros que caerá, será Estación Once, ya que el libro no es mío, me lo prestó mi querida Polly, ya que me recomendó que lo leyera y como es muy maja me lo dejó, pero me gusta mucho su sinopsis, sobretodo porque Shakespeare, concretamente, dos de sus obras, El rey Lear y El cuento de una noche de verano, están muy presentes.

Tenía que caer algún clásico, género que lo tengo abandonado, e Historia de dos ciudades estaba llamándome para que sea leído de una vez. Criaturas fantásticas, tengo en mente leerlo en las fechas próximas a Halloween, se me ha ocurrido mientras leía, además es Gaiman, hay que leerlo si o si. No se si puede decir que Felices por siempre jamás sea el fin de una trilogía, pero si que hay relación entre los 3 libros, pero llevo bastante tiempo queriéndolo leer.

Con eso de que pronto se publicará otro libro de Ruta Sepetys, no tengo excusa de adentrarme en El color de los sueños, espero que me encante tanto o más que Entre tonos de gris. El guardián indivisible dará que hablar en unos meses a causa de la película que se estrenará en marzo del año que viene, quiero ponerme con la trilogía antes de que salga.

No hay excusa que valga, tengo que leer algo de Robin Hobb, no paro de ver lo bien que hablan de esta autora. Así que me estrenaré, por fin, con Aprendiz de Asesino. Unravel me, o Libérame en castellano, es una de las tantas sagas que tengo empezadas, y una de las elegidas es esta. Espero que me convenza un poco más que su antecesora.

¿Que os parecen? ¿Los habéis leído? Dejadme vuestras opiniones.

¡Nos leemos!
Sigue leyendo

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Reseñas breves (VII): El deseo dura para siempre y Sushi para principiantes

25925042Título original: One Foot in the Grave
Traducción: María Perea
Saga: Cazadora de la Noche
Editorial: Harper Collins Español
Nº páginas: 400
ISBN:  9780829702361
Libros de la saga: Besos de Sangre / El deseo dura para siempre / At grave's end / Destined for an early grave / This side of the grave / Home for the holidays / Up from the grave
Precio: 5,69 €
Puedes correr de la tumba, pero no puedes esconderte... La mitad vampiro Cat Crawfield es ahora la agente especial Cat Crawfield, que trabaja para el gobierno para deshacerse del mundo de los muertos vivientes. Bones, su exnovio sexy y peligroso, le enseñó todo lo que sabe, pero cuando Cat es acusada de asesinato, el único hombre que puede ayudarla es el vampiro que dejó atrás. Estar cerca de él despierta todas sus emociones, desde el golpe de adrenalina de vampiros asesinos a su lado hasta a la pasión imprudente que los consumió. Pero su cabeza tiene precio—se busca: muerta o medio viva— lo cual significa que su supervivencia depende de asociarse con Bones. Y no importa lo mucho que intente mantener las cosas profesionales entre ellos; ella encontrará ese deseo que dura para siempre... y que Bones no la dejará escapar otra vez.

Este segundo libro empieza cuatro años después de lo que nos narra Besos de Sangre. Por si no lo sabéis, los vampiros me encantan, y he leído bastantes libros sobre ellos, pero reconozco que esta saga cuenta con elementos muy atractivos, tales como una pareja muy equitativa, pasional y divertida, diálogos chispeantes, personajes que van en constante evolución, un universo fantástico que aparenta ser sencillo pero que tiene ciertas complejidades en su construcción. También cierta agilidad narrativa y, como no, una protagonista fuerte, divertida y guerrera. 

En esta ocasión la autora logra fijar muy bien en la mente de sus lectores, su estilo, su registro narrativo, y no me cabe la menor duda, de que da una continuación que aporta la necesidad de seguir con esta serie, más allá de servir de transición o aportar un que otro acontecimiento. A parte de introducirnos un poco más en el mundo de Bones, en vez de centrarnos en cazar vampiros y en conquistar a Cat, vemos una narración un poco más adulta, con más acción, ya no son sólo Bones y Cat contra el mundo, sino que hay otros personajes y todo lo relacionado con ellos.

