jueves, 22 de enero de 2015

La Música del Silencio de Patrick Rothfuss


Título original: The Slow Regard of Silent Things
Autor: Patrick Rothfuss
Traducción: Gemma Rovira
Saga: Libro único
Editorial: Plaza & Janés
Nº páginas: 160
ISBN: 9788401343575
Precio: 12,90 €
Una historia protagonizada por Auri, uno de los personajes más queridos y enigmáticos de El nombre del viento y El temor de un hombre sabio. La Universidad, el bastión del conocimiento, atrae a las mentes más brillantes, que acuden para aprender los misterios de ciencias como la artificería y la alquimia. Sin embargo, bajo esos edificios y sus concurridas aulas existe un mundo en penumbra, cuya existencia sólo unos pocos conocen. En ese laberinto de túneles antiguos, de salas y habitaciones abandonadas, de escaleras serpenteantes y pasillos semiderruidos vive Auri. Tiempo atrás fue alumna de la Universidad. Ahora cuida de la Subrealidad, para ella un lugar acogedor, maravilloso, en el que podría pasarse la eternidad mirando. Ha aprendido que hay otros misterios que no conviene remover; es mejor dejarlos en paz y a salvo. Ya no se deja engañar por la lógica en la que tanto confían en lo alto: ella sabe reconocer los sutiles peligros y los nombres olvidados que se ocultan bajo la superficie de las cosas. La música del silencio es una historia lírica y evocadora que ofrece a los lectores de El nombre del viento y El temor de un hombre sabio la oportunidad de ver ese mundo a través de los ojos de Auri, uno de sus personajes favoritos, y de descubrir cosas que hasta ahora solo ella sabía.

Antes he de avisaros de que La música del silencio no está dirigido a todo el público general y digo esto porque si no habéis leído ni El nombre del viento ni El temor de un hombre sabio, seguramente no conseguiréis captar el verdadero significado de esta novela corta, ni tampoco os sonaría la protagonista de esta historia. Se debe a que la protagonista de esta historia es la misteriosa Auri, una chica que vive en las entrañas de la universidad de magia y a la que Kvothe, protagonista de las dos novelas anteriormente mencionadas, conoce de forma fortuita. 

El relato nos habla de Auri, uno de los mejores personajes de la saga. Es un personaje profundo, misterioso e introvertido. El argumento de la trama es casi inexistente, carente de diálogos, no hay un desenlace, y apenas hay una introducción. La historia gira en torno a Auri y sus quehaceres en la Subrealidad, lugar en el que se dedica a recoger diferentes artilugios que para uno serían basura pero para ella son tesoros. Pero es cierto que se revelan un par de datos que podrían ser algo relevantes para la saga, además de profundizar en el propio personaje.

La música del silencio es un relato inquieto, donde las ideas de Auri se terminan entremezclando con las nuestras, expectantes por saber y conocer en profundidad a esta mujercita, pues se deja querer no solo desde la primera página de este libro, sino desde su primera aparición en El nombre del viento. Sin duda es uno de los personajes más sorprendentes y curiosos, no obstante soy de las que opino que aún nos queda por conocerla más y del porqué acabo donde está.  

No había leído ningún relato de este tipo. Su esquema, como ya he comentado, no hay diálogos, sino únicamente el monólogo de Auri con su entorno. Habla con las habitaciones que forman parte de la Subrealidad, nos guiará por lugares maravilloso, cuyos nombres son confusos para nosotros pero que para ella son los adecuados, y, además, descubrirá algunas zonas nuevas de la Subrealidad que la llenarán de ilusión, pero sobre todo veremos como se prepara para el día en el que Kvothe aparecerá para hablar con ella. No os voy mentir, es uno de los relatos más raros que he leído en mi vida, pero igualmente es uno de los relatos más hermosos que he leído nunca. La magia que posee se deba a la propia Auri, la que le da fuerza al relato. 


La música del silencio es un libro breve pero vibrante, lleno de luz y magia, como si emitiera una melodía dulce y pausada revelando un sentimiento puro, que hará que el lector se enamoré más de este personaje. Sin duda Rothfuss ha conseguido sorprendernos con esta maravillosa historia, dejándonos a todos los seguidores de sus libros con unas ganas enormes de leer el tercer libro. 

Sigue leyendo

lunes, 19 de enero de 2015

Lola y el chico de al lado de Stephanie Perkins

Título original: Lola and the boy next door
Traducción: Laura Ibáñez
Saga: Un Beso en París
Editorial: Plataforma Neo
Nº páginas: 400
ISBN: 978-8415750536
Libros de la saga: Un Beso en París / Lola y el chico de al lado  / Felices por siempre jamás
Precio: 17 €
Para la diseñadora de moda en ciernes Lola Nolan, las prendas de ropa más llamativas, más brillantes, más divertidas, más salvajes, siempre son las mejores. A pesar de su estilo extravagante, Lola es una hija ejemplar y una buena amiga, y tiene grandes planes para el futuro. Todo en su vida parece bastante perfecto (incluso su guapísimo novio roquero) hasta que los gemelos Bell se mudan de nuevo a la casa de al lado. Cricket Bell ha vuelto y quiere arreglar los problemas del pasado. Y Lola deberá reconocer sus verdaderos sentimientos hacia él.

