martes, 30 de junio de 2015

Top Ten Tuesday #46: Mejores lecturas de lo que va de año 2015

Top Ten Tuesday es una sección creada por el blog The Broke and the Bookish que consiste en hacer cada martes una lista de 10 cosas relacionadas con los libros, cada semana es diferente.


¡¡Hola, hola!!


Ya estamos en el ecuador de este año 2015 y que mejor manera de hacer un Top Ten Tuesday con las mejores lecturas que llevo leídas hasta ahora, en total llevo 38 libros leídos, no está nada mal, algunas han sido memorables y que veréis aquí, y otras a las que me gustaría borrar de mi mente. Pongamonos a ello, y estos son las 10 mejores lecturas:

102040

- Outlander de Diana Gabladon. Vale, lo reconozco, parte de la culpa la tiene la serie, pero me gustó mucho como escribe la autora, y ayuda esa mezcla de historia y pasión que nos encontramos. Ya he leído el segundo y tengo el tercero esperandome. Sin duda, la culpa la tiene Jamie...

- 84, Charing Cross Road de Helene Hanff (reseña). Aún me explico como un libro tan fino puede estar lleno de tantas emociones, me reí con él pero también me emocioné y se me escaparon unas cuantas lagrimillas. No te deja indiferente.

- Neverwhere de Neil Gaiman (reseña). Por supuesto, tenía que aparecer Gaiman. Fue una gran delicida embarcarme en un viaje por el Londres subterráneo. Casi todo, por no decir todo, lo que escribe es una mina. 


- Tu nombre después de la lluvia de Victoria Álvarez (reseña). Ha sido una de las grandes sorpresa de este año, aunque ya iba con unas expectativas altas nunca me imaginé que me llegara a gustar tanto. No se a que estáis esperando para leerlo.

- Tormenta de Jay Kristoff (reseña). También fue una gran sorpresa. Un género casi desconocido para mí, que al principio me resultó difícil  meterme en el libro pero que poco a poco consiguió ocupar un lugar en mi corazoncito.

- Rebelión en la granja de George Orwell (reseña). No se puede narra de mejor forma a la sociedad, de una manera hasta el más ignorante se daría cuenta. ¡Que gran libro! Y que debería ser una lectura obligatoria en los colegios.

7504819El aliento de los dioses

- La ciudad de los libros soñadores de Walter Moers (reseña). Este se lleva el premio al libro más extraño que he leído este año, de momento. Pero extraño no significa que sea malo, en este caso, es extraordinario, donde la literatura llega a otro nivel.

- El aliento de los dioses de Brandon Sanderson (reseña). Este sería el número uno de este Top Ten sin duda. ¿Porque no he leído a Sanderson antes? Es todo como escribe, la historia, los personajes, los detalles,... TODO

 

- El castillo ambulante de Diana Wynn Jones (reseña). Solo decir que me ha encantado. Uno de los libros más originales que he leído, y no solo este año, además cuenta con unos personajes excepcionales, a mi me enamoró Calcifer. Una lectura fresca, divertida y ágil.

- ¡Guardias! ¡Guardias! de Terry Pratchett. Es mi primera incursión en los libros del Mundodisco y vamos que voy a repetir, ya tengo Ritos iguales esperandome. Si queréis uan lectura en la que casi nada tiene sentido y que además os lo paséis bien, este es vuestro libro.

Pues estos han sido las diex mejores lecturas, aunque también incluiría Alice in Zombieland de Gena Showalter o World After de Susan Ee. 

¿Cuales son vuestras mejores lecturas?
Sigue leyendo

lunes, 29 de junio de 2015

La Cura Mortal de James Dashner

16051967Título original: The Death Cure
Traducción: Noemí Risco Mateo
Saga: El Corredor del Laberinto
Editorial: Nocturna Ediciones
Nº páginas: 450
ISBN: 9788493975036
Libros de la saga: El Corredor del Laberinto / Las Pruebas  / La Cura Mortal
Precio: 17,00 €
«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME». Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a horas distintas, como para desorientarle). Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos. —Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.

