martes, 14 de enero de 2014

El Juego de Ender de Orson Scott Card

Título original: Ender's Game
Traducción: José María Rodelgo y Antonio Sánchez
Saga: Ender
Editorial: Zeta Bolsillo
Nº páginas: 368
ISBN: 978-8496581579
Libros de la saga: El Juego de Ender / La voz de los muertos / Ender el Xenocida / Hijos de la Mente / La sombra de Ender / La Sombra de Hegemón / Marionetas de la sombra / Primeros encuentros / La Sombra del Gigante / Guerra de regalos / Ender en el exilio / Sombras en fuga / La Tierra desprevenida / La Tierra ardiendo
Precio: 8,00 €
La Tierra está amenazada por una especie extraterrestre de insectos que pretende destruir la humanidad. Para vencerlos se precisa la intervención de un genio militar, por lo cual se permite el nacimiento de Ender, tercer hijo de una pareja en un mundo que limita a dos el número de descendientes. Ender se entrenará en una estación espacial, superará a sus rivales y se convertirá en la persona capaz de dirigir las flotas terrestres contra los insectos de otros mundos.
Es un libro que conocí hace bastante tiempo pero que nunca me animaba a comprarlo, quizás fue porque el género de ciencia ficción no me llamaba mucho la atención, tampoco es que haya leído mucho pero me daba miedo probarlo. Me animé a comprar el Juego de Ender porque ya era hora, además ha ganado premios muy prestigiosos.

Ender es el tercero de tres hermanos que han sido seleccionados por la Flota Internacional como posibles estrategas para la guerra contra los insectores. Desde el inicio de su educación, Ender es observado para ver su potencial y conocer sus posibilidades, finalmente es invitado a ingresar en la Escuela de Batalla con seis años de edad. En la Escuela recibirá una despiadada instrucción con vistas a prepararle para el papel más importante de la lucha, que él desconoce. Destaca entre sus compañeros y profesores con sus habilidades en los juegos de guerra y con su nueva concepción de las peleas en gravedad cero. Es ascendido a la Escuela de Alto Mando para recibir las enseñanzas del mayor estratega de la historia, Mazer Rackham, con el que practica en simulaciones de más alto nivel. El final os sorprenderá.

La mayor parte del libro se ciñe en la formación militar de Ender. La historia elegida para la educación de los futuros guerreros no puede ser más acertada, y aquí Card hace gala de su agudeza psicológica. Escoge al ser humano en la etapa en que posee más creatividad y es más capaz de efectuar reacciones sorprendentes, que son las únicas armas que pueden servirles frente al superior armamento y número de los insectores. Los niños son introducidos en un universo que no les resulta desagradable porque forma parte de su mundo, y a la vez esconde una utilidad como representación de auténticas batallas: los juegos. Los niños viven simulacros de guerras sin la presión real que conllevan, lo que permite a los mayores utilizar sus ágiles mentes en el mejor momento de sus vidas.

En libro, Ender es un chico que se dedica a analizar lo que le rodea rápidamente para dominar la situación con los medios de que disponga, ya sean poco o muchos, y que le ayudará  a perfilar su personalidad. Es un ejemplo de adaptación y de superación del medio. Hasta aprende a hablar como los chicos mayores enseguida. A causa de su gran ventaja respecto a sus compañeros, tendrá muchos enemigos y pasará muchas adversidades, pero también veremos que encontrará a muy buenos y fieles amigos en su paso en la Escuela.

Pero la mayor fuente de originalidad, al menos para mí, de este libro, reside en la pérdida de referencias terrestres en el movimiento sin gravedad. Desde el momento en que Ender sube al transbordador que le llevará a la Escuela, adquiere esa ventaja sobre los demás. Basándose en el aislamiento relativo frente al resto de los chicos, hecho que se recalca a lo largo y ancho del libro, se encierra en sus propios pensamientos y no muestra un comportamiento suelto y relajado. Se dedica a examinar el exterior novedoso para él, y alcanza el conocimiento del que saldrá su genialidad. Sin embargo, esta parte de la historia resulta algo más pesada y menos atractiva, no digo que las descripciones y explicaciones referentes al movimiento sin gravedad sean aburridas sino, a veces, algo excesivas.