Altas eran las expectativas con las que me dirigía a este libro. Las razones son sencillas y obvias a primera vista, innumerables reseñas positicvas, y un listón muy alto tras haber leído Un beso en París, novela que me encantó. A pesar de no tener una trama muy intrigante, mas bien simple y sencilla, Stephanie Perkins a vuelto a hacerlo, ha conseguido que devore este libro sin darme cuenta, disfrutando página a página de esta historia tan preciosa, ideal, especial y única. Te habla de las segundas oportunidades y de que los primeros amores, al final nunca se olvidan.

La pluma de Stephanie Perkins es inigualable, posee un don capaz de transformar las cosas más simples y cotidianas en algo maravilloso, lo que las hace únicas. Desprenden calidez y dulzura en cada una de sus páginas y provocan un torrente de emociones que te inundan de amor hacia la historia y sus personajes.  

Perkins ha creado unos personajes con vida propia, todos me han encantado y me han robado el corazón, pero en especial Lola, un personaje con una personalidad arrolladora, es alocada y extravagante pero en el fondo es una chica muy vulnerable y con un gran corazón. Cricket Bell es un encanto de chico, la dulzura personificada, simpático, amable, divertido, sería muy complicado no sentirse atraída por él. Los padres de Lola son encantadores y unos padres maravillosos que lo dan todo por su hija, aunque excesivamente protectores. Todos están muy bien definidos y con personalidades muy trabajadas, por lo que se hacen sentir muy cercanos y resulta una delicia acompañarlos en su aventuras y desventuras. Como personajes secundarios nos encontramos a Anna y St Clair, los protagonistas de Un beso en París, me ha encantado el detalle de que la autora los incluyese.

Como ya avancé, la trama en sí no deja de ser de lo más sencillo, una historia de amor adolescente, sin embargo la autora tiene la capacidad de transformar una mirada, un gesto, un simple acto cotidiano en algo sensacional a través de una narración no excesivamente profunda pero si cargada de ternura y llena de magia. Lola y el chico de la lado es una lectura tierna, dulce, amena, entretenida y simplemente preciosa que se lee en un suspiro por su ritmo tan ágil y te deja con ganas de más, de mucho más, aunque tiene un buen final. Y si algo ha terminado de enamorarme de esta novela ha sido la ambientación, aunque la autora realmente no entra en mucho detalle en ello pero me encantan los barrios de casas victorianas llenas de color de la ciudad de San Francisco que tanto le caracterizan. Sin duda, el escenario ideal para una historia tan bonita.

Un detalle que me ha gustado y sorprendido a la vez, y que no puedo dejar de mencionar es el hecho de que los padres de Lola sean una pareja gay, es decir, que tienes dos padres, aunque últimamente ya es muy común encontrarnos parejas homosexuales en los libros este creo que es el primero que leo en que los padres son del mismo sexo, lo que lo hace todavía más especial. Además está narrado de una forma tan natural y real, como debería ser.

No obstante, a pesar de que Lola y Cricket me han enamorado, para mí la relación de Anna y St Clair me gusta bastante más, bien sea las circunstancias o bien como surgió, además Cricket no ha podido desbancar a St Clair.

En resumen, Lola y el chico de al lado es una historia de amor adolescente muy especial, llena de dulzura y he impregnada de la magia del primer amor. Con una narración maravillosa y unos personajes con vida propia que enamoran. 

4,5/5
Sigue leyendo

jueves, 15 de enero de 2015

Norte y Sur de Elizabeth Gaskell

14800526Título original: North and South
Autor: Elizabeth Gaskell
Saga: Libro único
Editorial: Penguin
Nº páginas: 544
ISBN: 9780141198927
Precio: 7,19 € en Booky
A través de la historia de Margaret Hale, una joven del sur de Inglaterra que por circunstancias familiares se ve obligada a trasladarse al Norte, a la ciudad industrial de Milton –un trasunto apenas disfrazado de Manchester−, Elizabeth Gaskell plasma de forma magistral los conflictos sociales y políticos derivados de la Revolución Industrial en la Inglaterra de mediados del siglo XIX. Para la heroína, el Sur donde ha nacido simboliza el idilio rural, el triunfo de la armonía social y el decoro; frente a él, el Norte es sucio, rudo y violento. Sin embargo, a medida que va penetrando en ese nuevo mundo y sus distintos estratos –desde Bessy, la joven obrera enferma y su padre, líder sindical, hasta John Thornton, dueño de una fábrica textil, por quien siente una creciente atracción−, tendrá que ir corrigiendo sus prejuicios; y del mismo modo, su condición de mujer subordinada evolucionará hacia una madura aceptación de sí misma y de sus sentimientos.

Tras una excelente y sorprendente lectura de Cranford, mi querida Polly me recomendó por activa y por pasiva que leyera Norte y Sur, es más, acabó regalándomelo, por lo que la estoy muy agradecida por ello. 

Como veis el libro lo leí en inglés, a pesar de que la edición en castellano, la única que hay, sea una preciosidad cuesta una pasta, por lo que hay que tirar de la versión inglesa. He de decir que no es de los clásicos más fáciles de leer, me llevó mi tiempo. No solamente se emplea un inglés "antiguo", sino que se emplea un dialecto del norte por parte de los personajes más humildes, lo que dificulta el entendimiento al lector, de esta forma le da un toque de autenticidad y realista.