Me ha sorprendido que se haya profundizado en la naturaleza de Cat como mestiza, de Bones como maestro de vampiros, y más aún en la estructura feudal de los vampiros y los ritos que son propios de éstos, pues lo hace de una forma que no resulta tediosa y nos da a entender lo bien pensada que está la historia a nivel global, que cada entrega obtendremos más y luego más.

En general, El deseo dura para siempre, a pesar de que no cuenta con el factor sorpresa como el primero (algunas si que hay), no hace más que ir en la misma línea, donde la historia no deja de crecer, sin olvidarnos de la acción, misterios y escenas subidas de tono, que te hará amar tanto a la historia como a los protagonistas.

....................................

1078497Título original: Sushi for beginners
Traducción: Gemma Rovira
Saga: Libro único
Editorial: Debolsillo
Nº páginas: 478
ISBN:  9788497593489
Precio: 8,95 €
Lisa, editora de una revista de moda londinense, se cree genial. Lo tiene todo: un novio fotógrafo guapísimo, se viste de Prada, solo va a los sitios fashion... Pero de repente la mandan al fin del mundo, a lanzar una nueva revista en Dublín, donde ni siquiera habrá una tienda de Versace, ni de Moschino, ni de nadie que valga la pena. Primero se pone furiosa y luego se deprime, pero Lisa no es una perdedora. Su nuevo jefe es bastante atractivo pero al parecer tonto, ya que no le hace caso. Prefiere, aunque parezca inconcebible, a su ayudante Ashling, modesta, trabajadora, buena chica, sufridora de primera categoría, la que siempre quiere ayudar a todos... Como mucho libros, Sushi para principiantes trata de la búsqueda de la felicidad, pero Marian Keyes no es una autora del montón. Divertidísima e ingeniosa, descarada y sorprendente, aun así escribe con entrañable ternura y perspicaz veracidad.

No es el peor de los libros que leído de la autora, ni tampoco el mejor, que de momento se trata de Por los pelos. Pero con este fue el que consiguió algo de fama, me picaba la curiosidad. El libro nos narra el transcurso de la vida de varios personajes que están relacionados entre sí.

El libro desarrolla aspectos de la vida misma así como el amor, las infidelidades, las traiciones de las personas que menos te esperan, el miedo al pasado y al futuro, as relaciones entre amigos, las recompensas de trabajar duro. Básicamente el día a día de cada uno. La historia en sí es entretenida, sin complicaciones, donde los personajes están bastante logrados, son complicados, diferentes, cada uno es un mundo y son bastantes reales. 

A pesar de ello, sigo sin encontrar porque dicen que esta novela es divertida. No voy a negar que hay momentos graciosos, pero de ahí considerarla divertida, no. Vuelvo a encontrarme con personajes cuya autoestima está por los suelos, como el de la protagonista Ashling, no tanto como otros personajes de otros libros, pero si que a veces resultaba deprimente.  Tampoco entiendo lo de sorprendente, si es totalmente previsible de principio a fin (o es que soy bruja), no deja marco para que uno se lleve sorpresas. A veces resultaba demasiado real y crudo, y aunque la historia te pica la curiosidad, no he podido evitar sentir mucha pereza al abrirlo en algunas ocasiones.

En conclusión, me ha parecido un libro entretenido aunque sea un poco lento y falto de un poco más de humor. Me esperaba algo más tras todas las críticas y menciones que ha tenido, me hace replantearme si son merecidas.

Sigue leyendo

martes, 27 de septiembre de 2016

Novedades Octubre 16


¡Hola, hola!

Estas son algunas de las novedades para el mes de octubre:

Título: Héroes de las Eras. Nacidos de la Bruma 3
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Nova
Fecha de lanzamiento: 5 de octubre 
Precio: 19,50 €

 Durante los últimos mil años han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años, los skaa han sido esclavizados y han vivido sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años, el Lord Legislador ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a la omnipresente magia de la "alomancia". Kelsier, el "Superviviente", el único que logró huir de los Pozos de Hathsin, encontró a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte. Los dos unidos a la rebelión que los skaa intentaban desde hace mil años vencieron al Lord Legislador. Pero matar a este fue la parte sencilla. El verdadero desafío será sobrevivir a las consecuencias de su caída.


