jueves, 6 de febrero de 2014

Si Decido Quedarme de Gayle Forman

SalamandraTítulo original: If I Stay
Traducción: Gema Moral Bartolomé
Saga: Si decido quedarme
Editorial: Salamandra Bolsillo
Nº páginas: 192
ISBN: 978-8498383461
Libros de la saga: Si decido quedarme / Lo que fue de ella
Precio: 6 €
Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.

Después de unas semanas un poco ajetreada ahora ya puedo dedicar al blog el tiempo que se merecía. Me compré este libro porque había leído cosas muy positivas de él y no dudé en hacerlo cuando vi el precio, aunque viendo lo corto que es me parece más que aceptable, además luego me dí cuenta que era una de las lecturas recomendadas en El Bloguero Recomienda.

Cuando empecé su lectura me asusté un poco, ya que al ser un libro cortísimo, no llega a las 200 páginas, me preocupaba que al ser tan breve no profundizara demasiado en la historia, ni en sus personajes, ni en el mensaje que trata de transmitir... Pero estaba equivocada, una vez terminado no tengo palabras, ha sido una lectura maravillosa a la par desgarradora a la que no le ha sobrado nada.

Nuestra protagonista, Mia, sufre un accidente de coche con su familia. Tras el accidente queda en coma por sus heridas y lesiones sufridas, pero su espíritu, digamos que, se desliga de su cuerpo y a través de él verá todo lo que sucede a su alrededor, se percata en todo momento de todo, teniendo que tomar la decisión más difícil de su vida: seguir luchando para salir adelante y despertar de ese coma o rendirse, abandonar a los suyos y morir.

No se si pasará o no en la vida real pero ahora me doy cuenta de que morir es fácil, lo duro es vivir en todos los aspectos y además sabiendo todo lo que pasa a tu alrededor, es una situación que ni de palo me gustaría estar y si lo soportaría. La historia, dentro de tener una trama simple, tiene la habilidad de atraparte por la profundidad del mensaje y la carga emocional bien dosificada en cada una de sus páginas. Se puede decir que es un libro en el que se llorará pero no es por lo que cuenta sino porque cuenta una historia real, cercana y sin tapujos que nos muestra una realidad agridulce, pues sabemos de antemano que no tendrá final feliz, pero narrados desde momentos positivos llenos de fortaleza, que e en verdad lo que hay que tener en cuenta.

Está narrado desde el punto de vista de Mia y cuyos capítulos se dividen en horas, las horas que desde que transcurre el accidente hasta que toma su decisión, y en cada uno de ellos vemos flashbacks de su vida pasada, momentos importantes de ella con su familia, sus amigos y sus allegados, desde su infancia hasta pocos días antes del accidente, y que serán importantes para tomar esa decisión. 

Nunca antes había leído a Forman pero ha logrado que aprecie a todos y cada uno de los personajes. Todos están maravillosamente caracterizados y se sienten tan cercanos y reales que no me han hecho falta más páginas para conocerlos y encariñarme con ellos. Pero el que se lleva la palma es Adam, el novio de Mia, es puro amor, su relación con Mia, tiene algo que la hace preciosa y que nos permite entenderla. Los pequeños detalles es lo que la convierten en dulce y especial. Además hay a tener en cuenta, que la música juega un factor muy importante no solo en su romance, sino también para entender a Mía, incluso a sus padres. Por otro lado está Kim, la amiga de Mia, un personaje que difiere tanto de ella pero que demuestra ser una buena amiga, y sin olvidarme de sus abuelos, en concreto, el abuelo que ha tenido un par de frases muy emotivas con las que he derramado unas lagrimitas. Todos y cada uno de los personajes nos muestran la cruda realidad de una situación así.

En resumen, Si Decido Quedarme es una historia triste, intensa y desgarradora pero con un mensaje positivo y esperanzador que nos plantea tomar la decisión de seguir adelante o rendirse en la vida, no importa en la situación en la que nos encontremos ni como. A pesar de ser una lectura muy breve es muy significativa y directa. 

