lunes, 9 de noviembre de 2015

Las hijas del frío de Camilla Läckberg

Las hijas del frío (Patrik Hedström, #3)Título original: Stenhuggaren
Traducción: Carmen Montes Cano
Saga: Fjällbacka / Patrik Hedström
Editorial: Maeva Bolsillo
Nº páginas: 503
ISBN:  978-8415140078
Libros de la saga: La princesa de hielo / Los gritos del pasado / Las hijas del frío / Crimen en directo / Las huellas imborrables / La sombra de la sirena / Los vigilantes del faro / La mirada de los ángeles
Precio: 10,00€
Un inquietante enigma que atrapa al lector desde las primeras páginas. Premio al mejor libro del año en Suecia. La escritora Erica y su pareja el comisario Patrik acaban de tener una hija, y aún se están adaptando a los cambios en su hogar, cuando un pescador encuentra el cadáver de la pequeña Sara, la hija de una amiga cercana de Erica. Al principio todo indica que se trata de un trágico accidente, pero la autopsia revela que la niña fue ahogada en una bañera antes de ser arrojada al mar. Cuando, pocos días después, otro niño es atacado, el pánico cunde en Fjällbacka y Patrik, muy afectado, llega incluso a temer por la seguridad de su propia hija.

Tercer libro publicado por Camilla Läckberg, de nuevo ambientado en la población costera de Fjällbacka y protagonizado también por el policía Patrick Hedström y la escritora Erica Falk. De todos modos, se pueden leer independientemente pues aunque es una continuación de la relación entre Patrik y Erica, los casos son diferentes en cada uno de los libros.

En esta ocasión, Erica y Patrick están sufriendo las consecuencias de la paternidad. Erika está agotada y en plena depresión post-parto y Patrick tiene que lidiar con la presión del trabajo, el cansancio y la depresión de su mujer. De repente, aparece el cadáver de una niña de siete años, Sara, la hija de Charlotte, una amiga reciente de Erica con la que comparte sus confidencias y los bajones de la depresión. Al principio se piensa en accidente, ya que la niña es encontrada en el mar, pero pronto se descubre que ha sido un asesinato, ya que presenta síntomas de haber sido ahogada en la bañera tras haber sido forzada a tragar cenizas. 

Como viene siendo habitual en la autora, se desarrolla una historia paralela narrada en los años 20 y en principio no relacionada con el asesinato de Sara. Tiene como protagonistas a Anders, un pobre picapedrero y a Agnes, una joven rica y consentida, hija del dueño de la cantera en la que trabaja Anders. Agnes se encapricha del picapedrero y se queda embarazada, con importantes consecuencias para ambos.

La autora utiliza de nuevo la misma fórmula que en sus anteriores novelas, consistente en alternar dos historias paralelas ambientas en épocas históricas distintas, con su consecuente unión al final en la resolución del crimen. Asimismo, une la investigación policial del caso con las idas y venidas de los protagonistas. Puede parecer poco original por parte de Läckberg pero si la historia es buena y mantiene la incertidumbre hasta el final, para mí lo merece. 

Como me ocurrió con sus otros dos libros, Camilla me consiguió atrapar desde el principio, aunque en esta ocasión mucho más que el primero y que el segundo, es más, no supe adivinar quien asesinó a Sara hasta el mismo final, y eso que yo suelo hacer mis cábalas. Sus novelas tienen la capacidad de atraerte a sus páginas y convertirte en un policía más de la comisaría e investigar bajo las órdenes de Patrik. Una vez que empiezas a leer difícilmente te podrás despegar del libro hasta acabarlo.

Además, el crimen y su resolución mantienen, como ya he dicho, el interés mejor que sus predecesoras, unificando ambas historias a priori inconexas y en épocas históricas distintas. También ahonda de forma correcta en la vida y milagros de los habitantes de esta pequeña comunidad pesquera, reproduciendo perfiles psicológicos variados, especialmente el de nuestros protagonistas y sus familias. Introduce también una línea argumental sobre el maltrato, encarnada en la hermana de Erika, y que seguramente veremos más desarrollada en los próximos libros. Desde luego, se trata de una novela que no aburre.

Como aspectos negativos (pocos), es que Läckberg no amplia su campo, quiero decir, que todo se desarrolla en el pueblo de Fjällbacka, y que todo ocurra en esta localidad tan pequeña, no sé, o que la historia gire entorno a otros personajes, y no siempre a los protagonistas. Y hablando de protagonistas, me ha desquiciado un poco Erica, la verdad, me ha parecido un poco cansina y repelente, y algunas veces egoísta. Me imagino que será por su depresión, pero espero que recupere su espíritu aventurero del inicio.

En definitiva, Las hijas del frío que te atrapa desde la primera página, a pesar de un inicio un poco lento, te mantiene en vilo y que te sorprenderá absolutamente. Hasta la fecha, es el mejor de los tres libros que he leído de la autora, y que se pueden leer independientemente. Si eres de los que te gustan los misterios y resolverlos, no debes perdértelo.

Sigue leyendo

viernes, 6 de noviembre de 2015

Friday reads... (13)

 

¡¡Por fin viernes!!