Título: El guerrero. La leyenda del hechicero 2
Autor: Taran Matharu
Editorial: Planeta
Fecha de lanzamiento: 6 de octubre 
Precio: 17,90 €
Continúa la trilogía que los fans de Eragon y  Harry Potter  no podrán dejar de leer.Con más de 6,9 millones de impactos en Wattpad, Taran Matharu se ha convertido en todo un fenómeno. ¡Descúbrelo!Acusado de un crimen que no ha cometido, Fletcher será juzgado por la Inquisición, una poderosa institución dirigida por aquellos que lo darían todo por verle sufrir y en la que Fletcher deberá enfrentarse a los fantasmas de sus orígenes… Pero nuestro protagonista no tiene tiempo de preocuparse de estas nuevas revelaciones, pues el rey ha anunciado un desafío mortal para los estudiantes graduados de Vocans. Un desafío que supone entrar en territorio de los orcos para conseguir superarlo. Junto a sus fieles demonios,  plebeyos y nobles, enanos y elfos deben superar las barreras de clase y raza y trabajar juntos para poder vencer. La recompensa: una fortuna en oro, la seguridad del imperio y la paz.

Título: La reina del Tearling
Autor: Erika Johansen
Editorial: Fantascy
Fecha de lanzamiento: 6 de octubre 
Precio: 16,90 €
Intriga, romance y peligrosas batallas en este espectacular debut, el comienzo de una adictiva nueva trilogía: «La reina del Tearling». Kelsea Glynn es la única heredera del trono del Tearling. Tras la muerte de su madre, la princesa fue criada por dos fieles sirvientes en una cabaña oculta en los bosques. Durante casi dos décadas, el tío de Kelsea ha ejercido la regencia, pero no es más que el títere corrupto de la Reina Roja, la taimada y despótica hechicera que ostenta el poder en el feudo colindante de Mortmesne.El día que Kelsea cumple diecinueve años, los maltrechos restos de la guardia de la reina acuden para sacar a la joven de la clandestinidad y escoltarla hasta la capital.Así empieza el turbulento viaje de Kelsea al corazón del Tearling para reclamar su trono, ganar la lealtad del pueblo, y rescatar su reino de la corrupción y de la magia oscura.Armada con una voluntad de acero, la joven se someterá a una auténtica prueba de fuego que puede convertirla en leyenda... o destruirla.

Título: La corte reluciente
Autor: Richelle Mead
Editorial: Roca editorial
Fecha de lanzamiento: 6 de octubre 
Precio: 17,90 €
Adelaide, una joven condesa de la nobleza osfridiana, se hace pasar por su propia sirvienta para escapar de un matrimonio impuesto por su familia. Adelaide solo desea abandonar los palacios refinados y llenos de oro de Osfrid para empezar una nueva vida entre los bosques inexplorados de Adoria. Pero para ello deberá unirse a la Corte Reluciente, que es tanto una escuela como un negocio diseñado para transformar a las niñas pobres en damas de clase alta para luego poder casarlas a través de matrimonios concertados con ricos poderosos del Nuevo Mundo. Adelaide deberá esconder su origen real y al mismo tiempo evitar un matrimonio forzado en una sociedad en la que el papel de la mujer parece relegado solo al de esposa. Sin embargo, alguien descubrirá los verdaderos orígenes de la joven, con lo que empezará una huida sin retorno hacia tierras salvajes, peligrosas y desconocidas.

Título: Los demás seguimos aquí
Autor: Patrick Ness
Editorial: Nube de Tinta
Fecha de lanzamiento: 13 de octubre 
Precio: 16,95 €
¿Qué pasaría si no fueras el Elegido? ¿El que se supone que tiene que luchar contra zombies o contra los fantasmas come-almas o con lo que quiera que sea esto, contra las luces azules y la muerte? ¿Qué pasaría si fueras como Mike? Él solo quiere graduarse e ir al baile de fin de curso, y quizás conseguir el valor suficiente para pedirle salir a Henna antes de que alguien haga saltar el instituto por los aires. Otra vez.¿Y qué pasaría si hubiera problemas más importantes para ti que el fin del mundo? ¿Y si solo tuvieras que encontrar lo extraordinario en tu vida normal? Incluso aunque tu mejor amigo sea el Dios de los Pumas...Esta nueva novela de Patrick Ness es descarada, irreverente y desternillante, y nos recuerda que todos tenemos algo extraordinario en nuestras vidas.