Otra trilogía que llega a su fin, si bien la segunda parte me dejó con grandes expectativas y a pesar de que esta tercera y última parte no las cumplió, no es un final completamente malo. Imagino, algunos sabréis que existe una precuela, El Destello, la cual no creo que me dé por leerlo, quizás más adelante me anime pero en estos momentos lo veo impensable.

Desde las primeras páginas se nos presenta un nuevo punto de vista, ahora se nos cuenta la verdad, ya no hay más secretos por parte de CRUEL, o puede que si los haya. El autor nos muestra que la sociedad está al borde del exterminio y que el destello no parece tener cura, y tarde o temprano, todos irán cayendo ante la enfermedad. Thomas y el resto han despertado sus recuerdos del pasado y lo que han visto les ha impactado. La sociedad no tiene futuro, y ellos han descubierto que CRUEL es un mal menor ante un gran mal que domina toda nuestra existencia.

A diferencia de El corredor del laberinto y de Las pruebas, esta tercera parte es algo más lenta, pues carece de la suficiente acción, ya que hay momentos en los que no sabes lo que te vas a encontrar, y además, no tiene la suficiente energía para que el lector se  meta de lleno en el libro. Ya se veía venir con Las pruebas, ese toque que Dashner nos mostró con El corredor del laberinto, donde uno pasaba las hojas y te fundías con ellas, con La cura mortal apenas ocurre. Si que es cierto que la acción es el eje principal de este libro pero cuenta con mucho menos suspense, a diferencia, se ve más violencia, y que en algunas escenas, peleas y persecuciones, son bastante explícitas. 

Aunque el ritmo sigue siendo ágil, al igual que sus predecesoras, y los acontecimientos se desenvuelven con la necesaria rapidez para nunca llegar a aburrir, además de algunos giros que Dashner introduce en la trama, me ha parecido que el libro es lento en varias partes, no sé porque pero me parece que algunas son solo de relleno. Por otro lado, en algunos capítulos, las soluciones que nos da el autor para algunas escenas me han parecido algo inverosímiles  y predecibles, a la vez, sin llegar a tener alguna lógica. 

En cuanto a los personajes, con los que hemos sufrido y disfrutado han sabido dar lo suficiente aunque en ocasiones teniendo en cuenta los sucesos pierdan el control. A pesar de ello, carecen de una progresión evolutiva, sea porque están los pobres muy machacados o bien el autor prefirió dejarlos tal cual, además han llegado desquiciarme más de lo que yo creía, como en el caso de Teresa. Igual estoy siendo algo dura con ellos pero al final he tenido la sensación de que han sido marionetas, y que actuaban según el guión que CRUEL les daba, sin tener iniciativa.

Al tratarse del final de la historia, me esperaba que así fuera pero se dejan muchos interrogantes en el aire, pues si te paras a pensar, a diferencia de los otros dos libros, La cura mortal no revela apenas nada. Y para colmo, la conclusión final te deja sin respuestas y con la sensación de que falta un final más apoteoósico, vamos un buen final.

En definitiva, es una trilogía con un buenísimo inicio y una continuación que llega a la altura, pero que con su cierre nos encontramos un final que nos deja aún más interrogantes, donde la acción se deja algo de lado para dar paso a escenarios y situaciones predecibles, lo que antes no nos encontrábamos. En mi opinión no se ha convertido en un buen final de trilogía.

