miércoles, 25 de mayo de 2016

Ciudad de los ángeles caídos. Cazadores de Sombras 4 de Cassandra Clare

10388376Título original: City of fallen angels
Autor: Cassandra Clare
Traducción: Isabel Murillo Fort
Saga: Cazadores de Sombras
Editorial: Destino
Nº páginas: 412
ISBN:  9788408099574
Libros de la saga: 1. Ciudad de hueso / 2. Ciudad de ceniza / 3. Ciudad de cristal / 4. Ciudad de los ángeles caídos / 5. Ciudad de las almas perdidas / 6. Ciudad del fuego celestial
Precio: 17,95 €
Alguien está dando muerte a los Cazadores de Sombras del círculo de Valentine, y esas muertes enemistan de nuevo a los Cazadores de Sombras con los subterráneos. Sólo Simon, ahora convertido en vampiro, podrá evitar el enfrentamiento. Mientras, Clary y Jace descubrirán un misterio que les llevará a fortalecer su relación o... a destruirla para siempre.

Cuando me enteré de que esta saga inicialmente iban a ser tres pero que luego se sumaran otros tres más, no me convenció mucho, y más como terminaba Ciudad de cristal. Mas que nada porque se daba por terminada la trama y en casi todos los aspectos se habían cerrado casi todos los puntos que estaban abiertos, aunque alguno había en el aire. Además, admito que empecé este libro con mucho miedo, pues había visto que baja el nivel, y para mi así ha sido.

La autora ha cogido los pequeños hilos que había dejado sin rematar en el tercer tomo y los ha entrelazado de forma que crean una nueva y buena trama. La verdad que no tenía muchas expectativas con éste libro, tampoco sabía que esperarme de él, y aunque en general no estuvo mal, digamos que entretenido, le encontré algunos puntos negativos.

Agradezco a la autora que nos de un respiro en relación con los dos protagonistas: Clary y Jace. Es cierto que ambos tienen sus puntos, pero, tras tres libros en el mismo plan, comienzan a cansarme un poco. No crecen, no evolucionan, sus dilemas y personalidades están, en cierto modo atascados, y eso hace que la trama se limite enormemente, de hecho, hacen previsible la trama, llega a resultar tedioso y repetitivo. Sin la trama anterior, el libro parece quedar vacío, pero los personajes secundarios, como en el caso de Simon salvan el libro, toman un mayor protagonismo y eso nos permite conocerlos más a fondo, lo cual resulta interesante y la evolución de su personaje, en todos los sentidos es enorme y muy favorable y me ha agradado mucho. También he de mencionar que aparecen personajes nuevos, que crean nuevas tramas y le aportan un aire fresco a la historia.

 Por otro lado, continuamos descubriendo cosas  nuevas del submundo y los inesperados peligros que aparecen nos mantienen en vilo hasta el final. Sin embargo, la trama me resulta repetitivo, me parece volver a lo que se ha visto en los otros libros. Además, parece que Clare usa el mismo patrón en sus libros, el avance de la trama es bastante lenta las tres cuartas partes del libro, sin apenas acción ni misterios, y el final es cuando se vuelve trepidante y frenético. Para colmo, la resolución del libro es realmente apresurada, te suelta la explicación apenas pocas páginas para llegar a su fin, sin contar que ya era bastane previsible. No voy a negar que me ha dejado intrigada y que es lo que les deparará en el siguiente libro.

Aunque el factor amoroso se ha visto desde el principio de la saga, en este cuarto libro parece estar aún más presente y que desentraña un papel fundamental. No solo están Jace y Clary, sino el resto de personajes y que parecen que están todos o casi todos enamorados o emparejados.

En resumen, Ciudad de los ángeles caídos no es el mejor libro de la saga, su comienzo es algo lento, muy disperso entre las múltiples tramas que se abren y que da la impresión de avanzar muy poco. No obstante, los secundarios ganan mucho protagonismo y a unque el final es apresurado, el desarrollo de los acontecimientos nos sorprenderá, dejándonos con la boca abierta y ganas de comenzar el siguiente libro.

Sigue leyendo

jueves, 19 de mayo de 2016

Lecturas Abril 16

 

¡Hola, hola!

Siento haber estado un poco (bastante) ausente estos días, no solo por aquí, si no con mi vida en general. Mucho ajetreo, entre trabajos, despedidas y demás, no he tenido mucho tiempo para el blog la verdad. Espero recuperar la normalidad poco a poco, más me vale, o sino me dará un patatús.

Quiero enseñaros los libros que leí durante el mes de abril. Realmente fue bastante fructífero y leí más de lo habitual, aunque se debe en parte a que leí novelas gráficas y son algo más finas que los libros. Salvo un solo libro, a pesar de que me lo esperaba, ha sido un mes buenísimo en cuanto a lecturas. Sin enrollarme mucho más os dejo mis lecturas del me pasado:
  • Into the still blue de Veronica Rossi (4/5)
  • El deseo dura para siempre de Jeaniene Frost (4/5)
  • El círculo Octogonus de Peter Harris (2/5)
  • Saga Vol.3 de Brian K. Vaughan y Fiona Staples (4/5)
  • Nimona de Noelle Stevenson (5/5)
  • El cuento número de Diane Setterfield (4/5)
  • Una habitación propia de Virginia Woolf (5/5)
  • Imperio de Jay Kristoff (4/5)


