viernes, 12 de junio de 2015

Friday reads... (12)

 

¡Hola a tod@s!

Parecía que no iba a llegar este día, y si ya es viernes, ¡yuhuuuu! La verdad es que he estado bastante liada esta semana y estaba esperando a que llegar hoy para desconectar, sobre todo del trabajo. No se que haré, pero anuncian lluvia para el finde aquí en el norte (que raro no, XD), creo que iré al cine, pero sobretodo a descansar y a leer, que me ayuda mogollón a desconectar. Los libros que tengo que entre mis manos son dos, uno es fantasía y en la que aparecen dragones y el otro es una distopía en la que salen ángeles:

Brisingr de Crhistopher Paolini
Eragon y su dragona, Saphira, han conseguido escapar con vida después de la colosal batalla contra los guerreros imperiales. Una vida que Eragon sabe sujeta a la fuerza de las promesas sin cumplir. La primera es la que Eragon le hizo a su primo Roran: rescatar a su amada, Katrina, de las garras del rey Galbatorix. Sin embargo, éste no es más que el primero de sus compromisos. Eragon también le debe la lealtad a los vardenos, quienes necesitan desesperadamente su talento y su fuerza, y lo mismo les sucede a elfos y enanos. Cuando los problemas empiezan a aflorar y el peligro ataca desde todos los flancos, Eragon se ve obligado a elegir. Una elección que podría llevarlo a recorrer el Imperio entero, e incluso más allá de sus fronteras; una elección que podría acabar con un sacrificio inimaginable. Eragon es la única esperanza de salvar Alagaësia de la tiranía. ¿Podrá el hijo de un granjero unir a las fuerzas rebeldes y vencer al Rey?

World After de Susan Ee
Los supervivientes del Apocalipsis que devastó la Tierra intentan organizarse y reconstruir lo que queda de la civilización. En medio de la anarquía y la violencia, Paige desaparece de nuevo. En la búsqueda de su hermana pequeña, Penryn descubre los planes secretos de los ángeles. ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para alcanzar sus fines? Mientras tanto, Raffe intenta recuperar sus alas. Sin ellas no puede reunirse con los de su especie ni ocupar el lugar que le corresponde como líder. Raffe tendrá que decidir qué es más importante: hallar sus alas o ayudar a Penryn a sobrevivir.

Llevaba pospiendo la lectura de World After desde que terminé Angelfall, y no me explico porque no lo he leído antes, con lo mucho que me gustó. Ya he puesto remedio y de momento me está gustando, te mantiene en tensión continuamente y la autora no se corta ni un pelo, no da muchos detalles, en las escenas muy duras, pero lo justo para conocer lo que pasa.

Me he puesto a leer Brsingr, solo llevo leídos dos capitulo, porque quierio ir acabando esta saga, lleva en mi estantería ni se sabe el tiempo. Solo espero que no sea tan lento ni que el autor nos meta tanta paja como en el anterior. A ver si es más animado.

¿Los habéis leído? ¿Que os parecieron? 
¡¡Nos leemos!!
BSS
Sigue leyendo

miércoles, 10 de junio de 2015

Lecturas Mayo 15

 

¡Muy buenas!

No si cuando estoy más ocupada o tengo menos tiempo, no se como me lo monto pero leo más, siempre me ha pasado, y cuando estoy de vacaciones o más relajada me dejo llevar y leo menos. Estoy bastante contenta con las lecturas del pasado mes, en total han sido 7, algunas muy memorables, y otras, a las que esperaba algo más, me han decepcionado un poquillo. 
  • Sangre Azul. Vampire Academy 2 de Richelle Mead (4/5) reseña
  • El castillo ambulante de Diana Wynne Jones (4/5)
  • Heidi de Johanna Spyri (3/5)
  • El libro de la vida de Deborah Harkness (3.75/5)
  • La cura mortal de James Dashner (3/5)
  • Alice in Zombieland de Gena Showalter (4/5) reseña
  • ¡Guardias! ¡Guardias de Terry Prattchett (4/5)


Durante el mes de mayo he podido dar por finalizadas dos trilogías. La primera es la trilogía All Souls que culmina con El libro de la vida, si que me ha gustado, pero menos que los otros dos. En esencia se parece a los anteriores pero esta vez he tenido la sensación de la historia no avanzaba mucho y de repente las últimas páginas pasa de todo. Eso si echaré de menos la historia y algún personaje que otro. Y la otra trilogía, es la de el corredor del laberinto, que termina con La cura mortal, es una de las decepciones de este mes. Me esperaba algo diferente pero no así, para mi gusto demasiado fantástico, no me ha convencido el final para nada.