Sigue leyendo

miércoles, 24 de junio de 2015

2015 Summer Reading Challenge


¡Hola a todos! Como ya sabéis el verano ya está aquí y para celebrarlo os traigo un reto veraniego, 2015 Summer Reading Challenge, uno de tantos, para ir quintandonos esos libros que tanto nos cuestan leer o bien, simplemente de disfrutar del placer de la lectura misma. 
Dicho reto, que dará comienzo el día 1 de julio y terminará el 15 de septiembre, es perfectamente compatible con otros a los que ya estáis apuntados. Su objetivo principal es el de leer el mayor número de libros posible, podréis combinar las distintas categorías a vuestro gusto y así cumplir varias de ellas con un solo título. Puede que no sea muy original pero es una buena forma de bajar libros de la lista de pendientes. Estas son las categorías:

1. Un libro escrito por un autor nacional. 
2. Un clásico
3. Un libro de más de 500 páginas
4. Un libro que transcurra en verano
5. Finalizar una saga, trilogía,...
6. Empezar una saga, trilogía,...
7. Leer una continuación (da igual, si es el segundo, tercero o el demiquinto)
8. Un libro en otro idioma (inglés, chino, ruso..)
9. Leer una novela negra
10.Un libro de ciencia ficción
11. Un libro que lleve mucho tiempo en sus estanterías
12. Hacer una relectura
13. Leer un libro adaptado a una película
14. Un libro de un autor que no hayas leído
15. Leer un libro romántico
16. Un libro ambientado en un país al que te gustaría ir
17. Un libro publicado este año
18. Un libro recomendado por un amigo
19. Un libro cuyos protagonistas no sean humanos
20. Un libro que sea No Ficción

Iré poniendo aquí mis progresos en cuanto empiece el reto y así sabréis lo que voy leyendo a medida que vaya pasando los días. No obstante, pondré el banner en la barra lateral para que sea más fácil su acceso.

Para los que se apunten y quieren comentar sus avances por twitter, usaré el hashtag #retoveranoleyendo 

A continuación os dejo con el banner del reto por si queréis darle algo de publicidad. ¡Espero que os guste la idea y que os apuntéis al 2015 Summer Reading Challenge!


 


 
 
Libros leídos:
1. The sky is everywhere de Jandy Nelson (categorías: 4, 8 y 15) 
2. Macbeth de William Shakespeare (categorías: 2 y 16)
3. Los Héroes de Joe Abercrombie (categorías: 3 y 14)
4. Coraline de Neil Gaiman (categoría: 13)
5. Shatter Me de Tahereh Mafi (categoría: 6)
6. Ciuad de cristal. Cazadores de sombras 3 de Cassandra Clare (categorías: 7 y 19)
7. Inheritance de Christopher Paolini (categorías: 3, 5 y 11) 
8. Las hijas del frío de Camilla Läckberg (categoría: 9)
9. El último Catón de Matilde Asensi (categorías: 1 y 12)
Sigue leyendo

lunes, 22 de junio de 2015

El Libro de la Vida de Deborah Harkness

megustaleer - El libro de la vida (El descubrimiento de las brujas 3) - Deborah HarknessTítulo original: Book of Life
Traducción: Ana Momplet Chico
Saga: All Souls
Editorial: Suma de Letras
Nº páginas: 688
ISBN:  9788483657591
Libros de la saga: 1. El Descubrimiento de las Brujas / 2.La Sombra de la Noche / 3. El Libro de la Vida
Precio: 23,90 €
El desenlace de El descubrimiento de las brujas La gran aventura culmina aquí Tras viajar en el tiempo con La sombra de la noche, la historiadora y bruja Diana Bishop y el genetista Matthew Clairmont vuelven al presente para hacer frente a nuevos problemas y a viejos enemigos. Pero la amenaza real para su futuro todavía está por llegar y, cuando lo hace, la búsqueda del Ashmole 782 y sus páginas perdidas cobra aún mayor urgencia. En casas ancestrales y laboratorios universitarios, haciendo uso de conocimientos antiguos y de la ciencia moderna, desde las colinas de la campiña francesa hasta los palacios de Venecia, la pareja al fin desvelará lo que las brujas descubrieron hace siglos. ¿En qué consistía el secreto encerrado en el misterioso Ashmole 782 y después perseguido incansablemente por daimones, vampiros y brujos? ¿Cómo podrán la bruja Diana y el vampiro Matthew vivir su amor y cumplir con su misión bajo el peso de todas las diferencias que los separan? En esta última entrega de la serie iniciada con El descubrimiento de las brujas, Harkness cierra magistralmente el suspense y la magia de una trilogía que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo.