Voy a empezar por los libros que se llevaron la mejor nota, Una habitación propia de Virginia Woolf, libro que me recomendó mi querida Polly, muy sabia ella. Mi conclusión final tras leerlo fue, es un libro que debe leer todo el mundo una vez en su día, tanto hombres como mujeres, a pesar de que hable sobre el papel de la mujer, no solo en la literatura sino en la vida en general. Este libro es un ensayo de una serie de charlas sobre el tema de la mujer y la novela que la autora realizó en 1928, pero que hoy en día serviría, porque tras casi 90 años después lo que esta mujer escribió no ha cambiado mucho y por lo que aún queda por conseguir. Es un libro que marca y tiene frases realmente impactantes. Nimona, es la otra novela que se lleva la mejor puntuación, y es que no solo es una belleza visual sino que su historia es una mezcla del mundo moderno y la edad media, de la magia y la ciencia, lo que resulta verdaderamente brillante. Sin olvidar de unos geniales y divertidos diálogos. Soy muy fan de Nimona.

Continúo finalizando trilogías, en esta ocasión con Into the still blue, o hacia el azul perpetuo, y aunque todo el libro me ha gustado en general y me ha mantenido en tensión, el final me pareció bastante sencillo y evidente, me esperaba un final algo más impactante. Pero en general ha estado bastante bien. El deseo dura para siempre es la continuación de Besos de Sangre, y que recupera el personaje de Cat, una mestiza que se dedica a perseguir y matar a vampiros pero que está enamorada de uno, Bones. En este libro hay mucho más acción y misterios, pero no tanta pasión como su predecesor, eso sí, sigue manteniendo el buen humor y giros inesperados. Fue un acierto que Harper lo publicará en castellano y espero que lo siga haciendo. La otra novela gráfica que leí fue el tercer volumen de Saga. Me encanta, cada vez que la leo disfruto mucho y las ilustraciones son una pasada, aunque este libro no me ha sorprendido tanto pero estoy segura que el siguiente mejorará. Como son tan finos, siempre que acabo quiero el siguiente...

Tras prolongar su lectura, y compra, durante bastante años, por fin leí El cuento número 13. Libro que me habían dicho que estaba genial y que sin duda lo es. Me sorprendió mucho, me recordó mucho a La dama de blanco y a Tu nombre después de la lluvia en los momentos que narraba el pasado, la autora lo relataba con un aire gótico, el cual encajaba a la perfección. Una única pega, no se porque tardé tanto el leerlo. Me animé, por fin, a leer Imperio de Jay Kristoff, tras una primera parte deslumbrante, esta segunda le ha costado arrancar pero una vez que lo ha hecho lo hace a lo grande. El mundo y personajes que ha creado el autor son brillantes y el final de este libro es de infarto que hace desear el último libro. Y por último la peor lectura de todas, El círculo octogonus, aunque ya me esperaba que fuera así, ya que había leído otro libro del autor, y que por desgracia, este mes me toca leer otro, le di un voto de confianza, sobretodo al principio. Parecía que marchaba bien, pero de repente la trama no tiene sentido, se saca personajes de la chistera, los que creías que habían muerto resucitan, y el único protagonista, por llamarle así no tiene dos dedos de frente. Vamos, como concepto no era malo pero cuando el propio autor, tras una 100 páginas decentes, no sabe que contar, mal vamos. 

Pues esto es todo ¿Los habéis leído? ¿Tenéis intención de hacerlo? Dejadme vuestros comentarios.

Besos
Sigue leyendo

jueves, 5 de mayo de 2016

IMM #40



¡Hola!

El mes pasado no os enseñé ninguno de los libros que compré, solo fueron 3, además dos de ellos me llegaron a principios de abril, por lo que pensé juntar todas mis adquisiciones del mes marzo y abril en la misma entrada. 

En total son 12 libros, solo dos de ellos me los regalaron, el resto fueron cayendo poco a poco. Algunos son muy buenas recomendaciones, otros llevaba tiempo queriendolos comprar y  que llevaba posponiendo demasiado. Sin aburriros mucho más, os dejo con ellos:


- El hijo de Neptuno de Rick Riordan y Winter de Marissa Meyer. Ambos me los compré en marzo por Booky porque teníia un cupón de 5 o 10% de descuento, no me acuerdo. Vamos, quería hacerme con Winter para saber como termina esta estupenda saga. En cuanto al de Riordan, tengo muchas ganas de continuar con nuevas aventuras de los héroes del Olimpo.

- Saga Vol. 3 de Brian K. Vaughan y Fiona Staples, Nimona de Noelle Stevenson y Scott Pilgrim y la tristeza infinita, vol.3 de Bryan Lee O'Malley. Los tres están leídos, tanto Saga como Scott Pilgrim se leen de una sentada y merecen muchísimo la pena, Saga cada vez se pone más interesante.Con respecto a Nimona, ha sido todo un descubrimiento, me he reído muchísimo, mezcla un poco lo medieval con la época actual, la magia con la tecnología y los comentarios de Nimona son tremendos. Muy recomendable.

- El sermon de fuego de Francesca Haig, Aprendiz de asesino de Robin Hobb y La ladrona de libros de Markus Zusak. Estos tres los compré de segunda mano, ye están prácticamente como nuevos. La ladrona de libros llevaba tiempo queriendolo y siempre lo dejaba para otro momento. El de Robin Hobb, no me pude resistir, no paro de oír cosas estupendas de esta autora, así que ¡por fin lo tengo!. Lo mismo me pasa con El sermón de fuego, además se publica la segunda parte este mes, no ha podido ser en mejor momento.