Ya había leído Heidi hace un porrón de años pero quería volver a hacerlo, esta vez en inglés. No se porque pero mientras lo leía me pensaba en la serie de dibujos animados, y ya sabía que no se parecía tanto al libro pero siempre me venía: "Abuelito dime tú,....". Ha sido una relectura fresca y gratificante, como volver a la niñez. Con Sangre Azul, he vuelto al mundo de los moroi y de los dhampir, y menuda continuación, bastante mejor que su antecesora, mucha más acción,nuevos misterios y nuevos personajes. Con ganas de seguir leyendo esta saga de vampiros.

Siempre me echaba el precio de El castillo ambulante, pero siempre quise leerlo, ahora me toca ver la película, pero hasta que me decidí a comprarlo. Tanto este libro como el de ¡Guardias! ¡Guardias! os recomiendo si o si. Hacía tiempo que no encontraba libros del género fantástico tan divertidos y tan extravagantes, he pasado un buen rato leyendolos. Para los amantes del género es una lectura obligada, y si todos los libros del Mundodisco son así, doy por seguro que leeré todos sus libros.

La gran sorpresa de este mes ha sido Alice in Zombieland, aunque ya esté reseñada en el blog, me esperaba encontrar un clásico versionado con zombies, pero no, esta novela tiene su propia esencia y una trama muy original, sobre todo en el tema de los zombies. No os encontraréis a una Alicia llorona y tomando té, sino a una luchadora nata.

Pues esto ha sido todo. ¿Los habéis leído? ¿Que opináis?
Besos y nos leemos
Sigue leyendo

martes, 9 de junio de 2015

Vampire Academy 2. Sangre Azul de Richelle Mead

Portada de Sangre azulTítulo original: Frostbite
Autor: Richelle Mead
Traducción: Julio Hermoso
Saga: Vampire Academy
Libros saga: Vampire Academy / Sangre Azul / Bendecida por la Sombra / Promesa de Sangre / Deuda de Espíritu / Last Sacrifice
Editorial: Alfagura Juvenil
Nº páginas: 360
ISBN: 9788420423623
Precio: 14,95 €
Rose Hathaway tiene un serio problema. Su guapísimo tutor Dimitri se está fijando en otra, su amigo Mason está colado por ella y el vínculo telepático que tiene con su mejor amiga… la vuelve loca cuando ésta se enrolla con su novio. Entonces un gran ataque strigoi pone a la Academia en alerta y deciden poner a salvo a los alumnos en la elegante estación de  Idaho. Pero la impresión de seguridad es falsa. Esta vez, Rose - y su corazón - correrá un peligro mayor de lo que imaginaba.

Estamos ante esas novelas que demuestran que las segundas partes no solo son buenas, sino que pueden superar a sus predecesoras, siendo más intensa, adulta, compleja y elaborada, es más se me hizo algo corta para mi gusto, pero que le vamos a hacer, para eso están el resto de los libros.

Sangre Azul es la segunda parte de la serie principal creada por Richelle Mead, en que retomamos la historia poco tiempo después de los eventos del libro anterior con los mismos personajes que ya conocimos en el libro anterior y con el añadido de tres personajes bastante interesantes que ayudan a soportar la trama de la historia. En este título, nos alejamos de la academia St. Vladimir debido a los nuevos ataques de un grupo de Strigoi y la autora traslada a sus personajes a un nuevo y estupendo escenario, un resort de Idaho en el que dhampir y moroi pasarán las vacaciones de Navidad. No es que la Academia no resultase un escenario interesante, pero hay que reconocer que un hotel de lujo entre pistas de esquí y montañas nevadas tiene un atractivo diferente.

Lo que más me ha llamado la atención es que los personajes han evolucionado a raíz de los acontecimientos del libro anterior, pero manteniendo su esencia. Estamos ante una Rose más madura y reflexiva, pero añora su yo rebelde e impulsivo y que de vez en cuando lo saca, para poder enfrentarse a sus propios sentimientos y a su pasado y así reconocer que comete errores y que aún le queda mucho por aprender. Me ha parecido muy correcto esta evolución, ya no es la chica que vimos en Vampire Academy, ahora es más leal, inteligente, dura y fuerte, gamberra y coqueta cuando quiere, sensata y responsable cuando se necesita.