Desde junio que no hacia una entrada de Friday reads..., ya me vale. Aunque me espera un sábado bastante completo, compras, cine, espero sacar tiempo para leer un poco, sobretodo el domingo, aunque estaré algo atareada organizando algunas cosillas para la próxima semana.

Los dos libros que he empezado no tienen nada que ver entre sí:

megustaleer - Ritos iguales (Mundodisco 3) - Terry PratchettRitos iguales de Terry Pratchett
Un mago moribundo cede su bastón -y por tanto su poder- a Eskarina, un recién nacido que, según los rituales admitidos, no puede ser mago sino bruja. Con el tiempo, el rito de iniciación se completa con un aprendizaje más formal en la Universidad Invisible, inefable centro de estudios esotéricos, donde el mago Simón hace gala de sus increíbles poderes. Juntos, Eskarina y Simón tendrán que hacer frente a una invasión de extrañas criaturas que amenazan con destruir Mundo Disco... En esta nueva novela de la serie, las aventuras y peripecias de los personajes se multiplican a la par que las carcajadas del lector.

22381267Tempus de Nerea Riesco
La vida de la joven Daniela Green cambia para siempre cuando su padre, el prestigioso profesor Leonard Green, es brutalmente asesinado en su despacho de la universidad de Cambridge. Aún conmocionada por la noticia, Daniela recibe la llamada de uno de los alumnos de su padre, Richard Chanfray, quien le informa de que corre un grave peligro y de que él es la única persona en quién puede confiar. El enigmático joven dice encontrarse en posesión de un importante secreto... un secreto que pondría en riesgo la integridad de un grupo de personas que están dispuestas a todo para proteger su modo de vida. A partir de ese momento, Richard y Daniela emprenderán una vertiginosa huida sorteando los peligros que encontrarán a su paso, incluidos los provocados por sus propios sentimientos.

Para empezar, Ritos iguales, realmente es una relectura, pero lo leí cuando era una mocosa y no me acuerdo para nada de él, solo que la protagonista era una bruja, perdón una maga. Es un libro bastante fino por lo que seguramente lo terminaré durante el finde. Llevo poco leído pero ya me está gustando y me encanta que el autor mezclé fantasía humor por partes iguales.

Con Tempus, solo he leído los seis primeros capítulos, tiene una historia muy interesante e intrigante, de esas que sabes que te van a enganchar. Pero no se si la autora quiere sorprender al lector, pero desde mi punto de vista ha dejado demasiadas pistas desde el principio, no lleguan a 50 páginas leídas, que para mi gusto ya se entreven y le quitan la gracia a la historia,  quizás me equivoqué y mi me mente ve cosas donde no hay. 

¿Los habéis leído? ¿Que os parecieron? 
¡¡Nos leemos!!
BSS
Sigue leyendo

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Lecturas Octubre 15

 

 ¡¡Hola!!

¿Como estáis? Hoy quiero enseñaros los libros que leí durante el pasado mes de octubre. He de reconocer que no estuvo nada, pero nada mal. No sólo por la cantidad de libros leídos sino que estoy consiguiendo mi propósito de bajar mi lista de pendientes gracias a comprar menos libros, me autorregalé solo uno (no será por la ganas de comprar más), y espero seguir haciendolo, poco a poco.
Estos fueron los elegidos:
  •  No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollasde Laura Norton (2/5)
  • Sisters' fate de Jessica Spotswood (3/5)
  • Through the ever night de Veronica Rossi (4/5)
  • Los hijos de Anansi de Neil Gaiman (3/5)
  • Entre tonos de gris de Ruta Sepetys (5/5)
  • End of days de Susan Ee (4,5/5)
  • La joven de la perla de Tracy Chevalier (3/5)


Otro de mis propósitos es ir finalizando trilogías o sagas que tengo empezadas y en Octubre pude terminar con dos. Con Sisters' fate terminé la trilogía de Kate y sus hermanas, que Montena publicó solo los dos primeros, y bueno como final, si que da por terminada la historia, pero el libro en sí tuve la sensación de que no pasaba nada realmente y el final es muy precipitado como si la autora quisiera terminar de una vez, y lo que pasa es un poco confuso. Y el otro libro con el que terminé otra trilogía es End of Days, si con el segundo tuve la sensación de que no pasaba mucho, aquí es un no parar y para mí ha sido el mejor de los tres libros, aunque ha habido un par de cosillas que no han cuadrado, por eso no le he puesto cinco estrellas. La autora ha conseguido un buen final y de que me prendará, aún más, de Raffe.

El libro de Laura Norton, digamos que entretiene, pero nada más. Predecible, diálogos fáciles, historia sin sentido, personajes repelentes y carentes de personalidad, topicazos, un burdo intento de plasmar una historia New Adult (menos mal que me lo regalaron). La joven de la perla, había visto con anterioridad la película, pero hace tiempo, aunque no es tal cual al libro, se asemeja bastante. Se trata de un libro bastante fino y apesar de que gira entorno a las pinturas de Vremeer la autora ha sabido crear una historia, bien narrada y desarrollada, sobre una de las pinturas más conocidas del autor.