- Un cuento oscuro de Naomi Novik y Una habitación propia de Virginia Woolf. He de agradecer a mi querida Polly por estos libros. El primero me lo regaló tras habersélo leída ella, le gustó pero no tanto, y me lo ofreció por si quería probar. El de Woolf me lo recomendó y ya está leído, el resultado ha sido abrumador, sorprendente y demencial. Es un libro que todo el mundo ha de leer, la mujer tenía toda la razón. Estoy segura que leeré más de la Woolf.

- Historia de dos ciudades de Charles Dickens y Prohibido leer a Lewis Carrol de Diego Arboleda y Raúl Sagospeda. Otro Alba minus para la colección y en esta ocasión un libro de Dickens, como me gustó mucho Grandes Esperanzas tengo muchas ganas de probar más cosas del autor. El de Arboleda y Sagospeda fue un regalo de mi novio, bueno como hicimos una apuesta y gané yo, y pude elegir premio XD Ya está leído, muy entretenido y original y sus ilustraciones son geniales.

Hasta aquí el IMM, contadme vuestras impresiones. ¿Que os parecen? ¿Los habéis leído? ¿Tenéis intención de hacerlo?

Besines
Sigue leyendo

miércoles, 4 de mayo de 2016

La chica del tren de Paula Hawkins

http://static5.planetadelibros.com/usuaris/libros/fotos/197/original/portada_la-chica-del-tren_aleix-montoto_201503251742.jpg?_ga=1.150968638.927013731.1445617289Título original: Girl on a train
Autor: Paula Hawkins
Traductor: Aleix Montoto
Saga: Libro único
Editorial: Planeta
Nº páginas: 496
ISBN: 978-8408141471
Precio: 19,50 €
Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas… y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece?
Tú no la conoces. Ella a ti, sí.
Este libro fue un regalo, si bien fue uno de tantos que estaba incluido en una lista de los libros que quería y lo puse porque quería conocer por mi misma el porqué de su éxito entre las masas, la razón de porque se armó tanto revuelo tras su publicación y porque se iba a rodar una película sobre este libro. He aquí mi opinión sobre esta novela de la que no entiendo porque ha tenido tanto éxito.

La novela está narrada por las tres protagonistas femeninas: Rachel, Megan y Anna. Son más y más largos los capítulos dedicados a Rachel, mientras que Anna tiene menos cosas que contar. Todas ellas cuentan su historia en primera persona, ofreciendo así tres puntos de vista diferente de unos mismos hechos, lo que nos da una perspectiva de 360 grados sobre la misma. Se alternan los capítulos protagonizados por las tres mujeres, aunque sin tener todos una importancia similar. 

Desde un primer momento creí que me iba a enganchar, pero me costó lo suyo, las primeras cien páginas me parecían muy monótonas y lentas. Además, al principio, me liaba un poco con dos personajes de los personajes, Rachel y Megan; me costó un poco dotarles de personalidad. Luego la cosa mejora un poco, no tanto pero si para que la trama se vuelva algo más interesante.

En las 100 primeras páginas se nos introduce a su protagonista, la chica del tren. No hay nada de tensión narrativa, nos va contando su vida de atrás hacia delante, en un intento de intrigarnos sobre ella misma. Un personaje del que no nos podemos fiar, inestable, con muchos problemas y que en ocasiones resulta repetitivo y aburrido, pero sobretodo, denigrante para una mujer. 

Lo que más me molestó es que, a pesar de que no sucede gran cosa durante gran parte de la novela, hay muchos saltos de trama y de línea temporal. Muchos giros e interrupciones para aportar poca información adicional y rellenar páginas y páginas. Mucha psicología de los personajes, muy repetitiva pero poca trama y menos tensión. Además, cuando ya tenemos el crimen sobre la mesa, la novela pierde el norte y se dedica a dar vueltas y más vueltas sobre lo mismo. 

Y si esto fuera poco, los personajes están bastante estereotipados. La protagonista, la pareja que ve desde el tren, su ex, su compañera de piso, todos ellos parecen sacados de las películas que echan en Antena 3 los fines de semana en la sobremesa, vamos todo muy trabajado.

Sin embargo, a parte de tratarse de un libro muy bastante predecible, lo que ayuda a adivinar con facilidad el final, veo que la autora ha sido capaz de hilvanar con bastante precisión los detalles narrativos, teniendo en cuenta que su trama no es nada complicado. Al llegar al final el ritmo mejora, si, se vuelve un poco más frenético. Se puede decir que por fin pasa algo. 

Conclusión, su éxito se debe una excelente campaña de marketing, y no por el contenido de la novela. Una novela más del género que no aporta absolutamente nada nuevo, con demasiadas expectativas y pretensiones puestas encima de la cubierta, cuya predecible trama y personajes estereotipados no están a la altura.
Sigue leyendo

viernes, 29 de abril de 2016

Quiero leer... (24)

 

¡¡Holaaaaa!!

¡Por fin viernes! Ya está aquí el fin de semana, y para algunos un poquito más largo de lo normal. Este fin de semana apenas leeré nada, me voy a Madrid y no tendré tiempo para nada, lo unico que sé que me intención es pasarmelo bien y disfrutar.

