Autor: Rachel Hartman
Traductor: Marta Torres Llopis
Saga: Serpahina
Editorial: Nocturna Ediciones
Nº páginas: 545
ISBN: 978-8494286292
Libros de la saga: Seraphina / Escamas
Precio: 17,00 €
En un reino mágico y sombrío en el que humanos y dragones conviven con una paz inestable, Seraphina es una música joven y talentosa (pese a ser humana) que acaba de entrar en el coro de la corte. Allí, las intrigas políticas son el pan de cada día. Poco después de su llegada, una noticia atraviesa los muros de palacio: un miembro de la familia real ha sido asesinado. Inmediatamente, los cimientos de esa fachada de paz se resquebrajan. Para investigar el crimen, Seraphina se alía con el perspicaz Lucian Kiggs, capitán de la guardia real. Pero todo el mundo tiene secretos, y ella no es una excepción: lo que oculta haría que la condenaran a muerte.
Desde que me enteré que lo iban a publicar en castellano se sumo a lista de deseos. Por suerte, me tocó en un sorteo, pero a pesar de las ganas que tenía de leerlo, retrasé su lectura a posta. Por las fechas en las que llegó a mis manos, estaba enfrascada en otra saga de dragones, El legado de Christopher Paolini, por lo que dejé pasar un tiempo entre saga y saga, y poder disfrutar de ésta última como se merecía.
Escrito en primera persona, Seraphina será quien nos guíe a través de todo esta encrucijada de costumbres, tratados, religiones y nueva forma de vida para los dragones. El comienzo es ligeramente confuso, la autora nos envuelve en un torrente de datos e historia de Goredd, además tiene una manera de escribir bastante peculiar, de manera poética, con abundantes reflexiones, descripciones tan detalladas, y un vocabulario culto y cuidado. Lo describe todo con mucho esmero, intentando transmitir con sus palabras lo máximo posible al lector.
Lo destacable de este libro es el mundo ficticio que ha ideado y que nos expone en todo momento, esa convivencia entre dragones y humanos y, sobre todo, la personalidad que les ha otorgado a esos seres mitológicos. Rachel ha creado un mundo propio increíble, con unos toques que hacen que cobre aún más realismo dentro de la ficción. Me ha encantado ver que tiene personalidad, que cada sección de la población tiene unos ideales diferentes, ve a los dragones con otros ojos o viven de una forma distinta. La historia de este mundo está también muy detallado y empezamos a conocer como fue el pasado y que pasó para ese cambio en el presente. Cabe destacar que los dragones son muy diferentes a los que seguramente hayamos visto hasta ahora, transformándose en personas normales para convivir con los humanos y siendo fáciles de reconocer a causa de un cascabel y su rechazo a los sentimientos. Me ha encantado ver a estas criaturas con otros ojos.
Seraphina es un libro con un comienzo lento y que no termina de arrancar del todo, pero que, cuando llegas a mitad de éste, el argumento cambia para volverse mucho más rápido y rodearnos con un misterio muy bien conseguido y haciendo que nuestros ojos y boca se abran del todo al ver quien es el culpable, cuyo final me ha parecido épico y fantástico, con acción y una más que evidente evolución de los personajes.
En definitiva, Serpahina es un libro de fantasía que aporta algo nuevo y muy original pero que, al principio, no consigue despegar y se queda la trama estancada en algo lento y aburrido. Sin embargo, consigue avanzar cuando el misterio coge las riendas, volviendo la lectura mucho más ágil. Con un mundo absorbente y mágico, la autora consigue crear un libro fantástico con unos personajes bien desarrollados, un misterio bien llevado y un romance creíble y llevadero que hará que el lector disfrute finalmente de todo el libro.
La verdad es que parece que sólo por el mundo que crea la autora ya vale la pena leerlo. Lo tengo pendiente, soy una enamorada de los dragones xDD
ResponderEliminarBuena reseña ^^
Besos!
Justo hace poco conseguí el libro así que no dudo que dentro de poco lo empezaré ^^
ResponderEliminarUn beso ;D
No había oído hablar de él y, tras leer tu reseña, debo admitir que ese inicio lento me echa un poca para atrás, pero lo cierto es que me pica la curiosidad. :)
ResponderEliminar