Hoy os traigo la reseña del libro que cierra la trilogía All Souls de Deborah Harkness, El libro de la vida, y que se inició con El descubrimiento de la brujas y seguido por La sombra de la noche, cuya reseña podéis leer aquí. Sin duda echaré de menos a esta bruja y a este vampiro, y bueno, el resto de personajes también, cuando lo terminé me dio bastante pena.

Deborah Harkness
Se sitúa justo después donde terminó La Sombra de la Noche, con este tercer libro estamos ante la culminación de las aventuras de la bruja Diana Bishop y el vampiro Matthew Clermont, y harán todo lo posible para hacer frente a lo que haga falta para defender ya no solo su relación, sino también, algo más ancestral y antiguo que ellos mismos. Se enfrentarán a su propia familia, a sus enemigos y así mismos para descubrir el gran secreto que les aguarda el Ashmole 782 y que es de tal importancia para vampiros, brujos, daimones y humanos.

Es bastante complicado hacer una reseña sin poder desvelar muy poco de la trama. No solo es un libro de fantasía en la que aparecen seres sobrenaturales y magia, sino que la autora ha incluido en la trama un importante base de realismo, junto con un gran trabajo de documentación histórico, además de añadir una crítica social. A través de los acontecimientos se nos plante muchas cuestiones que afectan a nuestro día a día, desde el punto de vista de la política, la justicia y la tolerancia entre los diferentes seres, y eso es un plus en este libro.

En esta ocasión, nos encontramos ante personajes ya vistos en los libros anteriores y algunos nuevos personajes, algunos lanzaran luces al resto y otros, sombras y destrucción, pero Matthew y Diana seguirán siendo el epicentro de esta historia. Se nota que los personajes son más madurados y mejor perfeccionados, son más profundos y más cuidados, sobre todo en el caso de Diana, en mi opinión adquiere una mayor importancia que Matthew, aunque para mi siempre lo ha tenido. Sin embargo, para mi gusto la autora introduce un gran elenco por lo que puede genera un lío de figuras y puede confundir, y más cuando ha habido un gran lapso de tiempo entre los libros, es más tuve que recurrir a la genealogía de los miembros de la familia de Matthew.

No voy a negar que el libro está plagado de acción, aventuras y de alguna que otra sorpresa, pero no tanto, en mi opinión, como sus antecesores, tuve la sensación de que la trama no avanzaba durante varias páginas y solo se centraba en los protagonistas. Además, la haber pasado tanto tiempo entre el segundo libro y este, algunos detalles terminan algo difuminados y confusos, pero eso no le resta de que sea una lectura muy ágil, prácticamente se lee solo, aunque en esta ocasión hay menos referencias históricas y se centra más en la historia y en sus personajes.

En resumidas cuentas, un buen final a esta maravillosa trilogía y que sin duda echaré de menos a sus personajes, a la historia y al gran trabajo de la autora. Una gran saga llena de magia, acción, historia, ciencia en la que los protagonistas son brujas, vampiros, daimones y humanos, no os dejará indiferente y que os recomiendo, lo tiene todo.

Sigue leyendo

jueves, 18 de junio de 2015

Quiero leer... (19)

 

¡¡Holaaaa!!