Quiero mostraros los libros que me gustaría leer próximamente y que casi todas, por no decir todas, son las últimas novedades que se han publicado en este último mes, a excepción de uno, que es una recomendación de una buenísima amiga y que me ha instado y me instará a que me haga con él ya.
Y aquí están:

http://www.edicionesb.com/upload/21455g.JPGTítulo: Armada
Autor: Ernest Cline
Editorial: Nova
Precio: 21 €
Zack Lightman se ha pasado la vida soñando. Soñando con que el mundo real se pareciera un poco más al sinfín de libros, películas y videojuegos de ciencia ficción que lo han acompañado desde siempre. Soñando con el día en que un acontecimiento increíble y capaz de cambiar el mundo hiciera añicos la monotonía de su aburrida existencia y lo embarcara en una gran aventura en los confines del espacio. Pero un poco de escapismo no viene mal de vez en cuando, ¿verdad? Después de todo, Zack no deja de repetirse que sabe dónde está el límite entre lo real y lo imaginario. Que sabe que en el mundo real nadie elige para salvar el universo a un adolescente con problemas para controlar su ira, aficionado a los videojuegos y que no sabe qué hacer con su vida. Y entonces Zack ve un platillo volante. Para colmo, la nave alienígena es igual a las del videojuego al que se pasa enganchado todas las noches, un juego multijugador de naves muy popular llamado Armada en el que los jugadores tienen que proteger la Tierra de unos invasores extraterrestres. No, Zack no se ha vuelto loco. Aunque parezca imposible, aquello es muy real. Y van a ser necesarias sus habilidades y las de millones de jugadores de todo el mundo para salvar la Tierra de lo que está por venir. Al fin Zack se va convertir en un héroe. Pero a pesar del terror y la emoción que lo embargan, no puede evitar recordar todas aquellas historias de ciencia ficción con las que ha crecido y preguntarse: «¿Acaso no hay algo en todo esto que me resulta... familiar?»

Título: Los Jóvenes de la Élite
Autor: Marie Lu
Editorial: Hidra
Precio: 16,50 €
Una oscura historia fantástica acerca de cómo nacen los villanos. La fiebre de la sangre asoló Kenettra –una isla-ciudad similar a la Venecia renacentista– hace diez años. Algunos de los supervivientes desarrollaron habilidades sobrehumanas debido a las cuales el pueblo les teme y les idolatra a partes iguales. Les llaman los Jóvenes de la Élite. Adelina sobrevivió a la fiebre de la sangre. Y sus habilidades han despertado el interés de los tres bandos que se disputan el poder en la ciudad: el Eje de la Inquisición, la Sociedad de las Dagas… y su propia familia.

megustaleer - ILLUMINAE. Expediente_01 (Illuminae 1) - Amie Kaufman / Jay KristoffTítulo: Illuminae (Expediente_01)
Autor: Amy Kaufman y Jay Kristoff
Editorial: Alfaguara
Precio: 19,95 €
Corre el año 2575 y dos megacorporaciones están en guerra por controlar los recursos de un pequeño planeta en el último rincón de la galaxia. Bajo fuego enemigo, Kady y Ezra -que apenas se hablan desde que lo dejaron- tienen que sobrevivir huyendo hacia una flota de evacuación. Una plaga mortal ha estallado y está mutando con resultados aterradores; nadie sabe lo que realmente está pasado. Kady piratea una página web repleta de datos para encontrar la verdad. Solo una persona puede ayudarla a sacarlo todo a la luz: el ex novio con el que juró que nunca volvería a hablar.

Título: Como ser mujer
Autor: Caitlin Moran
Editorial: Anagrama
Precio: 9,90 €
No hubo nunca mejor época que ésta para ser mujer: ahora existen el voto femenino y la píldora, y desde 1727 ya no envían a las mujeres a la hoguera por brujas. Pero ¿cómo ser mujer? Ésa es precisamente la gran, eterna pregunta a la que Caitlin Moran se propone responder en una obra que aborda a calzón quitado –a veces literalmente–, con inteligencia, desvergüenza e ironía y también una salvaje franqueza, los principales aspectos de la condición femenina. Mezcla de libro de memorias y de divertida vociferación, apoyándose siempre en sus experiencias como mujer, feminista e hija de una familia numerosa y proletaria, Caitlin Moran se describe con una sinceridad y una audacia militantes, y habla con absoluta naturalidad de la relación con su cuerpo. Y con la comida, con los hombres, con el trabajo, la sexualidad, la maternidad, el aborto. Pero también escribe sobre la importancia de Lady Gaga, y los errores y horrores de la depilación más íntima, o el bótox. Y sobre mucho más, Así, alternando provocativas observaciones sobre la vida de las mujeres con historias ferozmente divertidas sobre sí misma, desnuda, deconstruye y arroja al fuego la imagen políticamente correcta de la mujer del siglo XXI. Y nos descubre página tras página esos secretos que se cuentan en voz baja las amigas verdaderas, y no esas equívocas colegas que jamás se quitan la máscara de la feminidad perfecta.