En cuanto al resto, Lissa queda en un segundo plano, convertida en la novia dulce y adorable de Christian, Mia deja de ser tan cabrona para mostrar un inesperado lado vulnerable y que se reserva alguna sorpresa, Mason sigue siendo el amigo que quiere ser algo más y que ganará un poco de profundidad, y, como no, el apuesto, taciturno y guerrero Dimitri, aunque es un personaje que me guste no me ha encandilado como otros personajes masculinos. Entre los nuevos personajes, nos encontramos con Adrian, seductor, irresistible y con una malísima reputación, rico y solitario, con un lado oscuro y con muchos secretos por desvelar, en parte eclipsará la presencia de Dimitri. Otros personajes nuevos, muy trabajados y con muchas posibilidades, son la madre de Rose, Janine, un ejemplo de un personaje complejo, polifacético y con secretos, y Tasha, una moroi con un pasado doloroso  y que es todo un ejemplo de superación, con un carácter inteligente y vivaz, hacen que la adores desde el primer momento.

También la amistad entre Rose y Lissa quedará a un segundo plano y eso permitirá a Rose centrarse en sus propios problemas, como la relación con su madre, dura y fría al principio, y su vida amorosa, enredo romántico tras otro, tendrán a Rose tirándose de los pelos y al lector enganchado y ansioso por saber qué pasará, serán los dos puntos fuertes de la novela. En esta novela hay celos y mentiras, besos y peleas, sentimiento y apatía, hay drama y emociones profundas, sin caer en la superficialidad ni el empalago. Conoceremos con mayor profundidad el mundo moroi, los debates políticos de la realeza, el funcionamiento del cuerpo de guardianes, las relaciones entre las familias reales con el resto de moroi, y además, sin olvidarnos de los strigoi, cada vez más organizados, poco a poco les vamos conociendo.

Richelle Mead escribe con sencillez, un lenguaje muy natural y sin forzar, serio cuando debe y con un sentido del humor que florece en los momentos más inesperados, conduciendo la historia con un ritmo constante y adictivo hasta un final increíble y espectacular. Aunque en su antecesor contaba con acción, Sangre azul contiene mucha más, digamos que es casi permanente en el libro, y en muchas ocasiones te deja sin respiración.

En resumen, Sangre azul es una combinación explosiva de acción, romance, drama y humor, personajes inolvidables y con gancho. Esta segunda parte confirma que Richelle Mead ha creado la saga juvenil de vampiros diferente a cualquier otra, atrevida, divertida y extremadamente adictiva. Altamente recomendable.

Sigue leyendo

lunes, 8 de junio de 2015

IMM #33


¡¡Hola, hola!!


Hoy vengo con un nuevo In my mailbox, y es uno de los más pequeños que he hecho, solo consta de tres libros. Estoy muy contenta porque este mes he podido comprobar que me puedo aguantar y por muchas ganas ganas que una tenga hay que saber decir que no.
El último fin de semana del mes de mayo fui a Barcelona, fui con varios amigos a los cuales acabé arrastrando a acompañarme a la librería Gigamesh, desde el momento que supe que iría a Barcelona yo sabía que tenía que visitar la librería. En cuanto la pisé no me quería ir, me costó mucho salir de ahí, pero claro no iba sola, ni con nadie con quien pudiera compartir mis emociones. La verdad, me supo a poco, me quedé con mas pero lo aproveché porque los tres que compré fueron ahí. Si alguna vez vais a Barcelona, es una parada obligada, tiene libros a muy buen precio, libros en inglés, merchandising, ...vamos el paraíso.

Estos fueron las joyitas que me compré:


- El último deseo de Andrzej Sapkowski. Autor de nombre y apellido impronunciables, y por la temática tiene una super pintaza, brujos, magia, vampiros.... Seguro que merece la pena.


- Tormenta de Jim Butcher. Es el primer libro de la saga Harry Dresden. También hay magia de por medio, además le pintan muy bien. Siempre he tenido curiosidad por esta saga y no pude resistirme cuando lo vi por 2,95 €


- Medio Rey de Joe Abercrombie. La joya de la corona de este mini IMM, porque el libro está firmado por el autor. Como estuvo en la librería una semana antes de que fuera yo, había varios ejemplares firmados y yo, claro, me hice con uno. Siempre es mejor que venga firmado y dedicado, que le vamos a hacer.


