Traducción: Pilar Ramirez Tello
Saga: Los Juegos del Hambre
Editorial: RBA Molino
Nº páginas: 423
ISBN: 978-8427202146
Libros de la saga: Los Juegos del Hambre / En Llamas / Sinsajo
Precio: 16 €
Katnis Everdeen ha sobrevivido dos veces a Los juegos del hambre, pero no está a salvo. La revolución se extiende y, al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan, todos excepto Katniss. Aun así su papel en la batalla final es el más importante de todos. Katniss debe convertirse en el Sinsajo, en el símbolo de la rebelión... a cualquier precio. ¡Que empiecen los septuagésimo sextos juegos del hambre!
Bueno, otra trilogía más terminada, dejándome con una sensación rara, como si faltara algo más y no me gusta quedarme así, pues en mi fuero interno se que no me ha convencido del todo sin saber si me ha gustado o no, como final no está mal pero el problema lo veo en el desarrollo.
Katniss ha sido rescatada de los Septuagésimo Quitos Juegos del Hambre y ahora se encuentra recuperándose de sus heridas en el Distrito 13, junto a Finnick y Beetee. Pero no todos los tributos han podido ser rescatados. Peeta ha sido capturado por el Capitolio, al igual que Johanna, Enobaria y Annie. Y mientras Katniss sufre secuelas emocionales, todo el mundo tiene su mirada fija en ella. Los rebeldes quieren convertirla en el símbolo de la guerra, en el Sinsajo, convirtiéndose en una marioneta política. Pero no todo es lo que parece.
La autora ha sabido destacar lo encomiable y humano de sus personajes, sus personalidades son contundentes y bien definidas, ajustándose al deterioro mental y emocional que cada uno va sufriendo según las fatalidades y crueldades que van viendo y experimentando. Katniss es el personaje que más ha evolucionado, todas las experiencias negativas que ha sufrido aumentan sus pesadillas la han deteriorado su salud mental y emocional. Toda esa trágica evolución se siente y percibe palmo a palmo y es verdad que puedes percibir el sufrimiento como si estuvieras en su pellejo. En cuanto a Peeta, no me ha gustado nada, en los dos anteriores era mi favorito. Experimenta un gran vacío de identidad, sintiéndose un estorbo, alguien al que deberían quitar de en medio y que no es capaz de distinguir entre lo que es real y lo que no. Al contrario, Gale adquiere algo más de protagonismo, un combatiente, un luchador por la causa, deja atrás ser tan egoísta, o no. A mi nunca me pareció trigo limpio, ni antes ni ahora, hasta la propia Katniss duda confiar en él. Finnick es otro personaje que me ha sorprendido, por fin descubrimos al verdadero chico del Distrito 4 y cómo esa actitud de galán no era más que un espejismo, una mascara que escondía a un joven que como la mayoría de los vencedores de los juegos tuvo que sufrir a manos del Capitolio, todo para mantener a salvo a alguien muy querido.
No obstante, como historia no está mal, pero me ha dejado con un sabor agridulce, no me ha convencido su desarrollo, lo he encontrado precipitado, creo que me esperaba algo más sorprendente, más potente, al final lo he visto bastante predecible, y más la situación en la que se encuentra Katniss, era más que evidente que estaban jugando con ella y que iban a utilizar todas las herramientas para llegar a sus objetivos, era inevitable lo que iba a suceder.
En resumen, Sinsajo cierra esta trilogía con un toque agridulce, sin llegarme a convencer del todo, con un buen final, si, pero quien dice que sea un final feliz, después de todo el sufrimiento y las tragedias vividas durante los juegos y la guerra, por las decisiones y sacrificios que han tomado para tener un futuro mejor. Sin embargo, aunque se trate sólo de un libro es un claro reflejo de la realidad y de lo que uno le puede llegar a vivir.
3,5/5
Hace poco que, por fin, leí la trilogía y fue un libro tras otro. Tengo unas ganas terribles de ver la película (aunque me fastidia que la hayan dividido en dos >_<).
ResponderEliminarEn cuanto a lo que comentas, sí que se hace raro o diferente esta última parte porque ya nada tiene que ver con los juegos, pero es eso, la guerra contra el capitolio ha llegado.
Quizás sí que deje, en general, un sabor agridulce pero a mi me ha encantado. Eso sí, quitando el final que no me acaba de convencer.
En fin, veremos cómo se ha llevado la adaptación.
Besos
Yo creo que lo odie mucho xDDDDDDDDDDDDD fue una tremenda decepcion, esperaba algo mucho mejor
ResponderEliminarPara mí es el peor libro de la trilogía. La primera parte de Sinsajo es lenta y la segunda me pareció cogida por los pelos. No me gustó lo que hizo con algunos personajes. En fin, un poco decepción.
ResponderEliminarUn beso!