Título: Jane Eyre
Autor: Charlotte Brontë
Editorial: Alba minus
Precio: 14,90 €
De Jane Eyre (1847) solemos conservar la imagen ultrarromántica de una azarosa historia de amor entre una institutriz pobre y su rico e imponente patrón, todo en el marco de una fantasmagoría gótica. Y olvidamos que Jane Eyre tiene otras relaciones, otras historias: episodios escalofriantes de una infancia tan maltratada como rebelde, pasos de enfermedad y arduo aprendizaje en un tétrico internado, estaciones de penuria y renuncia en la más absoluta desolación física y moral, inesperados golpes de fortuna, e incluso remansos de paz familiar y nuevas –aunque engañosas– proposiciones de matrimonio.

¿Que os parecen? ¿Habéis leído alguno? Contadme vuestras opiniones, tanto si queréis leer alguno como si ya lo habéis hecho.
¡PASAD UN BUEN FINDE!
Sigue leyendo

miércoles, 27 de abril de 2016

Novedades Mayo 16

 

¡Hola!

Os enseño algunas de las novedades del mes de mayo:

Título: El Mago de cristal
Autor: Charlie N. Holmberg
Editorial: Oz editorial
Fecha de lanzamiento: 4 de mayo
Precio: 17,90 €
 ¿Cuánta magia estarías dispuesto a emplear para salvar a los que amas?. Tres meses después de devolver el corazón del mago Emery a su cuerpo, Ceony Twill está cada vez más cerca de dominar la magia del papel y convertirse en plegadora. Pero no todos los pensamientos de Ceony se han centrado en la magia: una caja de la fortuna le prometió un futuro lleno de amor, y aunque Ceony y Emery están cada vez más unidos, todavía no han roto la barrera entre profesor y estudiante. . La aparición de un mago que busca venganza complicará la vida de Ceony. Cree que ella guarda un secreto y hará lo imposible por descubrirlo. La joven deberá hallar el verdadero límite de sus poderes para impedir que el mago que la persigue la destruya a ella, a aquellos a los que quiere o cambie la magia para siempre.

Título: Reckless 3: El hilo de oro
Autor: Cornelia Funke
Editorial: Siruela
Fecha de lanzamiento: 4 de mayo
Precio: 21,95 €
Cosacos, espías y un zar que concede audiencia acompañado de un oso; alfombras voladoras, palacios y bosques sombríos. En esta ocasión, el espejo conduce a Jacob y a Will Reckless al este. Jacob tendrá que afrontar las consecuencias del trato mágico que cerró la última vez que cruzó al otro lado, mientras Will sigue el rastro del Hada Oscura. Sin embargo, el propósito del viaje no lo deciden ellos, sino el elfo de aliso, que instruirá a Jacob y a Zorro en los misterios del mundo que los rodea. Guiados por el inquebrantable hilo de oro, ante el que las mismísimas hadas parecen desvalidas, los hermanos Reckless tendrán que demostrar una vez más que están a la altura de las circunstancias.

Título: Tras el incierto horizonte. Los Anales de Heechee II
Autor: Frederik Pohl
Editorial: B de Bolsillo
Fecha de lanzamiento: 4 de mayo
Precio: 8 €
Continúa la exitosa saga de Los Anales de los Heechee con una verdadera obra de culto entre los aficionados a la ciencia ficción. Con ella Frederik Pohl obtuvo los premios Hugo, Nebula, Locus y John W. Campbell Memorial. Robinette Broadhead, el héroe protagonista de Pórtico, financia una expedición a la Fábrica Alimentaria, una nave Heechee que vaga pedida por el espacio y es capaz de tratar los elementos básicos del universo para transformarlos en alimentos.

http://www.nocturnaediciones.com/imagenes/biblioteca/76.jpgTítulo: Monstruos
Autor: Ilsa J. Bick
Editorial: Nocturna Ediciones
Fecha de lanzamiento: 9 de mayo
Precio: 19,95 €
FINAL DE LA TRILOGÍA CENIZAS Cuando Alex se adentró en el bosque, lo hizo convencida de que los Cambiados eran la única amenaza. Sin embargo, ahora ha comprendido una revelación brutal. Primero fue el zumbido. Después, los dispositivos electrónicos dejaron de funcionar. Y entonces los hombres se convirtieron en monstruos que redujeron el mundo a cenizas y sombras. Para seguidores de LOS JUEGOS DEL HAMBRE y THE WALKING DEAD. «Podría pasar mañana. ¿Sobrevivirías?».

http://www.edicionesb.com/upload/22033g.JPGTítulo: Silber 3. El tercer libro de los sueños
Autor: Kerstin Gier
Editorial: B de Block
Fecha de lanzamiento: 11 de mayo
Precio: 16 €
Es primavera y la vida de Liv, Henry y Grayson ha vuelto a la normalidad. Liv y Henry vuelven a salir juntos, Jason esta en Francia, Anabel ha salido del manicomio, y Arthur sigue fuera del grupo de amigos desde que intentó matar a Liv. Pero un día empiezan los problemas. Liv le ha mentido a su novio Henry. Se ha inventado un exnovio, Rasmus, para hacerle creer que ha tenido experiencias sexuales anteriores. Pero no es verdad y ahora no sabe como salir de esta mentira.