Pues esto ha sido todo, cortito pero potente, eso sí, mi intención de ir comprando continuaciones de sagas se hace muy complicado cuando se compra los primeros libreros, ainsss, así yo.

¿Que os parecen? ¿los habéis leído? ¿tenéis intención?

Besos

Sigue leyendo

viernes, 5 de junio de 2015

Alice in Zombieland de Gena Showalter

11300302Título: Alice in Zombieland
Autor: Gena Showalter
Saga: The White Rabbit Chronicles
Libros saga: Alice in Zombieland / Through the Zombie Glass / The Queen of Zombie Hearts / A Mad Zombie Party
Editorial: Harlequin Teen
Nº páginas: 404
ISBN: 9780373210893
Precio:9,14 € en Booky
No descansará hasta mandar a todos los cadáveres andantes devuelta a su tumba. Para siempre. Si alguien le hubiera dicho a Alice Bell que toda su vida cambiaría de rumbo entre un latido y el siguiente, se hubiera reído. Pero eso fue todo lo que tardó. Un latido. Un parpadeo, una respiración, un segundo, y todo lo que conocía y amaba se ha ido. Su padre tenía razón. Los monstruos existen. Para vengar a su familia, Ali debe aprender a luchar contra los no-muertos. Para sobrevivir, debe aprender a confiar en el chico más malo de todos los malos, Cole Holland. Pero Cole, también tiene secretos, y si Ali no es cuidadosa, esos secretos pueden llegar a ser más peligrosos que los zombies.

No es mi primer lectura sobre zombies ni tampoco un libro basado en un clásico en la que aparezcan zombies, me inicié con Orgullo y Prejuicio y Zombies, el cual aún no se si me llegó a gustar y eso que lo leí hace ya varios años. Hacía tiempo que quería leer Alice in Zombieland y la verdad es que no estaba muy segura de que me iba a encontrar. Pero gracias a la lectura conjunta organizada por Laura del blog El Camaleón Azul y Mel del blog Copos de Papel, me animé a leerlo y lo cierto es que fue una grata sorpresa.

He de admitir que en un principio tenía la idea de que la novela fuera una mezcla entre Alicia en el País de las Maravillas con zombies de por medio, no se parece al clásico de Lewis Carroll, solo coge algunas ideas. La novela en sí tiene su propia historia y nos lleva por un camino y concepto completamente nuevos y bastante refrescante con respecto al tema de los zombies. Además, nunca antes había leído algo de esta autora, aunque tengo otro libro por casa, pero he encontrado bastantes recursos que son muy diferentes en otros libros juveniles.

La historia comienza cuando Alice Bell pierde a toda su familia en un accidente provocado por zombis. A partir de ese momento sabe que su padre tenía razón y los monstruos son reales, aunque no lo son de la manera tradicional, tampoco quiero entrar en detalles para no desvelar nada. Tras quedar huérfana, Alice queda bajo la tutela de sus abuelos maternos. Cambia de vida y por coincidencias de la vida, y extraños sucesos de por medio, acaba conociendo a la gente adecuada, aunque la primera impresión fuera todo lo contrario, para vengar a su familia.

El ritmo del libro es muy fluido y frenético, te deja el corazón en un puño. Hay bastante acción, misterio, problemas de adolescentes, y entre medias tenemos momentos de otro tipo de tensión. La autora mezcla la problemática de que son mayoritariamente adolescentes los que pelean contra los zombis, con el mundo real. De lo que me he dado cuenta es es la presencia de la religión, no llega a ser tedioso ni cansino, pero si que algo recurrente. Me sorprendió lo detallada que está toda la narración, todo está muy bien detallado, tenemos varios escenarios y una evolución en los personajes más que plausible.

Aunque haya dicho que no se parece al libro de Carroll si que podemos encontrar algunos elementos como conejos blancos que advierten a Ali del peligro (no es exactamente así pero si en la práctica), los títulos de la presente novela y el resto de la saga, y como no, el interés amoroso de la protagonista lleva sombrero y tiene los ojos violeta. Su nombre es Cole. Con respecto a como se desarrolla la relación entre Ali y Cole, el primer encuentro lo podríamos calificar como "paranormal", aunque a simple vista es bastante es de lo más común, claro que cambia con la intormisión de visiones, ambos desprenden mucha tensión sexual, en la mayoría de sus encuentros, me han dejado sin respiración por las descripciones tan apasionadas de un simple beso. A pesar de que este romance puede parecer batante típico de estas novelas, está bien llevado y fluye muy bien.
 