Quería haber subido esta entrada ayer pero la verdad es que esta semana estoy algo ausente por falta de tiempo, además el cansancio no me está ayudando mucho y no estoy leyendo todo lo que quería, cuando llego a casa solo quiero descansar y meterme a la cama.
Pasemos a otro tema, hoy vengo con nuevos libros que añadiré a mi wishlist.Últimamente me está dando por literatura de fantasía, pero voy a cambiarlo por ciencia ficción, no voy a enrollarme y os muestros cuales son:

Título: El Marciano 
Autor: Andy Weir
Editorial: NB Nova
Precio: 21,00 €
Seis días atrás el astronauta Mark Watney se convirtió en uno de los primeros hombres  en caminar por la superficie de Marte. Ahora está seguro de que será el primer hombre en morir allí. La tripulación de la nave en que viajaba se ve obligada a evacuar el planeta a causa de una tormenta de polvo, dejando atrás a Mark tras darlo por muerto. Pero él está  vivo, y atrapado a millones de kilómetros de cualquier ser humano, sin posibilidad  de enviar señales a la Tierra. De todos modos, si lograra establecer conexión, moriría mucho antes de que el rescate llegara. Sin embargo, Mark no se da por vencido; armado con su ingenio, sus habilidades y sus conocimientos sobre botánica, se enfrentará a obstáculos aparentemente insuperables. Por suerte, el sentido del humor resultará ser su mayor fuente de fuerza. Obstinado en seguir con vida, incubará un plan absolutamente demencial para ponerse en contacto con la NASA. Con un final sorprendente, El marciano es una novela brillantemente construida, un delirio ingenioso, con una mecánica del suspense que sorprenderá al lector una y otra vez y le hará perderse en el cosmos de la naturaleza humana y la lucha por la supervivencia.   Una experiencia literaria excepcional en gravedad cero.

Título: Los Tres
Autor: Sara Lotz
Editorial: RBA
Precio: 12,00 €
Cuatro aviones se estrellan simultáneamente en distintos puntos del planeta. Ante el pánico mundial, los gobiernos están bajo presión para averiguar las causas. Después de descartar los ataques terroristas y los factores ambientales, no parece haber ninguna explicación ni correlación entre los cataclismos… excepto que en tres de las cuatro catástrofes se ha encontrado un niño superviviente bajo los escombros.

Título: Justicia Auxiliar
Autor: Ann Lecke
Editorial: NB Nova
Precio: 20,00 €
En un planeta helado y remoto, una soldado llamada Breq se está acercando al cumplimiento de su misión. En el pasado, Breq era Justicia de Toren, una crucero de batalla colosal con una inteligencia artificial que conectaba a miles de soldados que servían al Radch, el imperio que había conquistado la galaxia. Ahora, un acto de traición la ha hecho pedazos y solo cuenta con un único y frágil cuerpo humano, numerosas preguntas sin responder y un ardiente deseo de venganza.

Título: Mentes Poderosas
Autor: Alexandra Bracken
Editorial: RBA
Precio: 18,00 €
Cuando Ruby despierta en su décimo cumpleaños, algo en ella ha cambiado. Algo lo suficientemente alarmante como para que sus padres la encierren en el garaje y llamen inmediatamente a la policía buscando ayuda. Ha sucedido. Un fenómeno inexplicable le ha arrancado de la vida que siempre ha conocido, y la ha repudiado a Thurmond, el escalofriante campo de rehabilitación del gobierno donde se destinan a los supervivientes. Ruby no ha sucumbido a la misteriosa enfermedad que ha aniquilado a la mayoría de niños de Estados Unidos, pero ella y los demás prisioneros se han convertido en algo mucho peor: porque han desarrollado poderosas habilidades mentales que no pueden controlar.

Normalmente suelo poner cinco libros en esta sección pero la verdad no se me ocurren más. ¿Que os parecen? ¿Tenéis intención de leerlos? ¿Ya los habéis leído? Contadme vuestras opiniones.
¡¡Nos leemos!!
BSS
Sigue leyendo

lunes, 15 de junio de 2015

El Castillo Ambulante de Diana Wynn Jones

Título original: Howl's Moving Castle
Autor: Diana Wynn Jones
Traducción: David Cruz Acevedo
Saga: El castillo ambulante
Editorial: Berenice
Nº páginas: 352
ISBN:  9788496756397
Libros de la saga: 1. El Castillo Ambulante / 2. El Castillo en el Aire / 3. La Casa de los Mil Pasillos
Precio: 16,95 €
En el país de Ingary, donde las botas de siete leguas y las capas de invisibilidad existen de verdad, Sophie Hatter ha atraído la desagradable atención de la Bruja del Páramo, quien la hechiza con un maleficio que la convierte en una anciana. Con la firme determinación de hacer lo más adecuado, Sophie viaja al único lugar en el que cree que podrá encontrar ayuda, el castillo ambulante que merodea por las colinas cercanas. Pero el castillo pertenece al temible Mago Howl, que se alimenta, según dicen, de los corazones de jóvenes desprevenidas. 