En El juego de Ender nos encontramos dos aspectos totalmente diferentes. Primero, donde se habla de la historia de un grupo de pasiones que se organizaron para derrotar a una amenaza para los seres humanos. Y el otro, donde se relata las amplias prerrogativas de la supervivencia racial sobre los individuos, e incluso sobre otras razas. Ambos se mezclan y se disfruta de una densa historia sobre la personalidad de uno de los más originales personajes de la ciencia-ficción: Ender Wiggin.

Con los premios que ha recibido la historia de Ender, es comprensible que aun hoy en día siga considerándose un texto clásico de la ciencia-ficción. Para mí ha sido una grata sorpresa, no suele leer este género literario pero sin duda ha merecido la pena, y espero que vosotros os animéis a hacerlo, no deja a nadie indiferente.


Sigue leyendo

domingo, 12 de enero de 2014

IMM #19


¡Hola, hola! Os traigo el primer In My Mailbox del año, regalos navideños y compras que no me pude resistir. Tengo pendiente de recibir alguno más pero los enseñaré en el siguiente IMM, si me llegan porque tengo la sensación que se han extraviado :S
Tampoco quiero aburriros con eso, os dejo la foto de familia:


- La tormenta del Arcángel de Nalini Singh. Quinto libro de la saga El Gremio de los Cazadores y que me está encantando, aunque el último fue algo más flojillo comparado con el resto.


- La Maga de Trudi Canavan. Me encanta esta autora pero no entiendo porque no he leído el resto de sus libros, leí hace tiempo Las Crónicas del Mago Negro  que me encantaron. Ahora voy a poner remedio al asunto XD


- Ice de Sarah Beth Durst y Boy Meets Boy de David Levithan. Ambos libros comprados en Awesomebooks, el de Ice está en muy buenas condiciones y el de Levithan dejemoslo en buenas. He visto bastantes críticas positivas de los dos libros así que me hice con ellos.


- Tormenta de Jay Kristoff. Ayer fui a la Fnac y no me pude resistir a comprarme un libro, además es el primero del año. Quería comprar otro pero como no tenía el que quería me decanté por este. Será el primer libro que lea del género steampunk.


- Divergente de Veronica Roth. Harto conocido, tengo muchas ganas de leerlo, pero sin prisa que por lo que visto por ahí el último libro decepciona bastante.


- La verdad sobre el caso Harry Quebert de Joél Quebert. Desconocía por completo este libro hasta que una chica que trabaja en el aeropuerto de Barcelona me lo recomendó por activa y por pasiva. Mis padres fueron muy majos y me lo regalaron por Reyes. Además lo leeré para el reto El Bloguero recomienda.


- Las joyas de este IMM, Tierras Rojas y Los Héroes de Joe Abercrombie. El primero me lo compré yo y el segundo me lo regaló mi novio, que majo él. Este autor está super recomendado, tengo unas ganas enormes de probarlos jejeje


Bueno, ¿que os han parecido? ¿Habéis leído alguno? ¿Que opináis?

¡¡Felices Lecturas!!
Sigue leyendo

viernes, 10 de enero de 2014

Book Tag #14: El Juego de los Números


¡Por fin! Ya era hora de que hiciera un Book Tag, ya ni me acuerdo de cuando hice el último. El Book Tag que os traigo se llama "El Juego de los Números, lo vi en el blog de Sileny, A Petrie le gusta los libros, y consiste en encontrar libros que reúnan una serie de características, en concreto tiene que ver con números.


1. Un libro que contenga las letras U, N y O en el título.


2. Dos clásicos con 200 páginas o más.


3. Tres libros escritos por autores que tengan la letra T al principio o al final de su nombre o su apellido.


4. Cuatro libros con más de 400 páginas.


5. Cinco libros que tengan la letra C en el título.

¿Que os ha parecido? ¿Os animáis a hacerlo vosotros? Espero que os haya gustado.
Sigue leyendo