A lo largo de la novela nos encontramos bastantes más personajes, de todos los géneros, razas y bandos posibles. A destacar Kat, la nueva amiga de Ali es el elemento gracioso de esta historia, es una de las chicas más populares del instituto y cuyo sentido del humor me ha hecho reír bastantes veces, nada que ver con nuestra querida Ali, o con Cole. En general, todos los personajes están muy bien definidos y bien introducidos en la trama.

En definitiva, Alice in Zombieland es una novela muy original, entretenida, llena de intriga y acción, con unos zombies totalmente diferentes a los que estamos acostumbrados, no esperéis, sangre y sesos desparramados, con un final que hará que te hagas con la continuación en cuanto lo termines (yo me estoy resistiendo). Una estupenda lectura que te mantendrá en vilo desde el principio hasta al final.
 
 
Sigue leyendo

miércoles, 3 de junio de 2015

Novedades Junio 15

 

Os presento alguna de las novedades del mes de junio.

Título: El evangelio según Loki
Autor: Joanne M. Harris
Editorial: Minotauro
Fecha de lanzamiento: 2 de junio
Precio: 19,50 €
Loki es un dios nórdico distinto a los demás, por su notoria reputación para el engaño y la mentira y por su capacidad de resolver problemas creando otros nuevos. Al ser un demonio de nacimiento, los otros dioses desconfían de él y nunca le aceptarán como un igual. Por eso Loki ha jurado vengarse. Pero mientras planea la caída de Asgard y la humillación de sus torturadores, otros poderes aún mayores conspiran contra los dioses y se prepara una batalla que cambiará el destino de los mundos. Desde el momento en que Odín lo recluta y lo saca del reino del Caos, pasando por los años como chico para todo de Asgard, hasta su caída en desgracia antes del Ragnarök, ésta es la historia no oficial del mayor embustero del universo.

Título: El (sin)sentido del amor
Autor: Javier Ruescas
Editorial: Montena
Fecha de lanzamiento: 4 de junio
Precio: 12,95 €
¿Qué harías si tu mejor amiga se enamorase del rompecorazones oficial de tu ciudad? La fiesta que da inicio a las vacaciones parece sacada de una peli: una casa enorme y un montón de chicos bebiéndose el último verano antes de la universidad. No es el ambiente de Lana, ella preferiría estar con la cabeza metida en sus ilustraciones. Pero Ciro, el blogger anónimo del momento y su mejor amigo, la ha arrastrado hasta allí porque dice que es donde está la emoción. Y lo cierto es que no se equivoca: en esa fiesta Lana conoce a un chico muy interesante con quien se siente inesperadamente cómoda; la anfitriona tiene una gran bronca de celos con su novio y Julia, la mejor amiga de Lana, no llega a encontrarles porque de camino a la fiesta se topa con un perfecto desconocido y decide pasar la noche con él. El problema es que esos tres chicos: el interesante de Lana, el novio infiel de la anfitriona y el perfecto desconocido de Julia, son la misma persona: Jac, quien además va a empezar a trabajar con el padre de Lana el lunes siguiente. ¿Tiene sentido? Este verano, Jac y Lana están atrapados en el mismo universo y parecen destinados a colisionar una y otra vez hasta que lo descubran.

Título: Nos mienten
Autor: Eduardo Vaquerizo
Editorial: Fantascy
Fecha de lanzamiento: 4 de junio
Precio: 14,95 €
España, mediados del siglo XXI. Las megacorporaciones dominan un mundo hipertecnológico erigido sobre las ruinas de los Estados practicando un capitalismo salvaje. Ellas legislan y dirigen una sociedad que tiene las horas contadas: a pesar de los grandes avances en tecnología genética y cibernética, la contaminación, el agotamiento de los recursos y el crecimiento de la desigualdad han convertido el centro de las ciudades en grandes fortalezas donde viven y trabajan los privilegiados, rodeadas por inmensos barrios periféricos llenos de un ejército de desheredados cada vez más descontentos. Nora Robles trabaja en Madrid como guardaespaldas para una de las más importantes empresas del país. Su vida es sencilla. Ella y su marido esperan poder tener un hijo, comprarse un piso, sobrevivir. Sin embargo, sus planes se hacen añicos cuando es acusada injustamente del asesinato del hijo del jefe. A partir de ese momento, Nora iniciará una frenética huida de la corporación todopoderosa que la busca a la vez que, en un intento de redimirse, trata de descubrir quién ordenó el crimen y por qué. Mientras todo parece colapsar a su alrededor y la conspiración que la rodea cobra una dimensión cada vez más terrorífica, Nora deberá desentrañar la verdad. Afortunadamente, ella no es la única dispuesta a resistir.