Se dice que Los hijos de Anansi es una continuación de American Gods, yo no lo veo así, más bien un spin-off ya que se centra en uno de los personajes en los que sale, Anansi, y que habla de dioses, pero para mi no guarda relación. Aunque me ha gustado bastante y me lo he pasado muy bien leyendolo, para mi es el libro más flojo de Gaiman, de los que he leído yo. Las conversaciones y situaciones son de los más destornillantes. Como antes decía, quiero ir terminando sagas, así que intento leer continuaciones para que poder ir haciendolo, como es el caso de Bajo la noche eterna, me esperaba que se tratase de un libro en transición pero han pasado bastantes cosas, me mantengo en que es una trilogía original y diferente y en la que nos aguarda muchas sopresas en su último libro, Hacia el azul perpetuo.

Y el último libro, Entre tonos de gris, ha sido la gran sorpresa del mes. Aunque ya había visto reseñas que lo pintaban muy bien, no me esperaba para nada, al tratarse de un tema no muy grato como la II Guerra Mundial y los campos de trabajo, la autora lo narra de una forma en que el lector se involucra, hace que te metas en la historia y la vivas con ella. Una historia muy dura pero contada desde el punto de vista de una adolescente lo suaviza.

¿Que os han parecido? ¿Opináis lo mismo? ¿Los habéis leído?
¡Nos leemos!
BSS
Sigue leyendo

martes, 3 de noviembre de 2015

Reseñas breves (V): Brisingr y Legado

 

7767614Título en castellano: Brisingr
Autor: Christopher Paolini
Saga: Ciclo el Legado
Libros saga: Eragon / Eldest / Brisingr / Legado
Editorial: Laurel-Leaf
Nº páginas: 1.110
ISBN:  9780375858208
Precio: 8,31 € en Booky
Eragon y su dragona, Saphira, han conseguido escapar con vida después de la colosal batalla contra los guerreros imperiales. Una vida que Eragon sabe sujeta a la fuerza de las promesas sin cumplir. La primera es la que Eragon le hizo a su primo Roran: rescatar a su amada, Katrina, de las garras del rey Galbatorix. Sin embargo, éste no es más que el primero de sus compromisos. Eragon también le debe la lealtad a los vardenos, quienes necesitan desesperadamente su talento y su fuerza, y lo mismo les sucede a elfos y enanos. Cuando los problemas empiezan a aflorar y el peligro ataca desde todos los flancos, Eragon se ve obligado a elegir. Una elección que podría llevarlo a recorrer el Imperio entero, e incluso más allá de sus fronteras; una elección que podría acabar con un sacrificio inimaginable. Eragon es la única esperanza de salvar Alagaësia de la tiranía. ¿Podrá el hijo de un granjero unir a las fuerzas rebeldes y vencer al Rey?

Estamos a mitad de la saga y los 2 tomos anteriores, Eragon y Eldest, habían dejado mucho que desear, no me esperaba casi nada de esta tercera entrega. Pues me equivoqué, Brisingr gana en profundidad, entretenimiento y madurez. 

Continúa inmediatamente después del final de Eldest. Se suponía que la saga iba a ser una trilogía de libros, pero el autor sorprendió con la publicación de Brisingr y su intención de cerrar la historia en un cuarto libro. Por tanto, este tercero se trata de una historia de transición. Aunque en este caso Paolini resuelve bastante bien y nos deja con ganas de más. La temática es similar a la de los anteriores, aunque su lectura es más ligera, el libro no tiene la densidad de Eldest que se hacía interminable. El autor combina distintos temas y nos hace el relato mucho más entretenido. 

La historia está mejor llevada, sus diálogos son más acertados, sus descripciones más detalladas. Y si bien la misma ha podido perder en frescura también gana en madurez y esto le da solidez al relato y a los personajes que para mí no había conseguido en sus anteriores entregas. Y el balance es positivo en mi opinión, aunque volvemos a lo de siempre, no entiendo porque ha de ser tan extenso, se puedo contar lo mismo sin llegar a meter tanta paja.

Al final del libro encontramos sorpresas, el autor nos resuelve varias preguntas  y se definen conceptos importantes que imagino serán claves en la siguiente entrega. Además, el autor introduce momentos con cierta carga dramática, a través de la muerte de algunos personajes importantes. También es destacable la introducción del concepto de guerrase es más conciente de la batalla, de que la lucha por su libertad implica sufrimiento y puede requerir sus vidas. 

En general, sigue siendo una lectura demasiado extensa, pero logra entretener al lector, cosa que no conseguía en su anterior libro, especialmente. Sus personajes no tienen el calado necesario para ser recordados, pero aún así la historia atrapa y te deja con ganas de más, de conocer por fin de una vez el final de la historia. 
 


16088750Título en castellano: Legado
Autor: Christopher Paolini
Saga: Ciclo el Legado
Libros saga: Eragon / Eldest / Brisingr / Inheritance
Editorial: Laurel-Leaf
Nº páginas: 1.157
ISBN:  9780307976642
Precio: 9,43 € en Booky
 El Jinete y su dragona han llegado mucho más lejos de lo que nadie e atrevía ni siquiera a imaginar, pero ¿pueden derrocar al malvado Rey y devolver la justicia a Alagaësia? Y si así es ¿cuál será el precio que tendrán que pagar? No hace tanto tiempo, Eragon , Asesino de sombra, Jinete de dragón, no era más que un pobre muchacho que vivía en una granja y su dragona, Saphira, una piedra azul oculta en el bosque. Ahora, el destino de una civilización recae sobre sus hombros. Los largos meses de entrenamiento y batallas les han traído victorias y esperanza pero también pérdidas terribles. Pero la verdadera batalla aún no ha llegado: deberán enfrentarse con Galbatorix. Cuando finalmente lo hagan, tendrán que ser lo suficientemente fuertes como para vencerle porque si ellos no lo hacen, nadie podrá. No habrá una segunda oportunidad.