jueves, 9 de enero de 2014

Indómita de P.C. Cast y Kristin Cast

Título original: Untamed
Traducción: Isabel Blanco González
Saga: La Casa de la Noche
Editorial: La Factoría de Ideas/ Debols!llo
Nº páginas: 288
ISBN: 978-8490181379
Libros de la saga: Marcada / Traicionada / Elegida / Indómita / Atrapada / Tentada / Abrasada / Renacida / Destinada / Oculta / Revealed / Redeemed (2014) / El juramento del dragón / Lenobia’s Vow / Neferet’s Curse
Precio: 9,95 €
Zoey Redbird parece haberse convertido en la perfecta pringada. En una semana ha pasado de tener tres novios a cero, y de estar rodeada de un montón de amigos elegidos que confiaban en ella y la apoyaban a ser una marginada. Y hablando de amigas; de las dos que no la abandonan, una es una no muerta, y la otra no está marcada. Y Neferet le ha declarado la guerra a los humanos, cosa que Zoey sabe en lo más hondo de su corazón que está mal. Pero ¿acaso alguien va a hacerle caso? Al final del curso las aventuras de Zoey en la escuela de vampiros toman un rumbo salvaje y peligroso al poner a prueba las lealtades, sacar a la luz las verdaderas intenciones y despertar un antiguo mal en la fascinante cuarta novela de 'La Casa de la Noche'.

Este es el cuarto libro de la saga La Casa de la Noche, compuesta por unos doce libros, más otros tres relacionados con personajes que aparecen en los libros. Aunque la comparen con Crepúsculo y/ o Harry Potter, es bastante floja, no está mal pero no es lo mismo ni por asomo. A mi de momento me esta gustando y este último libro, “Indómita”, es uno de los mejores de esta serie, hasta ahora.

Tal y como termina Elegida, de forma abrupta y sorprendente, en este libro nos encontramos a una Zoey que no esta pasando por sus mejores momentos, todos están en su contra y parece que los problemas continúan y sin olvidar que aparecen nuevos peligros la acechan. En esta cuarta entrega de La Casa de la Noche veremos nuevas luchas y conflictos, secretos y como no, algo de amor.

Después de haber terminado el tercer libro y ver que te deja con la miel en los labios, esperaba que mejorase la saga y así ha sido. En esta ocasión hay menos romance, y doy gracias a Dios por ello, al final resultó demasiado empalagoso el triángulo amoroso que tenía montado, pero cuenta con mucha más acción más de la que me esperaba, lo malo es que se añaden más misterios y más cuestiones por descifrar, no me extraña que la saga sea tan larga.

Es cierto que el libro tiene un ritmo adictivo con alguna otra sorpresa, es muy cortito, apenas llega a 300 páginas. Además estos libros se le caracteriza por un inicio lento y soso pero a medida que vas leyendo su ritmo se acelera y finalmente te atrapa. Lo que aún no entiendo de los cuatro libros que he leído la trama transcurre en dos o tres días, me empieza a mosquear pues no llego a comprender que condensen toda la acción en tan poco tiempo.

A parte de esto, también veo que el personaje principal, Zoey, le ocurran tantas cosas y en un período de tiempo tan breve, ni humano ni vampiro lo aguantaría, ya que tiene una vida más que frenética, por no mencionar que ha de salvar la humanidad lo hace aún más complicado. Nos encontramos con personajes que ya conocidos además de un par nuevos aportando un toque fresco a la historia. Destaco entre esos personajes, a Aphrodite, poco a poco me va cayendo mejor, parece que no es solo fachada y que tiene buenos sentimientos, hacia otras personas, y la abuela  de Zoey, una mujer encantadora y entrañable, es un personaje fuerte y sabio, ayudará en todo lo que esté en su mano a su nieta.

Pero como en los otros libros, termina de una forma algo precipitada y muy sorprendente, dejándote con más ganas, por lo que habrá que esperar al siguiente libro. Esto me gusta en parte, pero pienso que está bien que acaba así para incitarte a leer el siguiente pero siempre dejando muchos puntos abiertos, quizás demasiados y no se si será posible ir cerrándolos poco a poco en los siguientes, demasiados misterios sin resolver.

Con ganas de continuar con la historia de La Casa de la Noche, pues sus finales siempre sorprenden, pero tengo miedo a que pierda fuelle y se convierta todo muy monótono. Vale, es una saga muy larga pero también he leído sagas igual de largas y por eso no me echa para atrás, así que la continuaré.

3,5/5
Sigue leyendo

miércoles, 8 de enero de 2014

Lecturas Diciembre 13


Os traigo las lecturas del pasado mes de diciembre, comparado con otros meses, ha sido más flojillo, no he tenido tanto tiempo para leer. En total han sido 7 libros, y han sido los siguientes:
  • La fortaleza digital de Dan Brown (2/5) Reseña
  • The DUFF de Kody Keplinger (4/5) Reseña
  • Peregrinatio de Matilde Asensi (2/5) Reseña
  • El primer viaje de Sócrates de Emil Ostroveski (3/5) Reseña
  • Hermoso final de Kami García y Margaret Stohl (3/5) Reseña
  • Hopeless de Colleen Hoover (4/5) Reseña
  • Indómita de P.C. Cast y Kristin Cast (3,5/5). Mañana tendréis reseña

Solo tengo pendiente de reseñar el cuarto libro de la saga La Casa de la Noche, Indómita, que intentaré subir mañana.