Título: En la puerta de al lado
Autor: Huntely Fitzpatrick
Editorial: Libros de seda
Fecha de lanzamiento: 8 de junio
Precio: 19,95 €
Los Garrett son todo lo que no son los Redd: ruidosos, desordenados y cariñosos. Y cada día, desde el balcón de su habitación, Samantha Reed sueña con ser una de ellos… hasta que una tarde de verano, Jase Garrett se cuela por su ventana y eso lo cambia todo. Ambos se enamoran; tropiezan con la timidez y lo maravilloso del primer amor. La familia de Jase acoge muy bien a Samantha. Pero entonces sucede lo inimaginable y el mundo de Samantha se vuelve patas arriba. Ahora tiene que enfrentarse a una decisión imposible. Guardar un secreto que arruinará a los Garrett o confesar la verdad y acabar con la carrera de su madre. ¿Podrá salvar a las dos familias? ¿O ha llegado el momento de que se salve a sí misma?

Título: La chica del león negro
Autor: Alba Quintas Garciandia
Editorial: Plataforma Neo
Fecha de lanzamiento: 10 de junio
Precio: 15,90 €
Al caer la noche, Serena deja de ser Serena para transformarse en la chica del león negro, y el oscuro mundo de Némesis se convierte en su única realidad. Allí, en la sucia ciudad donde nunca sale el sol, la joven busca una curación para Pascal, el último paciente de su padre y su amor. Pero los siete Delirantes que gobiernan la urbe doblegando a todo aquel que acabe en sus dominios temen y odian a Serena, la única humana que aún no ha sido tentada por su poder. Perdida en una lucha que quizá no pueda ganar, Serena se enfrentará a cualquier obstáculo para que Pascal pueda tener una vida normal. Secretos, arte, delirios y muerte se interponen entre la chica del león negro y su felicidad.

Título: La heredera
Autor: Kiera Cass
Editorial: Roca editorial
Fecha de lanzamiento: 11 de junio
Precio: 14,95 €
En esta cuarta entrega de la serie, seguiremos a la familia real de Illéa en una nueva selección. Descubre lo que sucede después de lo que parecía el final feliz de la historia.Veinte años atrás, America Singer concursó en La Selección y conquistó el corazón del Príncipe Maxon. Ahora ha llegado el momento de La Selección para la Princesa Eadlyn. Ella no espera que su Selección vaya a ser la gran historia de amos como lo fue la de sus padres, pero al comenzar la competición, ella descubrirá que para descubrir su propia felicidad no será tan imposible como ella siempre había pensado.

Título: Cuando irrumpe lo extraordinario
Autor: Erin Lange
Editorial: Nube de Tinta
Fecha de lanzamiento: 11 de junio
Precio: 17,95 €
Una conmovedora y luminosa novela sobre la poco probable y, aun así, inquebrantable amistad entre un matón de instituto y un chico con síndrome de Down Una adivinanza no tiene sentido la primera vez que la oyes. La amistad entre Dane y Billy D. tampoco: ¿qué tienen en común el matón del instituto y un chico con síndrome de Down? En el caso de Billy y Dane, tienen un mismo problema: Dane no sabe quién es su padre, y Billy está decidido a reencontrarse con el suyo. Su amistad puede llevarlos a descubrir la verdad... ¿pero qué descubrirán sobre sí mismos? Enternecedora y lúcida, Cuando irrumpe lo extraordinario es una inolvidable historia sobre las segundas oportunidades, la amistad y el amor: una celebración de las personas y sucesos impensados que dan un vuelco a nuestras vidas.

