Hace unos días recibí un premio con TAG de la mano de Polly de Pluma, espada y varita, y consiste en elegir 7 de mis libros favoritos, 7 de mis películas favoritas y entregarle el premio a mis 7 blogs o blogueros favoritos.
¿Y por qué yo? Tengo mis sospechas de porque me ha concedido este maravilloso pero a la vez complicado premio, sobretodo porque me ha costado más decidirme que películas son mis favoritas, y eso que al principio creí que sería lo más fácil, me equivoqué.
Antes de empezar, mencionaros el nombre del premio (gracias Polly por tu investigación):
7 LIBROS
1. Orgullo y Prejuicio de Jane Austen
"Cuanto más conozco el mundo, más me desagrada, y el tiempo me confirma mi creencia en la inconsistencia del carácter humano y en lo poco que se puede uno fiar de las apariencias de bondad o inteligencia."
"Siempre se aprecia mucho el poder de hacer cualquier cosa con rapidez, y no se presta atención a la imperfección con la que se hace."
"La vanidad es un defecto. Pero el orgullo, en caso de personas de inteligencia superior, creo que es válido."
"Me pregunto quién sería el primero en descubrir la eficacia de la poesía para acabar con el amor."
"Somos pocos los que tenemos suficiente valentía para enamorarnos del todo si la otra parte no nos anima."
"El orgullo está relacionado con la opinión que tenemos de nosotros mismos; la vanidad, con lo que quisiéramos que los demás pensaran de nosotros"
2. El Ocho de Katherine Neville
Lo he leído varias veces y me encanta, puede pasar por un libro actual, y en realidad fue escrita a finales de los 80, o es la sensación que a mi me da. Tiene todo lo que me gusta, suspense, historia, aventuras, amor... sin duda una buena combinación, todo ello gira entorno a un secreto que guarda un ajedrez.
Existe segunda parte, El Fuego, continua la historia después de varios años y no estuvo mal, pero me quedo con El Ocho sin pensarlo.
3. El Señor de los Anillos de J.R.R. Tolkien
Es el gran libro de fantasía por excelencia, me maravilló todo su mundo, los personajes, sus descripciones, vamos todo.
Hay gente que piensa que es un tochón o que tiene mucha paja, y se equivocan. La riqueza de este libro reside en esas descripciones, sin ellas estaríamos realmente perdidos en la Tierra Media.
Siempre he pensado que cuando escribió concretamente este libro fue después y durante dos guerras mundiales, y los tiempos que corrían eran muy difíciles y no importaba quien o quienes o de donde procedían tus amigos, ni raza ni país, no se hacían diferencias. Y aquí veo en el Señor de los Anillos, en especial en La Compañía del Anillo durante el Concilio, la formación de dicha compañía entre hobbits, hombres, elfos, enanos y mago, no importa su procedencia o raza. Es un ejemplo de la unión de personas de diferentes países, razas, pensamientos....Esto es una apreciación mía que siempre he tenido cuando lo he leído.
4. El Último Catón de Matilde Asensi
Me pasa lo mismo que con El Ocho, tiene todos los ingredientes que me gustan historia, amor, suspense, aventuras, historia... y para mí es el mejor libro que ha escrito Matilde Asensi, y uno de los mejores en la narrativa española. Olé yo!!! Para gusto los colores jajaja
Es un gran trabajo de documentación, muchas horas de estudio para desarrollar la historia, y por supuesto, excelentemente narrado.
5. Jane Eye de Charlotte Brontë
Os dejo una cita que me encanta:
"-Dicen, que el arrepentimiento es el remedio.
-Si, pero no la curación, reformar se puede ser el remedio, y yo lo procuro, tengo fuerzas para ello. Además, desde que la felicidad me ha sido irrevocablemente negada, tengo el derecho de buscar el placer donde se encuentre: y quiero conseguirlo cueste lo que cueste."
6. Los Pilares de la Tierra de Ken Follet
Me impacto tanto su tamaño que pensé, "no lo acabaré en años", pues no, tarde relativamente poco. En su apariencia puede ser denso, pero es muy fluido y ágil. Cuando lo leí, estaba estudiando Historia del Arte en el insti, y en los momentos que relataba la construcción de la catedral era como si yo estuviera construyéndola en mi mente, gracias a que entendía los términos que utiliza, lo cual no quita que si no sabes algo de historia del arte no puedas leer el libro, mentira. Se puede leer igualmente.
Lo que me fascinó verdaderamente fue como el autor creó una una historia durante toda la construcción de la catedral, fue abrumador. Al igual su gran trabajo de documentación tanto histórico como de arquitectura, es magnífico.
7. En el camino de Jack Kerouac
A parte del viaje, me impactó su forma de narrar, hasta entonces no había leído nada parecido, aunque he de reconocer que me costó al principio, y se me atraganto. Pero a parte de eso, me encantó no solo por el viaje en sí, sino por el viaje que realiza el ser humano para llegar a conocerse a sí mismo, sus limites, su miedo.
Una gran historia.
7 PELÍCULAS
1. E.T., el extraterrestre (Steven Spielberg, 1982)
No voy a hacer spoilers, por si acaso hay alguien que no la ha visto, pero soy masoca, lloro siempre sabiendo como es, pero no lo puedo remediar. Es una película que la tengo en mi corazón.
2. Braveheart (Mel Gibson, 1995)
Siempre me ha interesado mucho la historia y cultura de Reino Unido e Irlanda, y aunque esta película no tenga mucho rigor histórico, me gustó muchísimo, quizás me impactó la forma de como los ingleses sublevaban a los escoceses, no se es una película que cuando puedo la veo, aún sabiendo de su desenlace.