http://multimedia.fnac.com/multimedia/Images/ES/NR/f9/86/12/1214201/1507-1.jpgTítulo: Criptonomicón
Autor: Neal Stephenson
Editorial: Nova
Fecha de lanzamiento: 11 de mayo
Precio: 26 €
En 1942, Larence Pritchard Waterhouse, genio matemático y joven capitán de la Marina estadounidense, es asignado a colaborar con Bobby Shaftoe en una misión secreta que consiste en descifrar los códigos de las potencias del Eje. De este modo se pretende evitar que los nazis se aperciban de que la Inteligencia aliada ha descubierto el sistema de cifrado de su mítico código Enigma. Sesenta años más tarde, Randy Waterhouse, brillante «criptohacker», proyecta la creación en el Sureste asiático de un paraíso de datos y el mayor exponente de la libertad informática: la Cripta. Cuando los gobiernos y las multinacionales atacan este proyecto, Randy se alía con Amy, la nieta de Shaftoe, para intentar rescatar un submarino nazi hundido en el que se encuentra la clave para mantener a flote el sueño de la Cripta. Su estratagema pronto saca a la luz una gigantesca conspiración y un código indescifrable llamado Aretusa. Y representa la aparición de un camino hacia un futuro de riqueza y libertad personal y digital; o tal vez hacia un universo en el que renazca el totalitarismo.

http://www.edicionesb.com/upload/21996g.JPGTítulo: Seveneves
Autor: Neal Stephenson
Editorial: Nova
Fecha de lanzamiento: 11 de mayo
Precio: 30 €
Cuando un hecho catastrófico convierte la Tierra en una bomba de relojería, se inicia una carrera desenfrenada contra lo inevitable. Las principales naciones del mundo elaboran un ambicioso plan para garantizar la supervivencia de la humanidad más allá de nuestra atmósfera. Pero los intrépidos pioneros sufren todo tipo de peligros imprevistos, hasta que solo queda un puñado de supervivientes… Cinco mil años después, sus descendientes —siete razas diferenciadas que conforman una población de tres mil millones de personas— se embarcan en otro audaz viaje a lo desconocido, hacia un mundo alienígena totalmente transformado por el tiempo y los cataclismos: la Tierra.

Título: El dios asesinado en el servicio de caballeros
Autor: Sergio Sanchez Moran
Editorial: Fantascy
Fecha de lanzamiento: 12 de mayo
Precio: 14,90 €
Verónica Guerra, alias Parabellum, se acaba de encontrar el cadáver de un dios griego en el maletero del coche y no recuerda qué hace ahí. Pero Verónica es detective paranormal y eso no es lo más raro que ha visto.Todo apunta a que ha sido apuñalado en un caso más de peleas de bandas entre panteones mitológicos y mucha gente parece interesada en que no lo remueva más de lo necesario. A Verónica le gusta su trabajo y un misterio así puede ser difícil de ignorar; aunque quizá no tanto cuando hay facturas que pagar y otros casos que resolver.El problema es que tras el descubrimiento del cadáver los acontecimientos se precipitan, con el riesgo de que dos facciones divinas acaben declarándose la guerra en pleno centro de Barcelona. Verónica tendrá que vérselas con valkirias, vampiros, fantasmas y duendes irlandeses y evitar acabar siendo convertida en piedra si quiere resolver el caso. Y todavía debe sacar tiempo para llevar su coche a pasar la ITV.No es una semana fácil para Verónica. Pero nadie dijo que ser detective paranormal fuera un trabajo fácil.

Título: La historia de Kullervo
Autor: J.R.R Tolkien
Editorial: Minotauro
Fecha de lanzamiento: 17 de mayo
Precio: 17,95 €
Kullervo el Desdichado, como Tolkien lo llamaba, es un niño huérfano sin fortuna alguna, con poderes sobrenaturales pero marcado por un destino trágico. Educado en la granja del oscuro mago Untamo, Kullervo estaría solo en el mundo si no fuera por el amor de Wanona, su hermana gemela, y por la protección de los poderes mágicos de Musti, el perro negro. Kullervo es vendido como esclavo y jura vengarse del mago, pero cuando está a punto de llevar a cabo la venganza se da cuenta de que no puede escapar al más cruel de los destinos.Tolkien afirmó que La historia de Kullervo fue «el germen de mis intentos de escribir leyendas propias» y que constituía «uno de los temas principales en las leyendas de la Primera Edad». De hecho, su Kullervo era el precursor de Túrin Turambar, el trágico héroe incestuoso de Los hijos de Húrin.

Título: P.D. Todavía te quiero
Autor: Jenny Han
Editorial: Destino
Fecha de lanzamiento: 17 de mayo
Precio: 14,95 €
Lara Jean no esperaba enamorarse. Mucho menos enamorarse en serio de Peter. Al principio era una fantasía. Pero de pronto, ya no es sólo eso, y ahora Lara Jean está muy confundida. Otro chico del pasado vuelve a su vida y lo que sentía por él también resurge. ¿Puede una chica estar enamorada de dos chicos a la vez?

megustaleer - Corazones desbocados - J.R. WardTítulo: Corazones desbocados
Autor: J.R. Ward
Editorial: Suma
Fecha de lanzamiento: 19 de mayo
Precio: 14,90 €
Todo el mundo piensa que la joven A.J. Sutherland se ha vuelto loca por gastar una pequeña fortuna en un caballo que se ha ganado a pulso la fama de indomable. Pero si alguien tiene el coraje necesario para lograrlo es A.J. Para ello necesitará la ayuda de Devlin McCloud, una auténtica leyenda de los circuitos hípicos con una pierna lesionada y un carácter endemoniado.Su ascendente carrera se vio truncada por un terrible accidente, pero Devlin reconoce a un luchador cuando lo ve y ese caballo es casi tan salvaje como él. Antes de darse cuenta tendrá a un semental intratable en su establo y a una impetuosa amazona con un cuerpo maravilloso durmiendo en su sofá. Lo que comenzó como una simple relación de negocios poco a poco se irá transformando en algo mucho más profundo. Ahora, A. J. y Devlin deberán aprender que en el deporte, igual que en la vida, hace falta entregar el corazón para alzarse con el triunfo.