Título: El lado salvaje
Autor: Sally Green
Editorial: Oceano Gran Travesia
Fecha de lanzamiento: 17 de junio
Precio: 16,95 €
Regresa Nathan, protagonista de El lado oscuro, el extraordinario thriller de terror, suspenso y magia que ha atrapado a miles de lectores. En esta secuela volvemos a encontrarnos con Nathan, un chico que fue criado en el seno de una familia de benevolentes brujas blancas, pero es rechazado por los demás brujos blancos debido a que su padre fue Marcus, el brujo negro más temido de todos los tiempos. En esta ocasión el protagonista debe seguir huyendo, sólo que ahora es más consciente de los poderes que posee y de la forma de utilizarlos para sobrevivir. A lo largo de estas páginas lo vemos tratando de encontrar a su amigo Gabriel y rescatar a Annalise, quienes son sus únicos aliados. 

Título: La iniciación
Autor: Joelle Charbonneau
Editorial: Oz Editorial
Fecha de lanzamiento: 17 de junio
Precio: 17,90 €
La joven Cia Vale, de diecisiete años, ha sobrevivido a la Prueba. También ha logrado sobrevivir Tomas, el chico del que está enamorada. Ambos se han ganado a pulso la admisión en la Universidad. Cia, a pesar de sus esperanzas de convertirse en ingeniera, es elegida para un programa de estudio gubernamental, donde será formada como una de las futuras líderes de las Confederaciones Unidas. Los terribles recuerdos de la Prueba han sido eliminados con la tecnología del gobierno. A pesar de que Cia debería ser feliz, porque por fin está en la Universidad, estudiando para convertirse en alguien que realmente pueda ayudar a su mundo, su mente está llena de dudas sobre lo que sucedió y sobre todo lo que queda por llegar. Decidida a descubrir la verdad, Cia comenzará una investigación sobre los secretos más oscuros y mejor guardados del gobierno, que deberá mantener oculta. Lo que descubrirá es la cruda realidad que acecha detrás de las amables caras de sus compañeros de clase, y la desagradable verdad de que los líderes elegidos para protegernos pueden ser nuestros peores enemigos.

Título: Olas Salvajes
Autor: Jennifer Donnelly
Editorial: Destino
Fecha de lanzamiento: 25 de junio
Precio: 17,90 €
Serafina, Neela, Ling, Ava, Becca y Astrid, seis sirenas de diferentes reinos de los mares y las aguas, han sido convocadas por las iele, un clan de brujas de río, para darles a conocer un secreto. El antiguo mal que destruyó el imperio ha regresado, y sólo las sirenas podrán derrotarlo. Para hacerlo, tendrán que encontrar los talismanes de los Seis.


Sigue leyendo

martes, 2 de junio de 2015

El Aliento de los Dioses de Brandon Sanderson

El aliento de los diosesTítulo original: Warnreaker
Autor: Brandon Sanderson
Traductor: Rafael Marín
Saga: Libro único
Editorial: Ediciones B
Nº páginas: 688
ISBN: 978-8466646239
Precio: 21 €
Hace años, el monarca de Idris firmó un tratado con el reino de Hallandren según el cual el rey Dedelin enviaría a su hija mayor, Vivenna, para casarse con Susebron, el rey-dios de Hallandren. Vivenna ha sido adiestrada durante toda su vida para ser una novia adecuada para Susebron y así cumplir con su deber y ayudar a forjar una paz estable entre los dos reinos. Ése era el plan hasta que el monarca de Idris envía a su hija Siri, desobediente e independiente, en lugar de Vivenna.Mientras intenta encontrar su lugar en la corte de Susebron, Siri descubre la verdad oculta sobre el rey-dios. En Idris, su hermana Vivenna se siente preocupada y teme que Siri no esté preparada para esa nueva vida, por lo que decide viajar a Hallandren. Allí se reúne con la gente de Idris que trabaja en la capital, T'Telir, y comienza una nueva vida de espionaje y sabotaje. El plan de Vivenna es rescatar a Siri, aunque tal vez ni necesite ni desee ser salvada.

Aunque no se trate de mi primera incursión, digamos que si ha sido la primera novela que he leído de Sanderson, y el resultado ha sido el esperado. He disfrutado muchísimo, puede que su volumen eche para atrás, todo lo contrario, se lee muy bien. Aviso que no será el último libro que lea del autor.