Llevaba tiempo queriéndolo leer, mucho antes de empezar con el blog, lo fui retrasando y retrasando hasta que tome la determinación de comprarlo. Os preguntaréis que porque he tardado tanto, principal y básicamente por su precio, sé que hay libros mucho más caros pero por su tamaño, es algo comprensible, es algo más pequeño que un libro de bolsillo normal. Pero sin duda, tras finalizarlo te das cuenta que merece la pena gastarse eso y algo más.

El libro está narrado en tercera persona, y narra las acontecimientos que le suceden a Sophie Hatter, una chica que vive en el pueblicito de Market Chipping, en el país de Ingary, y se dedica a atender y vender sombreros en la tienda que un día va a heredar,ya que, al ser la mayor de tres hermanas, ella es la que menos suerte va a tener siempre. Hasta que un día, un malvada bruja conocida como La Bruja del Páramo, llega a su tienda y lanza un hechizo sobre Sophie, y es a partir de aquí cuando las aventuras de Sophie empiezan...  Para tratar de quitarse el hechizo irá al castillo ambulante del mago Howl, del que se dice que rapta a las jóvenes y se las come. Allí conoce a Michael, el ayudante del mago, a Calcifer, un demonio de fuego que controla la casa, y por supuesto a Howl. 

Es una historia llena de magia, personajes carismáticos y sorprendentes, mundos y lugares únicos. Howl a pesar de ser un mujeriego, tiene un gran talento para la magia, lo que lo que le convierte en un mago bastante cotizado y esto lo pone en un gran peligro, puesto que quiere pasar totalmente desapercibido, e ir despilfarrando el dinero que se gana en ropa cara para él tampoco ayuda. Sophie es bastante simpática pero eso no le impide tener su carácter y hacer como si no escuchara las rabietas de Howl cuando alguna de sus chicas se hace la difícil. Pero sin duda Calcifer, el demonio de fuego, se lleva la palma, para mi el mejor personaje, es tremendamente gracioso y a pesar de que a veces dice cosas aterradoras, es un buen amigo.Aunque el narrador es en tercera persona y omnisciente, el punto de vista siempre es el de Sophie y eso hace que llegue una visión muy fragmentada de la historia que favorece especialmente su relación con el mago y el diablo de fuego, porque nos permite descubrir como son estos dos poco a poco, del mismo modo que lo hace ella. 

Por otro lado la narración es realmente ágil, los acontecimientos se atropellan unos a otros y en ocasiones no dejan respirar, como cada vez que Sophie intenta abandonar el castillo y pasa de todo frustrando sus intenciones, pero sin agobiar, sino que es como una fiesta constante en la que es imposible no dejar de sorprenderse por las increíbles coincidencias, el carácter de los personajes o los misterios que se desvelan. Además, el libro es realmente encantador y divertido, no solo por ese mundo de cuento de hadas en el que sucede la acción, sino por como el estilo se adapta al lenguaje de los cuentos, mereciendo especial atención el título de cada capítulo.


Hasta ahora no había leído nada de la autora y tengo que decir: oh dios mío, cuánto me arrepiento. Escribe maravillosamente, utiliza un humor natural muy divertido, se aleja de la escritura fácil que gobierna ahora la literatura juvenil, conoce bien las costumbres humanas y atina al dar vida a sus personajes, sus páginas están llenas de una magia tranquila de cuando en cuando frenética y emocionante, y su sencillez y las capas con las que la viste son su mejor arma.

