
Traducción: José Luis López Muñoz
Saga: Libro único
Editorial: Alianza Editorial
Nº páginas: 576
ISBN: 978-8420666556
Precio: 9,90 €
Cuando la joven Emma –hija soltera del rico y distinguido señor Woodhouse– pierde la compañía de su antigua institutriz, toma bajo su tutela a la humilde Harriet Smith. Su extracción humilde y su simpleza, además de su hermosura, hacen de ella una candidata perfecta para que Emma pueda entregarse a su ocupación favorita: arreglar la vida de los demás. Sus afanes para que Harriet haga un matrimonio ventajoso y su personalidad manipuladora sufrirán, sin embargo, distintos reveses antes de alcanzar un final inesperado y feliz.
A tan solo de quedarme un libro para terminar de leer todos los libros de Jane Austen, a excepción de sus novelas cortas, este es el libro que menos me ha gustado de la autora, no se si ha sido por la protagonista o bien, porque la he encontrado excesivamente larga. Y que entraré en detalles a continuación. Cuando Jane Austen creó a Emma escribió: "Voy a coger una heroína que, excepto a mí, no gustará mucho", y sin duda tenía mucha razón, en mi caso.

La novela comparte muchas cosas en común con otras obras de Austen. Los clásicos triángulos amorosos, en los que la protagonista se encuentra entre dos enamorados; el ambiente campestre; o la capacidad de la protagonista de crecer a través del conocimiento. Al igual que otras protagonistas creadas por la autora, Emma hace un recorrido desde la ilusión de ver el mundo desde su perspectiva que al final terminan madurando y entendiendo el mundo desde una perspectiva más realista, aunque su camino es seguramente el más divertido de seguir porque con cada equivocación que comete, en lugar de aprender lía más a los que le rodean y a ella misma, hasta llegar un punto en que roza la caricatura, tratado de un modo muy elegante y sutil. Pero Emma aprende y crece, aunque no demasiado, solo lo justo, eso sí bajo la atenta mirada del señor Knigthley. No hay que olvidarse del final feliz al que nos tiene acostumbrados, pero a pesar de ello, el crecimiento de los personajes es apreciable, dotándoles de una buena ración de realismo, o al menos, el intento de acercarse a él.

A pesar de ser una novela con mucho humor, el desarrollo de la protagonista es muy real y bastante coherente. El personaje en sí está bien construido, y, aunque siendo una niña resabiada, mimada y consentida, terminas cogiéndola cariño y equivocándote con ella, no siempre. Sin embargo, en ciertos momentos me he llegado a desesperar no solo con Emma, sino con la Sra. Elton, no he visto persona más inaguantable, que mujer más egocéntrica y narcisista. Aunque cómica, la novela tiene sus matices. Las tesituras más cómicas corresponden al padre de Emma, un anciano hipocondríaco, y a la señorita Bates, una parlanchina de los pies a la cabeza. La trama más dramática recae sobre Jane Fairfax, y la más romántica sobre Harriet Smith.

En resumen, es un libro que he disfrutado en su mayor parte pero hay que leerlo con calma y que merece la pena empaparse de este mundo, y disfrutar de ella, porque es una novela agradecida con el lector cuidadoso y atento. Habrá gente que le gustará esta heroína y a otra que no, yo me inclino mas a que no, pero aún así me ha encantado sumergirme en esta gran novela.