Sanderson desarrolla la historia a través de tres líneas narrativas paralelas y superpuestas, las de las propias Siri y Vivenna, y la de uno de los dioses retornados de Hallandren, Sondeluz. Nos cuentan que hace mucho tiempo, la casa real de Hallandren fue expulsada a las montañas donde fundó el reino de Idris mientras en su trono legítimo reinaba el rey-dios y sus sucesores renacidos. Ya en el presente, haciendo honor a un tratado firmado veinte años antes, el rey Dedelin de Idris debe enviar su hija a Hallandren, para casarse con Susebron, el actual rey-dios. Cuando todos pensaban que enviaría a su primogénita, Vivenna, quien se ha estado preparando toda su vida para ese papel, pero ante la eminente guerra entre los dos reinos y al amor que siente por su hija mayor, decide enviar a la menor, Siri, una joven con carácter y algo rebelde e independiente, que, sin embargo, ha llevado una amable vida, libre de las presiones a las que estaba sometida su hermana. Descontenta con la decisión, Vivenna seguirá a su hermana hasta la capital, la ciudad de T'Telir, para salvarla del destino que le pertenecía a ella, aunque sin un plan de acción meditado en absoluto. Pero las cosas tal vez no sean lo que parecen y mucho menos van a resultar nada sencillas.

En esta novela se presenta una sistema de magia único y muy original, básicamente el mecanismo está basado en los alientos y en el color (de ahí el título en castellano). Es necesario señalar, sin embargo, que este sistema mágico no tiene un papel tan central, sí que lo tiene pero no a través de escenas de lucha o de grandes portentos mágicos, sino como un elemento mucho más básico del mundo. En este sentido, el autor realiza un grandísimo trabajo describiendo cómo los poderes sobrenaturales del aliento influyen de manera decisiva en la política y en las relaciones entre países. El resultado quizá no sea tan espectacular como se podría esperar, pero es incluso más meritorio e incita mucho más a la reflexión.

Otro de los temas perfectamente desarrollados por Sanderson, junto a la magia, es el del juego del poder en el que van a tener que desenvolverse los protagonistas. Tanto Siri, junto a Susebron, y Sondeluz en la corte, como Vivenna en la ciudad, se ven inmersos, quieran o no, en el mundo de la política del reino. La red de contactos, las intrigas y subterfugios, los movimientos provechosos para alcanzar posiciones ventajosas, las conspiraciones secretas, las ambiciones desmedidas, tanto en el entorno de los dioses como en el de los bajos fondos de T'Telir. Y la guerra que se planea sobre la cabeza de todos ellos, va a imponer sus propios plazos, avanzando hacia un futuro que se avecina cada vez más cercano.

Brandon Sanderson
El autor hace un espléndido trabajo con los personajes. Son especialmente interesantes Vasher y su espada Sangre Nocturna, así como los mercenarios Denth, Tonk Fah y Joyas, que tienen un sentido del humor muy peculiar. Pero quizá el punto más destacable en cuanto al desarrollo de los personajes es el dilema moral, el conflicto entre poder, deber y creencias, al que se ven enfrentadas Siri y, especialmente, Vivenna. Otros personajes, como el caso de Sondeluz y Susebron, mantienen una lucha interna entre creer lo que se les ha dicho toda su vida y entre lo que está por venir.

El ritmo de la novela es algo pausado, incluso puede que sea un poco lento en la parte central, los distintos elementos se van desarrollando poco a poco y se van combinando con calma hasta llegar a un desenlace muy satisfactorio en el que se desvelan algunas sorpresas que se venían preparando desde mucho antes. En algunas partes hay tramas que puede parecer que no conducen a ningún sitio, pero merece la pena tener un poco de paciencia y dejar que todo se desarrolle a su ritmo hasta llegar al clímax final. Una prosa engañosamente sencilla, muy fluida, hace de la lectura de El aliento de los dioses una tarea enormemente agradable. Con un humor perfectamente dosificado en los momentos justos, con un toque de romance inesperado y nada empalagoso, la narración fluye sin tropiezos atrapando en todo momento la atención. 

En definitiva, El Aliento de los Dioses es una gran obra de fantasía épica que todo fan debería leer, tanto si no has leído al autor como si. Con un ritmo de la trama constante, un sistema de magia único e interesante y una enorme cantidad de personajes principales y secundarios. Este libro encierra un mundo muy bien construído con una historia entretenida llena de misterios, intriga, política, religión, magia, dioses, princesas, espionaje y guerras

 
Sigue leyendo