Título: La casa del espejo
Autor: Vanessa Tait
Editorial: Roca
Fecha de lanzamiento: 19 de mayo
Precio: 19,90 €
Una novelización sutil, brillante, y sorprendente de los orígenes de Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll, escrita por Vanessa Tait, bisnieta de la Alicia Liddell, la niña que inspiró los libros de Carroll.Durante un día soleado de 1862 en Oxford, el Reverendo Dodgson, no conocido aún como Lewis Carroll, cuenta a la familia Liddell la historia de las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas.Pero Mary Prickett, la extraña institutriz de las hermanas Liddell, tiene una obsesión y hará todo lo posible para llevarla a cabo: a Mary no le gustan los niños, y especialmente Alice Liddell. Su plan será reemplazarla como musa del escritor porque quiere compensar su aburrida realidad de institutriz con delirios románticos y ensoñaciones.

megustaleer - Romeo y Julieta (Alfaguara Clásicos) - William ShakespeareTítulo: Romeo y Julieta
Autor:William Shakespeare
Editorial: Alfaguara
Fecha de lanzamiento: 19 de mayo
Precio: 13,95 €
Descubre con Alfaguara Clásicos Romeo y Julieta, de Shakespeare, un clásico de todos los tiempos que explora las pasiones más tiernas y más terribles del ser humano.Los Capuleto y los Montesco son dos de las familias más importantes de Verona. También de las más antiguas: casi tanto como la enemistad que las enfrenta. Pero ni el odio que se profesan ni la violencia que tiñe de sangre sus manos impedirán que sus herederos sucumban a una fuerza mucho más poderosa que el odio: la del primer amor. Una pasión por la que Romeo y Julieta se rebelarán hasta las últimas consecuencias, y que pervivirá más allá de sus muertes.Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.

megustaleer - Viaje al centro de la Tierra - Jules VerneTítulo: Viaje al centro de la tierra
Autor:Julio Verne
Editorial: Alfaguara
Fecha de lanzamiento: 19 de mayo
Precio: 13,95 €
Alfaguara Clásicos nos trae este clásico de la literatura de aventuras, escrito por uno de los autores fundacionales de la ciencia ficción.Axel y su tío, el testarudo profesor de mineralogía Otto Lidenbrock, descubren un misterioso pergamino entre las páginas de un libro antiguo. Detrás del extraño criptograma, que ha permanecido oculto durante siglos, se esconden las instrucciones de un sabio islandés para repetir su viaje al centro de la Tierra.De este hallazgo nace una expedición en la que, junto a Hans, un imperturbable guía, se embarcarán hacia las profundidades de nuestro planeta. Al adentrarse en las intrincadas galerías subterráneas, pronto comenzarán a comprender que el verdadero problema no será llegar al centro de la Tierra, sino el riesgo de quedarse atrapados allí para siempre...Clásicos inolvidables para disfrutar, compartir y dejar volar la imaginación.

megustaleer - El Libro de los Baltimore - Joël DickerTítulo: El libro de los Baltimore
Autor: Joël Dicker
Editorial: Alfaguara
Fecha de lanzamiento: 24 de mayo
Precio: 21,90 €
Tras impactar a 3 millones de lectores con La verdad sobre el caso Harry Quebert Joël Dicker vuelve con Marcus Goldman en su nueva novela.Hasta que tuvo lugar el Drama existían dos ramas de la familia Goldman: los Goldman de Baltimore y los Goldman de Montclair. Los Montclair, de los que forma parte Marcus Goldman, autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert, es una familia de clase media que vive en una pequeña casa en el estado de Nueva Jersey. Los Baltimore, prósperos y a los que la suerte siempre ha sonreído, habitan una lujosa mansión en un barrio de la alta sociedad de Baltimore.Ocho años después del Drama, Marcus Goldman pone el pasado bajo la lupa en busca de la verdad sobre el ocaso de la familia. Entre los recuerdos de su juventud revive la fascinación que sintió desde niño por los Baltimore, que encarnaban la América patricia, con sus vacaciones en Miami y en los Hamptons y sus colegios elitistas. Con el paso de los años la brillante pátina de los Baltimore se desvanece al tiempo que el Drama se va perfilando. Hasta el día en el que todo cambia para siempre.