La historia empieza con una decisión que cambiará la vida de Margaret Hale. Su padre, después de presentar dudas respecto a la renovación de sus votos como clérigo y descubriendo que su verdadera vocación es ser profesor, es obligado a cambiar de residencia. Así, la família Hale se marcha de su idílica y tranquila vida en el campo en el sur de Inglaterra, hacia una ciudad industrial del norte, a Milton. A partir de entonces, la vida de Margaret pasará de las brillantes y alegres gamas de verde a una escala de grises apagados y tristes. Es en Milton donde Margaret descubre la diferencia en costumbre y modales, su primera impresión es que las familias de la sociedad así como también los pobres son toscos y grises como el ambiente del lugar. Margaret nos lleva a presenciar lo mas oscuro de la sociedad Industrial, además, veremos como nace una revolución entre el patrón y el trabajador, que complicara mucho la vida de John Thornton, el dueño de una importante fabrica textil, un orgulloso comerciante que se cruzara en la vida de Margaret, ellos serán como el Norte y el Sur, dos polos opuestos por los prejuicios de ella y el orgullo de el.

En mi opinión es un clásico que lo tiene todo, es sobretodo una historia con mucha crítica social y una novela que se atrevió con temas algo "tabús" para la época, como las dudas hacia la religión. Gaskell te atrapa relatando las relaciones entre patrones y obreros, la descripción de las duras condiciones de vida y de trabajo en las fábricas textiles en comparación con los lujos de sus jefes, y la gran tensión social que llevaría a conflictos realmente duros. Gracias a nuestro personaje principal, Margaret, que se encuentra en el medio de las dos clases por tener amigos pertenecientes a ambas, conoceremos todos los puntos de vista.

Como no podía ser menos, Gaskell nos deslumbra por su forma de escribir, la forma de manejar las descripciones y  lograr dar vida propia a cada personaje, debo reconocer que no es lectura apta para quien solo busque una historia romántica porque aquí hay mucho mas que eso, hay una fuerte critica social a la época, muchas conversaciones acerca de huelgas, economía y se habla bastante de la revolución Industrial pero todo esta muy bien adaptado en la historia. La pluma de la autora está no solo a la altura de la ambición de la obra, sino que la supera. Gaskell nos lleva con un estilo típico de su época a través de esta historia que te atrapa y no te suelta.

A pesar de esa crítica social, la autora nos muestra la relación entre los protagonista principales, es exquisita, ya que en principio no hay nada romántico pero si muchos momentos que me hicieron suspirar, el prejuicio esta tan presente de parte de Margaret, ella tiene una muy clara postura que chocara mucho con otros personajes, y que en algunas ocasiones me dieron ganas de zarandearla y gritarle: "¿pero que narices estás haciendo? ¡despierta!". El carácter de Margaret es agradable, ella es muy fuerte y valiente, en el transcurso de las paginas su personalidad dio un gran vuelco, en especial su opinión y prejuicio. También me gusto la relación de amistad con Bessy e Higgings, este ultimo un sindicalista obrero que será muy importante en la historia. Por otro lado, tenemos a John Thornton, es un tremendo personaje, un esforzado comerciante que ha trabajado toda su vida para lograr tener lo que tiene pero es tan cuadrado y orgulloso, con el tiempo también su personalidad toma otros rumbos y es tan increíble como va cambiando que terminas enamorándote de él.


Por si no lo sabéis, existe también una miniserie  de la BBC basada en esta novela, y que yo aún tengo pendiente de leer, pero dentro de muy poco la veré (lo llevo diciendo creo que dos meses, para matarme XD). Si os animáis a verla, os recomiendo hacerlo en versión original.

Norte y Sur es todo un clásico y recomiendo muchísimo que lo leáis. No tengo ningún pero que ponerle, solo que es un pelín, solo uno, lento, es más me faltan palabras para expresar todo lo que me ha gustado. Siempre recordaré con muchísimo cariño a John Thornton y la historia de amor que cuenta esta novela es una de las más bonitas y coherentes que he tenido el placer de leer.

4,5/5
Sigue leyendo

miércoles, 14 de enero de 2015

Novedades Literarias Enero-Febrero 15


Título: El ritualista
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Nova
Fecha de lanzamiento: 7 de enero
Precio: 19 €
Más que nada en la vida, Joel quiere ser uno de los Ritualistas. Elegidos en una misteriosa ceremonia, estos tienen el poder de infundir vida a figuras bidimensionales y, además, son la única defensa de la humanidad contra unas despiadadas criaturas que amenazan todas las islas americanas dejando un reguero de cadáveres a su paso. Pero cuando varios estudiantes para Ritualista empiezan a desaparecer, con visibles muestras de violencia física, Joel es designado como ayudante del profesor que investiga dichos casos. De pronto, el chico se encuentra tras la pista de un descubrimiento inesperado, que cambiará su mundo para siempre.

Título: Opposition
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Plataforma Neo
Fecha de lanzamiento: 13 de enero
Precio: 17,90 €
El mundo ha cambiado desde la noche en que llegaron los Luxen. Katy no puede creer que Daemon haya dado la bienvenida a los de su raza, que amenazaban con destruir hasta al último humano e híbrido de la Tierra. Pero las líneas entre el bien y el mal han quedado borrosas, y el amor se ha convertido en una emoción que podría destruirla, que podría destruirlos a todos. Daemon hará lo que haga falta por salvar a aquellos que ama, aunque esto implique la traición. Para sobrevivir a la invasión deberán crear alianzas inesperadas, pero cuando se vuelva imposible distinguir entre amigos y enemigos, ambos podrían perderlo todo. La guerra ha llegado a la Tierra. Y, sea cual sea el resultado, el futuro jamás será el mismo para aquellos que sobrevivan.