Hay dos cosas que tienen a su favor, la banda sonora, a cargo de James Horner, es sublime, y la fotografía, madre mía que paisajes.
3. Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994)
Siempre me acuerdo del momento en el que Vicent Vega le explica a Jules es que la hamburguesa del McDonald's "Cuarto de Libra con Queso" en varios países se llama Royal with Cheese, es descojonante.
4. El Último Mohicano (Michael Mann, 1992)
Creo que ayudó mucho a que la introdujera en esta lista, su banda sonora, me parece bellísima y llena de sentimientos.
Es una historia bella, de pasión, que transcurre en una época dura y difícil entre batallas y sufrimientos. Además en estas guerras no sólo luchaban los soldados ingleses, sino que también lo hacían los colonos y los indios nativos de Norteamérica que además de sufrir enfermedades trasmitidas por los inmigrantes del viejo continente, cada tribu tuvo contacto con cada reino y se decantó por apoyar a uno u otro bando.
5. Parque Jurásico (Steven Spielberg, 1993)
Esta peli fue impactante, y no solo porque los dinosaurios me parecían reales, de carne y hueso, y aún cuando la veo, lo sigo pensando, sino porque yo solo contaba con 8 años y era recomendada para mayores de 13, y estaba asustada de que me echaran a la calle y no de los dinosaurios. Salí del cine alucinada, y no estaba asustada ni mucho menos, sino impactada de la película en sí.
Es obligatorio mencionar la banda sonora compuesta por John Williams, se me pone los pelos de punta.
6. Gosford Park (Robert Altman, 2001)
No tiene nada que envidiar a los libros de Agatha Christie. La historia está ambientada en una mansión de la campiña inglesa durante un fin de semana del año 1932. Un grupo de personas de la alta sociedad británica y dos invitados estadounidenses (acompañados todos por sus criados) se reúnen para una cacería de fin de semana de faisanes. Durante la segunda noche ocurre un asesinato.
El objetivo central de la película es mostrar el sistema de clases británico durante los años 30. En la película aparecen muchas historias entrecruzándose que muestran las complejas relaciones entre los personajes, tanto entre los de arriba (los nobles) como entre los de abajo (los criados), e incluso, entre ambos grupos.
Además cuenta con un reparto angular.
7. La Guerra de las Galaxias: Episodio IV - Una Nueva Esperanza (George Lucas, 1977)

Si con Jurassic Park salí impactada, cuando la vi por primera vez en casa junto a mi padre y con un ojo tapado (si, llevaba un parche en ese momento), FLIPÉ O.O, y más aún cuando me enteré que había otras dos secuelas (aún no habían salido las otras). George Lucas creó una película nunca antes vista, los efectos especiales para esa época eran geniales, y no olvidarse de su banda sonora, como no de John Williams, quien no la ha tarareado....es celestial.
7 BLOGS
Y por último entrego este premio a 7 blogueros cuyos blogs creo que lo deberían recibir por estar ahí y que son importantes en mi día a día.
Aeternam Dea (Anjara)
Book is a four letter word (Saray)
Capítulo 26 (Evey Morgan)
Soycazadoradesombrasylibros (Soycazadoradesombrasylibros)
Torre de Babel (Babel)
Los archivos del Valhalla (Freyja Valkyria)
Little Red Reading Hood (Little Red)
Espero que os animéis a hacerlo, es muy entretenido
Y para rematar, dar las gracias a Polly de Pluma, espada y varita, por este premio, que aunque haya tardado en hacerlo, más vale tarde que nunca.
Espero que hayáis disfrutado con esta entrada y no haberos mortificado con su extensión.
Nos leemos!!
Hola!! muchas gracias por la nominación :) cuando tenga un ratillo lo hago, porque me parece muy interesante :)
ResponderEliminarbesos
OH. Coincido mucho contigo :)
ResponderEliminarUn beso^^
En la peliculas no mucho pero coincidomos en muchos libros!
ResponderEliminarSaludos.
Ooooohhh!! Muchas gracias por nominarme!!! *____*
ResponderEliminarEn cuanto pueda lo hago!
Un beso!
Wow, pedazo de entrada, muy interesante ver tus pelis y libros favoritos, y lo que piensas de ellos. Por cierto, muchas gracias por concederme el premio :o)
ResponderEliminarDebo admitir que no fue fan de El señor de los anillos, me pilló muy tarde y ya había leído mucha fantasía (heredera suya, por supuesto) y me gustaba más otro tipo de ritmo. En cuanto a Los pilares de la tierra, wow, coincido plenamente contigo!! Qué gran obra, en más de un sentido ;o) Y Parque Jurásico también me dejó huella, impresionantes sensaciones la que causaban los animalitos XD Me ha gustado muchísimo tu anécdota de los 8 años.
Besotes peli-libreros.
Uy si que coincidimos... Uno de mis sueños es también recorrer la ruta 66(gracias a mi padre) y espero poder algún día hacerlo.
ResponderEliminarUn beso guapa!
Ay nena que de cosas, casi todas las tenemos en comun, pero antes de darle a Darcy el premio al heroe romantico del año leete Norte y Sur y mirate la miniserie... que te vas a enamorar de Thornton, te lo prometo. Thornton, Wentworth (Persuasión), Rochester y Darcy son como... los hombres ideales.
ResponderEliminarJajaja ya te diré si Thorton desbanca a Darcy o no, de momento me quedo con Darcy y Rochester
Eliminar