Título: Jóvenes poetas rebeldes
Autor: Matthew Quick 
Editorial: Alfaguara
Fecha de lanzamiento: 13 de octubre 
Precio: 16,95 € 
Nanette O´Hare es una sencilla adolescente que lleva mucho tiempo interpretando los papeles de hija obediente, estudiante modelo y brillante atleta. Este año, sin embargo, conocerá a un profesor que lo cambiará todo por completo: congenian desde el primer día y empiezan a intercambiarse libros. Uno de ellos es muy especial: un desgastado y antiguo volumen, un clásico de culto prohibido hace ya mucho tiempo, que despertará a la Nanette más rebelde. Y así, mientras continúa su amistad con el profesor, se enamora de un joven y atormentado poeta e intenta demostrar al mundo cuál es su verdadera personalidad. Pero Nanette tendrá que aprender que a veces ser un rebelde conlleva un alto precio.

Título: Aleación de ley. Nacidos de la Bruma 4
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Nova
Fecha de lanzamiento: 19 de octubre 
Precio: 19,50 €
Desde 2006, y en solo diez años, Brandon Sanderson se ha convertido en el gran renovador de la fantasía del siglo XXI y el autor más prolífico del mundo. Ha logrado ganarse a ocho millones de lectores, ser publicado en treinta países y postularse como el heredero de todo un género. Aleación de ley es la secuela de la primera trilogía de la saga Nacidos de la Bruma (Mistborn), una obra iniciada con El imperio final y parte imprescindible del Cosmere, el universo destinado a convertirse en la serie más extensa y fascinante jamás escrita en el ámbito de la fantasía épica. Han pasado trescientos años y Scadrial se encuentra ahora cerca de la modernidad: ferrocarriles, canales, iluminación eléctrica y los primeros rascacielos invaden el planeta. Aunque la ciencia y la tecnología están alcanzando nuevos retos, la antigua magia de la alomancia continúa desempeñando un papel fundamental. En una zona conocida como los Áridos, existen herramientas cruciales para quienes intentan establecer el orden y la justicia, como Lord Waxillium Ladrian, experto en metales y en el uso de la alomancia y la feruquimia. Tras veinte años en los Áridos, Wax se ha visto obligado a volver a la metrópolis de Elendel. Sin embargo deberá guardar las armas y asumir las obligaciones que exige el hecho de estar rodeado de la clase noble. O al menos eso cree, ya que aún no sabe que las mansiones y las elegantes calles arboladas de la ciudad pueden ser incluso más peligrosas. Un skyline metálico de bruma, de ceniza y vapor conquista el cielo amenazando a todos aquellos que viven y luchan debajo de él.

Título: Cress. Crónicas Lunares 3
Autor: Marissa Meyer
Editorial: Montena
Fecha de lanzamiento: 20 de octubre 
Precio: 18,95 €
Al inicio de esta saga, Cinder, una cyborg adolescente, empieza una rebelión contra la malvada reina Levana, mientras decide cómo se siente acerca de un apuesto príncipe. A medida que la serie continúa, forja una alianza con Scarlet, una piloto de nave espacial que está decidida a encontrar a su abuela desaparecida.En el tercer libro, Cress, una chica de dieciséis años que vive encerrada en un satélite, será su única esperanza. Atrapada en su prisión, se ha convertido en una hacker estupenda, pero sus captores la fuerzan a emplear sus habilidades para encontrar a Cinder y entregarla a su majestad. Ahora, Cinder y sus acompañantes le ofrecen una alternativa que no puede rechazar: si les ayuda a boicotear los planes de Levana, la rescatarán de su confinamiento.