Título: El libro secreto de Ascalón
Autor: Michael Peinkofer
Editorial: Ediciones B
Fecha de lanzamiento: 14 de enero
Precio: 22 €
Un peligroso viaje en la Edad Media para poner a salvo el libro secreto del que depende el futuro de la humanidad. Año 1096. Conn, un joven ladrón, ve cómo su mundo se derrumba cuando su amada Nia es brutalmente asesinada. Decidido a seguir la pista al asesino, se convierte en testigo de un mortífero complot contra el trono de Inglaterra… y en un perseguido. En su huida se une al ejército de cruzados que se dirige a Jerusalén. Entretanto, Isaac, un comerciante judío, y su hija Chaya también emprenden camino a Tierra Santa. Guardan un antiguo manuscrito de valor incalculable que indica el camino al mayor de los secretos: el Libro de Ascalón. Aún no sospechan que los destinos de todos ellos están unidos, pues Guillaume de Rein, el asesino de Nia, también quiere apoderarse del libro… «¿Y si te dijera que el contenido de este libro es tan importante que no solo podría cambiar la historia de nuestro pueblo sino la de todo el mundo? ¿Y que por dicho motivo no debe caer en las manos equivocadas? Las palabras de su padre seguían resonando en su consciencia como un eco que no se desvanecía. ¿Qué significaban? ¿Cuál era ese secreto contenido en el pergamino? ¿Qué podía ser tan importante como para que un hombre estuviese dispuesto a sacrificar todos sus bienes, su posición social e incluso su familia para protegerlo?»

Título: Los hijos del caballo
Autor: Ana B. Nieto
Editorial: Ediciones B
Fecha de lanzamiento: 14 de enero
Precio: 20 €
Una épica saga en el ocaso de la Irlanda celta. La esperada continuación de La huella blanca (Ediciones B, 2013), la primera novela de una joven escritora de talento descomunal. Ana B. Nieto vuelve a trasladarnos a la Irlanda del siglo V con una saga familiar que nos hará revivir el encuentro entre el mundo celta y el cristianismo. Una historia de piratas, druidas, reyes y poetas, llena de aventura y pasión. Continúa la saga sobre los últimos celtas y la cristianización de Irlanda. Ahora, los tres hijos de Ciarán, en sus destinos enfrentados, deberán elegir entre su familia y sus dioses. La sombra de la guerra amenaza la Llanura del Cisne. Coirpre de los Juncos, el violento e insaciable Señor del Oeste, quiere completar su conquista, que ya inició hace años con la masacre de la tribu Barr. Ciarán, único superviviente de aquel exterminio, ha conseguido encontrar un pedazo de tierra que habitar en paz junto a sus tres hijos. Sin embargo, el pasado no está dispuesto a desaparecer. Su antiguo enemigo, Diarmait, ahora rey, no perderá la ocasión de vengarse haciendo prisionero al hijo mayor de Ciarán. Precipitará así los destinos de las dos familias, que se unirán definitivamente para salvar la Llanura y lo que queda de su mundo. Un mundo que está en peligro no solo por la batalla que se avecina, sino también por la expedición que lidera Patricio, huido de la esclavitud y renacido como misionero, que regresa a Irlanda dispuesto a cambiar la historia de esta para siempre.

Título: Contra la fuerza del viento
Autor: Victoria Álvarez
Editorial: Lumen
Fecha de lanzamiento: 15 de enero
Precio: 20,90 €
Inglaterra, 1905. Han pasado unos años desde los acontecimientos narrados en Tu nombre después de la lluvia y la vida ha sido generosa con el equipo del periódico Dreaming Spires. Nada parece poder perturbar su tranquilidad, pero a finales de mayo los tres amigos reciben la visita de la bella y misteriosa señorita Stirling, que luce sus mejores galas y acude a la ciudad con una tentadora oferta para ellos. Alexander, Lionel y Oliver, acompañados por la excéntrica Veronica, acceden a acompañarla a una aldea cercana a Nueva Orleans para descubrir qué hay de cierto en la leyenda alrededor del Perséfone, un bergantín hundido misteriosamente en el río Mississippi en 1862. Nada queda del barco, y al principio la gente del pueblo parece poco dispuesta a recordar el pasado, pero al cabo de unos días sabremos mucho más del trágico destino de sus marineros, y cabe que incluso se revele la verdadera historia de la señorita Sterling...

 Cubierta y datos de Título: Seraphina
Autor: Rachel Hartman
Editorial: Nocturna Ediciones
Fecha de lanzamiento: 19 de enero
Precio: 17 €
Todo el mundo sabe que cualquier dragón que se precie puede aspirar a ser un buen político, profesor o matemático; no como esos absurdos humanos, que prestan tanta atención a sus emociones que acaban olvidando cómo pensar... En un reino mágico y sombrío en el que humanos y dragones conviven con una paz inestable, Seraphina es una música joven y talentosa (pese a ser humana) que acaba de entrar en el coro de la corte. Allí, las intrigas políticas son el pan de cada día. Poco después de su llegada, una noticia atraviesa los muros de palacio: un miembro de la familia real ha sido asesinado. Inmediatamente, los cimientos de esa fachada de paz se resquebrajan. Para investigar el crimen, Seraphina se alía con el perspicaz Lucian Kiggs, capitán de la guardia real. Pero todo el mundo tiene secretos, y ella no es una excepción: lo que oculta haría que la condenaran a muerte. En una carrera a contrarreloj, Kiggs y Seraphina intentarán destramar una telaraña de mentiras, a cual más turbia, mientras ella hace todo lo posible para que las suyas no salgan a la luz.