Legado supone la conclusión de la saga y se inicia justo cuando acaba la anterior. La guerra contra el Imperio está tocando a su fin. Eragon y su dragona Shapira han crecido a lo largo de los 3 libros anteriores, han aprendido, han sufrido, se han probado a sí mismos y están listos para enfrentarse a Galbatorix en la batalla final. Junto con la elfa Arya y guiados por la reina Nasuada y el resto de razas libres de la tierra de Alagaësia, caminan a Urû´baen para luchar contra el rey y su principal esbirro, Murtagh.

Volvemos a lo de siempre, la cantidad de páginas sobrantes que hay. Paolini se lía, sobre todo al principio del libro con descripciones vacías y tramas argumentales que paralizan la historia y no aportan nada a la evolución natural del relato. Por otro lado, no hay antagonista hasta las últimas páginas, que es cuando aparece Galbatorix, hasta muy al final, además le describe un poco y le ponen 4 diálogos mínimos en los que vemos cómo piensa, sus reflexiones y objetivos. Además, uno de los personajes, Angela, me ha llamado especialmente la atención. Hace magia cuando nadie puede, sabe las cosas sin que nadie se las diga y tiene el respeto de todos los personajes del libro sin que intermedie aclaración al respecto, vamos que Paolini cambia las cosas a su antojo sin necesidad de explicación alguna, no me ha convencido mucho.

Destacar igualmente que Paolini logra un tomo más maduro, tanto en la propia evolución de los personajes como en los temas que trata, aunque sea superficialmente. A lo largo de la historia encontramos referencias a temas muy diversos y de cierta trascendencia como la moralidad o no de un estado dictatorial, la presencia de la tierra dentro de un universo enorme y la existencia de un solo dios. Mencionar que cuando el libro logra despegar te hace devorarlo (antes de llegar a la mitad del libro), al menos hasta las 100 últimas páginas. Con lo que me reafirmo en que le sobran páginas, sobre todo al inicio.

En este libro se ahonda en secundarios muy interesantes de los que sabíamos cosas superficiales, como Nasuada que por fin muestra su humanidad y Murtagh, que gana en profunidad, y por supuesto, el caso más evidente es el de Galbatorix. Es justo destacar la evolución de Roran, el personaje que más cambia en esta saga, de campesino a capitán y figura clave en la guerra.

Fin de una saga muy pretenciosa pero que no llega a culminar, con puntos acertados pero no bien explotados y a la que le quitaría más o menos la mitad de su longitud. Con una historia que podría haber llegado más lejos pero con un mejor desarrollo y planteamiento lo hubiera logrado.


3,5/5
Sigue leyendo

miércoles, 28 de octubre de 2015

Quiero leer... (21)

 

¡¡Hola!!

Hoy quería mostraros los últimos libros que he añadido en mi lista de wishlist. Hay de todo un poco, casi todo novedades de este mes, fantasía, bujería, clásicos... y es raro, porque los últimos libros que añadí a mi lista de deseos eran casi todos de fantasía. 
Os enseño cuales son:

Título: Caza de Brujas
Autor: Virginia Boecker
Editorial: Hidra
Precio: 16,50 €
Elizabeth Grey es una de las mejores cazadoras de brujas del rey, y ha dedicado toda su vida a erradicar la brujería y defender la justicia. Pero cuando ella misma es acusada de ser una bruja, Elizabeth es arrestada y sentenciada a arder en la hoguera. La salvación viene de manos de quien ella creía su mayor enemigo. Nicholas Perevil, el más poderoso (y peligroso) mago del reino, le ofrece un trato: la salvará de ser ejecutada a cambio de su ayuda para romper una maldición que pesa sobre él. Pero Nicholas y sus seguidores desconocen el pasado de Elizabeth como cazadora de brujas, y si llegan a descubrirlo, la hoguera parecerá un juego de niños. Elizabeth va a entrar de lleno en un mundo de brujas, fantasmas y piratas, donde la magia, la traición y el sacrificio ponen constantemente en duda quiénes son sus auténticos aliados, y peor, sus auténticos enemigos.

Título: La maldición del ganador
Autor: Marie Rutkoski
Editorial: Plataforma Neo
Precio: 16,90 €
Al ser la hija del general de un gran imperio que se deleita en la guerra y en la esclavitud de los vencidos, Kestrel solo tiene dos opciones: unirse al ejército o casarse. Pero ella tiene otros planes. Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuando la chica encuentra su alma gemela en un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas. Ambientado en un mundo imaginario, La maldición del ganador es una historia de conspiraciones letales en la que todo está en juego y es el propio azar el que determinará si sigues a tu cabeza o pierdes tu corazón.