Sigue leyendo

domingo, 2 de febrero de 2014

IMM #20


¡¡Hola, hola!!
Ya se que no estoy publicando mucho últimamente, pero no estoy teniendo mucho tiempo la verdad, entre el trabajo, estudios, clases, gym, y algo de vida social, me están haciendo que no dedique tiempo ni al blog ni a leer. Como se nota que, cuando vives sola y no dependes de nadie, como se te va el tiempo. Siempre he leído más en épocas de exámenes, y ahora, que no tiene pizca de comparación, no saco tiempo, pero bueno... el jueves ya será otra cosa XD
Y ahora, mis últimas adquisiciones que he ido comprando durante el mes de enero y creo que diciembre también, no estoy muy segura. Esta es la foto de familia:


- Reflejada en ti de Sylvia Day (Crossfire #2) y El Canto del Cuco de Robert Galbraith. El primero ya esta leído y reseñado (aquí), y el segundo ya es harto conocido, me intriga leer algo de Rowling fuera del mundo potteriano. Envío de la editorial Espasa.


- Si decido quedarme de Gayle Forman. Ya está leído, intentaré subir la reseña para mañana. Lo compré porque estaba a muy buen precio, además luego me di cuenta que me venía genial para el reto El Bloguero recomienda. Me gustó bastante, una historia muy entrañable desde un punto de vista que no me esperaba.


- Frankenstein de Mary Shelley. Edición suaaaaaaaaave jiji. Quería comprarme este libro desde hace mucho tiempo y que mejor excusa que hacerlo en esta preciosa edición. Además, ha sido el último libro que compré en el 2013.


- La Pirámide Roja de Rick Riordan. Quería leer algo más de este autor, y aunque tiene la otra saga de Los Héroes del Olimpo que me llama un poco más, prefería empezar con Las Crónicas de Kane, porque son menos libros. Tengo muchas ganas de leerlo.

- Besos de Sangre de Jeaniene Frost. Estaba a muy buen precio, lo compré junto con Si decido quedarme, me llama mucho su argumento: vampiros, que mejor pretexto.


- Going Too Far de Jennifer Echols, The Sky is Everywhere de Jandy Nelson y Before I Fall de Lauren Oliver. Estos tres libros han sido mi segunda compra en Awesomebooks, conlusión: el primero, como nuevo, el segundo usado pero en buen estado, y el tercero, casi lamentable, se puede leer pero páginas dobladas, bordes que parecen rodillos, bueno... se intentará.


- You Had Me at Hello de Mhairi McFarlane, Stray de Rachel Vincent y Wither de Lauren DeStefano. Mi última compra en Awesomebooks, y fue mejor que la anterior. El segundo y el tercero prácticamente como nuevos, y el primero está usado pero en buenas condiciones.


Estos son todos los libros que ido comprando pero creo que dejaré de comprar en una larga temporada (risas), pero haré una excepción, ya que tengo pendiente de quedar con Polly de Pluma, espada y varita para comprar como locas, y no solo libros^^. Que por cierto, no he hecho foto, pero mi última adquisición en películas ha sido el Blu-Ray de El Hobbit: Un Viaje Inesperado Ed. Extendida, tenía que poseerla si o si.

Pues esto ha sido todo por hoy ¿Que os parecen mis nuevas adquisiciones? ¿habéis leído alguno?
Sigue leyendo

miércoles, 29 de enero de 2014

Reflejada en ti de Sylvia Day

Título original: Reflected in you
Traducción: María Jesús Asensio y Jesús de la Torre
Saga: Crossfire
Editorial: Espasa
Nº páginas: 423
ISBN: 978-8467009743
Libros de la saga: No te escondo nada / Reflejada en ti / Atada a ti
Precio: 17,90 €
Eva Tramell y Gideon Cross tendrán que luchar con todas sus fuerzas para que su historia de amor triunfe. La desmedida atracción física que existe entre ambos juega a su favor, pero las tentaciones carnales no están hechas para los que les gusta bailar con el diablo, y el tormentoso pasado de ambos tampoco les ayudará a conseguir tener la típica relación romántica. Eva y Gideon lucharán por tener su final feliz, pero ni esto es un cuento de hadas ni ellos son personajes de fábula, ¿Será suficiente su amor para seguir juntos, o su futuro pasa por camas separadas?