Título: Corte de rosas y espinas
Autor: Sarah J. Maas
Editorial: Destino
Fecha de lanzamiento: 24 de mayo
Precio: 16,95 €
Feyre, una cazadora de diecinueve años, mata a un lobo en el bosque. Como consecuencia, una criatura monstruosa llega buscando venganza y la arrastra a una tierra encantada que solo conoce a través de las leyendas. Allí descubre que su captor no es un animal, sino Tamlin, uno de los letales fae. En su cautiverio, se dará cuenta de que lo que siente por él pasa de la fría hostilidad a una pasión que arderá a pesar de las advertencias que ha recibido. Pero una antigua y siniestra sombra

Título: El mapa de huesos
Autor: Francesca Haig
Editorial: Minotauro
Fecha de lanzamiento: 31 de mayo
Precio: 17,90 €
Hace cuatrocientos años, una explosión nuclear asoló la Tierra. Ahora, la lluvia radioactiva ha cesado y la civilización humana se recupera, pero por alguna desconocida razón todos los alumbramientos son de gemelos. En cada uno nace un alfa, físicamente perfecto, y un omega, marcado con alguna deformidad. Por mandato del Consejo, los omegas viven marginados en asentamientos aislados, mientras que los alfas se benefician en el reparto de los recursos. Sin embargo, a pesar de su proclamada superioridad, los alfas no pueden escapar a su destino: cuando un gemelo muere, también lo hace el otro. Cass es un tipo de omega especial: es vidente. Mientras que su gemelo, Zach, gana poder en el Consejo, Cass anhela el deseo más peligroso de todos: la igualdad. Por atreverse a soñar un mundo en el que alfas y omegas puedan convivir como iguales, tanto el Consejo como la Resistencia tienen a Cass en su punto de mira.

Título: Lady Midnight
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Fecha de lanzamiento: 31 de mayo
Precio: 18,95 €
Han pasado cinco años desde que los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto a su parabatai Julian, empiezan a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica…en la que se ve envuelto un hechicero fascinante, Malcolm, que se empeña en recuperar a Anabel, su amada muerta.
Sigue leyendo

lunes, 25 de abril de 2016

A little something different de Sandy Hall

20757526Título: A little something different
Autor: Sandy Hall
Saga: Libro único
Editorial: Swoon Reads
Nº páginas: 272
ISBN: 9781250061454
Precio: 8,88 € 
The distinctive new crowdsourced publishing imprint Swoon Reads proudly presents its first published novel—an irresistibly sweet romance between two college students told from 14 different viewpoints. The creative writing teacher, the delivery guy, the local Starbucks baristas, his best friend, her roommate, and the squirrel in the park all have one thing in common—they believe that Gabe and Lea should get together. Lea and Gabe are in the same creative writing class. They get the same pop culture references, order the same Chinese food, and hang out in the same places. Unfortunately, Lea is reserved, Gabe has issues, and despite their initial mutual crush, it looks like they are never going to work things out. But somehow even when nothing is going on, something is happening between them, and everyone can see it. Their creative writing teacher pushes them together. The baristas at Starbucks watch their relationship like a TV show. Their bus driver tells his wife about them. The waitress at the diner automatically seats them together. Even the squirrel who lives on the college green believes in their relationship. Surely Gabe and Lea will figure out that they are meant to be together.... 

A little something different fue uno de los libros que me traje de mi viaje a NY el pasado noviembre. Básicamente lo compré, primero porque se lo había visto a Beleth, del blog Book Eater y me atrajo mucho la atención, segundo, porque parecía un libro muy rápido de leer y sin complicaciones y, por último, cuando lo vi en la librería en la mesa de los más vendidos no me pude resistir.

Se trata de una novela Romántica Juvenil con una peculiaridad: nos cuenta una historia de amor narrada por 14 personajes distintos, ninguno de los cuales son los protagonistas, pero que son de mucha importancia. Los protagonistas de esta historia son, Lea una chica tímida y Gabe, un chico que pasó por algo en el pasado y ahora es bastante reservado. Ambos van a la misma clase de escritura creativa pero, aunque se lanzan muchas miradas, ninguno da el paso para hablar con el otro y, cuando lo hacen, la conversación no fluye y parece que ya han perdido el interés el uno en el otro. Sin embargo, el resto de personas que los conocen harán todo lo posible para que estén juntos. 

A pesar de que la historia no esté narrada por los protagonistas, todos los personajes desde los que nos relatan esta enternecedora historia siempre están cerca de ellos, de forma que podemos observarles y oírles. Ha sido una perspectiva narrativa de lo más interesante y muy original, a la hora de leer, nunca antes había encontrado tantos narradores. La novela está dividida por meses, y dentro de cada mes los personajes se van alternando cada una o dos páginas para contarnos la relación entre Lea y Gabe, cómo se perciben sus sentimientos y sus dudas, sus temores y sus deseos. 

Los personajes son muy variados, tenemos desde la profesora de escritura creativa, Inga, hasta el repartidor de comida china, dos camareras, el hermano de Gabe, la compañera de habitación de Lea, y los que no te esperas, el banco del parque, y una ardilla, realmente tronchante, entre otros. Lo bueno es que vamos conociendo a los protagonistas a través de ellos, poco a poco sin darnos cuenta, vamos enterándonos de esta bonita, aunque simple historia, que no deja de estar llena de tópicos. Y es que aunque sea simple esta muy bien perfilada, conocemos perfectamente a Gabe y su extrema timidez, y a Lea y su impaciencia. Es verdad que no llegas a conectar con los personajes como en otras historias pero lograr interesarte por saber que pasará entre ellos.

No es una historia empalagosa, es fresca, muy dinámica y ligera, además tiene bastantes partes divertidas. El libro es muy cortito, no llega a las 250 páginas y es muy fácil de leer en inglés, usa un vocabulario actual y sencillo. 

En resumen, A little something no es una obra maestra pero cuya narración la hace diferente y original, una lectura ágil y entretenida que nos cuenta una historia de amor normal entre dos personas vista por los ojos de distintas personas y/o animales, que hacen que esta novela sea especial.


Sigue leyendo