Título: Dos chicos besándose 
Autor: Devid Levithan
Editorial: Nocturna Ediciones
Fecha de lanzamiento: 24 de octubre 
Precio: 14 €



«Tienes que leerlo». RAINBOW ROWELL, autora de ELEANOR Y PARK Craig y Harry tienen diecisiete años, un pasado en común y un objetivo actual: batir el récord del beso más largo de la historia. Y, de paso, demostrar que dos chicos besándose es algo completamente normal. «Ese es el poder de un beso: no puede matarte, pero sí devolverte a la vida».

Título: Metro 2035
Autor: Dmitry Glukhovsky
Editorial: Minotauro
Fecha de lanzamiento: 25 de octubre 
Precio: 21,50 €
Llega la tercera parte de la exitosa serie Metro.Año 2035. Tras la devastadora guerra nuclear que destruyó la Tierra, la gente ha erigido una nueva civilización en las profundidades del metro de Moscú. Pero la aparente seguridad de las estaciones del metro esconde algo. Dos años después de que Artyom salvara a la población del metro de una catástrofe, los conflictos ideológicos están a punto de estallar. La única salvación parece pasar por una vuelta a la superficie. Sin embargo, ¿es eso realmente posible? Una vez más, Artyom empieza un peligroso viaje que lo cambiará todo.

Título: Sombras de identidad. Nacidos de la Bruma 5
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Nova
Fecha de lanzamiento: 26 de octubre 
Precio: 19,50 €
La sociedad de Nacidos de la Bruma ha evolucionado en una fusión de magia y tecnología en la que la economía se expande, la democracia se enfrenta a la corrupción y la religión se convierte en una potencia cultural cada vez más influyente, con cuatro fes distintas enfrentadas por la captación de conversos.Esta sociedad tan animada y optimista, aunque todavía tambaleante, se enfrenta ahora a su primera amenaza de terrorismo, crímenes cuyo objetivo es fomentar el descontento de la clase trabajadora y avivar las llamas de los conflictos religiosos. Wax y Wayne, con la asistencia de la adorable y brillante Marasi, deberán dar al traste con la conspiración antes de que las revueltas civiles frenen por completo el progreso de Scadrial.

Título: Atados a las estrellas
Autor: Amie Kaufman y Meagan Spooner
Editorial: La Galera
Fecha de lanzamiento: 26 de octubre 
Precio: 16,50 €
Es una noche como cualquier otra a bordo de la Ícaro, la nave más impresionante del universo. Hasta que una avería provoca que la nave se estrelle en un planeta desierto. Lila LaRoux y Tarver Merendsen sobreviven el impacto. Y parece que son los únicos. Lila es la hija del hombre más rico del universo. Tarver, de origen muy humilde, es un joven héroe de guerra que aprendió hace mucho tiempo que las niñas como Lila dan tantos problemas que no valen la pena. Pero ahora solo se tienen el uno al otro y deben emprender un peligroso viaje en busca de ayuda. A medida que pasan los días, Lila y Tarver empiezan a pensar que tal vez esta tragedia esconda algo de bendición, ya que su nueva situación les da posibilidad imposible en su mundo: estar juntos. ¿Deberían quedarse desterrados para siempre? Pero todo cambia cuando descubren la verdad tras los susurros que los persiguen en la oscuridad. Puede que Lila y Tarver logren salir de este planeta pero la experiencia los cambiará para siempre. El primer volumen de una trilogía que enamorará a los fans de la Saga Lux, Legend y Despirta (Across the universe). Una historia de amor atemporal sobre la esperanza y la supervivencia frente una impensable adversidad.
Sigue leyendo

lunes, 26 de septiembre de 2016

La maldición del ganador de Marie Rutkoski

25913122Título original: The Winner's Curse
Autor: Marie Rutkoski
Traducción: Aida Candelario
Saga: La maldición del ganador
Editorial: Plataforma Neo
Nº páginas: 386
ISBN:  978-8416429707
Libros de la saga: 1. La maldición del ganador / 2. El crimen del ganador / 3. El beso del ganador
Precio: 16,90 €
Al ser la hija del general de un gran imperio que se deleita en la guerra y en la esclavitud de los vencidos, Kestrel solo tiene dos opciones: unirse al ejército o casarse. Pero ella tiene otros planes. Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuando la chica encuentra su alma gemela en un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas. Ambientado en un mundo imaginario, La maldición del ganador es una historia de conspiraciones letales en la que todo está en juego y es el propio azar el que determinará si sigues a tu cabeza o pierdes tu corazón.