Las peores lecturas del mes han sido, sin dudarlo, La fortaleza digital y Peregrinatio. El primero, estuvo entretenido y el argumento parecía interesante, pero era demasiado estático además deja a España por los suelos. En cuento al de Matilde Asensi, la edición es muy cuidada y documentada, pero sigo pensando que no era necesario reescribir lo que paso en Iacobus.

The DUFF se lleva el premio a la mejor lectura del mes, me ha sorprendido muchísimo, apesar de que esté lleno de tópicos es fresco y muy real. En segunda posición estaría Hopeless, también me ha sorprendido no tanto, pero si que es cierto que hacía mucho que no leía algo así.

Pues esto ha sido todo para el último mes del año. Espero mejorar mi ritmo porque quiero bajar mi lista de pendientes.

¡¡Felices Lecturas!!

Sigue leyendo

martes, 7 de enero de 2014

Top Ten Tuesday #29: Propósitos para el 2014


Bueno, bueno, vuelvo a la rutina después de este parón navideño y como se agradece, en parte, lo de madrugar lo llevo un poco mal. Y como siempre empezamos un año nuevo, también tenemos nuevos propósitos para este año, y estos son los míos:

  1. Bajar los libros pendientes. Tengo la friolera de 95 en estos momentos, todavía no he incluido los que me han regalado en estas fechas.
  2. Leer más libros en inglés. El año pasado leí alguno pero me tengo que habituar a leer más en este idioma,a demás de que tengo un porrón.
  3. Intentar terminar todas las sagas que tengo empezadas y que estén publicadas. Así poder empezar otras que tengo pendientes y/o que quiero hacerme con los libros.
  4. Llegar a mi meta de leer 100 libros durante este año. El año pasado leí casi 75, así que espero superarme.
  5. Intentar comprar menos libros. Algo harto difícil de hacer y menos cuando estas pensando en gastarte una pequeña parte del dinero que te han dado en gastarlo en libros.
  6. Poder terminar alguna serie. Tengo muchas empezadas y muy pocas terminadas. Además se me van acumulando porque quiero ver tantas que no tengo tiempo.
  7. Relecturas. Quiero volver a leer varios libros, primero, para poder continuar y conocer con detalle las sagas o continuaciones, y segundo, porque me apetece.
  8. Leer alguna novela gráfica. No he leído ninguna, ¿Me recomendáis alguna?
  9. Dar prioridad a libros que llevan siglos en las estanterías. Y no leer siempre los últimos que me he comprado. Creo que debería hacer un Book Jar y obligarme a leer lo que me salga.
  10. Organizarme mejor. En todos los aspectos, no sólo en el blog. A veces soy un desastre andante.
¿Que os han parecido mis propósitos? ¿Cuales son los vuestros?

¡Nos leemos!
BSS
Sigue leyendo

viernes, 3 de enero de 2014

Mis retos para este 2014

Antes de nada desearos un Feliz 2014!! Ahora os dejo con los retos que me he apuntado para este nuevo año, además me parece una buena forma de ir bajando la lista de libros pendientes, que por cierto, he contado 95, así que tengo que ir poniéndome las pilas.

RETO NARNIA

Es un reto organizado por Oly la administradora del blog Telaraña de Libros y que consiste en leerse los siete libros que forman Las Crónicas de Narnia de C.S. Lewis a lo largo del 2014. Los libros son:


1. El sobrino del mago (leído)
2. El león, la bruja y el armario (leído)
3. El caballo y el muchacho (leído)
4. El príncipe Caspian (leído)
5. La travesía del Viajero del Alba (leído)
6. La silla de plata (leído)
7. La última batalla (leído)




Yo los tengo en un solo volumen de una edición en español de HarperCollins y lo tengo desde hace unos tres años, ahora ha llegado el momento de darle una oportunidad. Lo que no se es como haré la reseña, mini reseñas de los siete libros o una muy larga como libro único. Ya me lo pensaré...

image
Por petición de Polly de Pluma, espada y varita.