Título: Nunca me abandones
Autor: Kazuo Ishiguro
Editorial: Anagrama
Precio: 11,90 €
A primera vista, los jovencitos que estudian en el internado de Hailsham son como cualquier grupo de adolescentes. Practican deportes, tienen clases de arte y descubren el sexo, el amor y los juegos del poder. Hailsham es una mezcla de internado victoriano y de colegio para hijos de hippies de los años sesenta donde no dejan de repetirles que son muy especiales, que tienen una misión en el futuro, y se preocupan por su salud. Los jóvenes también saben que son estériles y que nunca tendrán hijos, de la misma manera que no tienen padres. Kathy, Ruth y Tommy fueron pupilos en Hailsham, y también fueron un juvenil triángulo amoroso. Y ahora, Kathy se permite recordar Hailsham y cómo ella y sus amigos descubrieron poco a poco la verdad. Y el lector de esta novela, utopía gótica, irá descubriendo con Kathy que Hailsham es una representación donde los jóvenes actores no saben que sólo son el secreto terrible de la buena salud de una sociedad.

Título: Criaturas fantásticas
Autor: Neil Gaiman
Editorial: Anaya
Precio: 17 €
Un grifo, un hombre lobo, un pájaro solar... Son algunas de las criaturas fantásticas que encontrarás entre estas páginas. Desde el cacatucán, cuyas carcajadas cambian la faz de un reino entero, hasta la bestia informe y errante que acecha en un bosque, aquí dentro se recoge una colección de especies fabulosas e insólitas. Cada una de ellas te emocionará, te deleitará y muy posiblemente te pondrá los pelos de punta. Seleccionados por el maestro de la narración Neil Gaiman, los dieciséis relatos de esta casa de fieras te pondrán en contacto con una multitud de seres extraños y maravillosos que no han existido nunca en ningún lugar, salvo en los ricos parajes de la imaginación. Índice de relatos: " Inksplot " , Gahan Wilson. " Las avispas cartógrafas y las abejas anarquistas " , E. Lily Yu. " El grifo y el canónigo menor " , Frank R. Stockton. " Ozioma, la maligna " , Nnedi Okorafor. " El pájaro solar " , Neil Gaiman. " El sabio de Theare " , Diana Wynne Jones. " Gabriel-Ernest " , Saki. " El cacatucán, o la tía abuela Willoughby " , E. Nesbit. " La bestia movible " , Maria Dahvana Headley. " El vuelo del caballo " , Larry Niven. " Prismática " , Samuel R. Delany. " La mantícora, la sirena y yo " , Megan Kurashige. " El perfecto hombre lobo " , Anthony Boucher. " La sonrisa en el rostro " , Nalo Hopkinson. " O todos los mares con ostras " , Avram Davidson. " Ven, Lady Muerte " , Peter S. Beagle.

megustaleer - Mujercitas - Louisa May AlcottTítulo: Mujercitas
Autor: Louisa May Alcott
Editorial: Penguin Clásicos
Precio: 10,95 €
Mujercitas, el clásico de Louisa May Alcott ambientado en la guerra de Secesión, fue publicado en Estados Unidos en 1868. Han pasado casi ciento cincuenta años desde entonces, pero la complicidad de las cuatro hermanas March, quienes a través de sus gestos y palabras resumen el espíritu crítico de una época, sigue siendo fuente de inspiración y disfrute para las generaciones de lectores que se asoman a las páginas de esta fascinante obra.
Elaine Showalter, catedrática de la Universidad de Princeton, está considerada una de las voces más representativas de la crítica literaria feminista. En su brillante introducción analiza en detalle las influencias de la autora, así como el impacto de Mujercitas en la obra de escritoras de la talla de Simone de Beauvoir, Joyce Carol Oates o Cinthya Ozick.
«Si fuese un chico, me escaparía contigo y lo pasaríamos en grande, pero soy una pobre chica y he de comportarme con propiedad y volver a casa.»

¿Que opináis? ¿Tenéis intención de leerlos? ¿Los habéis leído? Contadme vuestras opiniones.
¡¡Nos leemos!!
BSS
Sigue leyendo

lunes, 26 de octubre de 2015

Ciudad de Cristal. Cazadores de Sombras 3 de Cassandra Clare

8510934Título original: City of Glass
Autor: Cassandra Clare
Traducción: Gemma Gallart
Saga: Cazadores de Sombras
Editorial: Destino
Nº páginas: 544
ISBN:  9788408089766
Libros de la saga: 1. Ciudad de hueso / 2. Ciudad de ceniza / 3. Ciudad de cristal / 4. Ciudad de los ángeles caídos / 5. Ciudad de las almas perdidas / 6. Ciudad del fuego celestial 
Precio: 17,95 €
Para salvar la vida de su madre, Clary debe viajar hasta la Ciudad de Cristal, el hogar ancestral de los cazadores de sombras. Por si fuera poco, Jace no quiere que vaya y Simon ha sido encarcelado por los propios Cazadores de Sombras, que no se fían de un vampiro resistente al sol. Mientras, Clary traba amistad con Sebastian, un misterioso cazador de sombras que se alía con ella. Valentine está dispuesto a acabar con todos los cazadores de sombras: la única opción que les queda a éstos es aliarse con sus mortales enemigos pero ¿podrán hombres lobo, vampiros y otras criaturas del submundo dejar a un lado sus diferencias con los cazadores de sombras?