Título: Encrucijada a medianoche
Autor: Charlaine Harris
Editorial: Ediciones B
Fecha de lanzamiento: 21 de enero
Precio: 19 €
La autora superventas de True Blood vuelve con una nueva trilogía, dispuesta a seducir a sus millones de fans en todo el mundo y conquistar otros muchos. Gran éxito de ventas, N.o 1 en Estados Unidos. Bienvenidos a Midnight, un pequeño pueblo en torno a un cruce de caminos, en una desolada área del oeste de Texas, un lugar apartado del mundo donde la acción transcurre alrededor de una encrucijada de norte a sur y de este a oeste. Hacia el sur, empieza el desierto. En la esquina noroeste, hay una estación de servicio regentada por un hombre y su hija. En la esquina noreste, una casa de empeños propiedad de un treintañero que ha sido abandonado por su última novia. En el sótano de la tienda viven una ladrona y un vampiro. En el apartamento de arriba, un adivino que claramente huye de algo. En el cuadrante suroeste, hay un restaurante y, en el sureste, un taller de reparación de automóviles que a su vez sirve de capilla... Si uno se detiene en el único semáforo del pueblo, todo parece normal. Pero al cabo de unos instantes, comprende que algo extraño pasa en esta comunidad, que ahora parece consternada por el descubrimiento de un cadáver.

Título: La guerra larga
Autor: Terry Pratchett
Editorial: Fantascy
Fecha de lanzamiento: 22 de enero
Precio: 17,90 €
La presente obra es un sinfín de mundos paralelos a solo un paso de distancia. La humanidad ha explorado muchos de ellos, impulsando el comercio y la cultura. Pero también ha alterado el equilibrio político de nuestra tierra de origen y la estabilidad ecológica de estos nuevos mundos. Por un lado, la Declaración de Independencia de una lejana colonia provoca la censura del gobierno ultraconservador. Por otro, los humanos han descubierto que los trolls, unos pacíficos humanoides capaces de cambiar de mundo, son muy útiles para el trabajo físico y los utilizan para su beneficio. Ante el inexorable avance de los colonos humanos, los trolls están empezando a desaparecer.

Título: After 3. Almas perdidas
Autor: Anna Todd
Editorial: Planeta
Fecha de lanzamiento: 22 de enero
Precio: 17,90 €
Una historia que nadie quiere que acabe y todo el mundo quiere vivir.El amor de Tessa y Hardin ya ha sido complicado en otras ocasiones, pero ahora lo es más que nunca. Su vida no volverá a ser como antes?Justo cuando Tessa toma la decisión más importante de su vida, todo cambia. Los secretos que salen a la luz sobre su familia, y también sobre la de Hardin ponen en duda su relación y su futuro juntos. La vida de Tessa empieza a desmontarse, nada es como ella creía que sería. Tessa sabe que Hardin la quiere y hará lo que sea para protegerla, pero existe una diferencia entre querer a alguien y poder vivir con esta persona. Ahora mismo, estas dos almas perdidas viven rodeadas de celos, odio y perdón. Tessa nunca ha sentido nada igual por nadie, pero empieza a cuestionarse si todo esto vale la pena. El amor bastaba para mantenerlos juntos, pero ahora ya no está claro lo que dictan sus corazones?

Título: La sangre del Olimpo. Héroes del Olimpo
Autor: Rick Riordan
Editorial: Montena
Fecha de lanzamiento: 12 de febrero
Precio: 16,95 €
Los tripulantes del Argo II han salido victoriosos de sus misiones, pero están lejos de derrotar a Gea, la madre Tierra. Ella ha conseguido alzar a todos sus gigantes y planea sacrificar a dos semidioses en la festividad de Spes: necesita su sangre, la sangre del Olimpo, para despertar. Por otro lado, la legión romana del Campamento Júpiter, liderada por Octavio, está cada día más cerca del Campamento Mestizo. La Atenea Partenos deberá dirigirse al oeste para impedir la guerra entre los campamentos, mientras el Argos II navega hacia Atenas... ¿Cómo podrán los jóvenes semidioses derrotar a los gigantes de Gea? Ya han sacrificado demasiado, pero si Gea despierta... será el final

Título: El libro del cementerio 2
Autor: Neil Gaiman
Editorial: Roca
Fecha de lanzamiento: 19 de febrero
Precio: 16,90 €
Una adaptación de El libro del cementerio, el libro ganador de la Medalla Newberry Adaptada a este formato por P. Craig Russell e ilustrada por él mismo y un equipo de excelentes artistas como Tony Harrys, Scott Hampton, Galen Showman, Jill Thompson y Stephen B. Scott.