Cuando lo empecé realmente no sabía mucho de que iba exactamente, tenía una noción de lo que me iba encontrar. Voy a ser sincera, lo quería leer por el gran revuelo generó cuando se publicó tanto en inglés como en castellano, y claro, una tenía que conocer por sí misma como era. Lo primero que me llamó la atención fue sin duda ver esa portada. Esa perfecta y bonita portada que te entra por los ojos quieras o no. 

Ambientado en un mundo imaginario, La maldición del ganador nos cuenta la historia de Krestel, la hija de un general, cuyas dos únicas opciones en la vida son o bien unirse al ejército junto a su padre o casarse. Pero todo va a cambiar, no solo su vida sino también todo lo que la rodea, cuando termina pagando una cantidad desorbitada por un esclavo cuyos ojos la cautivan. A partir de ahí, nada volverá a ser igual.

Sin duda una de las mejores cosas que tiene este libro es su fantástica ambientación. La ambientación es absolutamente increíble y me he sentido totalmente dentro del mundo que crea la autora. Nos situamos en un mundo inventado, en el que las guerras y la continua lucha por la conquista, por imponerse un pueblo sobre el otro, está a la orden del día.  Los Valorianos someten y esclavizan al pueblo Herraní desde hace años, que quedaron renegados a simples siervos sin ningún derecho ni privilegio. Y junto a la ambientación, los personajes es otro de los puntos fuertes. 

29489519Me gustaría destacar el personaje principal, Kestrel. La novela está narrada en tercera persona, pero sin duda, a quien más nos acercamos es a Kestrel, no es la típica chica mimada rodeada de lujos, es decidida, fuerte, luchadora y a veces exigente y poco flexible, desafía a su padre cada vez que él intenta reclutarla para el ejército por su inteligencia. Tiene una personalidad fuerte, muy trabajada. Por otro lado nos encontramos con Arin,el protagonista masculino, el esclavo, cuenta con un cierto aura de misterio y salvajismo que le envuelve, es un personaje que vale la pena analizar y descubrir, sin duda. Se alternan los papeles de los dos personajes principales, los cuales he de decir que me han sorprendido por su personalidad, y el desarrollo que tienen a lo largo de la trama, ambos evolucionan muchísimo desde un principio. 

La trama es fantástica y, aunque al principio avanza un poco lento y de manera introductoria, pronto se desata la acción y donde el misterio cada vez está más presente. Cabe destacar el hecho de que, a partir de la mitad más o menos todo cambia, la trama da un giro inesperado y nada de lo que ocurre después te lo esperas. La pluma de la autora es precisa y además es muy poética, llena de sentimiento. La acción es constante y no decae en ningún momento, esta se alterna con el romance que va creciendo poco a poco conforme Kestrel y Arín maduran. 

Además, a pesar de que la autora de haber creado este mundo, nos muestra en la trama la diferencia de clases, la riqueza, el poder, la pobreza, la esclavitud, las guerras y la violencia, ya que se pueden aplicar tanto a ficción como a la realidad.. Más cabe decir el tema del amor, que lo mueve y cambia todo, eso sí, para bien o para mal. El final es muy abierto y sorprendente, me ha dejado con muchas ganas de seguir con la historia para saber qué ocurre con Kestrel.

En general, este libro cuenta una historia que atrapa tanto por sus personajes como por su ambientación, donde las diferencias sociales y las causas que generan las guerras y sus consecuencias, están muy presentes en este libro. Pese a ser un libro algo lento al principio, gana fuerza y agilidad en cuanto a las cosas se ponen interesantes. Bastante recomendable.
Sigue leyendo

jueves, 22 de septiembre de 2016

Reflexión: El (no)escribir y encima lo publican

Hoy traigo una reflexión que me llevaba rondando desde hace algún tiempo por mi cabecita. Se debe en parte a que llevo leyendo a un autor en concreto y me ha hecho preguntarme porque las editoriales pueden publicar ciertos libros. (vale, puede que conozca la respuesta, pero no me explico como, si al final salen perdiendo ellas).