Parece que esta saga ha cogido el impulso que necesitaba. ¿Quien dijo que terceras partes nunca fueron buenas o mejores? Sin duda, es una de las pocas excepciones que conozco, en la que el tercer libro es mucho mejor sus antecesores. Parece que la autora se ha puesto las pilas y le ha metido caña a la historia. Sin embargo, y aún sin leer sus continuaciones, me da un poco de miedo continuar leyendo el resto de los libros.

De los tres libros que he leído de la saga, Ciudad de Cristal ha sido el más coherente de todos. También el que más he disfrutado, por dos razones, primero, porque tiene un ritmo mucho más dinámico y, al contrario que los dos anteriores, que sólo guardaban lo mejor en los últimos capítulos, este va dejando sorpresas y giros de infarto desde la mitad del libro; y segundo, porque por fin comprendemos toda la historia familiar que hay detrás de los dos protagonistas, Clary y Jace. No deja cabos sueltos y todos los enigmas que la autora había ido planteando por el camino, quedan resueltos. Desde el principio de la historia quedas atrapado, por primera vez en tres libros la acción deja de desarrollarse en Nueva York sino que los acontecimientos suceden en el país de origen de los Cazadores de Sombras y principalmente Alacante.

Aún así, este tercer libro cae en los mismos errores que sus predecesores. Primero, una escritura que, sin ser mala, tampoco puede calificarse de buena, ni ha de entenderse como brillante, hay algo en ella que no termina por convencerme. Además, la autora continúa rellenando páginas con conversaciones que están fuera de lugar, construidas sobre comentarios que no vienen a cuento y que no aportan sustancia al relato. 

Si me centro en los personajes, aún no consigo conectar con ninguno de ellos. En el caso de Clary, no veo gran evolución y hay momentos en los que se parece una niña consentida y mimada, aunque se agradece que sea una protagonista con iniciativa y que en este tercer libro haya tomado las riendas de la situación. Todo lo contrario me ha ocurrido con Jace, que en este libro gana por goleada y aparece retratado de forma más humana, algo que la autora no había conseguido en los dos anteriores. Supongo que la autora lo había guardado para el final para que pudiéramos comprobar la evolución del personaje. Además, considero que en este libro el personaje de Simon, cobra al fin personalidad propia y deja de estar en un segundo plano.

Otro pequeño detalle que ha ha hecho de la lectura algo más predecible es el hecho de que algunas sorpresas se veían venir. No quiero revelar spoilers, pero la autora había dejado demasiadas pistas por el camino antes de resolver el enigma del pasado familiar de Jace. En cualquier caso, es un punto positivo comprobar que la trama estaba pensada desde un principio, y no improvisada en un final incoherente. Por otro lado, y para que no se me olvide, el libro está narrado en tercera persona, pero ya no solo desde el punto de vista de Clary, sino también de Jace, Simon, Isabelle...

Es un libro casi completo, no le falta ni falla nada. Aunque si que es verdad que se dejan detalles pequeñísimos en el aire y que supongo serán resueltos en las siguientes entregas. La verdad es que es un final bastante cerrado ya que en este libro se relevan todas las dudas y misterios que surgieron desde el inicio. Eso si teniendo en cuenta que a la saga le quedan aún tres libros más por terminar porque inicialmente iba a ser una trilogía y si te paras a pensar como final de la saga, no estaríamos ante un final épico o un buen final, porque entonces no lo sería. Por eso, como bien decía al inicio, me da miedo continuar porque no se lo que me voy a encontrar, y el haber leído de que el cuarto es el peor de todos, no ayuda mucho.

En resumen, Ciudad de cristal consigue superar a sus predecesores con un ritmo más frenético, con bastantes emociones y que cuya trama queda bastante cerrada, dejando algunos flecos para que Clare pueda continuar con la saga, aunque no se de que manera. Ya os contaré mi impresión de los siguientes.


Sigue leyendo

viernes, 23 de octubre de 2015

Novedades Noviembre 15

 

Os presento algunas de las novedades para el mes de noviembre:

Título: El Señor de los Anillos. Edición especial 60 aniversario
Autor: J.R.R. Tolkien
Editorial: Minotauro
Fecha de lanzamiento: 17 de noviembre
Precio: 140 €
En 1955 J.R.R. Tolkien puso el punto final a El Señor de los Anillos con la publicación de El Retorno del Rey. En ese momento el profesor de Oxford no podía siquiera sospechar que acababa de dar a conocer al mundo la que se convertiría en la obra cumbre de la fantasía épica.Para celebrar el sesenta aniversario de esta obra clave de la literatura universal, Minotauro presenta un estuche de lujo que contiene los tres volúmenes de El Señor de los Anillos con las sobrecubiertas que diseñó Tolkien para la primera edición, y el volumen El Señor de los Anillos: Guía de lectura, en el que los expertos en Tolkien, Wayne G. Hammond y Christina Scull, analizan la obra capítulo a capítulo a través de reflexiones acerca de su evolución, estructura y significado. Este impresionante volumen también contiene una breve historia de El Señor de los Anillos, un listado de los errores e inconsistencias corregidos en esta edición y la Nomenclatura o guía de nombres que Tolkien puso a disposición de los traductores y que había permanecido inédita en castellano hasta la fecha.