Título: La voz de los dioses
Autor: Trudi Canavan
Editorial: Fantascy
Fecha de lanzamiento: 19 de febrero
Precio: 21,90 € 
El dramático final de una inolvidable saga fantástica. Tras el éxito internacional de las «Crónicas del mago negro» y «La espía Traidora», Trudi Canavan ha vuelto a cautivar a sus legiones de fans con «La Era de los Cinco Dioses», una serie llena de magia, heroísmo y amores prohibidos. En esta última entrega, las aventuras de la joven hechicera Auraya se multiplican hasta culminar en un emocionante e inesperado desenlace. «La Era de los Cinco Dioses» I y II Las «Crónicas del mago negro» ... y sus orígenes La trilogía de «La espía Traidora»


Título: Will Grayson, Will Grayson
Autor: John Green, David Levithan
Editorial: Nube de Tinta
Fecha de lanzamiento: 19 de febrero
Precio: 14,95 € 
Dos chicos, dos vidas, un nombre. Dos autores, dos personajes, un gran libro. Will Grayson tiene dos reglas en la vida: callar y no implicarse en nada. Sin embargo, su mejor amigo, Tiny Cooper, está decidido a buscarle novia y a montar su musical autobiográfico: Tiny Dancer. Muy cerca de él hay otro Will Grayson: un chico melancólico que no tiene nada bueno a lo que agarrarse. Lo único que hace que su vida merezca la pena es su relación online con Isaac, al que nunca ha visto en persona. Una fría noche de invierno, los dos Will Grayson se cruzarán en una esquina cualquiera de Chicago. Por suerte para ambos, Tiny está decidido a empujarlos hacia la felicidad, el amor y, por supuesto, el musical más fabuloso jamás representado en un instituto. Divertidísima, conmovedora y profundamente perspicaz, la novela de John Green y David Levithan reflexiona sobre la amistad y la identidad con todo el humor y la emoción propios de dos maestros del género.

Título: Juegos de pasión
Autor: Nalini Singh
Editorial: Plaza & Janés
Fecha de lanzamiento: 19 de febrero
Precio: 17,90 € 
En su posición de rastreador del cla n de losSnowDancer, es labor de Drew Kincaid frenar a los cambiantesrenegados que han perdido el control de su parteanimal, aunque eso signifique matar a aquellos que han idodemasiado lejos. Pero nada en su vida le ha preparado parala batalla que ahora debe librar para ganarse el corazónde la mujer que hace arder su cuerpo… y que amenaza conesclavizar a su lobo interior.La teniente del clan, Indigo Riviere, no es alguien queconceda privilegios de piel a la ligera, sobre todo del tiposensual. Y a la última persona que esperaba desear insaciablementees al macho más pícaro y desvergonzado de todala guarida. Su parte racional le pide a gritos que retrocedaantes de que las llamas los abrasen a los dos; pero no hacontado con la fuerza de voluntad de Drew. Su mutuocarácter dominante, su rango y su diferencia de edad sonalgunos de los obstáculos que los separan, pero Drew harálo que sea por conquistarla, a pesar de que Indigo pongatodo su empeño en alejarse
Sigue leyendo

lunes, 12 de enero de 2015

For Darkness Shows the Stars de Diana Peterfreund


Título español: En la oscuridad resplandecen las estrellas

Autor: Diana Peterfreund
Saga: For darkness shows the stars
Libros saga: For darkness shows the stars / Across a star-swept sea
Editorial: Balzer + Bray
Nº páginas: 407
ISBN: 9780062006158
Han pasado generaciones desde que el experimento genético que tenía que transformar la tierra fracasó y devastó a la humanidad generando una sociedad de nobles luditas que someten a los post-reduccionistas y los utilizan como sirvientes. Elliot North es una ludita disciplinada que dirige la finca de su padre. Cuando Kai, su sirviente y primer amor, le pide fugarse con él, ella lo rechaza, pero se arrepiente durante años. Ahora Kai ha vuelto y Elliot tiene una segunda oportunidad, pero sabe que eso significaría traicionar todo lo que le enseñaron a creer.

Sin duda el gran aliciente para leer este libro fue, básicamente, por que se trataba de una historia basada en una de las obras de Jane Austen, Persuasión, libro que por cierto leí y me gustó muchísimo. Además me atrajeron su sinopsis tan atrayente y su bella portada. No obstante, y debo ser de las pocas, no me ha convencido mucho, es más estuve casi de abandonarlo.

En esta novela nos sumergimos en un mundo tanto distópico como post-apocalíptico con ciertos toques románticos, que tras varios experimentos genéticos el mundo ha quedado dividido en dos, incluso, tres, tipos de humanos, donde los avances tecnológicos son temidos y reniegan de ellos. Por un lado nos encontramos a los reducidos, a partir de ellos nacen los post, por razones extrañas son personas normales, ya que los reducidos son más limitados, ambos son tratados como criados y/o esclavos. Y por otro están, los luditas, son gente normal, rica y con propiedades, no sufren ningún daño genético. En este mundo tan extraño viven nuestros protagonistas, Elliot (tras unas cuantas páginas me di cuenta de que era una chica), una chica ludita y Kai, un chico post que trabaja en la granja del padre de Elliot, ambos se hacen muy amigos desde muy pequeños.

La historia es diferente a lo que yo pensaba que podría ser. No busquéis acción ni nada de eso, se trata de una historia tranquila que nos presenta una sociedad injusta y atrasada, que vive con los miedos del pasado, dispuesta a seguir con ese modelo hasta el fin de los días. Nos habla de personas que son inferiores, que están esclavizadas y que ya se han cansado de aguantar todo lo que les echen por una miseria. Es la historia de una chica que lucha por esas personas, que aprende cosas, que escucha y que piensa que hay algo que se podría hacer diferente. Pero también es la historia de dos personas que están en el lado opuesto de la cadena, que se hicieron amigos, se enamoraron y sufrieron por ello. 