¿Alguna vez habéis tenido la sensación de encontrarte en una clase de historia, física, matemáticas al estar leyendo un libro? A mí si que me ha pasado. Resulta de lo más tedioso y aburrido, por no decir innecesario. Un buen escritor, no importa de que género, sabe entrelazar la ficción con la historia o hechos científicos, dando un explicación que el lector pueda entender e incluso aprender, pero sobretodo que mantenga cierta coherencia a la hora de escribir su historia.

Imagen relacionadaHay ciertos autores que son historiadores, matemáticos o científicos y que deciden escribir una novela en relación a su profesión, lo cual me parece perfecto, y si encima es buena, mejor que mejor. Pero en otros casos, la formula no sale tan bien y es un rotundo fracaso. Por ejemplo, el caso de Peter Harris, la razón por que escriba esta entrada, es el seudónimo de un historiador español, o eso he visto. Ha escrito 8 novelas, no preferiblemente históricas, pero podríamos incluirlas en thrillers, de esas ocho novelas he leído cinco, y aún me falta una por leer (soy masoca). Todas tienen el mismo patrón, no hay excepción, historia + ficción, intenta entrelazarlas, si, pero malamente. Coge hechos históricos reales y pone parrafadas sobre ello, tal clase de historia, que en parte no es lo malo, lo peor es cuando lo quiere hilar con los personajes y la historia narrada por el autor, una ficción muy forzada, nada coherente y que al final consigue no tener conexión alguna. Por no mencionar unos personajes insulsos, sin profundidad, a los que uno no siente una empatía.

Por desgracia hay muchos más casos, y hasta se han hecho películas, como es el caso de Los crímenes de Oxford, matemáticas + ficción. A mi la película me gustó bastante, por eso decidí posteriormente leer el libro, y es de los pocos casos en el que la peli es mucho mejor que el libro. A pesar de tratarse un libro bastante fino, el autor se explaya con sus explicaciones matemáticas resolviendo enigmas y problemas más de la mitad del libro, que interactuando con los personajes y la historia en sí.

Resultado de imagen de los crimenes de oxford libroOs hablo de libros que yo he leído,y no solo son estos, hay algunos más y que me ha pasado lo mismo, como El Club Dante de Matthew Pearl y Los Herejes de Oxford de S.J. Parris, e imagino que no serán los únicos. Me molesta y mucho que las editoriales se gasten el dinero en publicar libros tan malos y que luego se lo hagan malgastar a uno en libros que encima los catalogan de Best-sellers, porque no es así, y encima los reediten varias veces, es que es absurdo. Además, otro de los crímenes que hacen las editoriales es que dejan de publicar sagas que son, en muchas ocasiones, mejores que esos libros "tostones"(había que ponerles nombre). Es preferible que destine el dinero de esas reediciones en nuevas publicaciones o en seguir con las sagas, pero esto es otra entrada a parte.

Quería mencionar otros tipos de libros, que daría a pie a otra entrada y en ella ardería Troya, que mi mente no se explica porque llegan a publicarlos, pero mi cuestión ahora es, ¿que papel desempeña un editor? ¿que le mueve para publicar un libro u otro? (en parte se la respuesta, pero tiene que haber algo más), creo que debería ir más allá, ¿en que demonios están pensando esos autores?. La opinión varia según la persona, cierto, pero un poquito de por favor, que tirar el papel así nos cuesta a todos (me estoy calentando por momentos).

En esta entrada solo hablo de los libros que he leído, y que por favor, huyáis de ellos por favor que para leer historia me compro un libro de Historia, no una novela. Siento decirlo, pero estamos ante un mundo editorial que solo se mueve por el dinero y no por vendernos buena literatura, y eso es muy triste.

Sigue leyendo