Título: Ruina y Ascenso 
Autor: Leigh Bardugo
Editorial: Hidra
Fecha de lanzamiento: 16 de noviembre
Precio: -- €

Tercer libro de la Trilogía Grisha. La trilogía fantástica más importante del momento. Bestseller del New York Times, la primera parte, Sombra y Hueso, ha arrasado ya en medio mundo.Inspirada en la Rusia zarista, la trilogía de los Grisha presenta un mundo de magia e intrigas palaciegas que mantiene al lector enganchado gracias a su original planteamiento, al continuo suspense y a giros argumentales impresionantes. Libro bestseller del New York Times, Los Angeles Times y Mejor Libro del Año en Amazon. David Heyman, el productor de las adaptaciones al cine de Harry Potter, se encargará también de producir la película de Sombra y Hueso. La trilogía fantástica juvenil más importante del momento en Estados Unidos, un refrescante cambio de rumbo frente a la moda de las distopías que se ha publicado con éxito en más de 17 países.

megustaleer - Wonder. El juego de Christopher - R.J. PalacioTítulo: El juego de Christopher 
Autor: R.J. Palacio
Editorial: Nube de tinta
Fecha de lanzamiento: 5 de noviembre
Precio: 11,95 €
Tierna, intimista, inteligente, Wonder. El juego de Christopher nos lleva al principio de todo, al momento en el que todo comenzó... Millones de lectores aman a Auggie, el protagonista de Wonder. La lección de August. ¿Pero cómo era su vida antes de ir al colegio? Christopher fue el mejor amigo de August desde que eran bebés hasta que se cambió de casa. Estuvo a su lado durante todas sus operaciones y desengaños, y también en los buenos momentos, como cuando veían La Guerra de las Galaxias o imaginaban viajar juntos a Plutón. Pero desde entonces han pasado muchas cosas, y Auggie y Christopher han tenido que aprender que la verdadera amistad merece un esfuerzo extra. Sensible, intimista y perspicaz, El juego de Christopher es la historia de dos chicos que deberán descubrir que las grandes amistades a veces requieren un poco de esfuerzo. Es la historia de una amistad a través del tiempo y del espacio.

Título: Coraline 
Autor: Neil Gaiman
Editorial: Roca bolsillo
Fecha de lanzamiento: 12 de noviembre
Precio: 12,95 €
El día después de que se mudaran, Coraline se fue a explorar…
Cuando Coraline atraviesa una de las puertas de la casa nueva de su familia, se encuentra que hay otra casa extrañamente similar a la suya (aunque la nueva sea, definitivamente, mejor). Al principio, todo parece maravilloso: la comida es más sabrosa que la de casa y el cajón de los juguetes está repleto de angelitos de papel que vuelan solos y de calaveras de dinosaurios que parecen vivas y se arrastran haciendo castañetear los dientes. Pero resulta que hay otra madre que vive ahí, y otro padre, y quieren que Coraline se quede con ellos y se convierta en su pequeña. Quieren cambiarla y no dejarla ir jamás. Coraline tendrá que enfrentarse a ellos con todo su ingenio y las herramientas que encuentre, si es que ha de conseguir salvarse y volver a su vida normal.

Título: El libro del cementerio 
Autor: Neil Gaiman
Editorial: Roca bolsillo
Fecha de lanzamiento: 12 de noviembre
Precio: 14,95 €
Guiado por su instinto, un bebé escapa de la cuna en medio de la noche y logra alcanzar el cementerio más cercano a su casa. El individuo que lo persigue, cuchillo en guante, acaba de asesinar a toda su familia y está decidido a terminar con él. Pero los espectros del camposanto protegen al pequeño y acaban acogiéndolo en sus tierras. Aunque esta vez se le ha escapado, el siniestro hombre Jack no descansará hasta cumplir su misión...«Pocos autores hay en la narrativa actual con la capacidad de sorpresa, la ternura y la profunda originalidad que caracterizan la escritura de Gaiman.»

megustaleer - Segundas oportunidades - Rainbow RowellTítulo: Segundas Oportunidades 
Autor: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
Fecha de lanzamiento: 5 de noviembre
Precio: 16,95 €
Cuando Georgie y Neal se conocieron, fue amor a primera vista, un amor que parecía poder con cualquier inconveniente. Pero ahora tienen problemas, tienen problemas desde hace tiempo. Todavía se aman profundamente, aunque eso parece no importar. O quizás nunca importó demasiado. Estas Navidades, Neal y Georgie van a hacer un viaje juntos, una escapada que les permita retomar su relación. Pero un compromiso de última hora obliga a Georgie a quedarse. Esa misma noche, cuando Georgie llama a Neal para intentar arreglar las cosas, con quien realmente se comunica es con un Neal más joven, el Neal que conoció hace tiempo, antes de que todo empezara. No es un viaje en el tiempo, no exactamente, pero ella siento que se le ha dado una oportunidad de arreglarlo todo antes de que empiece...