No soy una persona muy habituada a leer literatura romántica, y en este caso en concreto, erótica, me gusta ir probando géneros de vez en cuando para romper un poco la monotonía. 

Reflejada en ti se trata de la segunda parte de la saga (porque creo que serán 5 y no tres los libros que la componen) Crossfire cuyos protagonistas son Eva y Gideon, donde veremos como continua su relación. Con este libro tengo un sentimiento contradictorio, me costó mucho meterme en la lectura porque me dio la impresión de que realmente no se avanzaba en la historia sino que cada vez se complicaba más y más tanto en la trama como en la relación creando en una línea temporal bastante caótica.

Por un lado, uno de los aspectos que me ha gustado, es que ya no se asemeja tanto a Cincuenta Sombras, la autora aporta más originalidad a la trama, sobre todo la dirección que toma la relación de Eva y Gideon, poco a poco consigue desligarse sin perder los rasgos similares de No te escondo nada. Además, creo que Day ha conseguido superar la limitación temática, es decir, ya no es sólo sexo y pasión, va más allá es más realista y menos sensual, se centra más en los problemas de su día a día, pero no quita que nos encontremos escenas subidas de tono.

Sin embargo, hay otros aspectos que no me ha gustado tanto. Por ejemplo, la actitud de Eva es muy dependiente de Gideon, como si fuera su droga, es mucho más débil, nada que ver en su precedesora, además tiene un actitud algo caprichosa. Los personajes en sí, no han evolucionado, más bien un retroceso en el caso de Eva, en cambio, Gideon se muestra más abierto, obligado, pero le vamos conociendo mejor. Aún así, vemos a un Gideon distante y frío que hace que Eva se vuelva loca.

Del mismo modo, he encontrado algunas escenas demasiado intensas, sobre todo aquellas en las que discutían y lo arreglaban apasionadamente, que por cierto, creo que se ha pasado prácticamente todo el libro así, ver como discutían y lo arreglaban, hay que ser un poco más original en la trama. Al contrario, puedo decir, que tiene un trama más o menos original, a excepción de lo que he mencionado, sobretodo al final, da un giro inesperado totalmente, eso si, con un final abierto para que nuestra imaginación haga su trabajo, o mejor, leer el tercer libro, Atada a ti.

A parte, considero que los personajes secundarios están un poco olvidados, como si estuvieran en un tercer o cuarto plano, con lo que me gusta Cary. Además, hay ciertos personajes, Brett y Nathan, realizan una aparición estelar, dejando cosas en el tintero, sobre todo con el segundo, en relación al impactante final. Otra cosa que no acabo de entender es la línea temporal, digo esto, porque se conocen de apenas unos dos meses, y todo lo que están viviendo y sintiendo correspondieran a algo más, van demasiado rápido que a veces es agobiante.

Si buscas un libro cien por cien erótico no es lo que buscas porque en Reflejada en ti aunque hay contenido erótico muy intenso no es lo que más hay en este libro, sí, los protagonistas lo basan todo en el sexo pero no es el principal punto de esta segunda parte de la saga Crossfire, sino que en este libro tienen más importancia los pensamientos de cada uno, sus estados de ánimo, sus conciencias internas.