Acabé la novela con una gran sonrisa en los labios.  Disfruté de cada página totalmente envuelta en el país de Ingary junto a Calcifer, ese demonio de fuego que nos robará el corazón, con Michael que nos enseñará hechizos misteriosos. Diana Wynne Jones ha creado un mundo fantástico maravilloso donde en cada esquina encontraremos algo diferente que nos encandilará. Ahora solo me queda ver la película, aunque no me quiero ilusionar, casi siempre, y digo casi, porque siempre hay excepciones, los libros son mejores que sus versiones cinematográficas.

En definitiva, este es un libro que hay que leer porque es sencillo, hermoso, cálido, mágico, divertido, real y está lleno de color, porque alumbra lugares oscuros y habla de un mundo que tal vez sea el nuestro, y porque mientras pasamos página tras página sopla un viento que nos cuenta muchas cosas.

Sigue leyendo

viernes, 12 de junio de 2015

Friday reads... (12)

 

¡Hola a tod@s!

Parecía que no iba a llegar este día, y si ya es viernes, ¡yuhuuuu! La verdad es que he estado bastante liada esta semana y estaba esperando a que llegar hoy para desconectar, sobre todo del trabajo. No se que haré, pero anuncian lluvia para el finde aquí en el norte (que raro no, XD), creo que iré al cine, pero sobretodo a descansar y a leer, que me ayuda mogollón a desconectar. Los libros que tengo que entre mis manos son dos, uno es fantasía y en la que aparecen dragones y el otro es una distopía en la que salen ángeles:

Brisingr de Crhistopher Paolini
Eragon y su dragona, Saphira, han conseguido escapar con vida después de la colosal batalla contra los guerreros imperiales. Una vida que Eragon sabe sujeta a la fuerza de las promesas sin cumplir. La primera es la que Eragon le hizo a su primo Roran: rescatar a su amada, Katrina, de las garras del rey Galbatorix. Sin embargo, éste no es más que el primero de sus compromisos. Eragon también le debe la lealtad a los vardenos, quienes necesitan desesperadamente su talento y su fuerza, y lo mismo les sucede a elfos y enanos. Cuando los problemas empiezan a aflorar y el peligro ataca desde todos los flancos, Eragon se ve obligado a elegir. Una elección que podría llevarlo a recorrer el Imperio entero, e incluso más allá de sus fronteras; una elección que podría acabar con un sacrificio inimaginable. Eragon es la única esperanza de salvar Alagaësia de la tiranía. ¿Podrá el hijo de un granjero unir a las fuerzas rebeldes y vencer al Rey?

World After de Susan Ee
Los supervivientes del Apocalipsis que devastó la Tierra intentan organizarse y reconstruir lo que queda de la civilización. En medio de la anarquía y la violencia, Paige desaparece de nuevo. En la búsqueda de su hermana pequeña, Penryn descubre los planes secretos de los ángeles. ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para alcanzar sus fines? Mientras tanto, Raffe intenta recuperar sus alas. Sin ellas no puede reunirse con los de su especie ni ocupar el lugar que le corresponde como líder. Raffe tendrá que decidir qué es más importante: hallar sus alas o ayudar a Penryn a sobrevivir.

Llevaba pospiendo la lectura de World After desde que terminé Angelfall, y no me explico porque no lo he leído antes, con lo mucho que me gustó. Ya he puesto remedio y de momento me está gustando, te mantiene en tensión continuamente y la autora no se corta ni un pelo, no da muchos detalles, en las escenas muy duras, pero lo justo para conocer lo que pasa.

Me he puesto a leer Brsingr, solo llevo leídos dos capitulo, porque quierio ir acabando esta saga, lleva en mi estantería ni se sabe el tiempo. Solo espero que no sea tan lento ni que el autor nos meta tanta paja como en el anterior. A ver si es más animado.

¿Los habéis leído? ¿Que os parecieron? 
¡¡Nos leemos!!
BSS
Sigue leyendo