RETO: EL BLOGUERO RECOMIENDA

Se trata de un reto muy original, consiste en en 25 recomendaciones literarias de 25 blogueros diferentes. Además hay cuatro categorías: cinturón blanco, naranja, verde y negro, dependiendo del número de libros que escojas para participar. Os dejo el link de la entrada publicada por Beleth de Book Eater con la lista de los libros.


El reto empieza el día 2 de enero y acaba el 31 de diciembre.

No creo que ponga la lista de los libros que quiero leer, ya he decidido al menos tres que quiero: Emma, El Juego de Ender, releeré El Nombre del Viento y creo que le daré otra oportunidad a Luces del Norte (tengo que coger el libro de la casa de mis padres). Y alguno más que tengo pensado...

Iré poniendo mis progresos en esta entrada y sus reseñas correspondientes.

Libros leídos:
  • El Juego de Ender de Orson Scott Card (reseña)
  • Si decido quedarme de Gayle Forman (reseña)
  • Emma de Jane Austen (reseña)
  • La Pirámide Roja de Rick Riordan (reseña)
  • El Nombre del Viento (relectura)
  • La verdad sobre el caso Harry Quebert de Joël Dicker

¡Mucha suerte!

RETO ENGLISH BOOKS

Tenía que apuntarme a este reto organizado por Alhana de A Doble Altura y por Hannah de Luminous Word. Y porque debía apuntarme, pues el pasado año me propuse a leer en inglés y si lo hice, pero más bien poco, así que es la excusa perfecta para obligarme a leer más en este idioma. Por lo tanto he decidido que proponerme leer 25 libros. 

El reto empieza desde del 1 de enero y termina el 31 de diciembre. El único requisito es leer en inglés no importa el número de libros que te propongas, solo es obligatorio que sea en dicho idioma. 

Libros leídos:
  1. The Chaos of Stars de Kiersten White (reseña)
  2. Boy meets Boy de David Levithan (reseña)
  3. Frankenstein de Mary Shelley (reseña)
  4. Ready Player One de Ernest Cline (reseña)
  5. Going Too Far de Jennifer Echols (reseña)
  6. Me, Earl and the Dying Girl de Jesse Andrews (reseña)
  7. Angelfall de Susan Ee (reseña)
  8. Throne of Glass de Sarah J. Maas (reseña)
  9. Crown of Midnight de Sarah J. Maas
  10. The Hobbit de J.R.R Tolkien (relectura)
  11. For darkness shows the stars de Diana Peterfund
  12. North and South de Elizabeth Gaskell
  13. Dash and Lily's Book of Dares de Rachel Cohn y David Levithan 

¡Suerte a los que participen!

DESAFÍO LIBROS DE COLORES 2014


Este desafío es un habitual, tenía mis dudas si apuntarme o no, pero aquí estoy. Si no lo sabéis está organizado por Beleth del blog Book Eater, y consiste en leerse un libro donde predomine uno de los trece colores siguientes en su portada, estos son los colores:


El desafío empieza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre de 2014. Es compatible con otros retos o desafíos, además de que son solo 13 libros!!

Iré añadiendo en esta entrada los libros que vaya leyendo junto con sus colores correspondientes.

Libros leídos:


  1. Blanco: El Juego de Ender de Orson Scott Card (reseña)
  2. Azul Oscuro: The Chaos of Stars de Kiersten White (reseña)
  3. Negro: En Llamas de Suzanne Collins (reseña)
  4. Naranja: Guía del autoestopista galáctico de Douglas Adams (reseña)
  5. Verde claro: Emma de Jane Austen (reseña)
  6. Azul claro: Boy meets Boy de David Levithan (reseña)
  7. Gris: La Tormenta del Arcángel de Nalini Singh (reseña)
  8. Verde Oscuro: Secret Academy II. La Joya de Alejandro Magno (reseña)
  9. Rojo: Amante Oscuro de J.R. Ward (reseña)
  10. Amarillo: La Canción Secreta del Mundo de José Antonio Cotrina (reseña)
  11. Marrón: Secret Academy I: La Isla Fénix de Isaac Palmiola (reseña)
  12. Rosa: Lola y el chico de al lado de Stephanie Perkins
  13. Morado: Claire se queda sola de Marian Keyes (el lomo, el reverso y el título son morados)

¡Suerte!
Sigue leyendo