*Gracias a la editorial por el ejemplar

Sigue leyendo

sábado, 25 de enero de 2014

En Llamas de Suzanne Collins

En llamas - SUZANNE COLLINSTítulo original: Catching Fire
Traducción: Pilar Ramirez Tello
Saga: Los Juegos del Hambre
Editorial: RBA Molino
Nº páginas: 416
ISBN: 9788427202139
Libros de la saga: Los Juegos del Hambre / En Llamas / Sinsajo
Precio: 16 €
Katniss Everdeen ha sobrevivido a Los juegos del hambre. Pero el Capitolio quiere venganza. Contra todo pronóstico, Katniss Everdeen y Peeta Mellark siguen vivos. Aunque Katniss debería sentirse aliviada, se rumorea que existe una rebelión contra el Capitolio, una rebelión que puede que Katniss y Peeta hayan ayudado a inspirar. La nación les observa y hay mucho en juego. Un movimiento en falso y las consecuencias serán inimaginables.

Siento haber estado un poco desaparecido estos días, pero entre el trabajo, clases, exámenes y demás quehaceres, no he tenido mucho tiempo ni para el blog ni para leer, y estaré así un par de semanas más, más o menos, pero intentaré sacar algo de tiempo.

He de reconocer que tenía abandonada esta trilogía porque leí Los Juegos del Hambre poco antes de la película y quede un poco atragantada por todo el boom que le dieron que lo deje pasar y pasar hasta que me dije que tenía continuar con la historia, es más la edición que tengo de los Juegos del Hambre, y que por cierto me gusta más que esta nueva, es la anterior que publicaron.

A pesar de haber leído el primero hace bastante tiempo tenía muy frescos los detalles y no me ha costado nada seguir. Una de las cosas que mas me gusta de ambos libros es su narración, todo está contado en primera persona desde la perspectiva de Katniss, nuestra protagonista indiscutible, y en este libro vamos a ver lo que ella conoce sobre el distritos, y a su vez vemos su visión de Panem y como la han afectado los juegos del hambre, después de salir vencedora junto con Peeta y continuar con su vida e intentar llevarla lo mejor posible.

Pero cuando regresa al distrito 12, vemos como es la vida de Katniss ahora, y ha cambiado mucho, no todo para bien, la relación con Gale es diferente, con Peeta también, puede que sea que poco a poco veamos que el factor amor hace acto de presencia en una mayor medida, aunque no sea el tema principal pero si sera un determinante a lo largo de este libro y me imagino que en Sinsajo también.

He disfrutado mucho conociendo mejor a los personajes ya que la autora los ha profundizado de una forma muy abrumadora. Vemos a una Katniss más madura, se preocupa por los demás sin importarle que le pueda pasar a ella, aún sigue siendo introvertida y fría, pero no tanto, aún sigue teniendo miedo a pedir ayuda pero lo intenta, y en la arena, la vemos que muestra sus verdaderos sentimientos, o eso me parece a mi, ya no es la adolescente egocéntrica a la que conocí en Los Juegos del Hambre. En cambio Peeta, me parece igual, creo que se ha estancado y no le he visto avanzar, pero si que me ha sorprendido su ternura y respeto, eso es amor y lo demás tontería. Vemos cambios en Haymitch y Effie, no son tan independientes y petulantes, ahora forman una "familia". Por último, Gale, no es un chico que me caiga muy bien que digamos, siempre le he considero egoísta hacia Katniss, y ahora más, creo que poco a poco vemos su verdadera forma de ser, a la que Katniss aún no percibe.

Además, Katniss esta vez no solo tiene que preocuparse de su familia, Gale, Peeta y salir viva de la arena, otra vez, sino que ahora ella representa para la habitantes de Panem el símbolo, la persona más importante contra el Capitolio, por la que los habitantes han empezado a rebelarse contra el yugo que les oprime, y esto hará que de ella dependan muchas cosas.