La mayoría de la narración es una tercera persona cuyo centro es Elliot. Además, de vez en cuando nos encontraremos pasajes con cartas que se enviaban entre ellos. Creo que la novela tiene un tono solemne, algo lento y para mi con cierto carácter triste. Refleja muy bien el estado de ánimo de los personajes, ese descontento, esa lucha de otros que han decidido intentar tener algo más. Puede parecer que es un libro deprimente, y en algunas así ha sido, como también desesperante. Un libro que, al principio supuso una pequeña decepción, pero que, analizando todo lo que os he dicho antes, creo que es un libro entretenido, con un buen planteamiento para seguir con la aventura.

Sin embargo, cuando te presentan una sociedad nueva, esperas al menos que el autor te haga un resumen pormenorizado en la primera página o el primer capítulo, para que el lector no se pierda o descarte dejarlo. No me ha convencido mucho el planteamiento que ha hecho la autora, el motivo que ha dado para el apocalipsis, las consecuencias, la reestructuración de la sociedad, la vuelta al siglo XIX, era un intento de mezclar hechos futuristas con volver al pasado. Aún sigo sin comprender del todo bien porque realmente la sociedad se desfragmentó así y porque llegó a esa situación. 

Otra cosa que no me gustó mucho, es como la relación entre Kai y Elliot iba cogiendo forma. Si bien ella, me parece lo mejor del libro, en él había cosas que no me gustaba, como por el ejemplo, la forma de tratarla, no sé, al principio me costó entenderlo, pero a medida que iba leyendo poco a poco fui comprendiendo porque hacía lo que hacía.

En la oscuridad resplandecen las estrellas, nos presenta una sociedad que sobrevivió como pudo a un desastre que casi provoca la extinción del hombre. Una sociedad dispuesta a llegar a la revolución por sus derechos. Con un romance lento y complicado, envenenado por las decisiones del pasado, emponzoñado por creencias falsas y clasistas. Un libro con una narración algo lenta y pausada, pero con un final sin ser bueno, pero suficiente para la historia.

Sigue leyendo

jueves, 8 de enero de 2015

Lecturas Diciembre 14


¡Hola, hola!

Poco voy volviendo a la normalidad, a la rutina, entre idas y venidas, viajes, compras, reuniones, y demás una no da a basto con todo. Hoy vengo con las lecturas del mes pasado, o del año pasado. No han sido tantas como en el anterior pero no ha estado mal tampoco, pero si variadas. Estos fueron los afortunados:
  • Lola y el chico de al lado de Stephanie Perkins (4,5/5)
  • Dash & Lily's Book of Dares de Rachel Cohn y David Levithan (4/5)
  • Claire se queda sola de Marian Keyes (2/5) reseña
  • Under the never sky de Veronica Rossi (4/5)
  • Las Pruebas de James Dashner (4,5/5)
  • Las Crónicas de Narnia de C.S. Lewis (4/5)


No ha sido un mal mes la verdad, los libros han sido una delicia a excepción de uno. Y ese uno, es Claire se queda sola, ya había leído algún libro de la autora, y no estaban mal, es más me divertían, pero este ha sido aburrido, no tenia gracia, y la mitad del libro era paja, además la protagonista se dejaba aplastar por todo.

El resto han sido muy buenas lecturas, el libro de Dash & Lily es un libro muy ligero y entretenido, ideal para leer en las fechas navideñas. Su historia es muy original y fresca, muy recomendable. El de Veronica Rossi, me ha sorprendido para bien, al principio no entendía muy bien de que iba, pero poco a poco la autora va dando pinceladas para que el lector se vaya creando una imagen de el mundo que ha ideo. Con ganas de leer la segunda parte.

Llevaba mucho tiempo posponiendo leer Las crónicas de Narnia, y por fin puedo decir que las he leído. Me gustado y mucho, pero creo mi fuero interno me decía que algo le faltaba, no ha llegado a llenarme como otros libros de fantasía o de aventuras, no se si es porque algo infantil. Eso si, cuenta con muchas moralejas y que a los no tan niños les vendría bien aprenderlas. Sin embargo, el final me dejó un poco desconcertada y descolocada.

Por último, dejo las que para mí han sido las mejores lecturas del mes. Lola y el chico de al lado, ha sido realmente genial, he disfrutado mucho y la historia entre los protagonistas me desesperaba (para bien), aunque no ha llegado al nivel de Un beso en París. Con Las Pruebas, me ha pasado algo parecido, ha sido fascinante y trepidante, pero creo ha ido perdiendo el factor sorpresa que tanto me gustó en El corredor del laberinto, pero deseando leer La cura mortal.


Pues esto ha sido todo.

¡¡Nos leemos!!
Besotes

Sigue leyendo

viernes, 2 de enero de 2015

Mis retos para el 2015

Antes de nada desearos un ¡¡Feliz 2015!! Espero que lo estéis pasando muy bien en estas fechas, disfrutando de la familia, de los amigos, a descansar, a leer,...
Puesto que durante el pasado año me apunté a 4 desafíos literarios diferentes, de esos cuatro, pude finalizar tres, y la verdad es que estoy muy contenta con el resultado, por tanto repetiré con la experiencia. Ahora os dejo con los retos que me animo para este nuevo año, además me parece una buena forma de ir bajando la lista de libros pendientes:

RETO: EL BLOGUERO RECOMIENDA 2015

Se trata de un reto muy original, consiste en 25 recomendaciones literarias de 25 blogueros diferentes. Además hay cuatro categorías: cinturón blanco, naranja, verde y negro, dependiendo del número de libros que escojas para participar. Os dejo el link de la entrada publicada por Beleth de Book Eater con la lista de todos los libros.