megustaleer - El último adiós - Kate MortonTítulo: El útlimo adios

Autor: Kate Norton
Editorial: Suma de letras
Fecha de lanzamiento: 19 de noviembre
Precio: 22,90 €
 Todas las familias tienen secretos.
Y, para algunas, basta solo un acontecimiento para cambiarlo todo.
Un niño desaparecido...
Junio de 1933: en Loanneth, la mansión en el campo de la familia Edevane, todo está limpio y reluciente, listo para la tan esperada fiesta de solsticio de verano. Alice Edevane, de dieciséis años y escritora en ciernes, está especialmente ilusionada. No solo ha encontrado el giro argumental perfecto para su novela, también se ha enamorado perdidamente de quien no debería. Pero para cuando llegue la media noche y los fuegos artificiales iluminen el cielo estival, la familia Edevane habrá sufrido una pérdida tan grande que tendrá que abandonar Loanneth para siempre...
Una casa abandonada.
Setenta años más tarde: después de un caso especialmente complicado, Sadie Sparrow, investigadora en Scotland Yard, está cumpliendo un permiso forzoso en su trabajo. Refugiada en la casa de su abuelo en Cornualles, pronto comprueba que estar ociosa le resulta complicado. Hasta que un día llega por casualidad a una vieja casa abandonada rodeada de jardines salvajes y espesos bosques y descubre la historia de un niñito desaparecido sin dejar rastro...
Un misterio sin resolver.
Mientras tanto, en el ático de una elegante casa en Hampstead, la formidable Alice Edevane, ya anciana, lleva una vida tan cuidadosamente planeada como las novelas policíacas que escribe. Hasta que una joven detective empieza a hacer preguntas sobre su pasado familiar en un intento por desenterrar la intrincada maraña de secretos de los que Alice ha pasado toda su vida tratando de escapar.

megustaleer - A todo vapor (Mundodisco 40) - Terry PratchettTítulo: A todo vapor 
Autor: Terry Pratchett
Editorial: Fantascy
Fecha de lanzamiento: 19 de noviembre
Precio: 16,90 €
El progreso ha llegado al Mundodisco a lomos de una locomotora de vapor. Sus habitantes acuden en masa a admirar el revolucionario prodigio de la técnica, obra de un joven inventor autodidacta llamado Dick Simnel. Inmediatamente, lord Vetinari decide apropiarse de la máquina y nombra a Húmedo von Mustachen, su hombre para todo, responsable de la operación. Entretanto estalla una revuelta política entre los enanos, que planean atentar contra su rey y sabotear el ferrocarril. Von Mustachen tendrá que esquivar muchos escollos para evitar que todo descarrile.
Desde hace más de tres décadas, Terry Pratchett ha fascinado a millones de lectores de todo el mundo con sus novelas fantásticas, divertidas y satíricas ambientadas en el Mundodisco, un universo fantástico profundamente original que guarda un sospechoso parecido con el nuestro. A todo vapor es la cuadragésima entrega de esta serie tan emblemática y longeva como popular, cuyo siguiente y último volumen se publicó en inglés en agosto de 2015 y saldrá en castellano en 2016. No solo resulta ser un auténtico placer para los lectores, como las entregas anteriores, sino que también nos da un nuevo y original ejemplo del sentido del humor, la imaginación y la capacidad crítica de Terry Pratchett para retratar, sin perder la sonrisa, los vicios de nuestra sociedad.

Título: El guante de cobre. Magisterium 2 
Autor: Cassandra Clare y Holly Black
Editorial: Destino
Fecha de lanzamiento: 24 de noviembre
Precio: 14,95 €
Acompaña a Callum, un joven aprendiz de mago, a Magisterium, la escuela de magia más secreta del mundo. De vuelta a la escuela Magisterium tras las vacaciones los problemas de Callum se intensifican. El Alkahest, un guante de cobre es capaz de quitar sus poderes a los magos, ha sido robado. Y en la búsqueda del culpable, Call y sus amigos, Aaron y Tamara, llaman la atención de unos enemigos muy peligrosos y se acercan a una verdad aún peor.

megustaleer - Legado real (Sangre de dioses y reyes 1) - Eleanor HermanTítulo: Legado Real. Sangre de Dioses y Reyes 1 
Autor: Eleanor Herman
Editorial: Alfaguara
Fecha de lanzamiento: 19 de noviembre
Precio: 17,95 €
Nació con la marca de los elegidos, la cicatriz del guerrero. Con trece años, Alejandro ya había sido instruido en las artes y las estrategias militares. Ahora, con dieciséis, bajo el título de príncipe regente, debe derrotar a su primer gran enemigo. Pero la espada no sirve allá donde se extiende el reino de la magia y la brujería. Alejandro, de dieciséis años de edad, está a punto de descubrir que su destino es conquistar el mundo conocido, al mismo tiempo que se siente profundamente fascinado por una recién llegada. Katerina debe navegar por los oscuros secretos de la vida de la corte mientras mantiene oculta su verdadera misión: matar a la reina. Y no es consciente de que ha encontrado su primer amor. Jacob empleará todas sus fuerzas en conseguir a Katerina, aunque para ella tenga que enfrentarse a Hefestión, el protegido del príncipe. Y al otro lado del mar, Zofia, una princesa persa y prometida contra su voluntad a Alejandro, quiere cambiar su destino mediante la búsqueda de los famosos y letales Devoradores de Espíritus.
Sigue leyendo