Sin duda, ha conseguido engancharme hasta el final, y además que final...Collins ha conseguido mantener el estilo ya visto en el primer libro, e incluso, superarle, su estilo es muy ligero y dinámico, ha sabido captar mi interés en todo momento con sus descripciones, no muy extensas ni densas, tampoco se ha parado a detallar de nuevo todo lo relacionado con los juegos, y eso me ha parecido idóneo. En cambio, esperaba encontrarme más acción, me he quedado un poquito decepcionada en ese aspecto, pero al ver como ha terminado me da que el último libro va a tener buenas dosis, espero. El final no me lo esperaba para nada, un poco abrupto, si, pero un buen hincapié para continuar leyendo.

En definitiva, es una segunda parte digna de su predecesor, incluso mejor, entretiene, engancha y tiene unos personajes fuertes y excepcionales. El mundo que ha creado Suzanne Collins es original, que me sorprende en muchas ocasiones por su crueldad y dureza, da que pensar y por supuesto, deja con muchas ganas de mas, me ha recordado a 1984 de George Orwell.


Sigue leyendo

lunes, 20 de enero de 2014

The Chaos of Stars de Kiersten White

Editorial: Harper Teen
Nº páginas: 281
ISBN: 978-0062294128
Formato: Paperback
Precio: 7,35 € (Booky)
La familia de Isadora tiene serios problemas, por supuesto, son gajes del oficio cuando eres la hija humana de los antiguos dioses egipcios Isis y Osiris. Isadora está cansada de vivir con parientes locos que piensan que ella es sólo digna de una rápida mirada, así que cuando tiene la oportunidad de trasladarse a California con su hermano, se abalanza sobre ella. Pero su nueva vida viene con un montón de sus propias dramáticas y peligrosas complicaciones. Isadora rápidamente aprende que no hay tal cosa como descansar de su familia.


Hay dos principales razones por las que quería leer este libro. La primera es básicamente porque me encantan los libros relacionados Egipto, su cultura y mitología. Y la otra razón, es más superficial, me encanta la cubierta, me enamoré nada más verla, además tiene un tacto, no es tan suave como las ediciones de Penguin, pero mola también. 

Para empezar no he leído nada de la autora antes, se que es conocida por su trilogía Paranormalcy, pero como he dicho nunca antes había leído nada suyo. La historia esta narrada desde la perspectiva de Isadora, al principio su tono parece totalmente amargo, es como si nada ni nadie puede satisfacerla. Cada página está llena de sus quejas y de la ira hacia sus padres que, según ella, nunca se preocupan por sus hijos mortales. Al principio, incluso llegué a odiar a Isadora, debido a su actitud agria y prepotente hacia su familia pero luego rompe los esquemas con sus comentarios y sarcasmos, a menudo bastante divertidos. 

Isadora, para ser una chica que ha crecido entorno a una cultura diferente y bastante hermética con respecto al resto del mundo, habla todas las lenguas lo que no significa que conozca las costumbres y culturas en el mundo, por eso cuando aterriza en San Diego, tendrá que valerse por si misma en un mundo nuevo y lleno de posibilidades.  Tiene carácter, eso se nota, sabe lo que quiere, no duda de cuales son sus metas pero cuando se trata de su familia, todo se tambalea, no lo puede evitar. Los personajes secundarios, como Tyler y Scott son frescos y divertidos, dan un toque más terrenal a la historia, forma una pareja muy bien avenida. Por otro lado, tenemos a Ry (diminutivo de Orion O.O), un chico al que le cuesta socializar con la gente, con unos ojazos azules de los que Isadora quedará perdidamente prendada. Sin embargo, no significa que Isadora se enamore de él, ya que ella no cree en el amor...

Aunque apenas no hay romance, el tema principal de The Chaos of Stars es sin duda alguna la familia y sus entresijos, no obstante, hay una parte muy importante en la amistad entre Ry e Isadora. Hay un mensaje más que claro en el libro, la familia y los amigos son muy importantes.