El reto empieza el día 1 de enero y acaba el 31 de diciembre.

Iré poniendo mis progresos en esta entrada y sus reseñas correspondientes. Mi intención será llegar a cinturón negro, como el año anterior, y quizás sobrepasarlo.

Lista de libros que tengo previsto leer:

  1. El castillo ambulante de Dianne Wynne Jones
  2. La ladrona de libros de Markus Zusak
  3. La dama de blanco de Wilkie Collins
  4. Drácula de Bram Stoker (relectura)
  5. El aliento de los dioses de Brandon Sanderson
  6. Rebelión en la granja de George Orwell
  7. Amanecer rojo de Pierce Brown
  8. La ciudad de los libros soñadores de Walter Moers
Que sepáis, que de estos 8 libros, solo tengo uno, si así soy yo...

Libros leídos:

  1. Drácula de Bram Stoker
  2. Rebelión en la granja de George Orwell
  3. La ciudad de los libros soñadores de Walter Moers
  4. El aliento de los dioses de Brandon Sanderson
  5. El castillo ambulante de Dianne Wynne Jones
  6. La dama de blanco de Wilkie Collins

¡Mucha suerte!

RETO ENGLISH BOOKS 2015

El año pasado este reto lo organizaron Alhana de A Doble Altura y Hannah de Luminous Word. Como quiero seguir leyendo en inglés y visto lo visto, si uno quiere leer una saga o trilogía, va a tener que ser en ese idioma . Por lo tanto he decidido proponerme a leer 15 libros, el pasado me apunté con 25, y solo llegué a la mitad así que esta vez, seré más coherente

El reto empieza desde del 1 de enero y termina el 31 de diciembre. El único requisito es leer en inglés no importa el número de libros que te propongas, solo es obligatorio que sea en dicho idioma. 

Libros leídos:

  1. Outlander de Diana Gabaldon
  2. Eragon de Christopher Paolini
  3. Dragonfly in Amber de Diana Gabaldon
  4. The Exile de Diana Gabaldon
  5. Neverwhere de Neil Gaiman
  6. Eldest de Christopher Paolini
  7. The Scorpio Races de Maggie Stiefvater
  8. The Assassin's Blade de Sarah J Maas
  9. Before I Fall de Lauren Oliver 
  10. Heidi de Johanna Spyri 
  11. Alice in Zombieland de Gena Showalter
  12. World After de Susan Ee
  13. Brisingr de Christopher Paoloni
  14. The Sky is everywhere de Jandy Nelson
  15. The Sleeper and the Spindle de Neil Gaiman
  16. Coraline de Neil Gaiman
  17. Shatter me de Tahereh Mafi
  18. Charlie and the chocolate factory de Roald Dahl
  19. Inheritance de Christopher Paolini 
  20. Journey to the centre of the earth de Jules Verne
  21. Sisters' fate de Jessica Spotswood
  22. Through the ever night de Veronica Rossi
  23. End of days de Susan Ee 
  24. Saga, V.1 de Briajn K. Vaughan
  25. Cress de Marissa Meyer

¡Suerte a los que participen!

DESAFÍO LIBROS DE COLORES 2015


Otro desafío organizado por Beleth del blog Book Eater, y consiste en leerse un libro donde predomine uno de los trece colores siguientes en su portada, estos son los colores:


Ya participé el año pasado y pude completarlo, casi sin problemas, y como me gustó, pues una vez más quiero realizarlo. Este es el quinto año que Beleth lo organiza.
El desafío empieza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de 2015. Es compatible con otros retos o desafíos, además de que son solo 13 libros!!

Iré añadiendo en esta entrada los libros que vaya leyendo junto con sus colores correspondientes.

Libros leídos:


  1. Blanco: Tu nombre después de la lluvia de Victoria Álvarez
  2. Azul Oscuro: Outlander de Diana Gabaldon
  3. Negro: Drácula de Bram Stoker
  4. Naranja: Dragonfly in amber de Diana Gabaldon
  5. Verde claro: Insurgente de Veronica Roth
  6. Azul claro: Heidi de Johanna Spyri
  7. Gris: La Cura Mortal de James Dashner
  8. Verde Oscuro: Inheritance de Christopher Paolini
  9. Rojo: El Teorema Katherine de John Green
  10. Amarillo: Ciudades de Papel de John Green (reseña)
  11. Marrón: Los Héroes de Joe Abercrombie
  12. Rosa: Lolita de Vladimir Nabokov
  13. Morado: The Assassin's Blade de Sarah J. Maas

¡Suerte!

RETO CLASSIC BOOKS 2015

Este año me quiero proponer a leer más clásicos, que los tengo algo abandonados, aunque en el 2014 si que leí unos cuantos, quiero seguir leyendolos. Por lo tanto he decidido que proponerme leer 5 libros, como mínimo, puede que lo amplié a 10, poco a poco

El reto empieza desde del 1 de enero y termina el 31 de diciembre. El único requisito es que sean clásicos, además es compatible con otros retos o desafíos. 

Libros leídos:
  1. Drácula de Bram Stoker
  2. Grandes Esperanzas de Charles Dickens
  3. La dama de blanco de Wilkie Collins 
  4. Macbeth de William Shakespeare 
  5. Viaje al centro de la tierra de Julio Verne

¡Suerte a los que participen!
Sigue leyendo