Hay un gran pero en este libro, o por lo que yo veo, el 95 % de este libro consiste en el día a día de Isadora, sus problemas familiares, sus amigos, la convivencia con su hermano y pareja, y el 5 % solo es acción, que transcurre en, como mucho, 10 páginas al final del libro ¿un poco descompensado, no creéis? No es que no haya sido ameno, porque si lo ha sido, pero parecía prometer más, encontrar más misterio, incluso pasión. Con un final bonito, si, pero no me dice nada de nada.


Además, creo que ha sido un intento fallido parecerse a los libros de Rick Riordan, pero ni por asomo lo ha conseguido. No creo que la autora quisiera un mismo resultado, pero quizás si parecerse, mezclando dioses, humanos, mitología y actualidad.

Lo que me ha gustado es que en cada inicio de cada capítulo, nos encontramos con un breve resumen de los dioses egipcios y sus vidas y cómo están conectados con la línea actual de la historia. Además de que los sueños que Isadora va teniendo a lo largo del libro están resaltados con una tipografía diferente y en gris, así poder diferenciar sus sueños con la historia.

En general, la trama The Chaos of Stars es bastante predecible, pero es ligera y en ocasiones divertida. Pero no esperes encontrar buenas dosis de mitología, más bien un resumen de las supuestas vidas de los dioses egipcios ni tampoco mucha acción ni romance, es un libro que trata de la familia, y algo por encima, de la amistad. Una historia entretenida pero que me esperaba mucho más de ella, y que una cosa me ha quedado clara, la fachada no lo es todo.


Sigue leyendo

domingo, 19 de enero de 2014

Nuevo Ganador del Sorteo

¡¡Hola a tod@s!

Después de ver vuestras reacciones en los comentarios y pensar lo que era más conveniente para todos. Finalmente he decidido volver a realizar el sorteo, no sin haberlo hablado con Sileny, quién habría ganado el ejemplar sino hubiera cometido yo ese error. Si en caso de que no saliera de nuevo como ganadora ya tengo pensado algo para compensarlo.

Pensaréis que soy una pesada pero quiero pedir de nuevo disculpas por este pequeño lío.

No quiero enrollarme y seguro que queréis saber quien ha sido la nueva ganadora, pues allá voy.
Y ha sido....


¡¡Muchas felicidades!! Por favor envíame un email, letilolo85@gmail.com, con tu dirección, tienes 48 h para ello.

En el caso de que no se reclamase en un plazo de 48h, volveré a sortear el premio.

¡¡Muchas gracias a tod@s!! Gracias por vuestra comprensión y comentarios, me han servido de ayuda!!
¡¡Nos leemos!!
Sigue leyendo

sábado, 18 de enero de 2014

Disculpas fallo del ganador del sorteo

¡Hola a todos!

Prácticamente acabo de llegar a casa, y después de haber visto los comentarios de la entrada donde mencionaba la ganadora del sorteo, en este caso, Sileny, me di cuenta que había cometido dos fallos en la asignación de los números. (Gracias a Anónimo) 
Antes de nada, pediros disculpas a todas vosotras, no quería que pasara esto ni que pasarais un mal rato. Ante todo, ha sido fallo mío y de nadie más, ni quería beneficiar a nadie ni mucho menos, ha sido un despiste, mea culpa. Esta sería el listado con los números bien asignados, o eso espero:


Ha habido dos personas, ClaudiaGleek y Amayi90 que por mi culpa han tenido menos números, y desde aquí quiero pediros disculpas, no era mi intención ni mucho menos. 

Pero ahora tengo una duda, y en este caso no se que hacer: volver a hacer el sorteo o dejarlo como está, ¿que opináis? Sólo digo que la persona que ha salido no ha tenido la culpa de nada y me sentiría mal que por mi fallo no recibiese el libro.

Os pido vuestras más sinceras opiniones sobre esto. ¿que haríais en mi caso?

Me reitero de nuevo, lamento todo el jaleo.
Gracias por vuestra comprensión

Sigue leyendo